Está en la página 1de 6

TRABAJO PRÁCTICO

N°2

SEMINARIO DE
PRÁCTICA
CARRERA: LICENCIATURA EN HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDIO
AMBIENTE DE TRABAJO.

TUTOR: GUILLERMO DONKIN.


ALUMNOS: -BENITEZ, ENRIQUE GASTON.
-NJIRJAK, NOELIA SOLEDAD.
ANÁLISIS FODA
Análisis Interno Análisis Externo
Fortalezas: Oportunidades:
-Ubicación geográfica con excelentes -Demanda mundial de limón fresco en
condiciones de suelo, agua y clima para el constante crecimiento.
cultivo. -Mercados de exportación diversificados.
-Aumento en la cantidad cultivada por -Mercados emergentes con consumo en
mejoras en el rendimiento. aumento.
-Producción en contra-estación del hemisferio -El 90% de la producción Nacional se
norte. concentra en la provincia de Tucumán.
-Reconocida calidad del producto nacional a -Alianzas estratégicas.
nivel mundial. -Aprovechar la capacidad ociosa.
-Posicionada entre los 5 mejores empaques -Nuevas tecnologías.
de la Provincia. -Comercio electrónico.
-Reconocida trayectoria en el mercado local.
-Alta rentabilidad y crecimiento en la última
década.
-Misión y Visión claras.
-Certificación de Normas Global Gap.
-Área de Seguridad e Higiene debidamente
conformada.
-Correcto Plan Anual de mantenimiento de
maquinarias.
Debilidades: Amenazas:
-Altos costos de logística (incluyendo fletes -Precios internacionales en declinación.
locales y costos portuarios). -Competencia de exportadores del Hemisferio
-Personal sin experiencia y sin las Sur.
competencias suficientes para los diferentes -Crisis económica Nacional (inflación).
puestos.
-Política de capacitaciones muy precaria.
-Ritmo de trabajo impuesto por velocidad de
línea.
-Bajo control de tarea.
-Monotonía del puesto de trabajo.
-Trabajo sostenido de pie y posturas forzadas.
-Falta de orden y limpieza debido al ritmo de
trabajo.
-Resistencia por parte de los operarios al uso
de EPP.
Fundamentación
Fortalezas:
-Ubicación geográfica con excelentes condiciones de suelo, agua y clima para el cultivo:
La Provincia de Tucumán cuenta con condiciones óptimas de clima, suelo y agua para el
cultivo de limones.
-Aumento en la cantidad cultivada por mejoras en el rendimiento: Gracias a la
incorporación de nuevas técnicas de cultivo, en los últimos años se ha logrado una mejora
en el rendimiento de la producción.
-Producción en contra-estación del hemisferio norte: El hemisferio norte encabeza la
producción, con el 90% del total mundial. Dentro del hemisferio sur, Argentina es el
principal productor de contra-estación con casi la mitad del volumen total.
-Reconocida calidad del producto nacional a nivel mundial: La fruta de producción
argentina es reconocida mundialmente por alcanzar altos niveles de calidad.
-Posicionada entre los 5 mejores empaques de la Provincia: En la actualidad GreenLemon
SRL ha logrado posicionarse entre los 5 mejores empaques de la provincia de Tucumán.
-Reconocida trayectoria en el mercado local: GreenLemon SRL fue creada en 1970 como
una empresa familiar dedicándose a la comercialización de limones en el mercado local.
Con el correr de los años la empresa tuvo un crecimiento exponencial y logró establecerse
en el mercado local. 
-Alta rentabilidad y crecimiento en la última década: Actualmente GreenLemon SRL está
especializada en el empaque de limones y en su exportación. Es una empresa altamente
rentable, con un gran crecimiento en la última década. 
-Misión y Visión claras: La misión y visión permite perfilar los objetivos de la empresa, la
manera que se aproximará a su público y sus estrategias de crecimiento y desarrollo
futuro.
-Certificación de Normas Global Gap: Tener la certificación asegura que todo lo
elemental se encuentra cubierto y se tiene tiempo para trabajar en las áreas de
oportunidad de la empresa, optimizando procesos y ofreciendo mejores soluciones.
La certificación abre muchas puertas de negocios.
-Área de Seguridad e Higiene debidamente conformada: En materia de seguridad e
higiene el área se encuentra conformada por una coordinadora con título de licenciada en
higiene, seguridad y medio ambiente laboral y por un auxiliar técnico en higiene y
seguridad.
-Correcto Plan Anual de mantenimiento de maquinarias: Los mecánicos especializados
(empleados propios de la empresa) llevan un correcto plan anual de mantenimiento de
maquinarias. Un mantenimiento regular es esencial para mantener la seguridad y la
confiabilidad de los equipos, también ayudan a eliminar los riesgos laborales.

