Está en la página 1de 30

PáginaI de 26

ESTATUTOSRGANIGO Gódigo:
CAJA NACIONALDE SALUD oN - GG/EO/002
Versión:
4ta.

HET&TffTE frR@AN*CE
eR.üA t*Aff eN &L WHr#el-;EtB

ELABORADO:
: , ' -" :" ' ' i t i ' i J ' APRQB,ADO::
¡oNoRAB ECTOR|O p
GERENCIAGENERAL HoNoRABLEDIREcToRIo
GERENG!ÁDE SERVIcIoS DE SALUD GERENCIAGENERAL
G E R E N C I AA D M , F I N A N C I E R A DPTO.NAL.DEPLANIFICACION
DPTO.NAL, DE PLANIFICACION
FIRMA FEGIIA: FIRMA FECHA: FIRMA FECHA:
Agosto2012 Agosto2012 10-05-2012

Agosto2012
INASES
INSTITUTONACIONALDE SEGUROSDE SALUD
6th¿' %A"rr*-b-./ ¿ %"A*
ez//,arza*a/"&,lr/y@"*o"t*

RESOLUCION ADMINISTRATIVA N"


LaPaz,
,17 AGü2012
VISTOS Y CONSIDERANDO:

Que el InstitutoNacionalde Segurosde Salud(INASES),de acuerdoal incisoc) del Art. 6o


del DecretoSupremoN" 25798 de 2 dejunio de 2000,tiene la atribuciónde "aprobarlos
EstatutosOrgánicosy Reglamentosde Funcionamientode los Entes Gestoresy Seguros
Delegados".

Que el DecretoSupremoN'28719 de 17 de mayode 2006elevadoa rangode Ley por la Ley


No 006,en su artículo15o el Directorioentresusatribucionestienela de aprobary modificar
el Estatutode Funcionamientodel Directorio, el EstatutoOrgánico,la EstructuraOtgánica,
Manual de Organizacióny Funciones,el Reglamentode Prestaciones y otrasNormasInternas
y ProcedimientosAdministrativosde la CajaNacionalde Salud,por dosterciosde votosde la
-
totalidadde susmiembrose instruir su remisiónal Institutonacionalde Segurosde Salud
INASESparasu homologación.

Que el Directorio de la CajaNacionalde SaludmedianteResoluciónN" 7612012, apruebael


EstatutoOrgánico delaCajaNacional de Salud,en suscinco (5) quince
Títulos, (15) Capítulos
y Cincuentay siete(57) Artículos.Asimismo, encomiendan al Presidentede Directoriode la
CajaNacionalde Salud,la remisióndel EstatutoOrgánicoal InstitutoNacional de Seguros de
Saludparasu homologación.

QuemedianteInformeDAJ/INF/010612012, el InstitutoNacionalde Segurosde Salud,efectúa


observacionesy sugerencias al EstatutoOrgánico de la Caja Nacional de Salud,el cual
esremitidoal EnteGestor
posteriormente parasu complementación.

Que el Departamentode Asuntos Jurídicos del INASES, con las complementaciones


realizadasal EstatutoOrgánicopor la Caja Nacionalde Salud,emite el informe legal N'
DAJ/INF/014412012 el cual concluyeque el EstatutoOrgánicodel Ente Gestor ha sido
la aprobacióndel citado
elaboradoen el marcode la normativavigente.Por tantocorresponde
documentoen cumplimientoa lo dispuesto por el DecretoSupremoN' 25798de 2 dejunio de
2000y DecretoSupremoN' 28719,a travésde ResoluciónAdministrativacorrespondiente.

POR TAJTITO;

El Director GeneralEjecutivo del Instituto Nacionalde Segurosde Salud,en ejerciciode


las atribucionesconferidaspor Ley.

RESUELVE:

PRIMERO.- Aprobarel EstatutoOrgánicode la CajaNacionalde Saluden suscincoTítulos,


Quince (15) Capítulosy Cincuentay siete (57) Artículos, documentoque forma parte
integrantede la presente
Resolución.

La Paz,Av.6 deAgosto,Edif.Las Dos TorresN'2577,51o.Piso-Telfs.: (591-2)243OO4O - 50 - Fax: 2430070- Casilla7007


Cochabamba, N" 389,esq.Jordan- Telf.:(591-4\4252978.SantaCruz,C. SantaBárbara
Av.Ayacucho No201- Telf.(591-3)
3340533
flwww.inases.gob.bo I inases@inases.gob.bo
Bolivia
INASES
INSTITUTONACIONALDE SEGUROSDE SALUD
6ta/- 3¿^>*-¡*l ¿ %"¿r,,h
ez/ú.;ta-;r/.8"k/y@"7*ra

SEG1INDO.- Forman parte integrantede la presenteResoluciónAdministrativael Estatuto


queha generadoel trámiteadministrativo.
Orgánicoy toda la documentación

TERCERO.- Los Miembrosdel Directorioy el GerenteGeneralde la CajaNacionalde Salud,


quedanencargados de la difusión,publicaciónintema y del estrictocumplimientodel presente
EstatutoOrgánico.

