Está en la página 1de 40
3.0 y 4.to grado Asumimos acciones para preservar la salud y el ambiente. Asumimos acciones para preservar la salud y el ambiente ‘gbe'qné situachon partimos? eae : contamiingcién del ambiente se"ha incrementado en les Gltimos aos debido: algunas actividades econimicasy conductes npativas por parte de a pbiacio, Que deterioran Ia calidad dls. como. consecuencia, afectan el bienestar omocional y Ie aafid de ls personas; y ccasionan, también, el ineremento de enfermedades ambientales, como lis afecciones a i pel Ante esta situacion, not ‘Competencias y evidencias de las experiencias de aprendizaje 5] Sige | — cape de para m) aie ane a ee aren aed mo om cin deen = poonlsy emesis | Sean ay ea cs asi Somurlerctondela | _ mc Sutmine deena | © Conlon rapnsbimen on ia cee ean mae EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA 3 any 42 grado Titulo: Asumimos acciones para preservar la salud y el ambiente PROPOSITO: ‘Sustentar las acciones que realizamos en nuestra vida catidiana y aquellas que podriamos proponer para promover el cudado integral de la salud y la preservacion del ambiente, con le fin de disminuir los efectos negativas que acasiona la Contaminacén del aie, PRODUCTO: ‘Comunicar y argumentar, a través de un podcast, las accones personales yfamilares que estamos ‘realizando las que podriamos proponer para clsminulr los efectos dela ‘contaminacion del aire en la salud y el ambiente ACTIVIDAD 1 Propésito de la actividad: ies ‘Anaizar dos textos expostvos que Wratan sobre la contaminacién del aire con Ta firalidad e establecer las causas dela contaminacién, las consecuencias que tiene para la salud y ‘cbmo se relaciona este problema con su contexto. Lo que haremos para lograr el propésito: Lemos una infografia para comprender la contaminacién ambiental Ato a af vemos que la contaminacn ambiental aumento, tanto por sesones poco responsbles eas Personas como por determinades scivtades products en lo industria. as consecvencias que afentamss son dvesos: enfermedades 3 pil el deteroro cela madre terra (Pachamama), entre cs. En esto experienie de arensaae,analzareros los fatores «que ‘ocasonan Ia contaminacgn’ ambient! y net omprometeremos con a pevencnY el dato integral de a Salud -y del ambiente, Pore el, expressremas nuestros experience y opiniones mesiante un podest con propustas cue contibuyan a la diinucion de in contaminclon ¥ 8 pestar por el buen vie Para empezar el recorrido que nos levaré a alcanzar el reto, respondemos las siguientes preguntas: + te qué forma nos organizaremos pare dessrrllar as ‘actividades durante la experiencia de aprendizaje? + Nos servirdelaborar un horario?, épor qué? + éQué podemos hacer para que nuestros familiares participen en el desarrollo de esta experiencia de ‘prendizaje? ‘A continuacién, leemos el siguiente texto yreflexionamos sobre le contaminacién ombienta: Leemos las preguntas y respondemos: ‘2. {Cusl es e! problema principal en fa stuacidn que acabamos de leer? '. Segin el texto, écudles son las principles causas de |g contaminacién?, 2por qué? «. Desde nuestra experienc en el kigar dance vivimos, ‘cuales son los principales contaminantes del ambete?, por que? ‘Anora,leemos la Infografia*La contaminacién del aire doméstico”, {que se encuentra en a seccln “Recursos para mi aprendizaje”. En dicha infografia lencontraremas informacién que nos ayudars a comprender Ia cantaminacién del fire en el entomo donde vivimos, asi como sus consecuencias, Para comprender mejor la infografia, respondemes estas preguntas {El titulo tiene relacién con el cantenido?,epor que? ECUSI el mensaje de la infografia? éPodemos observaraigin problema siniar en nuestra famila 0 comunidad fen relacién con fo planteado en la infografia? * Qué altemativas de solucion podriamos proponer a nuestra familia, ‘comunidad y al pais para prevent Is contaminacién ambiental? Reflexionamos y respondemos a MePeaaecer tec caren aria oe rkarinas ofS on caro nly. ET OS ‘por qué? Evaluamos nuestros avances Es e] momento de autoevaluarnes a partir de nuestros avances. ‘Competencia: Lee diversas tipos de textos escritos en su lengua materna Ccriterios de evatuacién dene informaciin exc e importante de fs textos quel, Selection dats especiieas yaa. Deduje relaciones entre las ideas sobre a ‘ontaminacion del ambiente y, en particular, det Inferieinterpreté informaciin del texto Relesioné y evalu a forma el canto yeh ‘conte da tet, determi as ‘aactersticas d os pos tertales, 7 Avene Actividad 1 -Recurso 1 | 3." 