Está en la página 1de 5

GR A02 PONQUES LA VICTORIA

Esta iniciativa empresarial comienza cuando el sr Carlos Martínez empleado de un banco


llevada a su oficina ponqués preparados por su esposa. Él tenía la costumbre compartir con
sus compañeros los ponqués y se dio cuenta de la satisfacción de sus compañeros de trabajo
cuando consumían su producto y algunos compañeros empezaron a comprarle por encargo.
De esta menara se contempló la posibilidad ampliar el negocio.

En el año 2012 el sr Carlos Martínez solicita las cesantías y con un dinero ahorrado la
producción de ponqués se amplía y se consiguen nuevos clientes. En el año 2013 se realiza un
lanzamiento de un nuevo producto galletas de amapola. En el año 2015 la máquina de
empacado sufre una avería y los repuestos se deben importar por lo que la empresa sufre una
para de dos meses lo que obliga a parar la producción y las ventas golpeando de manera
significativa las finanzas de la empresa. Finalizando el año 2015 la empresa reinicia sus
procesos de producción.

Del año 2015 hasta la fecha la empresa ha mantenido su portafolio de productos estables y ha
desarrollado cambio de imagen y de empaques de sus productos, de esta manera la empresa
responde a los nuevos retos del mercado.

En época de pandemia se evidenció que los clientes no estaban satisfechos con la manera de
cómo eran atendidos, la empresa no tenía un protocolo en ventas, un saludo institucional
definido ni una actitud dispuesta a la atención del cliente por parte de los colaboradores,
además de la falta de capacitación para el personal de ventas, lo que generaba también una
problemática interna ya que los trabajadores contaban solamente con un aprendizaje
empírico.

La empresa tiene habilidad para responder a la tecnología, se cuenta con activos como hornos,
congeladores que brindan no solo buena capacidad de producción sino calidad en el producto,
comparados con los existentes en el mercado. Se resalta que los productos de Ponqués La
Victoria son artesanales y especializados, la tecnología con la que se cuenta fue adquirida con
el acompañamiento de un experto del sector, ante los cambios constantes de la tecnología,
estudian los beneficios que brindan las nuevas máquinas que salen al mercado, buscando
Tecnología de punta que no solo facilite los procesos de producción sino también la alta
calidad de cada uno de ellos.

Ponqués La Victoria se encuentra ubicada en el barrio Álamos, en una zona residencial de la


ciudad, en el espacio interno se ubica el área administrativa en el segundo piso, en la primera
planta esta producción. Debido a la compra de nueva maquinara los espacios se han ido
reduciendo por lo que no hay un aprovechamiento del 100 % de la misma, la contaminación
auditiva le acarrea un problema con la comunidad.
MISIÓN

Elaborar deliciosos y auténticos productos con ingredientes naturales y estándares de calidad.

VISIÓN

Asesorar a nuestros clientes en la creación de productos personalizados, exclusivos para


garantizar la satisfacción y felicidad de cada uno de los clientes.

FILOSOFÍA

Preocuparnos por ofrecer productos de excelente calidad que estén a la vanguardia de las
tendencias, llevando de la mano el talento humano que es lo más importante, por lo que
brindamos un espacio de crecimiento y bienestar para todos los colaboradores.

VALORES

La empresa preocupada por el bienestar de sus clientes y colaboradores, es por esto que
damos prioridad a valores familiares:

 Orden
 Responsabilidad
 Respeto
 Laboriosidad
 Sinceridad
 Amistad

ORGANIGRAMA

El Organigrama se encuentra direccionado por el gerente en su más alto nivel jerárquico,


posteriormente se encuentran 5 Departamentos entre los cuales está el Departamento de
Producción.
GERENTE

COMPRAS GESTION
TESORERIA PRODUCCIÓN
HUMANA

JEFE DE
PRODUCCION
CONTABILIDAD

AUXILIAR OPERARIOS
MARKETING MENSAJERIA

En Ponqués La Victoria, sus actividades están divididas en administración, contabilidad, compras,


tesorería, gestión humana y producción.

Gerencia: se encarga la supervisión del equipo, así como la coordinación del mismo.

Contabilidad: realiza los informes contables, balances generales y estados de resultados, para
conocer el estado financiero de la organización, de esta forma se pueden realizar propuestas y
tomar decisiones de una manera más acertada.