CUARTO.- El Estatuto Orgánico de la Caja Nacional de Salud, \na vez aprobado la


Reestructuracióndel citado Ente Gestor por las instancias correspondientes,sufrirá
de acuerdoa lasnormas.
modificaciones
Técnicode Fiscalización
Técnicode Salud,Departamento y el
QUINTO.- El Departamento
del cumplimientoy seguimientode la
Departamentode AsuntosJurídicosquedanencargados
presente
resolución.

archívese.
comuníquese,
Regístrese,

.':---)
-\/ ^ 4 ,/
/
'f r /,/,/ ,/

....../...............:..
Df. RenéMenaCoca
DIRECTOR
GEI{EMI,
EIECUWO
INJI-S-E-S.

La Paz, Av. 6 de Agosto, Edif. Las Dos Tones N'2577, Sto. Piso - Telfs.: (591-2) 2430040- 50 - Fax: 2430070- Casilla7007
Cochabamba, Av.AyacuchoNo389,esq.Jordan- Telf.:(5914\ 4252978.SantaCruz,C. SantaBárbaraNo201- Telf.(591-3)3340533
S-www-inases-gob.bo I inases@inases.gob.bo
Bolivia
Fornl. C)aM - 1

c A J A T V A C T O T V A L D E S A L I t D
OI:IC¡NA CENTIIAL,LA PAZ,(BOLIVIA) APARTADO9572 CABI,ESY TELEGRAMAS"CASEGURAL"

REPARTICION: CITE N"

RESOLUCION
DE DIRECTORIO
No. 7612012

LaPaz, l0 de Mayo de 2012

VISTOSY CONSIDERANDO:

El D.S.No.28719elevadoa rangopor Ley No. 006,el


Proyectode EstatutoOrgánicode la CajaNacionalde Saludy todocuantover convino;

Que,el D.S.No.28719de 17-05-2006 de Prosecución


del Procesode Institucionalización
de la C.N.S,elevadoa rangopor Ley No. 006 de 01-
05-2010,en su Art. 15, Inc. d) establececomo facultaddel Directoriode la Entidad,
entreotrosdocumentosinstitucionales, Aprobary Modificarel EstatutoOrgánicode la
Institución.

Que, los Miembrosdel Directoriode la Caja Nacional


de Salud,luegode realizarun amplioanálisisy diagnósticode la Entidad,trabajójunto
a las unidadestécnicasde la Entidaden la elaboración
de un Plande Reestructuración
de las Áreas de Serviciosde Salud, Administrativay Financiera,el cual fue de
conocimientode los Tres Sectoresque conformanel Directoriode la Caja Nacionalde
Salud,productodel cual se advirtióla necesidadde actualizarel principaldocumento
organizacional
de la Institución,
comoes el Estatutoorgánicode la c.N.S.

Que,a efectosde actualizarel EstatutoOrgánicode la


C.N.S.se instruyóoportunamente a GerenciaGeneraly al Dpto.Nal.de Planificación y
Evaluaciónde Gestión, procedan a revisar y actualizarel referido documento,
adecuándolo al D.S.No.28719elevadoa rangode Ley, lo cual así se procedió,el que
fue remitidoa esteCuerpoColegiadoparasu consideración y aprobación.

Que,recibidoel documentomencionado, esteórgano


Colegiadoen variasde sus reunionesconsideróel tratamiento del Proyectodel nuevo
EstatutoOrgánicode la Caja Nacionalde Salud,en sus tres etapas:en grande,detalle
y revisión,en las que se efectuaroncorreccionesy modificacionesincorporadasal
referidodocumento,acordandoaprobar,en virtuda que cumpliócon el propósitode
nl#-
/ i l
actualizar
en los términosprevistosen el Plande Reestructuración
que en reuniónde la fechaconsideraronpertinente
de la Entidad,por lo
emitirla presenteresolución.
tl

t t \ I
PORTANTO:
lt /-\.J.
I t tav.\'
\ El Directorio de la Caja Nacionalde Salud,en uso de
'
,t,\.,t las atribuciones
conferidas
en el Art. 15 del D.S.No28719,elevadoa rangode ley;
/ '//
ef/
^/
4< t ¡ t
Nr ;?'
f.:
¿-
Form. OtM - 1

C A J A ¡ VA C I O N A L DE S A L U I)
OF]C.NA CENTRAL,LA PAZ,(BOLIVIA) APARTADO9572 CABLESY TELEGRAMAS''CASEGURAL"

REPARTICION: CITE N"

RESUELVE:

PRIMERO.-De conformidad al Art. 15, Inc. d) del


D.S. No. 28719 de l7-05-2006elevado a rango por Ley No. 006 de 01-05-2010,
Aprobar el Estatuto Orgánico de la Caja Nacional de Salud, en sus Cinco (5)
Títulos,Quince (15)Gapítulosy Cincuentay s¡ete(57)Artículos.

SEGUNDO.-Encomendar al Sr. Fortunato López


Mendoza - Presidentedel Directorio de la Caja Nacional de Salud, remitir el
EstatutoOrgánico de la Caja Nacionalde Salud al Instituto Nacionalde Seguros
de Salud - INASESa objeto de su homologación,conforme a lo dispuesto por el
Art. 15, Inc. d) del D.S.No. 287'a9,
en su última parte.

