Está en la página 1de 1

29 TELESECUNDARIA SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

CLAVE 30DTV0827P CICLO ESCOLAR 2021 – 2022


Colonia California, Cd. Cuauhtémoc, Pueblo viejo, Ver.

MTRA. NORMA MIRIAM CRUZ JIMENEZ


MTRA. FERNANDA MAGDALENA GUERRERO HERRERA
DRA. YADIRA DE LA CRUZ OLIVARES
MTRO. SAÚL BERNAL AMARO

ASIGNATURA: LENGUA MATERNA. ESPAÑOL. PRIMER GRADO


BLOQUE 2. Palabra del principio
FECHA: 14 al 18 de marzo DEL 2022
TEMA: ORACIONES TEMÁTICAS
APRENDIZAJE ESPERADO: HACE UNA PEQUEÑA INVESTIGACIÓN
ACTIVIDADES CRITERIOS O FORMAS DE
LUNES 14 DE MARZO EVALUACIÓN
Los alumnos redactan un texto sobre la Segunda Guerra Mundial que *
explique lo siguiente: Realiza cada una de las fases de
a) El objetivo de Hitler de expandir el dominio de Alemania sobre
la investigación.
Europa
b) Los argumentos de Hitler para legitimar el expansionismo alemán.
Presenta los resultados de su
c) El papel de la Guerra Relámpago en la ocupación de territorios. investigación en un artículo.
d) Las diferencias y semejanzas entre las alianzas en las dos guerras Responde correctamente los
mundiales. ejercicios de ortografía y
En la primera etapa de la redacción del texto los estudiantes leen las comprensión lectora.
páginas 124 a la 129 del libro de historia. Después encierran las palabras
clave y a partir de ellas, subrayan las ideas centrales u oraciones
temáticas las cuales anotan en la libreta.

SESIÓN 2 MARTES 15 de marzo


Los alumnos buscan en periódicos o revistas 10 palabras agudas sin
acento y 10 palabras agudas con acento, las pegan en la libreta.

SESIÓN 3 miércoles 16 de marzo


Los alumnos comienzan la redacción del texto sobre la Segunda Guerra
Mundial considerando los aspectos señalados y las oraciones temáticas.
Hace uso de los conectores adecuados.

SESIÓN 4 JUEVES 17 de marzo


El docente orienta a los alumnos acerca de lo que se escriben en una
introducción y en una conclusión. Los alumnos escriben la introducción
y la conclusión del texto de la Segunda Guerra mundial.

SESIÓN 5 VIERNES 18 de marzo


Los alumnos buscan en el libro de historia, 5 palabras esdrújulas, 10
palabras graves y 10 palabras agudas, las escriben en la libreta
clasificándolas y divididas en sílabas.
TAREA: INVESTIGA LAS REGLAS DEL USO DE LAS MAYÚSCULAS
¿Cómo identificar las ideas principales a partir de palabras clave?
https://www.youtube.com/watch?v=4V2xo2leeVU&t=10s&ab_channel=Acervo-%40prende_mx

También podría gustarte