Está en la página 1de 2

Patriarcado


La vida de las personas transcurre en una sociedad, cultura y tiempo determinados.
Pero algo que ha sido común a todas las sociedades y culturas a lo largo de la
historia es la presencia del patriarcado. Pero ¿qué es el patriarcado y por qué cuando
hablamos de perspectiva de género se le suele señalar como el culpable de la
desigualdad y discriminación que viven las mujeres y otros grupos de la población?

La respuesta está en que el patriarcado


se constituye como…

“Un sistema que justifica la


dominación sobre la base
de una supuesta
inferioridad biológica de
las mujeres. Tiene su
origen histórico en la
familia, cuya jefatura ejerce
el padre y se proyecta a
todo el orden social.
Existen también un
conjunto de instituciones
de la sociedad política y
Guerrero, M. (2018). Patriarcado [fotografía]. Tomada de
civil que se
articulan para
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Segundo_Paro_Internacional_de_Mujeres_Santa_Fe_7.jpg
mantener y reforzar el
consenso expresado en un
orden social, económico,
cultural, religioso y político
que determina que las
mujeres como categoría
social siempre estarán
subordinadas a los
hombres, aunque pueda
ser que una o varias
mujeres tengan poder,
hasta mucho poder, o que
todas las mujeres ejerzan
cierto tipo de poder como
lo es el poder que ejercen
las madres sobre los y las
hijas” (Facio, 2018).

Entonces el patriarcado es:


Un sistema que se proyecta a todos
los ámbitos de la vida.

Fuentes Bibliográficas

También podría gustarte