Regístrese, y
comuníquese

$;s+gl.rl
N.s.

l . /
. ": ,/
.' I v_:."\
.?r".].,; .
-.-/l!¿
¡ v

D¡.GoualnBerna|!11Y,
r11'latl.Ói i' ¡¡'Y
, . , 1 : r .^. * ^ Q

K¡{*
ü-'{lurt
4s-
P á g i n al l d e 2 6
ESTATUTOORGANICO Código:
CAJA NACIONALT}ESALUD oN - GG/EO/002
Versión:
4ta.

ESTATUTOORGÁNICO

INDICE

T T T U L tO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5, . .
D l s P o s t c t o N EG s E N E R A L E. .S. . . . . . . . . . . . . . . . . . .5. . .
C A P | T U L| O ................ . . . . . . . . . . . . . . .5. . . . . . .
GENERALIDADES ...........5
A r t í c u l1oo D el a D e n o m i n a c i ó n . . . .............5
Ar t í c u l2o0 P e rso n e ría Ju ríd i ca . ................5
A r t í c u l3o0 C a m p od eA p l i c a c i ó n . . . . . . . . . . . . . ..................5
A r t í c u l4oo ldioma. ...................5
C A P | T U Li lO. . , . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6. . . . . . .
oBJET|VO N,A T U R A T E Z A pYRtNCtPtOS........... .............6
Ar t í c u l5o0 Ob j e ti vo . ................6
Ar t í c u l6o0 N a tu ra l e za .............6
Ar t í c u l7o0 P ri n ci p i oy sV a l o reÉticos.
s ................ ......6
C A P I T U Ll lOl. . . . . . . . . . . . . . ......................7
M l s l o NI N S T I T U C | O ND AO L ,M t C t L yt OA T R T B U C T O N E S .................7
A r t í c u l8o0 Misión Institucional................. ..................7
A r t í c u l9o0 Domicilio. ...............7
A r t í c u l1o0 o A t r i b u c i o ndeesl a C N S . . . . . . . . . . ..................7
T T T U Li O l............... ..........8
ESTRUCTUR OR A GA N IZ A T IV YA F U NCIONAL.......... ...,..8
C A P I T U L| O ................ . . . . . . , . . . , . . , .8. . . . . . .
ESTRUCTUR GA ENERAL.......... . . . . .8.
A r t í c u l1o1 0 N i v e l eJse r á r q u i c o s . . . . . . . . . . . . . . . ...................8
A r t í c u l1o2o N i ve l edse Org a n i zación. ........8
A r t í c u l1o30 D e si g n a ci ó dn eA u to r idades Ejecutivas. ..............,....9
A r t í c u l1o4 0 L i m i t a c i o naelsa O r g a n i z a c i.ó. n . ... . . . . . . .....................9
C A P | T U Li lO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .I . . . . . . .
D E LH O N O R A B D LE |RECTOR|O.............. ...,....9
A r t í c u l1o5 o H o n o ra b D l ei re cto rio. ........... ...9
A r t í c u l1o60 C o n fo rma cidóenlH o nor able Dir ector io. .................10
A r t í c u l1o7 0 D e l a R e sp o n sa b i l idad delHonor able Dir ector io............. ......... 10
A r t í c u l1o8 o D e lP re si d e ndtee lH onor able Dir ector io. ................10
Artículo 190 Atribuciones y Facultades delPresidente del Honorable Directorio..........10
A r t í c u l2o0 o S e si o n eysD i e ta s. ................1 1
A r t í c u l2o1 o R e q u i si topsa rase rM iem brdel o Honor able Dir ector io.
............................1 1
Artículo 22o Causales parala destitución de los Directores. .......11
Ar t í c u f2o3 o F a cu l ta d ey sA tri b u ciones delHonor able Dir ector io. ................12
Ar t í c u l2o4 o F u n ci o n a mi e d netolHonor able Dir ector io. ..............14
C A P I T U Li lOt . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.5. . . . .
NIVEE L JECUT|VO.............. . . . .... . .1. 5
Ar t í c u l2o5 o Ge re n te Ge n e ra l . ..................15

Agosto2012
Páginalll de 26
ESTATUTOORGANICO Gódigo:
CAJA NAC}ONAIDE SATUD oN - GG/EO/002
Versión:
4ta.

A r t í c u l2o6 0 D e s i g n a c i .ó.n. ... . . . . . . . . . . . . . . . . .1.5. .