Compras: Realiza cotizaciones de los instrumentos y máquinas necesarias para el desarrollo de las
actividades en la empresa

Gestión de recursos humanos: se encarga de seleccionar el personal y realizar las capacitaciones


necesarias para lograr un correcto desempeño en el cargo.

Tesorería: Tener controladas las fechas de pagos, los vencimientos de responsabilidades fiscales.

Producción: El departamento de producción es el encargado de fabricar el producto, pero además


de producir se ocupa de otras tareas (Analizar los productos, Medir los tiempos de ejecución,
Seguridad e Higiene, Formas de ejecutar los trabajos, Control de calidad, Control de inventarios).
La comunicación es informal, fluye entre la gerencia y empleados, es cordial, la gerencia ejerce un
control sobre toda la empresa.

VENTAS ACUMULADAS POR TIPO DE PRODUCTO

2017 2018 2019 2020 2021


PRODUCTO REF VENTAS REF VENTAS REF VENTAS REF VENTAS REF VENTAS
PONQUÉS 12 12 12 12 12
241.920.000 262.080.000 314.496.000 141.120.000 282.240.000
GALLETAS 21 21 21 21 21
128.520.000 141.120.000 141.120.000 100.800.000 143.640.000
POSTRES 16 16 16 16 16
345.600.000 368.640.000 357.120.000 172.800.000 230.400.000
PANADERIA 35 35 35 35 35
420.000.000 441.000.000 420.000.000 315.000.000 462.000.000
TOTAL 84 84 84 84 84
CANAL 1.136.040.000 1.212.840.000 1.232.736.000 729.720.000 1.118.280.000

2017 2018 2019 2020 2021


TOTAL
VENTAS 729.720.000
1.136.040.000 1.212.840.000 1.232.736.000 1.118.280.000
NETAS
TOTAL
VENTAS 703.447.200 714.986.880 423.237.600
658.903.200 648.602.400
BRUTAS

OBJETIVOS CORPORATIVOS

 Abarcar un nuevo segmento de mercado.


 Mejorar la satisfacción y confianza de los clientes actuales.
 Alcanzar el liderazgo en calidad del producto y atención.
 Capacitar permanentemente el equipo colaborador, para estimular su crecimiento
personal y profesional.

ESTRATEGIA CORPORATIVA

Fomentar una relación de confianza y fidelización con nuestros clientes mediante una atención
personalizada, rápida y que responda a sus inquietudes.
Las fuentes de financiación son recursos propios y entidades bancarias, la empresa tiene acceso a
estas fuentes de financiación dado su historial de vida jurídica y financiera. En la actualidad la
empresa tiene un crédito con una entidad financiera, inversión que sumada a los recursos propios
permiten la continuidad de sus actividades.

Ponqués La Victoria ofrece un servicio caracterizado por su cumplimiento, algunos de sus


productos son preparados, elaborados y personalizados de acuerdo con los requerimientos de
nuestros clientes. Los programas de entrega están realizados con base en las ventas, todos los días
se programa la producción y preparación de los productos.

El canal de distribución es directo a los clientes, las Ventas cuentan con dos medios para recibir los
pedidos de los clientes: vía telefónica y directamente. Por vía telefónica únicamente se recibe el
pedido para que el cliente lo recoja posteriormente.

En sus inicios, no realizaba ningún tipo de publicidad, dándose a conocer solo por el voz a voz,
meses después participó en tres diferentes ferias de la ciudad, logrando un mejor posicionamiento
de marca, así mismo, se utilizan volantes que se distribuyen en dichos eventos.

Se realiza publicidad por medio de redes sociales como Instagram, donde se tienen 2.387
seguidores. Se promocionan todos los productos y servicios, realizando publicaciones diariamente,
ya que por este medio se logra llegar a su mercado objetivo.

En la búsqueda de obtener un mejor precio de las materias primas, se realizó una negociación
enlace con diferentes proveedores directos, ya que la empresa estaba inmersa en tercerización, lo
que necesariamente llevaba a tener un valor más elevado a la hora de conseguir estos productos,
ahora obtenemos un mejor costo/beneficio para la misma.

PRIMERA ENTREGA
1. Construir la Matriz DOFA para la empresa PONQUÉS LA VICTORIA

2. Construir la misión y visión para la empresa PONQUÉS LA VICTORIA, a partir de los lineamientos
estratégicos descritos.
3. Formular y sustentar los objetivos estratégicos Logísticos derivados de los corporativos.
4. Definir, sustentar y representar el tipo de estructura organizacional para empresa PONQUÉS LA
VICTORIA.

También podría gustarte