Está en la página 1de 5

SALUD PÚBLICA Y DEPENDENCIA.

EXAMENES ANTERIORES.

TEMA 1

¿Quién introdujo el concepto <<resiliencia>> en las ciencias de la salud y en qué consiste?


Examen segunda semana 2021/2022 septiembre semana 2021/2022.

Cómo es definida la salud por la Organización Mundial (OMS). Examen primera semana 2017/2018.
Examen segunda semana 2017/2018.

En qué se diferencia el modelo biomédico del modelo biopsicosocial. Examen septiembre 2017/2018.

Cuáles son los determinantes de salud por categorías según Salleras. Examen reserva 2017/2018.

Concepto de salud y su evolución histórica. Examen primera semana 2016-2017. Examen septiembre 2016-2017.
Examen reserva 2016-2017. Examen septiembre 2015-2016. Examen primera semana 2014-2015.

Funciones actuales de la salud pública. Examen segunda semana 2016-2017.

Modelos de intervención y prevención. Examen primera semana 2016-2017. Examen segunda semana 2015-2016.
Examen septiembre 2015-2016.

Determinantes de salud. Examen septiembre 2015-2016.

Métodos y estrategias de intervención en promoción de la Salud. Examen segunda semana 2012-2013.


Examen septiembre 2012-2013. Examen reserva 2012-2013.

TEMA 2

Qué es el SISAAD. Examen segunda semana 2017/2018.

Cómo es definida la autonomía por la Ley de diciembre de 2006 en su artículo 2.1. Examen primera
semana 2021/2022. Septiembre semana 2021/2022. Examen primera semana 2019/2020. Examen primera semana 2018/2019.
Examen septiembre 2018/2019.

¿Qué es la plataforma SISSAD y cuál administración es responsable de su gestión? Examen segunda


semana 2021/2022. Septiembre semana 2021/2022.

Dónde se realiza la valoración de la persona solicitante del sistema de la dependencia y qué


requiere tener en posesión para poder llevar a cabo su realización. Examen primera semana 2019/2020.
Examen segunda semana 2019/2020. Examen primera semana 2018/2019. Examen segunda semana 2018/2019. Examen
septiembre 2018/2019. Examen reserva 2018/2019.

Cómo define la OMS la deficiencia. Examen segunda semana 2019/2020. Examen segunda semana 2018/2019.
Examen reserva 2018/2019.

Cuál es el objetivo que persigue la Orden que regula el SISAAD. Examen segunda semana 2019/2020.
Examen segunda semana 2018/2019. Examen reserva 2018/2019.

Qué son las actividades básicas de la vida diaria. Examen primera semana 2017/2018.

En qué se diferencia la dependencia de la discapacidad. Examen septiembre 2017/2018.

Cómo es definida la dependencia. Examen reserva 2017/2018.

TEMA 3
La asistencia personal es un servicio o una prestación económica según la Ley de diciembre de
2006. Argumente su respuesta. Examen primera semana 2019/2020. Examen primera semana 2018/2019. Examen
septiembre 2018/2019. Examen primera semana 2017/2018.

Explique el siguiente enunciado: << la labor del asistente personal trasciende las fronteras
territoriales del propio domicilio (del usuario o cliente)>>. Examen primera semana 2019/2020. Examen
segunda semana 2018/2019. Examen septiembre 2018/2019. Examen reserva 2018/2019.

Dónde se inicia el primer proyecto sobre Vida Independiente en nuestro país (no se límite a
indicar sólo el lugar, explique además brevemente cómo surge). Examen segunda semana 2017/2018.

Por qué se afirma que la asistencia social, núcleo central de la Ley 39/2006, sigue siendo
lamentablemente irrelevante, todos estos años después. Examen septiembre 2017/2018.

Cuál es la finalidad de la ley 51/2003, conocida como LIONDAU. Examen septiembre 2017/2018.

Qué es el Movimiento de Vida Independiente. Examen septiembre 2017/2018.

La asistencia personal, un recurso humano para la independencia. Examen primera semana 2016-2017.
Examen primera semana 2015-2016. Examen segunda semana 2016-2017. Examen segunda semana 2015-2016. Examen reserva
2015-2016. Examen segunda semana 2012-2013. Examen septiembre 2012-2013. Examen reserva 2012-2013.