Artículo 27o Facultades y Atribuciones delGerente General. .....15
Artículo 28o Destitución delGerente General. ...........17
Artículo 29o Causales de Suspensión delGerente General. ......17
Ar t í c u l3o0o In co mp a ti b i l i d a d es. ...............17
A r t í c u l3o1 o I n t e r i n adt o el aG e r e n c Gi ae n e r a | . . . . . . . . . . . . . . .............18
Ar t í c u l3o2o D e l a Ge re n cidae S er vicios de Salud. ....................18
Artículo 33o Facultades y Atribuciones delGerente de Servicios de Salud..................18
Artículo 34o Interinato delGerente de Servicios de Salud. ......,,.19
Artículo 35o De la Gerencia Administrativa Financiera. ..............19
Artículo 360 Facultades y Atribuciones delGerente Administrativo Financiero. ............19
Ar t í c u l3o7 o In te ri n adtoe lGe re n te Adm inistr ativo Financier o. .....,,......,,.. ,...20
C A P I T U Lt O V . . . . . . .. . . ...........,........20
U N I D A D EDSEA S E S O R A M I E N T O .................20
Artículo 38o Composición delConsejo Técnico - Administrativo. ................20
Ar t í c u l3o9 o F u n ci o n edse lC o n sejo Técnico - Administr ativo. ................ ....20
Ar t í c u l4o0 o C o mi si ódne P re sta ciones. ................ ....20
C A P I T U LVO. . . . , . . . . . . . . . .....................21
T E C N I CO OP E R A T T .V. .O. . . . . . . . . . . .....................21
A r t í c u f4o1 o D e p a rta me n to N asci onales. ...................21
C A P I T U LVOt . . . . . . . . . . . . . .....................21
N I V E LD E S C O N C E N T R A D O ..........21
Artículo 42o Gerencia y/oAdministración Regional y AgenciaDistrital. .......21
Artículo43o Facultades y Atribuciones del Gerentey/oAdministrador Regional y
A g e n c iD a i stri ta l . .........22
TITULO i l t. . . . . . . . . . . . . . ........23
R E G I M EE NC O N O M I CYOA D M I N I S T R A T I V O . . . . ....,.......23
C A P I T U L| O ................ ....................23
R E G I M EENC O N O M | C O . . . . . . . . . . . .....23
A r t í c u l4o4 o R é g i meF n i n a n ci e ro. .............23
A r t í c u l4o5 o R e cu rsoFsi n a n ci e ros ...........23
C A P I T U Ll lO. . . . . . . . . . . . . . . .................,..23
P A T R I M O N. I, O ........... ......,.,...,.....23
A r t í c u l4o6 0 R e cu rsoTsa n g i b l eesIntangibles. .............. ........... .23
C A P I T U Ll lO l. . . . . . . . . . . . . . ....................23
D E S A R R O L L| NOS T | T U C | O N A L . . . . . . . . , . . . , , .2, .3. . . .
A r t í c u l4o7 o Ob j e ti vo . ..............23
C A P I T U Lt O V.............. . . . . . , ,,.... . . . . . . . 2 4
R EG I M EAD N MIN IS T R A T IV O ........24
Ar t í c u l4o8 o R é g i meA n d mi n i strativo........... ............ ..24
A r t í c u l4o9 o R é g i m edne P e r s o n a. .l . . . . . . . . . . . . . ............24
Ar t í c u l5o0 o R e sp o n sa b i l i d a d . ..................24
TITULO tV.............. ........25
JE R A R Q U IA NOR MA T IVDAE L A C N S ...........25
C A P I T U LUON | C O . . . . . . ....................25

Agosto2012
PáginalV de 26
E$TATUTQORGANICS Código:
CAJA NACIONALDE SALUD oN - GG/EO/002
Versión:4ta.

J E R A R Q U IA N OR MA T IV A ......... .....25
Artículo 51o Normasparala Aprobación de Documentación. .....25
Artículo 52o Conflicto de Intereses e incompatibilidades .............25
Ar t í c u l5o3o N e p o ti smo ............26
Ar t í c u l5o4o D e cl a ra ci jóunra d ad e Incompatibilidad de Par entesco...........
..................26
Artículo 55o Declaración de Bienesy Rentas ,...,,......26
TITULV O. . . . . . . . . . . . . . .........26
D l s P o s l c t o N EF s TNALES ............26
C A P I T U Lt O ................ . . . . . . . . . . . . .2
. .6. . . . .
D l s P o s l c t o N EA s D t c t o N A L E. S
......... ..........26
Artículo 560 Vigencia del Estatuto Orgánico de la CNS. .............26
Ar t í c u l5o7 o R e vi si óynA ctu a l i zación. ......... ..............26

Agosto2012
Página5 de 26
E$TATUTOQRGAN¡CO Código:
CAJA NACIONALNE SALUN oN - GG/EO/002
Versión:
4ta.

TITULOI
GENERALES
DISPOSICIONES

CAPITULO
I
GENERALIDADES

Artículolo De la Denominación.

De acuerdoa lo dispuestopor la Ley 924 del 15 de abrilde 1987y el DecretoSupremo


21637del 25 de juniode 1987,corresponde
Reglamentario la razónsocialde CajaNacional
de Salud(CNS).

Artículo20 PersoneríaJurÍdica.

La CajaNacional de Salud- CNSes una Institución, de derechopúblico,


sinfinesde lucro,
con autonomíade gestión administrativa y técnicade salud, con personeríajurídica,
patrimonio propioy plenacapacidad de acciónparael cumplimientode susfunciones.
Podrá
judiciales
realizarlas gestioneslegislativas, y administrativas
que considerenecesariaspara
desarrollarlosobjetivosestablecidosen el presenteEstatuto.

Podrá comparecerante cualquierautoridad,organismoy/o jurisdiccióny ejercitarlas


accionesy derechos,sin más limitaciones
correspondientes que las establecidasen la ley,
gozandode plenalibertadde reunión,expresión
y acción,dentrode lasdisposiciones
legales
y estatutarias
vigentes.

Artículo30 Campode Aplicación.