4.° grado La contaminacién del aire doméstico Potacoan WARELHMOENPRODELASALUO sconimnacndeare EYRE [a sgrence EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA3 3"y 42 grado activipad2 Identificamos las actividades que contaminan el aire que respiramos El proposito de a actividad es: Explicara nfuencia do os omunided, ogo de hacer una foctura de Imagenes do 5 fonomo y sual se eu impacto nla caldad de via, a El producto de esta actividad es: Eaboror un organizacor visual pave solar laa advised quo contaminan oa Shs ples efectos on elude! amblerta Leemos «1 siguiente patsae para identificar qué evidencias hay enlosiugares ‘donde vivimos sobre la calidad del aire que respiramos: Fagot: Oe Catan tgs Tomemos en cuenta que... g Un palsaje es aque! lugar 0 espacio que observamos en ut ‘momento determi nado. Lo podemos hacer drectamente, como ‘lando cbeervamot por nuestra ventana vemos una panorama de nuestro barra, o nos stuames en una parte Stadenvestracomunidad yobservamoscomoesy qué es 10 fue oeure enslla, También podemos observer! pasaje de manera indirect, como guando vemos ura fotografia 0 imagen sateta que nos da informacién del Passdo momentacuandose aptursese paisaje. Al realizar ia lectura, consideramos o siguiente: dontiicames las actividades econémicas y aciones ‘ue contaminan el are que respiramos Experioncia de aprendizaj integrada 3 3.4. grado | Secundarla * Sobre la loa, la fauna la poblaciin humana, con todas sus creaciones 2ES un palsaje urbane o rural? ces un palsaje ales y sociales del paisaje cia, industrial, agricola, + Store ol elemento aire en el paisaje: cTu tiempo serd gerenciado de forma efectiva? ~ éCémo se haré le ecicén para una hora y media, por ejemplo? 7 a APRENDO Actividad 14 -Recurso 2 3.""y 4.° grado Como escribir el mejor guidn para tu podcast Importancia de elaborare!guion de un podcast. [A veces, nos confiamos y creemos que un guian no es necesara, porque todo lo tenemos “en la mente", pero.. 2qué pasa cuando en plena grabacion nos olvidamos de algo? TTenemos que volver 8 grabar esa secclén o incluso empezar todo de nuevo, Este tipo de situaclones se pueden evitar# elaboramas un guion por eaga episod, Un guion de pédcast es la pieza fundamental de un programa. No es solo un documento que sieve para organizar el contenido de un episodio, es una gula que contiene los detalles y las indicaciones necesarias para [a realizacién de un pédcast, asi como los tiempos de las partepaciones y cufas. En otras palabres, no podemds prescinir de Estructura do un guion de podcast Propuesta de los tres actos La estructura de los 3 actos Pantesmioto odo Deseniace En el fondo, lo que hacemos con un pédeast, come con un libro, una pelicula © una obra de teatro, e= algo que se hace desde tempos inmemorales: contar historias y, cualquier historia, buena o mala, tiene su prinipi y su final. i le aadimas el desarrollo, tenemes la tora de los tres act Introduccién (0 primer acto) Le introduceén y la despedida son tu carta de presentacién. Es una simple cuestion de feducacion bésiea, Td no abordarias a alguien por la calle y, sin ni siquiera presentarts, ‘empezarias a contare anécdotas 0 a hacerle preguntas sobre la Sequnda Guerra Mundial Lo més normal es que te presentes: “iHolal Soy...y estoy haciendo un estudio de campo pere-un documental sobre la Segunda Guerra Mundial. éPodra hacerle unas preguntas l respecto?”