Está en la página 1de 47

M.I.

AURELIO HERNANDEZ RODRIGUEZ


Neumática

PRINCIPIOS DE LA NEUMÁTICA

1
1
M.I. AURELIO HERNANDEZ RODRIGUEZ
Neumática Introducción

¿Que es la NEUMÁTICA?

Técnica que utiliza el aire comprimido


como vehículo para transmitir energía.
Es la generación y utilización del aire comprimido para
realizar un trabajo

2
2
M.I. AURELIO HERNANDEZ RODRIGUEZ
Pros y Contras

VENTAJAS:
• Sencillez de los sistemas de mando: válvulas, cilindros, etc.
• Rapidez de respuesta del sistema neumático
• Economía de los sistemas neumáticos una vez instalados.
•Cantidades ilimitadas de aire
•Fácil de transportar a grandes distancias por medio de tuberías
•Posibilidad de almacenar
•Cierta estabilidad a oscilaciones de temperatura
•No favorece riesgos de fuegos o explosiones

3
M.I. AURELIO HERNANDEZ RODRIGUEZ
Pros y Contras

INCONVENIENTES:
• Instalaciones caras en general.
• El mantenimiento del aire en buenas condiciones es costoso.
• Esquemas complejos de modificar y depurar

4
M.I. AURELIO HERNANDEZ RODRIGUEZ

APLICACIONES.
•Accionamiento de válvulas para aire, agua o productos químicos.
• Accionamiento de puertas pesadas o calientes.
• Descarga de depósitos en la construcción, fabricación de acero,
minería e industrias químicas.
• Apisonamiento en la colocación de hormigón.
• Pintura por pulverización.
• Sujeción y movimiento en la industria maderera.
• Sujeción para encolar, pegar en caliente o soldar plásticos.
• Máquinas de soldadura eléctrica por puntos.
• Ribeteado.
• Máquinas de embotellado y envasado.
• Manipuladores neumáticos.
• Tornos de dentista.
5
M.I. AURELIO HERNANDEZ RODRIGUEZ

CARACTERÍSTICAS
•EL AIRE COMPRIMIDO SIN LUBRICAR NO CONTAMINA.
•ES UN MEDIO DE TRABAJO RÁPIDO QUE PERMITE OBTENER
MOVIMIENTOS DE ALTA VELOCIDAD Y TIEMPODE CONMUTACIÓN
CORTOS.
•EN APLICACIONES DE HERRAMIENTAS DE TRABAJO PUEDE
FUNCIONAR HASTA QUEDAR TOTALMENTE BLOQUEADO SIN
SUFRIR DAÑO.

6
M.I. AURELIO HERNANDEZ RODRIGUEZ

APLICACIONES.
•Sujetar
•Deformar
•Estampar
•Máquinas herramientas
•Sistemas de frenado
•Manipuladores
•Transportadores
•Ensamble
•Cortado

7
M.I. AURELIO HERNANDEZ RODRIGUEZ
Propiedades

• Disponibilidad
• Almacenamiento
• Simplicidad de diseño y control
• Elección del movimiento
• Economía
• Fiabilidad
• Resistencia al entorno
• Limpieza del entorno
• Seguridad

8
M.I. AURELIO HERNANDEZ RODRIGUEZ
Neumática El sistema neumático básico

1. Compresor 2. Motor eléctrico 3. Presostato


4. Valvula antiretorno 5. Acumulador (tanque) 6. Manómetro
7. Purga automática 8. Válvula de seguridad 9. Secador de aire refrigerado
10. Filtro de línea

1. Purga del aire 2. Purga automática 3. Unidad de acondicionamiento del aire


4. Valvula direccional 5. Actuador 6. Controladores de velocidad

9
9
M.I. AURELIO HERNANDEZ
Neumática RODRIGUEZ

10
10
Neumática

COMPRESOR.

 Un compresor es una máquina que eleva la


presión de un gas, o un vapor o una mezcla de
gases y vapores.

11
Neumática

12
M.I. AURELIO HERNANDEZ RODRIGUEZ
Neumática Compresión del aire

Compresores

COMPRESORES DE DESPLAZAMIENTO

ALTERNATIVOS ROTATIVOS

EMBOLO DIAFRAGMA PALETA TORNILLO

13
13
M.I. AURELIO HERNANDEZ RODRIGUEZ
Neumática Compresión del aire

Compresor de émbolo de una sóla etapa

Aire en la gama de 3 - 7 bares


14
14
M.I. AURELIO HERNANDEZ RODRIGUEZ

EL COMPRESOR DE ÉMBOLO, O DE MOVIMIENTO


ALTERNATIVO, ES UNA MÁQUINA DE
DESPLAZAMIENTO POSITIVO QUE AUMENTA LA
PRESIÓN DE UN VOLÚMEN DETERMINADO DE GAS
MEDIANTE LA REDUCCIÓN DE SU VOLUMEN INICIAL.