TEMA 4

¿Cómo es definida la atención sociosanitaria? Examen primera semana 2021/2022. Examen segunda semana
2021/2022

Cite un caso de buena práctica avalado por el Ministerio de Sanidad en el que intervienen
trabajadores sociales y explíquelo. Examen primera semana 2019/2020. Examen segunda semana 2019/2020.
Examen primera semana 2018/2019. Examen septiembre 2018/2019.

Cómo surge en España el trabajo social sanitario. Examen primera semana 2019/2020. Examen segunda semana
2019/2020. Examen primera semana 2018/2019. Examen segunda semana 2018/2019. Examen septiembre 2018/2019. Examen
reserva 2018/2019.

A qué responden las unidades específicas dentro de los diferentes dispositivos que se prestan
en atención a la salud. Examen reserva 2017/2018.

Cuáles son los problemas que muestran los menores que viven en el seno de una familia
expuestos a la violencia de género. Examen reserva 2017/2018.

TEMA 5

¿Qué es la bioética? Examen primera semana 2021/2022.

La intervención desde el trabajo social en salud genera varios dilemas éticos. Explique el
siguiente: << dilemas relacionados con la confidencialidad>>. Examen primera semana 2021/2022. Examen
segunda semana 2021/2022. Septiembre semana 2021/2022. Examen segunda semana 2019/2020. Examen segunda semana
2018/2019. Examen reserva 2018/2019.

La intervención desde el trabajo social en salud genera varios dilemas éticos. Explique el
siguiente << dilemas relacionados con la gestión y asignación de recursos>>. Examen primera semana
2021/2022. Examen segunda semana 2021/2022. Septiembre semana 2021/2022. Examen primera semana 2019/2020. Examen
primera semana 2018/2019. Examen septiembre 2018/2019.

TEMA 6

¿Para qué se realiza la valoración técnica de los trabajadores sociales ante los casos de
violencia de género? Examen primera semana 2021/2022. Septiembre semana 2021/2022.
¿Cuáles son los dispositivos de referencia sanitaria para salud mental? Examen segunda semana
2021/2022

Qué se entiende por maltrato físico pasivo del menor. Examen primera semana 2019/2020. Examen primera
semana 2018/2019. Examen septiembre 2018/2019.

En qué consiste el maltrato filio-parental. Examen segunda semana 2019/2020. Examen segunda semana
2018/2019. Examen reserva 2018/2019. Examen reserva 2017/2018.

Cómo se realiza la intervención profesional en la violencia filio-parental.

Cuáles son las funciones que realiza el trabajador social en los equipos profesionales del área
de salud mental. Examen segunda semana 2019/2020. Examen segunda semana 2018/2019. Examen reserva 2018/2019.

Cuáles son las funciones principales del profesional de Trabajo Social en el área de salud
mental. Examen segunda semana 2017/2018.

Por qué es destacable la figura del doctor Adolph Meyer para el Trabajo Social. Examen primera
semana 2017/2018.

Cuál es la importancia de la Ley Orgánica 8/2015, de 22 de julio, de modificación del sistema


de protección a la infancia y a la adolescencia. Examen primera semana 2017/2018.

Cuáles son las funciones que desempeñan los profesionales del Trabajo Social en la lucha
contra la violencia de género. Examen primera semana 2017/2018.

Cómo se realiza la intervención profesional en la violencia filio-parental. Examen primera semana


2017/2018.

Cuáles son las tres fases descritas por Leonore Walter en su Teoría del Ciclo de la violencia de
1979. Examen segunda semana 2017/2018.

En qué se diferencia el maltrato físico pasivo del maltrato emocional activo con niños y niñas.
Examen segunda semana 2017/2018.

Explique en qué consiste los centros de rehabilitación psicosocial y laboral. Examen septiembre
2017/2018.

Explique la tercera fase (conocida como luna de miel) del ciclo de la violencia. Examen septiembre
2017/2018.

Qué características suelen poseer los menores que ejercen violencia contra sus progenitores.
Examen reserva 2017/2018.

Salud mental y salud pública. Examen reserva 2016-2017.

TEMA 7

Cuáles son los orígenes de las enfermedades raras según la Federación Española. Examen primera
semana 2017/2018.