Debilidades:
-Altos costos de logística (incluyendo fletes locales y costos portuarios): La participación
elevada de los costos de la operación logística del transporte se ve reflejada en el precio
final de los productos, ocasionando un bajo nivel de competitividad de los productos
nacionales en los mercados internacionales.
-Personal sin experiencia y sin las competencias suficientes para los diferentes puestos:
proporciona a la empresa un gasto extra y una inversión de tiempo y esfuerzo, ya que hay
que formarlos y entrenarlos. Por otra parte, un empleado sin experiencia no conoce la
industria y esto puede dejar a la empresa mal parada frente a la competencia. Además, no
tienen habilidades desarrolladas, influencias en el mercado ni madurez emocional.
-Política de capacitaciones muy precaria: El hecho de no contar con una política de
capacitaciones adecuada para los trabajadores, ocasiona que los mismos no cuenten con
los conocimientos, herramientas, habilidades y actitudes para interactuar en el entorno
laboral y cumplir con el trabajo que se les encomienda.
-Ritmo de trabajo impuesto por velocidad de línea:  se presentan dificultades de alcance
de la fruta por parte de los operarios debido al diseño inadecuado de la cinta
transportadora en torno a la cual se ubican, lo que obliga a la flexión del tronco, entre
otras sobre exigencias físicas y motoras.
-Monotonía del puesto de trabajo: Los trastornos más comunes derivados de
la monotonía en el puesto de trabajo son la depresión y el síndrome de estar quemado.
Estos trastornos se producen por una despersonalización del trabajador.
-Trabajo sostenido de pie y posturas forzadas: Influye directamente en la salud de los
trabajadores, produciendo fatiga y tensión muscular en piernas, espalda y cuello al
disminuir el flujo de sangre en estas zonas. La inflamación en las venas aumenta el riesgo
de padecer varices.
-Falta de orden y limpieza debido al ritmo de trabajo: un espacio limpio evita las
alergias, reduce el estrés y las bajas laborales. Mejora el entorno laboral. Trabajar en una
zona limpia y ordenada favorece a la optimización y eficacia del tiempo y rendimiento de
los trabajadores.
-Resistencia por parte de los operarios al uso de EPP: El peligro de no cumplir las normas
de seguridad en el trabajo es que pueden desencadenarse accidentes de diversa
gravedad, que podrían haberse evitado o minimizado con la utilización correcta de los
EPP.

Oportunidades:
-Demanda mundial de limón fresco en constante crecimiento: Amplia el margen de
clientes y ventas.
-Mercados de exportación diversificados: Posibilita que se incrementen las ventas gracias
a los pedidos de compra del exterior, mejores precios y mayor rentabilidad para la
empresa. Acceso a mercados más grandes y con mayor potencial, reduciendo la carga
tributaria originada por los impuestos nacionales.
-Mercados emergentes con consumo en aumento: Amplían la posibilidad de nuevos
mercados.
-El 90% de la producción Nacional se concentra en la provincia de Tucumán: Le da la
oportunidad a GrenLemon SRL de captar la producción de otros productores para sumarla
a la propia y ser exportada y lograr cumplir con los requerimientos de los nuevos clientes.
-Alianzas estratégicas: Las alianzas estratégicas ocurren cuando dos o más organizaciones
se unen para conseguir beneficios mutuos, como ser flexibilidad, adquisición de nuevos
clientes, aumentar fortalezas, disminuir debilidades, acceder a nuevos mercados y
tecnologías, compartir los riesgos.
-Aprovechar la capacidad ociosa: Se puede aprovechar la capacidad ociosa mezclando el
ocio y el trabajo, por ejemplo, estimulando al personal, incentivando la unión del grupo a
través de actividades conjuntas. Como resultado arrojará mayor unidad y fidelidad entre
la empresa y el capital humano.
-Nuevas tecnologías: Aprovechar las nuevas tecnologías para agregar valor a la
producción.
-Comercio electrónico: El comercio electrónico puede hacer crecer de manera
exponencial las ventas.

Amenazas:
-Precios internacionales en declinación: En los últimos años, los bajos precios
internacionales determinaron caídas importantes de las exportaciones y de la rentabilidad
de la producción.
-Competencia de exportadores del Hemisferio Sur: La existencia de otros exportadores
reduce la demanda.
-Crisis económica Nacional (inflación): Se elevan los costos de producción haciendo a la
empresa menos competitiva.

También podría gustarte