Está en la página 1de 3

LA DEPRESION

La depresión es un trastorno afectivo que pone en peligro la vida de


quien lo padece. Su complicación mas temida es el suicidio. No se le
ha dado la importancia que este merece, muchas victimas de esta
enfermedad niegan padecerla o que esto sea una enfermedad,
defendiéndose con que “uno tiene derecho a estar deprimido”.
La depresión es causa de problemas conyugales, sociales, laborales
y mentales. Una de sus consecuencias, la disfunción ocupacional,
genera baja productividad, ausentismo y desempleo, lo que
repercute en el desarrollo económico de una comunidad.
Los adolescentes con depresión corren mayor riesgo de caer en las
adicciones. Es un padecimiento que no respeta edad ni sexo, si bien
afecta al 9.5 por ciento de la población femenina y solo al 5.8 por
ciento de la masculina. Se calcula que de 20 a 25 por ciento de las
personas las padecen en alguna etapa de su vida. “Según la OMS, la
depresión es aún mas incapacitante que la diabetes, y más costosa
en términos de años productivos y calidad de vida. Se calcula que
en todo el mundo hay 121 millones de personas aquejadas de este
padecimiento”. La fatiga sin motivo, la falta o el exceso de apetito y
la dificultad para tomar decisiones se cuentan entre sus síntomas.

Es muy lamentable, todo lo que provoca la depresión te lleva al


punto de la muerte, aparte de eso, logra que te aísles de varias
actividades que hacen tu día más productivo o que simplemente
son placenteras para ti, tu autoestima baja, y todo es aburrido nada
parece interesante, y las cosas que lo son se vuelven aburridas al
poco tiempo de comenzar a realizarlas.
Todos nos hemos sentido tristes en algún momento de nuestra
vida. Los sentimientos de desaliento e incomodidad son
completamente normales en momentos difíciles de la vida; pero
una persona que no puede superarlos, o que sin razón aparente se
encuentra atrapada en ellos, quizá tenga depresión es lo más
probable.
No debemos confundir la tristeza o el duelo, que se deben a la
perdida de un ser querido o a un cambio radical en nuestra vida,
con la depresión, que se debe principalmente a alteraciones
bioquímicas en el cerebro.

FICHA DE PARAFRASIS
TEMA: La depresión
La depresión es una enfermedad mortal, y normalmente se
confunde o se justifica con que estas triste, aunque realmente estas
deprimido y cuando entras en depresión ya es muy complicado salir
de ello, pero no imposible, es más común en adolescentes y sufren
mayor riesgo de caer en adicciones y más. Los problemas laborales,
de pareja y sociales causan la depresión. Este padecimiento no
respeta edad ni sexo.
FICHA DE RESUMEN
TEMA: La depresión
La depresión es un trastorno afectivo que pone en peligro la vida de
quien lo padece. Los adolescentes corren riesgo de caer en
adicciones. Su complicación mas temida es el suicidio. Algunos de
sus síntomas son la fatiga sin motivo, la falta o el exceso de apetito
y la dificultad para tomar decisiones.
FICHA TEXTUAL
TEMA: La depresión
“Uno tiene derecho a estar deprimido”
“Según la OMS, la depresión es aun mas incapacitante que la
diabetes, y más costosa en términos de años productivos y calidad
de vida. Se calcula que en todo el mundo hay 121 millones de
personas aquejadas de este padecimiento”.

También podría gustarte