Cuáles son las principales problemáticas de las personas con enfermedades raras y sus
familias. Examen segunda semana 2017/2018.

Qué es una enfermedad rara. Examen septiembre 2017/2018.

TEMA 8

Describa cómo fue realizada la labor de los profesionales ante el atentado terrorista del 11M
de 2004. Examen primera semana 2021/2022. Examen segunda semana 2021/2022. Septiembre semana 2021/2022.
Explique cinco funciones que pueden desarrollar los trabajadores sociales ante una situación
de emergencia social. Examen primera semana 2021/2022. Examen segunda semana 2021/2022. Septiembre semana
2021/2022.

TEMA 9

Explique el siguiente enunciado: << el alzhéimer no es un deterioro intelectual, sino un tipo de


lesión cerebral orgánica>>. Examen primera semana 2021/2022. Examen segunda semana 2021/2022. Septiembre
semana 2021/2022. Examen segunda semana 2019/2020. Examen primera semana 2018/2019. Examen segunda semana
2018/2019. Examen reserva 2018/2019.

Qué son y para qué sirven las AFA’s. Examen septiembre 2017/2018.

El papel de las AFA’s y las funciones del trabajador social. Examen primera semana 2016-2017. Examen
reserva 2015-2016. Examen primera semana 2012-2013. Examen segunda semana 2012-2013. Examen septiembre 2012-2013.
Examen reserva 2012-2013.

Servicios y atención especializada que ofertan las AFA´s y las administraciones. Examen septiembre
2014-2015. Examen reserva 2014-2015. Examen primera semana 2013-2014. Examen septiembre 2013-2014.

TEMA 10

Explique brevemente cuál es el circuito de intervención por un trabajador social en casos de


usuarios con adicciones. Examen primera semana 2019/2020. Examen primera semana 2018/2019. Examen septiembre
2018/2019.

En qué consisten las viviendas de apoyo al tratamiento (VAT) para atender a la conducta
adictiva a sustancia/s y/o conducta comportamental. Examen primera semana 2017/2018.

Cuáles son las funciones de los trabajadores sociales en la atención directa ante situaciones de
adicción. Examen segunda semana 2017/2018.

Señale tres áreas distintas de interés para el profesional en la evaluación familiar a personas
con conductas adictivas. Examen segunda semana 2017/2018.

Cómo es definida la adicción según la Organización Mundial de la Salud. Examen reserva 2017/2018.

Cómo describiría una patología dual. Examen reserva 2017/2018.

NO SE DONDE VAN.

Homosexualidad y salud. Examen segunda semana 2016-2017.

Calidad en la intervención socio-sanitaria. Examen septiembre 2016-2017. Examen primera semana 2015-2016.
Examen segunda semana 2015-2016. Examen primera semana 2014-2015. Examen segunda semana 2014-2015.

Trabajo Social y violencia de género en salud. Examen septiembre 2016-2017. Examen primera semana 2013-
2014. Examen septiembre 2013-2014.

Vulnerabilidad, riesgo y resiliencia. Examen reserva 2016-2017. Examen segunda semana 2014-2015.

Género y Salud. Examen segunda semana 2014-2015.

Los trastornos mentales en el Trabajo Social. Examen reserva 2015-2016. Examen primera semana 2014-2015.

Prestaciones y recursos para personas con discapacidad. Examen septiembre 2014-2015. Examen reserva
2014-2015.
Técnicas e instrumentos más utilizados en la evaluación de dependencias/capacidades. Examen
septiembre 2014-2015. Examen reserva 2014-2015.

Los objetivos de los planes individuales de actuación. Examen primera semana 2013-2014. Examen septiembre
2013-2014.

Fases y modos del procedimiento. Examen segunda semana 2013-2014. Examen reserva 2013-2014.

La voz de los profesionales. Los comentarios más comunes. Examen segunda semana 2013-2014. Examen
reserva 2013-2014.

La filosofía de la acción social en el contexto sanitario. Examen segunda semana 2013-2014. Examen reserva
2013-2014.

Historia natural de la enfermedad. Niveles de prevención. Examen primera semana 2012-2013.

La intervención social (Trastornos mentales en el Trabajo Social). Examen primera semana 2012-2013.

También podría gustarte