Está en la página 1de 5

I.E.

8190 “SOL NACIENTE”

ACTIVIDAD: “La energía del sol”



DOCENTE: . GRADO Y SECCIÓN: 2° “”
CIENCIA Y TECNOLOGÍA 15/11/2022
PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Los niños y las niñas, explicarán con sus
propias palabras la importancia del sol en la vida de los seres vivos.

CRITERIOS PARA LOGRAR LA SESIÓN:


 Describe las características y necesidades de los seres vivos en su
relación con el sol.
 Explica con sus propias palabras la importancia del sol.

INICIO
GRUPO CLASE
 Saludamos cordialmente a los estudiantes y desarrollamos las actividades permanentes.
FAMILIARIZACIÓN DEL PROBLEMA:
 Invitamos a los niños y las niñas a visitar los jardines de nuestro colegio.
 Luego les mostramos las siguientes imágenes:

 Se les realiza las siguientes preguntas: ¿Qué mira la niña? ¿Qué mira el niño? ¿En qué imagen se ve
iluminada? ¿Porque en la imagen iluminada está el Sol?
 Recogemos los saberes previos de los niños en base a las siguientes preguntas: ¿Qué sucede cuando
los objetos están expuestos al sol? ¿Qué sucede con nuestra piel cuando nos exponemos mucho
tiempo al sol? ¿Qué cambios producen el sol en los objetos? ¿será importante para nosotros y los
demás seres vivos?
 Preséntales el propósito de la sesión: “Hoy reconocerán explicarán con sus propias palabras la
importancia del sol para la vida de seres”.
 Se acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia que los ayudarán a trabajar mejor:
Normas de convivencia:
 Respetar las opiniones de los demás.
 Estar atento a la clase.
 Participar activamente en las actividades.
DESARROLLO
GRUPO CLASE
 La docente guía y hace el acompañamiento constante a los estudiantes en todo el proceso
de aprendizaje.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:


 Se plantea la siguiente pregunta de indagación.

¿Por qué es importante el sol en la vida


de los seres?

PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS:
 Responden de forma grupal. Para ello primero, cada integrante deberá expresar lo que piensa y,
luego, construirán en conjunto una sola respuesta.
 Escuchamos sus respuestas y las anotamos en la pizarra, también les damos algunas posibles
respuestas como:
 Porque nos da luz y calor.
 Porque calienta a los seres vivos y a los objetos.
 Porque seca la ropa y derrite algunas cosas.

ELABORACIÓN DEL PLAN DE INDAGACIÓN:


 Se pregunta: ¿Todas las respuestas son iguales? ¿en qué se diferencian? ¿Por qué creen que todos
tienen respuestas diferentes? ¿qué grupos tiene la respuesta correcta? ¿Qué podemos hacer para
averiguar si las respuestas son correctas?
 Les proponemos algunas acciones y les preguntamos, cuál de ellas podrían realizar:

Buscar información Leer información Preguntar a nuestros


en internet. en un texto. familiares.

ANALISIS DE RESULTADO Y COMPARACIÓN DE LA HIPÓTESIS:


 Comentamos que para saber qué respuestas son las correctas, deberán leer y seleccionar la
información.

EL SOL, UNA ESTRELLA QUE DA VIDA


El Sol es una estrella que nos da energía en forma de luz natural y calor, es fuente de toda la vida en
la Tierra. Sin el Sol no podríamos vivir. Toda la vida presente en la Tierra depende de la energía que
nos proporciona el Sol.
¿Cuál es la importancia de la luz solar para los seres vivos?
El Sol es fundamental para la vida en nuestro planeta, tanto para las formas vegetales como animales.
La importancia del Sol es primordial, ya que es la fuente energética principal, proporcionando luz y
calor tan necesarios para las plantas, animales y, por supuesto, para el ser humano. Por tanto, sin su
presencia la vida en nuestro planeta sería imposible tal y como la conocemos. Además, es
fundamental para el desarrollo de muchas otras funciones en nuestro planeta, como los factores
climáticos, que igualmente influyen sobre la vida. Ayuda a mantener la temperatura correcta en el
planeta, permite el movimiento de las aguas de los océanos.
En la salud, las radiaciones del Sol ayudan a la producción de la vitamina D en nuestro cuerpo y en la
vida diaria el sol nos aporta muchos beneficios, como: el secar la ropa a una gran velocidad.
 Les proponemos que con la información que manejan ahora, retomen la problemática ¿Por qué es
importante el sol en la vida de los seres?

