Está en la página 1de 3

TEXTO ARGUMENTATIVO “La desaparición de la asignatura de música en la ESO”.

Marta Baixauli Navarro

1ºB EDP

BIBLIOGRAFÍA:

A.F. (2022, 12 mayo). La importancia de las artes en el desarrollo de los niños. El País.

Recuperado 23 de mayo de 2022, de

https://elpais.com/mamas-papas/expertos/2022-05-12/la-importancia-de-las-

artes-en-el-desarrollo-de-los-ninos.html

Enrique Palomares: «El arte no es una actividad del tiempo libre; es lo que nos hace

libres todo el tiempo». (2016, 3 octubre). El Mundo. Recuperado 23 de mayo de

2022, de

https://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2016/10/03/57f27091e2704e6a0

c8b4600.html

I.Z. (2021, 30 octubre). Los profesores de Filosofía, Cultura Clásica y Música protestan

para que sus materias tengan más peso en el horario escolar. El País.

Recuperado 23 de mayo de 2022, de

https://elpais.com/educacion/2021-10-30/los-profesores-de-filosofia-cultura-

clasica-y-musica-protestan-para-que-sus-materias-tengan-mas-peso-en-el-

horario-escolar.html

Los profesores de música, indignados por la posible desaparición de la asignatura en

tercero de ESO. (2022, 15 abril). El periodic. Recuperado 23 de mayo de 2022,


de https://www.elperiodic.com/profesores-musica-indignado-posible-

desaparicion-asignatura-tercero_816819

Guadalajara, M. (2022, 22 mayo). Marcha fúnebre por la música: Una manifestación de

docentes recorre Valencia contra el nuevo decreto de Conselleria. Las

Provincias. Recuperado 23 de mayo de 2022, de

https://www.lasprovincias.es/comunitat/manifestacion-docentes-valencia-

decreto-conselleria-educacion-20220522125628-nt.html

Bouiali, M. (2022, 22 mayo). Los docentes de Música defienden la asignatura con sus

instrumentos. Levante. Recuperado 23 de mayo de 2022, de

https://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2022/05/22/manifestacion-

profesores-musica-valencia-asignatura-instrumentos-66393566.html
REDACCIÓN EXAMEN CASTELLANO:

Se ha generado en los últimos meses un revuelo sobre una de las modificaciones en el


borrador de la última reforma educativa que supondrá la implantación de la LOMLOE en el
próximo curso: la eliminación de la asignatura de música como materia obligatoria a partir de
3r de la ESO.

Puede que a simple vista parezca un problema menor que solo afecte a un pequeño número
de estudiantes, a los y las que tengan interés en ser músicos. Pero esto no es así.

Como consecuencia, nos encontraríamos ante un descenso considerable en el número de


alumnos y alumnas en las escuelas de música y conservatorios, provocando así una falta de
público en conciertos y actuaciones, además de un bajísimo interés por la música, siendo ésta
parte fundamental en la Comunitat Valenciana, considerada tierra de músicos en la que las
bandas y la formación musical son una seña de identidad.

Como apunta Margarita Muñoz, presidenta de la Confederación de Asociaciones de Educación


Musical (COAEM) en el artículo del periódico El País (14.4.2022): “lo que hay que ver es si el
aumento de horas que han tenido en las últimas reformas educativas asignaturas como
lengua, matemáticas, geografía e historia o inglés, han sido rentables, si han mejorado nuestro
rendimiento escolar y académico”.

A través de la historia ha quedado demostrada la importancia de la música en nuestras vidas.


¿Cómo vamos a privar a nuestro alumnado de un recurso tan esencial en nuestro día a día?

También podría gustarte