Las disposiciones
establecidasen el presenteEstatutoson de aplicaciónobligatoria
para
todoslos trabajadores y
de la CNS a nivelNacional Representantes del H. Directorio
en el
marcode susfacultades,atribucionesy responsabilidades
en favorde todoslos asegurados
y beneficiarios
de las empresasafiliadas,poblaciónactivay pasivaafiliadaa la Caja
Nacionalde Salud.

El presenteEstatutoregulay norma la organización,planificación,


dirección,ejecución
y
supervisión,controlde la CNS.Incluyela gestión quede igualforma
administrativa deberá
seguirloslineamientos
establecidos.

Artículo40 ldioma.

Todoslosactosy documentos de la CNSseránefectuadosen idiomaespañol.Sin perjuicio,


de utilizar
indistintamente
otrosidiomasdel EstadoPlurinacional,
si las circunstancias
así lo
requieran.

Agosto2012
,
Página6 de 26
ESTATUTQORGANICO Gódigo:
CAJA NACIONALDE SALUD oN - GG/EO/002
Versión:4ta.

^:SHIi:9i'"r*,*crProsffi','%
19l^WÁA^"-\
Artícufo50 objetivo. WVE)
\*Y
Establecerla organización y funcionesde la Caja Nacionalde Salud- CNS,dentroG1a
normativaestablecida en el Códigode Seguridad , Ley924del 15 de abrilde 1987y el
Social
DecretoSupremoReglamentario 21637del25 de juniode 1987,Ley No006 de 01 de mayo
de 2010:Que elevaa rangode Ley los DecretosSupremosNros. 13214,28719y 0041
con relacióna las facultadesy atribuciones del GerenteGeneraly del H. Directorio,Ley
Generaldel Trabajodel I de diciembrede 1942 y su DecretoReglamentario de la Ley
Generaldel TrabajoN" 224 del 23 de agostode 1943,Ley N'1178de Administración y
ControlGubernamentales dejuliode 1990,LeyN'004de 31 de marzode 2010Leyde Lucha
Contrala Corrupción, Enriquecimiento de fortunas"MarceloQuiroga
llícitoe Investigación
SantaCil)z"y otrasnormaslegalesvigentes.

Artículo60 Naturaleza.

a) La CNS es una Institución Descentralizada de DerechoPúblico,encargadade la


aplicacióny ejecucióndel Régimende Corto Plazo de la SeguridadSocial
relacionada
a Enfermedad, Maternidad y RiesgosProfesionales.
b) La CNS cuentacon personería jurídica,patrimoniopropio,autonomíade gestión
administrativa,
financiera y técnicade salud,conjurisdicción
en el ámbitonacional.
c) La Caja Nacionalde Saludesta liberadadel pago de todo impuestonacional,
departamentaly municipal, creadoy por crearse,papelselladoy timbresy gozaráde
postales,así como de exenciónde obligaciones
franquicias aduanerosy de otros
gravámenes fiscales,departamentales, municipales, y de cualquier
universitarios otra
naturaleza,en la importaciónde todos los materiales,aparatos,instrumentos,
medicamentos y otroselementos necesarios.

Artículo70 Principiosy ValoresÉt¡cos.

El Códigode Étlcade la CNSse regirábajolossiguientes


principios
y valoreséticos:

a) Principios:

1. Eq u i d a d
2. Solidaridad
3. Economía
4. Oportunidad
5. Eficacia
6. Integralidad

Agosto2012
Página7 de 26
ESTATUTOORGAN¡CO Gódigo:
CAJA NACIONALDE SALUD oN - GG/EO/002
Versión:4ta.

b) Valoreséticos:

1. Lealtad
2. Honestidad
3. Responsabilidad
4. Transparencia
5. Integridad
6. Probidad
7. Eficiencia
8. Compromiso

CAPITULO
III
MISIONINSTITUCIONAL,
DOMIGILIO
Y ATRIBUCIONES

Artículo80 Misiónlnstitucional.

La CNScomoinstitución especializadaen la administración


del Régimen de CortoPlazode
la Seguridad
Social,tienela misiónde brindaratenciónintegralen el campode la salud a
todasu población
protegidaen enfermedad, maternidady riesgosprofesionales.

Artículo90 Domicilio.

La CNS tiene como domiciliolegalla Ciudadde La Paz, Zona Central,AvenidaMariscal


SantaCruz,esquinaAlmiranteGrau,EdificioEx. CADEJANro. 1292.Desconcentrada en
Gerenciasy/oAdministracionesRegionalesy AgenciasDistritales.

Artículo10o Atribucionesde la GNS.

La CNStienelassiguientes
atribuciones:

a) Garantizarun serviciode saludadecuado a losasegurados y beneficiarios.


b) lmpulsarel desarrollode programas y proyectospara brindarserviciosde saludde
calidad.
c) Participaractivamente en la elaboraciónde políticasnacionalesy normativasde
salud.
d) Otrasatribucionesque le permitanun adecuado y eficiente
cumplimiento
de su misión
institucional.

Agosto2012
PáginaI de 26
ESTATUTOORGANICO Código:
CAJA NACIONALDE SALUD oN - GG/EO/002
Versión:4ta.

