Está en la página 1de 2

TEORIAS DEL DESARROLLO COGNITIVO DE PIAGET

La teoría de Piaget sugiere que los niños progresan a través de una serie de


cuatro etapas diferentes de desarrollo cognitivo. 
ETAPA SENSORIOMOTORAS O SENSOMOTRIZ. (0 a 2 años)
Durante esta fase inicial de desarrollo, los niños utilizan las destrezas y
habilidades con las que nacieron (como mirar, chupar, agarrar y escuchar)
para aprender más sobre el medio ambiente. 
En otras palabras, experimentan el mundo y adquieren conocimiento a
través de sus sentidos y movimientos motores. Mediante prueba y error, los
niños descubren más sobre el mundo que los rodea.
A medida que los niños interactúan con su entorno, atraviesan una cantidad
asombrosa de crecimiento cognitivo en un período de tiempo relativamente
corto: la etapa sensoriomotora dura desde el nacimiento hasta
aproximadamente los 2 años.
La etapa sensoriomotora se puede dividir en seis subetapas separadas
que se caracterizan por el desarrollo de una nueva habilidad: 

Reflejos (0-1 mes)

Durante esta etapa, el niño comprende el entorno puramente a través de reflejos


innatos como chupar y mirar.

Reacciones circulares primarias (1-4 meses)

Acciones que se repiten porque el bebé las encuentra placenteras.

Reacciones circulares secundarias (4-8 meses)

Durante esta etapa, el niño se concentra más en el mundo y comienza a repetir


intencionalmente una acción para desencadenar una respuesta en el entorno. Ej:
sonajero.

Coordinación de reacciones (8-12 meses)

Durante esta etapa, el niño comienza a mostrar acciones claramente


intencionales. El niño también puede combinar esquemas para lograr el efecto
deseado. Los niños comienzan a explorar el entorno que los rodea y, a menudo,
imitan el comportamiento observado de los demás. 

Reacciones circulares terciarias (12-18 meses)

Los niños comienzan un período de experimentación de prueba y error durante la


quinta etapa. Por ejemplo, un niño puede probar diferentes sonidos o acciones
como una forma de llamar la atención de un cuidador.

Pensamiento representativo temprano (18-24 meses)

Durante este tiempo, los niños comienzan a avanzar hacia la comprensión del
mundo a través de operaciones mentales en lugar de simplemente a través de
acciones.

Objeto permanente
Según Piaget, desarrollar la  permanencia del objeto  es uno de los logros más
importantes en la etapa sensoriomotora del desarrollo.

La permanencia del objeto es la comprensión de un niño de que los objetos


continúan existiendo aunque no se puedan ver ni escuchar. 

También podría gustarte