Está en la página 1de 7

GUÍA DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA 6°

Expresión Oral 1
HACER UN JUICIO DE UN DETERMINADO TEMA
Objetivos Mejorar la expresión oral.
Situar a los alumnos en una circunstancia en la que han de
desarrollar recursos y estrategias.
Poner de relieve la importancia de los juicios justos cuando
hay conflictos entre personas o colectivos.

Este juicio ha de eligir los posibles temas como por ejemplo


la competitividad, la eutanasia… Se tendrán en cuenta los
siguientes papeles:
- Un juez que preparará un texto que abra el debate. -
encuestas, testigos, casos...
- Los testigos a favor y en contra.
- El jurado que será el resto de la clase que apuntará los
Instrucciones
argumentos a favor y en contra.
- Un secretario del jurado que elaborará el veredicto con
las opiniones del jurado y que leerá el juez.

Evaluación Se llevará a cabo con una rúbrica que analizará la


organización de los argumentos, el apoyo con los hechos
correspondientes, la precisión y la claridad de la
información, el análisis del lenguaje usado apoyado en los
gestos, tono de voz…

Expresión Oral 2

HISTORIA
INTERMINABLE
Objetivos Mejorar la expresión oral.
Mejorar la capacidad de improvisación y
creación. Emplear adecuadamente conectores.

Una persona empieza a contar una historia e involucra al


siguiente que tiene que seguir hablando e implicar a la
siguiente y así sucesivamente.
Instrucciones Normalmente es el profesor quien empieza. Cuando se ve
que el tema se está agotando y falta creatividad, el
profesor se implicará con una nueva frase.

Evaluación Se llevará a cabo mediante rúbricas donde se recogerán la


claridad de las ideas, el uso de conectores, el vocabulario
empleado y la entonación.

Expresión Oral 3

VENDER UN SUEÑO
Objetivos Mejorar la expresión oral.
Desarrollar la imaginación y la creatividad del
alumno. Desarrollar la estrategia de convencer a los
demás.

Cerrando los ojos e imaginando un mundo donde los sueños


se hacen realidad. ¿Cuál sería ese sueño? ¿Cómo lo
Instrucciones venderías? ¿Qué necesitarías?...

Evaluación Coevaluación por parte del alumnado en cuanto a la


expresión oral, ritmo, vocabulario, uso de muletillas,
estrategias empleadas y convencimiento a los demás.

Objetivos Mejorar la expresión oral.


Desarrollar la imaginación y la creatividad del alumno.
Desarrollar la dramatización, la memoria, la lógica y el
aprendizaje social y emocional a través del humor.

En primer lugar se explican lo que son los monólogos y se


pone alguno para que el alumno perciba cómo se llevan a
Instrucciones cabo. En segundo lugar, el alumno pasará a construir sus
monólogos por escrito, donde añadirá anécdotas,
ocurrencias… Luego tratará de escenificarlo.

Evaluación Se reforzará positivamente cualquier acierto del alumnado


para mejorar su autoestima.
Se evaluará el ritmo, los gestos, el énfasis, la conexión
entre oraciones, la preparación del tema y la originalidad.

Expresión Oral 4
REALIZAR MONÓLOGOS
Expresión Oral 5

JUEGOS DE ROL
Objetivos Mejorar la expresión oral.
Desarrollar la creatividad.
Asumir personalidades que no son las suyas.

Adopta un personaje real o imaginario o un tipo de personaje


adecuado y habla y actúa como él. Se puede adaptar a
todas las edades y materias.
Será de vital importancia explicarle con profundidad en qué
Instrucciones
consiste esta actividad: la interpretación de un papel y que
debe responder acorde con este personaje. Se debe tener
mucha paciencia y adaptarlo al rango de edad.
Para ello se deberá preparar un guion y trabajar las
características del personaje o tipo (vocabulario propio,
lenguaje gestual, caracterización con vestimenta…).

Evaluación Se evaluará mediante rúbrica la expresión oral, la


caracterización, el desarrollo, la creatividad…
UNA CARTA A MI YO FUTURO
Objetivos • Fortalecer la imaginación de los
alumnos.
• Enseñar a los alumnos a fijarse
metas.

• Animar a los alumnos a tener éxito en


lo que se propongan.
Se pide a los alumnos que escriban
cartas a su yo futuro. Se les pide que
Instrucciones
sueñen sobre su future e imaginen lo
que podrían estar hacienda y qué
profesión podrían ejercer en el futuro.
Se les pide que señalen en las cartas lo
que harían para alcanzar sus metas, el
camino para llegar a cumplir sus sueños.
Se pretende que los alumnos desarrollen
la expresión escrita, la imaginación y el
Evaluación
fijarse metas. Los profesores pueden
usar rúbricas para evaluar a los alumnos
y también promover la autoevaluación.

También podría gustarte