Está en la página 1de 13

z

PILOTES
INSTITUTO TECNÓLOGO SUPERIOR DE MISANTLA
z
MECÁNICA DE SUELOS APLICADA

“PILOTES”
DOCENTE: MVT. PABLO JULIÁN LÓPEZ GONZÁLEZ

INGENIERIA CIVIL

INTEGRANTES: ALEX FERNANDO MARTINEZ FREEMAN


CRISTIAN HERNANDEZ MORELOS
JAIME ALFREDO DÍAZ VÁSQUEZ
KAREN YAMILETH LIMON AGUILAR
JOEL GERSAIN MADRIGAL SANTIAGO
MIGUEL NOE NABOR MARTINEZ
z
¿Qué son los pilotes?
 Es un tipo de cimentación profunda de tipo puntual, que se hinca en el terreno
buscando siempre el estrato resistente capaz de soportar las cargas transmitidas.
Las formas importantes en que se utilizan los pilotes son:
 Para transportar cargas compresivas verticales,
 Para resistir el levantamiento o las fuerzas de tracción
 Para resistir cargas horizontales o inclinadas.
z
CUANDO SE UTILIZAN

 Los pilotes se emplean cuando el suelo tiene poca resistencia,


para así evitar que la construcción se caiga repartiendo las
cargas de toda la estructura a lo largo del terreno. Se usan en la
cimentación profunda.
z
DE QUE ESTAN HECHOS
Los pilotes pueden estar hechos de diversos materiales, generalmente los
encontramos de Concreto y acero.
El concreto es un material estructural muy utilizado a nivel mundial. Viene de la
combinación de agua, cemento y agregados finos y gruesos. Posee baja capacidad
de resistir los esfuerzos a tracción pero sin embargo puede llegar a ser utilizado para
fabricar pilotes.
z
Tipos de Pilotes
 Pilotes de hormigón ejecutados in situ: estos pilotes de
hormigón se ejecutarán mediante excavación previa, aunque
también podrán realizarse mediante desplazamiento del terreno
o con técnicas mixtas.
z
Tipos de Pilotes
 Pilotes de hormigón prefabricado: Podrá ser hormigón armado
(hormigones de alta resistencia) u hormigón pretensado o
postensado.
z
Tipos de Pilotes

 Pilotes de acero: se podrán utilizar secciones tubulares o perfiles en


doble U o en H.
z
Tipos de Pilotes

 Pilotes de madera: Se podrá utilizar para pilotar zonas blandas


amplias, como apoyo de estructuras con losa o terraplenes.
z
Tipos de Pilotes
 Pilotes mixtos: como los pilotes de acero tubular rodeados y
rellenos de mortero.
z
Ventajas
 Su principal ventaja es que radica en su resistencia mecánica, esto en conjunto con sus dimensiones
alargadas que le permiten llevar la carga a estratos profundos.

 Pilotes de concreto prefabricados: pueden ser de concreto reforzado se pueden adherir con facilidad a
estructuras de concreto y resisten la corrosión y sus efectos dañinos.

 Pilotes de Madera son económicos, resistentes al deterioro, fáciles de fabricar y manipular.


Desventajas
z

 Su principal desventaja puede venir dadas por el costo que pueden llegar a tener en comparación con otro tipo de
cimentaciones, como las superficiales.

 Pilotes de concreto Prefabricados: su traslado o transporte puede tornarse dificultoso o engorroso, además de esto
generan costos adicionales a la obra por dicho transporte.

 Pilotes de Madera: poseen muy baja capacidad de carga o resistencia mecánica en comparación con el resto de los
pilotes, no son muy buenos soportando esfuerzos a tracción y no pueden ser colocados en suelos muy húmedos o con
nivel freático alto.
z
Referencias

 https://ingeniero-de-caminos.com/pilotes-de-cimentacion/
 https://www.construmatica.com/construpedia/Pilotes
 https://montenegroexpersa.com/pilotes-todo-sobre-
ellos/#:~:text=Pilotes%20mixtos%20o%20combinados%3A%20de,y%20cualidad
es%20de%20cada%20material.
 https://geologiaweb.com/ingenieria-geologica/pilotes/}
 https://montenegroexpersa.com/pilotes-todo-sobre-ellos/

También podría gustarte