W
TITULOII
ESTRUCTURA
ORGANIZATIVA
Y FUNCIONAL

CAPITULO
I
ESTRUCTURA
GENERAL

Artículollo NivelesJerárquicos.

nivelesjerárquicos:
por lossiguientes
La CNSestáconformada

NivelDirectivo (Políticas,
H. Directorio y Normativo)
Fiscalizador

NivelEjecutivo GerenciaGeneral(MáximaAutoridad
Ejecutiva)
Gerenciasde Área
Gerencias/Administraciones
Regionales

NivelOperativo Departamentos Nacionales


AgenciasDistritales
Unidades Administrativas
a nivelnacional
de Salud(Hospitales,
Establecimientos
y PuestosMédicos)
Policlínicas

Artículo120 Nivelesde Organización.

Los nivelesde organizaciónpor orden de prelaciónestablecidosen la CNS son los


siguientes:

l. HonorableDirectorio
ll. AdministraciónNacional
GerenteGeneral
Gerentes de Área
Jefesde DepartamentoNacional
Jefesde Unidades
lll. AdministraciónRegional
Gerente/Administrador
Regional
JefesRegionalesde Área
lV. Establecimientosde Salud
Hospital
Directorde Hospital
Sub DirectorMédico(aplicablea hospitales
con igualo mayora
100camas).
Jefesde Servicios
JefeAdministrativo.

Agosto2012
Página9 de 26
ESTATUTOORGANICO Código:
CAJA NACIONALDE SALUD oN - GG/EO/002
Versión:
4ta.

Policlínica

W
de Policlínica
Director
JefeAdministrativo

V. Agencia Distrital
AgenteDistrital
Jefesde Área

Artículo130 Designaciónde AutoridadesEjecutivas.

LosGerentesse designarán, previoconocimientoy aprobación


del H. Directorio,
a travésde
concursode méritosen aplicación
de la Ley006 de 01 de mayo de 2010,Ley Generaldel
Trabajo,NormasBásicasdel Sistemade Administraciónde Personal,
Reglamento Internode
y
Trabajo Resoluciones sobrela materia.
de H. Directorio

Artículo140 Limitacionesa la Organización.

a) Pordebajode los nivelesjerárquicos


establecidos,no deberáexistirningúnotronivel
jerárquico.
b) Toda modificación de la estructuraorganizativade la CNS debe ser aprobada
mediante Resolución en el marcode la Ley 1178de Administración
de Directorio de
Control Gubernamentales(Normas Básicas del Sistema de Organización
y Sistemade Programación
Administrativa de Operaciones).
c) Previaaprobación medianteResolución la CNS parael desarrollo
de Directorio, de
funcionesespecíficaspodráestablecer Comisiones de Trabajoa cargode personal
calificado
éncargado el mismoque no tendráningúnniveljerárquico,
de la Comisión,
estasseránimplementadas conequipos de trabajomultidisciplinarios.

II
CAPITULO
DELHONORABLEDIRECTORIO

ArtÍculo15o HonorableDirectorio.

El HonorableDirectorioes el órganosuperiorde la CNSactuaráen formacolegiada y tiene


funciones deliberativas,normativas,resolutivas,jurisdiccionales,consultivasy de
fiscalización.
No cumplefunciones ni operativas,
ejecutivas sus Resolucionestienencarácter
de cumplimiento obligatorioy serán ejecutadaspor la MáximaAutoridadEjecutiva.Sus
funciones se enmarcanen lo dispuestoen la Ley 006 del 01 de mayo de 2010. El
incumplimiento de las Resoluciones del Directoriopor los trabajadoresde la lnstitución,
darán lugara la aplicacióndel Artículo16 de la Ley Generaldel Trabajodel 08 de
diciembrede 1942 y Artículo9 de su DecretoReglamentario de la Ley Generaldel
y
TrabajoN" 224 del 23 de agostode 1943 disposiciones legalesen vigencia.

Agosto2012
Página10 de 26
ESTATUTOORGAN¡CO Gódigo:
CAJA NACIONALBE SALUN oN - GG/EO/002
Versión:4ta.

Artículo160 Gonformacióndel HonorableDirectorio.

a) El Directorio
estáconformado
1. Dos (2) Representantes
EstadoPlurinacional
pordiez(10)Directores,
Estatales;
de Bolivia.
conla siguiente
en representación
composición:
del OrganoEjecutivodel
W
2. Dos (2) Representantes Patronales, en representaciónde la Confederaciónde
EmpresariosPrivados de Bolivia- CEPB.
3. Tres (3) Representantes LaboralesActivos,en representación de la Central
ObreraBoliviana- COB.
4. Tres (3) Representantes LaboralesPasivos,en representación de la Central
-
ObreraBoliviana COB.
b) Los Directoresserán designadospor cada sector al que representan- Órgano
Ejecutivodel EstadoPlurinacional de Bolivia,CentralObreraBoliviana(Pasivosy
Activos)y Confederación de Empresarios Privadosde Bolivia;cuyadesignaciónserá
enviadaal Ministeriode Saludy Deportes, que en su condición de cabezade sector
queejercetuiciónsobrela CNShomologaran mediante Resolución Ministerial,
c) LosDirectores por
seránelegidos un periodo (2)
de dos años pudiendo ser reelegidos
porun periodosimilar.