COMPRESOR DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO

15
M.I. AURELIO HERNANDEZ RODRIGUEZ
Neumática Compresión del aire

Compresor de émbolo de dos etapas

Aire ~ 7 bares Tª final 120 ºC


16
16
M.I. AURELIO HERNANDEZ RODRIGUEZ
Neumática Compresión del aire

Compresor de diafragma

• Aire hasta 5 bares


• Libre de aceite

17
17
M.I. AURELIO HERNANDEZ RODRIGUEZ
Neumática

COMPRESORES ROTATIVOS

SE DENOMINAN COMPRESORES ROTATIVOS A


AQUELLOS GRUPOS QUE PRODUCEN AIRE
COMPRIMIDO POR UN SISTEMA ROTATORIO Y
CONTÍNUO, ES DECIR, QUE EMPUJAN EL AIRE
DESDE LA ASPIRACIÓNHACIA LA SALIDA
COMPRIMIENDOLO.
DENTRO DE ESTE GRUPO ENCONTRAMOS:
COMPRESORES DE TORNILLO
COMPRESORES DE PALETAS DESLIZANTES
COMPRESORES SOPLANTES

18
18
M.I. AURELIO HERNANDEZ RODRIGUEZ
Neumática

19
19
M.I. AURELIO HERNANDEZ RODRIGUEZ
Neumática Compresión del aire

Compresor rotativo de paletas deslizantes

• Tª final 190 ºC
• Aceite de refrigerante 20
20
M.I. AURELIO HERNANDEZ RODRIGUEZ
Neumática Compresión del aire

Compresor rotativo de tornillo

• Caudales > 400 m3 / min


• Presión > 10 bares
21
21
M.I. AURELIO HERNANDEZ RODRIGUEZ
Neumática

ACUMULADOR

RECIPIENTE QUE ACUMULA GRAN CANTIDAD DE


AIRE COMPRIMIDO, EL CUAL SERÁ CAPÁZ DE
MANTENER DURANTE CIERTO TIEMPO EN
OPERACIÓN A LOS EQUIPOS NEUMÁTICOS
TRABAJANDO.
ABSORBE LAS VARIACIONES DE PRESIÓN QUE
PUDIERAN EXISTIR EN EL CONSUMO DE LOS
ACTUADORES.

22
22
M.I. AURELIO HERNANDEZ RODRIGUEZ
Neumática

23
23
M.I. AURELIO HERNANDEZ RODRIGUEZ
Neumática Distribución del aire

Línea principal con final en línea muerta

24
24
M.I. AURELIO HERNANDEZ RODRIGUEZ
Neumática Distribución del aire

Línea principal en anillo

25
25
M.I. AURELIO HERNANDEZ RODRIGUEZ
Neumática

REDES DE AIRE COMPRIMIDO

Amortiguamiento de variaciones de presión


•Para dar mantenimiento es necesario cerrar la
alimentación

26
26
M.I. AURELIO HERNANDEZ RODRIGUEZ
Neumática

RED DE ALIMENTACIÓN EN REJILLA O MALLA

Puede darse mantenimiento en cualquier sección


sin detener la línea

27
27
M.I. AURELIO HERNANDEZ RODRIGUEZ
Neumática

28
28
M.I. AURELIO HERNANDEZ RODRIGUEZ
Neumática Distribución del aire

Líneas secundarias

29
29
M.I. AURELIO HERNANDEZ RODRIGUEZ
Neumática Distribución del aire

Purgador automático

30
30
M.I. AURELIO HERNANDEZ RODRIGUEZ
Neumática Sistemas de conexión

Conexión por inserción en codo orientable

31
31
M.I. AURELIO HERNANDEZ RODRIGUEZ
Neumática Sistemas de conexión

Conexión autoestanca

32
32
M.I. AURELIO HERNANDEZ RODRIGUEZ
Neumática Tratamiento del aire

Filtro estándar

33
33
M.I. AURELIO HERNANDEZ RODRIGUEZ
Neumática Tratamiento del aire

Regulador estándar

34
34
M.I. AURELIO HERNANDEZ RODRIGUEZ
Neumática Actuadores

Cilindro de simple efecto

35
35
M.I. AURELIO HERNANDEZ RODRIGUEZ
Neumática Actuadores

Cilindro de doble efecto

36
36
M.I. AURELIO HERNANDEZ RODRIGUEZ
Neumática Actuadores

Construcción del cilindro

37
37
M.I. AURELIO HERNANDEZ RODRIGUEZ
Neumática Actuadores

Cilindro de acero doble efecto en la industria alimentaria

38
38
M.I. AURELIO HERNANDEZ RODRIGUEZ
Neumática Actuadores

Cilindro de acero doble efecto en la industria alimentaria

39
39
M.I. AURELIO HERNANDEZ RODRIGUEZ
Neumática Actuadores

Fijación de cilindros

40
40
M.I. AURELIO HERNANDEZ RODRIGUEZ
Neumática Válvulas de control direccional

41
41
M.I. AURELIO HERNANDEZ RODRIGUEZ
Neumática Válvulas de control direccional

42
42
M.I. AURELIO HERNANDEZ RODRIGUEZ
Neumática Válvulas de control direccional

Válvula de 5 vías

43
43
M.I. AURELIO HERNANDEZ RODRIGUEZ
Neumática Válvulas de control direccional

Aplicación de la válvula de 5 vías

44
44
M.I. AURELIO HERNANDEZ RODRIGUEZ
Neumática Ejemplos con Automation Studio

45
45
M.I. AURELIO HERNANDEZ RODRIGUEZ
Neumática Ejemplos con Automation Studio

46
46
M.I. AURELIO HERNANDEZ RODRIGUEZ
Neumática Ejemplos con Automation Studio

47
47

También podría gustarte