. En el pddcast, vendra a ser algo parecido. Lo minimo es presentarte @ ti misma/o y decir et nombre del pédcast. Has escuchado ‘alguna vez algin programa de ragio que no enuncie su propio nombre antes de empezar? No abarques mucho tiempo, Hay ave Intentar, en, la medida de lo posible, ser conciss, no ‘explayarnos demasiado. Algo crucial también en Ia introduccén es el resumen. Anunciarles a ls y los oyentes sobre due vas 8 hablar y de qué forma fo hards, Sivas a tener una/uninvtada/o, sivas a agradecer 3 los que te apayan o si vas a Inaugurar una nueva seccién.Posiciona a las y los oyentes en le contexto del programa y predisponlos a saber qué les espere. de Ia tematica y el estio de tu pédeast, puede ser més flexible en cuanto al guion, Thenes tres posibildades bien claras 2. Escriir todo tw texto en el guion y, como dice el gran Emilcar (un lider del pédcast), leerio come si no lo estuvieras leyendo. Apertando, cuando lo consideres oportuno, algin comentario esponténeo, b.Escribir Ia Introduccion y 1a despedida integros y, de forma muy sinttica, los puntos importantes de los que quieres hablar, ¥ luego desarcollarlos improvisando el mensaje sobre la marcha, cada une con su elocuencia y personalidad. No escribir absolutamente nada y hacerio todo sobre la marcha. Solo gente con una locuacidad por encima de la media sala aioso de este embate No olvides que el quion es una parte indispensable de tu pidcast. Despoutda ( tercer acto) ‘Asi como a aquella persona que podias haber parado por a calle para hacerle preguntas sobre la Segunda Guerra Mundial, no le hares Ia ultima pregunta, te giaras y te as sin més. ‘como minima le darias las gracias y te despecias de, con el pédcast ha de ser ‘exaciamente igual. E5 simple sentido comdn. Aquellas/0s oyentes han estado ahi contigo, ‘escuchando tus contenldos. Qué menos que darles las gracias por ello y despedite. ‘Ademés, aqui es el momento ideal para tu Hamada ala accion e invitar ala gente a comentar 'y compartir tus contenidos empleando diversos mecios, como las redes sociales. Asimismo, {% oportuno para dar un adelanto de aigin contenido del programa siguiente y, como dice ‘54 proplo nombre, la despedida del programa. La frase final del guion para pédcast ‘También te recomendamos tener un afadide final para tu programe. Une frase recurrente que repitas. Le daré_un toque de personalidad y facitars a las y los oyentes familarizarse con tu podcast Estos son algunos ejemplos de frases: = *Recuerda, yo siempre hablo muy en serio" + “Lo que se dice con fa verdad, no se olvida” + *Miopinién ayudar Emplea frases que ti puedas crear y convertirias como una "marca personal” de tu podcast. ia encontrarés tu (Sra! SSugeroncia de pédcast que puedes escuchar Coronavirus: realidad vs. ecton lr. Elmer Huerta nos mantiene informadas/os sobre lo que debemos saber acerca dela pandemia de la COVID-19. Nuestro especalista en salud publica aciars las dudas que pueda haber, expla los conceptos médicos de una forma simple y didéctica, y comparte 1a Informacion que necestamos para protegeros y mantenernos saludables. En: n.can i a pe NA PTY BN BW TD SE seesen casa EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA 3 arya ACTIVIDAD 15 I fe aaa es Seer reer Grabar el quion del pidcastcon a fnadad de comunicar ls ecsones y propuestas| frgumentadas para cudar de manera integral la salud y el ambiente | Lo que haremos para lograr el propés ‘Nos expresamos a través de un pédcast sobre la prevencién y el cuidado integral de la salud y del ambiente ‘lola En a actividad anterior realizamos ejerccios de promocion de la actividad fisca, fo eual contribuye al ‘cuidado de nuestra salud integral. Ahora, nos preparamos para expresamos en forma oral a través de un pédeast sobre la prevencion y el cvidado integral de la salud y el ambiente. Al final de la actividad, emplearemos los ciiterios de evaluacién para verficar los logros y avances de nuestro ‘prendizaje. 1Estamos muy cerca de lograr el reto de ‘sta gran experiencia! 