Artículo170 De la Responsabilidad
del HonorableDirectorio

Por sus características en la designacióninstitucionalde los Directores,estos estarán


excluidos de responsabilidad
enmarcada en la Ley1178,
con excepción delArticulo 27 inciso
f) y sujetosal cumplimiento
del Estatutodel Funcionamiento
del Directorio.
Art 7 f) La máxima autoridad colegiada, si la
hubiera, y el ejecutivo superior de cada entidad
responderá n ante la Contraloría General de la
República por el respecto a la independencia de
Artículo18o Del Presidentedel HonorableDirectorio. la unidad de auditoría interna, y ésta por la
imparcialidad y calidad profesional de su trabajo.

El Presidente
del HonorableDirectoriode la CNSseráelegidode acuerdoa lo establecido
en el Artículo172, numeral15, de la Constitución
Políticadel Estado.Dichadesignación
podrárecaeren un Representante Laboral.

Artículol90 Atribucionesy Facultadesdel Presidentedel HonorableDirectorio.

El Presidente
del H. Directorio
de la CNStendrálassiguientes
atribuciones:

a) Presidirlassesionesdel H. Directorio.
b) Convocar a sesionesordinariaso extraordinarias.
c) Velarporel cumplimiento de las Resolucionesy determinacionesasumidasporel H.
Directorio.
d) Otrasatribucionesespecíficas establecidasen el Estatutode Funcionamiento
del H.
Directorio.

Agosto2012
P á g i n a1 1 d e 2 6
ESTATUTCI
ORGANICO Gódigo:
CAJA NAC¡ONALDE SALUD oN - GG/EO/002
Versión:
4ta.

Artículo20o Sesionesy Dietas.

a) El H. Directoriosesionarácon carácterordinarioy obligatorio


con carácterextraordinario
cuatrovecesal mes y
cuantasveces sea necesario.a convocatoria
Presidente.Ante su ausencia,la convocatoria
de su
podrá realizarcualquierDirector
W,
representante del sectorlaboral.
El incumplimiento a estadisposición, generaráresponsabilidades parael Presidente
del H. Directorio,de acuerdoa lo establecido en el Estatutode Funcionamiento del
Directorio.
b) El Presidente convocaráa reuniónextraordinaria, a solicitudde por lo menosdos
Directores,del GerenteGeneral,y cuandose presententemas importantes y que
requieran su consideración inmediata.
c) El pagode dietas,estipendios o cualquierotroconceptoque impliqueremuneración a
los miembrosdel H. Directorio estaráreguladode acuerdoa disposiciones legales
vigentes,
d) Las dietassolo se percibiránpor las reunionesordinariasy máximodos reuniones
extraordinarias.
e) Lospasajes,viáticos,refrigerio y otrosgastosde representación seránregulados por
el Estatutode Funcionamiento del H. Directorio.
0 Lassesionesdel H. Directorio se realizaránen las instalacionesde la Administración
Nacional de la CNSo de acuerdoa convocatoria.
g) En caso que el H. Directoriono recibadieta algunay su laborsea honoraria,la
responsabilidad se limitaraal Estatutode Funcionamiento del Directorio.
Artículo21o Requisitosparaser Miembrodel HonorableDirectorio.

Parasermiembrodel Honorable se requiere:


Directorio,
a) ResoluciónHomologada porel Ministerio
de Saludy Deportes.
b) Certificación de antecedentes otorgadopor el REJAP (RegistroJudicialde
Antecedentes queestablezca
Penales) no tenercondenaejecutoriada.
por pliegode cargoejecutoriado,
c) No estarinhabilitado por deudascon el Estadoy la
Institución.
porla Contraloría
d) No estarinhabilitado Generaldel Estado.
e) Declaraciónjurada de grado parentescoconformea la Constitución Políticadel
Estadode 07 de febrerode 2009Art.236.-parágrafo "...que
lll en el que establece
funcionariacuandotengangrado de parentescohasfa el cuarto
hay incompatibilidad
gradode consanguinidad y segundode afinidad.

Artículo22o Gausalespara la destituciónde los Directores.

podránser relevados
a) LosDirectores de susfuncionesporlascausassiguientes:
1. Renuncia al cargo.
2. Invalidezo muerte, a disposiciones
conforme legalesaplicables.
3. Sentenciacondenatoria por la comisiónde delitosde acción
ejecutoriada
pública.

Agosto2012
Página12 de 26
ESTATUTCI
ORGANICO Gódigo:
CAJA NACIONALDE SALUN oN - GG/EO/002

W
Versión:
4ta.

4. Por tenerpliegosde cargoejecutoriados y no pagadoscon el Estadoylo la


Institución.
5. Ausenciareiteradae injustificada, en concordanciacon el Estatutode
Funcionamiento del Directorio.
b) Los miembrosdel H. Directoriono podránrealizarnegocioso celebrarcontratos
privados,estrechamente relacionadoso contratoscon el desempeñode sus tareas
en contrao a favorde la CNS.

