Está en la página 1de 1

Cada unidad se compone de

PRIMERAS APROXIMACIONES A LAS UNIDADES Y NIVELES


otras más pequeñas, que a
DE ANÁLISIS
su vez, se combinan
mediante ciertas pautas
Tres partes. Se ocupan de diferentes unidades y relaciones. que la gramática debe
establecer e interpretar.

Estas partes forman


PLANOS del análisis
FONOLOGÍA MORFOLOGÍA SINTAXIS
gramatical.

RASGOS MORFEMA:
En la gramática unidad mínima
DISTINTIVOS:
estructural europea. de la morfología.
unidades PALABRA:
mínimas de
Algunos gramáticos • Unidad máxima de la
la fonología.
dicen que siempre morfología, constituida por
PRIMERA poseen significado, morfemas.
ARTICULACIÓN FONEMAS: pero al aislarlos, se
(unidades con agrupaciones nota que no • Unidad mínima de la
significado). de estas siempre es así, sintaxis.
unidades como se ve:
SEGUNDA • Representación gráfica de
mínimas.
ARTICULACIÓN la lengua, separada por
En algunos
(unidades del plano blancos en la escritura.
SÍLABAS: PREFIJOS (recoger).
fonológico).
conjunto de • Este anterior concepto es
fonemas. En algunos SUFIJOS muy básico.
(departamento).
GRUPOS ACENTUALES: • Se prefiere el de PIEZA
cuando las sílabas se LÉXICA. Ej: cama y máquina
En algunas RAÍCES
combinan en torno a un de escribir. En el primer
(revolver).
acento principal que caso, la pieza léxica está
pueden comprender una constituida por una palabra,
La morfología es
o más palabras. en el segundo, por tres.
distinta a la
sintaxis, aunque • El grupo de palabras que
GRUPOS FÓNICOS:
en ocasiones se conforma una pieza léxica se
combinación de grupos
den solapamientos llama LOCUCIÓN.
acentuales. Constituyen
entre ambas.
fragmentos del habla
entre dos pausas.
Clasificación de las palabras:

UNIDADES MELÓDICAS:
constituyen fragmentos
de la secuencia fónica a
los que corresponde un SIMPLES: DERIVADAS: se COMPUESTAS:
contorno tonal o un como es forman a partir Se forman a
patrón entonativo. el caso de de las simples, partir de las
casa. mediante ciertas simples o de
pautas. Ej: las derivadas.
caserío. Ej: baloncesto.

Tarea realizada por Malena Long.

Teoría gramatical I

También podría gustarte