Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE

ALMA MÁTER DELMAGISTERIO NACIONAL


FACULTAD DE PEDAGOGÍA Y CULTURA FÍSIC

EDUCACIÓN BILINGÜE INTERCULTURAL


EN EDUCACION BASICA ALTERNATIVA

LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL
BILINGÜE EN LA REGIÓN ANDINA, EN
EL PERÚ.

LIC. JACK GARCÍA GUERRERO


INTEGRABNTES

CRUZ MORIANO BRIGI CAROLINA


GINA PILAR OLASCO GARCIA
LIZ MARQUEZ
IVANA SOTO GUERRA
ROSARIO VENTO RODRIGUEZ
EDUCACIÓN
INTERCULTURAL
BILINGÜE EN LA
REGIÓN ANDINA
GLOBALIZACIÓN, GEOPOLÍTICA Y
TERRITORIOS DEL SABER

La tarea fundamental de la
En la Educación Superior el Se ha creado un medio artificial, lo
educación básica es socializar al
individuo ya tiene una postura que nos permite notar otra
individuo, familiarizarlo con el
critica, y es capaz de transformar característica concomitante del
mundo que le ha tocado vivir,
el medio que le ha tocado vivir. mundo moderno, y es que se
hacer que reconozca su entorno,
Nos ha tocado vivir es el mundo produce un divorcio entre el
tradiciones, costumbres,
moderno. Una característica de la hombre y la naturaleza.
organización social, normas y
modernidad, convertir todo lo que
valores de manera que pueda
ve en RECURSO.
actuar en él conscientement
A EDUCACIÓN INTERCULTURAL
BILINGÜE EN EL PERÚ
En nuestro país existen 48 lenguas originarias y más de
4.8 millones de peruanos habla al menos una de ellas.
Tener Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en un país
como el nuestro permite que estudiantes de pueblos
originarios accedan a una educación basada en su
herencia cultural

El Minedu
Lorem resalta
ipsum dolorque las escuelas
sit amet, interculturales
consectetur adipiscing bilingües
elit. Donec
deben teneretlas
lacus diam. Utcaracterísticas:
siguientes vitae fringilla augue.
contar con docentes
Crasconozcan
que porta enimlaidcultura,
diam. Cras porta
hablen enim idde
la lengua diam.
los estudiantes
además del castellano y dominen los enfoques y estrategias
pedagógicas de la EIB; que apliquen un currículo pertinente y
una propuesta pedagógica de EIB; que usen materiales
educativos pertinentes culturalmente.
BILINGÜISMO
El bilingüismo tiene que ver con diversidad, si no
hubiera diversidad, no habría bilingüismo, y
bilingüismo no significa solamente dos lenguas,
significa dos, tres o más lenguas. Somos
diversos desde varios miles de años y este
reconocimiento forma parte de nuestra
identidad como país, pero esta identidad está
amenazada por la extinción de la diversidad,y
por eso necesitamos políticas educativas.
LO QUE SUCEDE CON LA FUNCIÓN DE LA LENGUA
ORIGINARIA

LA SOCIEDAD
APRENDIZAJE Y
ENSEÑANZA

LA S O C I E DA D R E C H A Z A las
lenguas, se identifica cada vez menos No HAY TRANSMISIÓN intergeneracional, las
con la lengua propia, los miembros de generaciones mayores no la enseñan,los
la sociedad que hablan esa lengua padres no cumplen con el deber de legar a sus
tienen otra lengua para la comunicación hijos algo que ellos saben y no se les reconoce a
los niños su derecho a heredar la lengua de sus
más general,puede ser el castellano o
ancestros. Hay dos políticas implicadas, una
alguna otra lengua en otro contexto. que corresponde al Ministerio de cultura,cuya
responsabilidad tiene que ver con la entidad
que es la lengua y otra que corresponde al
Ministerio de Educación cuya responsabilidad
tiene que ver con la función educativa de la
lengua.
¿CÓMO REVITALIZAR A LAS
SOCIEDADES?

Es mucha responsabilidad de la escuela revitalizar


las lenguas en los alumnos, que son individuos.
Ahora bien, ¿qué rol le compete entonces a la
escuela para revitalizar la lengua en la sociedad?
Creo que debe contribuir a crear conciencia entre
los miembros de la comunidad o del pueblo. La
revitalización de sociedades significa que estas
sociedades ganen algún nivel de autonomía y que
las comunidades no sigan siendo la quinta rueda
del coche en la estructura del Estado.
gracias

También podría gustarte