ESTRUCTURACIÓN DEL SABER CONSTRUIDO COMO RESPUESTA AL PROBLEMA:


 Les pedimos que comparen su respuesta actual con la respuesta inicial: ¿Son iguales o diferentes?
¿Qué nuevas ideas aprendieron?
 Contrastan sus hipótesis con la nueva información obtenida y ellos dirán si es que se han equivocado
o no, y qué es lo que tendrán que corregir
 Se concluye con una idea fuerza.

¿Por qué es importante el sol en la vida de los seres?


 El Sol es una estrella y una enorme fuente de energía de luz natural.
Los seres humanos, los animales y las plantas, necesitamos la luz y el
calor del Sol para existir. Sin el Sol, no sería posible la vida en el
planeta Tierra.
 La energía del Sol ayuda a hacer posible la vida en la Tierra, permite a
las personas y animales ver los objetos y a las plantas fabricar su
propio alimento a través de la fotosíntesis, beneficiándolos.
 En la salud, las radiaciones del Sol ayudan a la producción de la vitamina
D en nuestro cuerpo.
 Ayuda a mantener la temperatura correcta en el planeta.
 Permite el movimiento de las aguas de los océanos.
 En la vida diaria el sol nos aporta muchos beneficios, como: el secar la
ropa a una gran velocidad, es generador de paneles solares.

EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN:
 Se entabla un dialogo acerca de las actividades realizadas y señalan para que las realizaron.
 Reflexionamos a partir de las siguientes preguntas: ¿Qué hiciste para saber por que es importante
el sol? ¿Qué les podría ocurrir si no hubiera la energía del sol?
 Les invitamos a desarrollar la ficha e informarse más sobre el sol para luego resolver la ficha de
aplicación cerca del sol.

CIERRE
 Hacemos un recuento sobre lo tratado y responden a preguntas de metacognición: ¿qué aprendí?
¿Cómo aprendí? ¿qué es importante la luz y el calor del sol? ¿Para que les servirá lo aprendido el día
de hoy? ¿Qué me falta por aprender? ¿Por qué es importante el sol en nuestras vidas? ¿Qué pasaría
si no pudieran desplazarse?

BIBLIOGRAFÍA: Currículo Nacional.

________________________ ___________________________
Sub Directora Docente
Yrma Rivera Milla
Lista de cotejo
Describe las características Explica con
N° Apellidos y nombres y necesidades de los seres sus propias
vivos en su relación con el palabras la
sol. importancia
del sol.
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
I.E. 8190 “SOL NACIENTE”

La energía del sol


1. Completa las oraciones con las palabras del recuadro.

Tierra - plantas – vitamina – sol – temperatura - vida

 La principal fuente de luz natural es el _________________________.

 El sol es fuente de toda la _________________________ en la Tierra.

 Toda la vida presente en la ________________________depende de la


energía que nos proporciona el Sol.
 La fotosíntesis es un fenómeno que llevan a cabo las ________________
cuando hay sol, así ellas fabrican su alimento beneficiando a las personas
y a los animales.
 Las radiaciones del Sol ayudan a la producción de la ________________
D en nuestro cuerpo.
 El sol ayuda a mantener la ____________________________ correcta
en el planeta.

2. Representa con dibujos y colorea.

LUZ CALOR

SOL, FUENTE DE
LUZ Y CALOR

ENERGÍA VIDA

3. PARA CASITA: Representa con dibujos la importancia y beneficios del sol.

También podría gustarte