1St Hoy grabaremos un pédcast a través del cua omuncaremos los argumentos de las accones personales yfamviares que estamos realzando ¥ % see proponemos para disminir los efectos de {a contaminecion del ire en la. salud ye ‘ambiente. Para ello, ebermos tener ala mano et ‘uion del past elaborado en i actividad 14, 1. Grabemos la primera versin del pécast. Al hacerlo, consideremos estas sugerencias: Eljamos un programa para grabar e! pédcast. Podria ser'Dolby on, que iene en fa tabletao el cel i b. Busquemos un lugar silencloso de nuestra casa, ‘cTengames a la mano el guién del pédeast, que contiene toda la secuencia para su desarolle, Es muy importante que estén detaladas las acciones ave i {2 estamos realizando o I que vayamas a proponer para la prevencion y el cuidado integral de la salud y de! ambiente 1 <.Antes de realizar la grabacién lee y considera los aspectos que debe presentar nuestro pédcas, los cuales estén mas adelante en la cha el podcast. €e.Grabemos nuestra voz. Quidemos con especial atencion la cecién (erticulando las palabras claramente para que se entienda con Caridad lo que decimos), el tono (el timbre de la voz, que puede ser de alegrla tristeza, enoj, et.) y la intensidad (es decir, el volumen de vor adecuado pare que nos escuchen con claridad). 37 Nos eoresamos através de un nant 2 4: poland sobre ia prevencion y el culdada intagral Tocca. Experiencia de aprendizajeintegrada 3 f. Ensayemas las veces que sean necesaias entes de grabar, pare sent mayor seguridaey corfanz, t {9 Grabemos a primera versién. 2. Revisemos la primera versién del pédcast 2. Escuchemos atentamente la primera versién ¥y veriiuemos si estamos considerande todos los aspectos que debe presentar el pédeast, Pore vl, sera importante recurte nuevamante a la fcha del podcast , Mejoremos los aspectos que consideremos necesaros ‘Contjamos las omisiones o falencias que hayamos identifcad y grabemos ia versién final. 3. Publiquemos ol pédcast {.Publiquemos y compartamos con nuestras/os oyentes el pédcast por el ‘medio al que tengamos acceso, a fin de lograr que escuchen nuestras acciones y_propuestas argumentadas para la prevencién y e cuidado Integral de le salue y de! ambiente b. Guardemos et pédcast en el portafoio digital Evaluamos nuestros avances Es e1 momento de autoevaluarnos a petir de ‘Competencia: Se comunica oralmente en su lengua matems, | Cciterios de evatuacién ‘Adecue, organied y desarrollé as ideas de forma coherente'y cohestonadaen el podcast que arabe. Utiicé recursos no verbales y paraverbales de Forma estrateelca para enfatizar sobre io Drevencién y el culdado integra dela salud y el ambiente Reflexionéy evalué fa forma, el contenigo y €l context del pédeast que grabe. ‘Actividad 16 - Recurso 3." 4.° grado Ficha del pédcast APRENDO ‘Aspectos del podcast Introduccion 6 presentacién 2. Utlicé una pista musical de intraduccién .Di la bienvenida a as y los oyentes, «. Presenté y resumi de qué trata el pédcast 39 ‘Desarollo del contenido del pidcast 2. Comunigué en forma argumentada (por lo menos, tres tos ‘ie argumentos) ar accones que estoy relzano con mi fara pare slommnur los consecuencas dela contaminacon del are {elcid integral ea seludy el bienestar- .Uulié 10s datos y fas informaciones de as diversas fuentes 2 las que accedi en las actividades ce a experiencia Je aprendizafe «.Promovi el compromiso de las y los oyentes para que se involueren con nuevas acciones ¥ propuestas para disminul Ins consecvencias de fa contaminecen del aire y contour al |__cuidace integral de ia salud vol benesta, Despedida o cierre de podcast 2. Recordé las ideas importantes que se presentaron en el podcast. b.Mencioné de qué tema tratard el préximo pédcast. ‘Agradec! a las y los oyentes por escuchar el podcast '& Ute conectores légicos para organizar y_presentar los ‘arguments que sustentan les acciones propuestas para ‘isminuir las consecuenclas de la contaminacion del aire y ‘contrib al culdade Integral de Ia salud y el Benestr. ’. Consider la dlccén, el tone la Incensidad adecuacos durante el proceso de grabacién del podcast. ‘e Usé el programe Audio Recorder u otro similar para la ‘abacion del podcast ‘d. Empleé un fondo musical acorde con el tema tratado y en et Volumen acecuado, que permtié que se escuchara mi vor en el podcast. €. Utllcé un guion como documento de planificacin, apoyo ¥ fnientacén drante el desarrollo del pédcast 1 cand pcr acer So secs psoralen din

También podría gustarte