Artículo23o Facultadesy Atribucionesdel HonorableDirectorio.

y atribuciones
Lasfacultades del Honorable
Directorio,
sonlassiguientes:

a) Establecer y aprobarlas políticas


y normasinternasde la CajaNacionalde Salud,en
el marcode la misióny visióninstitucional, así comode las políticas nacionales de
Seguridad Social.
b) Laspolíticas y normasinternasde la CNSdeberánestarenmarcadas en las Políticas
Nacionales por
emitidas el Ministerio y
de Salud Deportes.
c) Elaborar el "ReglamentoEspecífico de Reclutamiento,Seleccióny Elección de
Postulantes a /os CargosVacantesde la Caja Nacionalde Salud".
d) Aprobary modificarel Estatutode Funcionamiento del Directorio,el Estatuto
Orgánico,por dos terciosde votos de la totalidadde sus miembrosmediante
Resolución de Directorioe instruirsu remisiónal InstitutoNacionalde Segurosde
Salud- Ministerio de Saludy Deportes parasu homologación.
e) Aprobarla EstructuraOrgánicade la Caja Nacionalde Salud,el Manualde
Organización y Funciones,el Reglamento de Prestaciones y otrasNormasInternasy
Procedimientos Administrativosde la Caja Nacionalde Salud,por dos terciosde
votosde la totalidad de susmiembros mediante Resolución de Directorio
e instruir
su
remisión al InstitutoNacionalde Seguros de Salud- INASESparasu homologación.
0 Aprobarel Reglamento Internode Trabajoy los Reglamentos Específicosde la Caja
Nacionalde Saludemergentes de los Sistemasestablecidos en la Ley N" 1178,
instruyendo su remisiónparasu validación porla Entidadcompetente.
g) Aprobar,modificarylo rechazarel ProgramaOperativo Anual- POAde la CNSy el
Proyectode Presupuesto de Ingresosy Egresospara la siguientegestión,en el
marcode las Políticasde Saludy SeguridadSocialestablecidas por el Gobierno
y
Nacional las normasvigentesen nuestro país, e instruirsu remisiónpara su
aprobacióndefinitivapor la Entidadfacultadapor disposiciónlegal específicay
fiscalizar
su ejecución.
h) Ejercerel controly la fiscalizaciónen la Entidad,adoptandoprevisiones en el orden
técnico-médico, económico-financiero, y legal,canalizados
administrativo a travésde
la Gerencia General.
i) Aprobaren la primeraquincena del mesde enerode cadagestiónla memoria anual
de actividades de la CajaNacionalde Salud,la que serápresentada por el Gerente
General.
j) Solicitarinformesde gestiónal GerenteGeneralparafinesde fiscalización.
k) Aprobarlos viajesal interiory al exteriordel Paísde los miembrosdel H. Directorio
que en representación de la CNSrealicensegúnnormasvigentes.Lassolicitudes de

Agosto2012
Página13 de 26
H$TATUTOORGAN}CO Gódigo:
CAJA NACIONALDE SALUD oN - GG/EO/002
Versión:
4ta.

viajesseránpresentadas al H. Directorio parasu consideración cuandomenoscon


unasemanade anticipación, antesdel viaje.En casosde emergencia y únicamente
paraviajesal interior,se podráobviarel plazode solicitud,debiéndose presentar el
informede las actividadesrealizadasen el viaje en la siguientereuniónde H.
Directorio parasu consideración y aprobación.
l) Aprobarlos viajesal exteriordel GerenteGeneral,Gerentesde Áreay trabajadores
de la Entidad,siemprey cuandose trasladenen representación de la CajaNacional
de Salud,en el marco a las normasvigentes.Las solicitudes de viaje serán
presentadas al H. Directorio parasu consideración con una anticipación mínimade
unasemanapreviaa la fechade viaje.
m ) Aprobarla comprade bienesinmuebles de la CajaNacional de Salud,a propuesta
y
fundamentada técnicamente respaldada del GerenteGeneral,observando y sea
conformea las disposiciones legalesvigentesque rigenla materia,verificando su
inserción en el POAy en el Presupuesto de la Gestión- Plande Inversión Anual
Bancode Proyectos de Inversión de la CNS.Losbienesinmuebles se administraran
conformea lo previstoen el Artículo339 numeralll de la Constitución Políticadel
Estadoy Artículo169delCódigode Seguridad Social.
n) Resolverlos Recursosformulados contralas Resoluciones dictadaspor instancias y
comisiones de menorjerarquía de la Institución.
o) Fiscalizar el cumplimiento por partede la CajaNacionalde Saludde las políticas
establecidas por el GobiernoNacionalen materiade SeguridadSocial para el
otorgamiento de Prestaciones a CortoPlazo.
p) Fiscalizar el cumplimiento de las normasinstitucionales y atribuciones de la Caja
Nacionalde Salud para el logrode su misióninstitucional. Asimismofiscalizar el
cumplimiento de planes,programas y proyectos, en materiade Seguridad Socialde
CortoPlazoelaborados y ejecutados porla CajaNacional de Salud.
q ) Fiscalizar la adopciónde medidascorrectivas emergentes de las recomendaciones
de los informesde auditoría internay externa.
r) Elegira los Gerentesy/o Administradores Regionales de una ternapropuesta por el
GerenteGeneral,resultantedel proceso de selección.Estos Administradores
Regionales, una vez sean elegidospor el H. Directorioinmediatamente serán
designados porel GerenteGeneral,otorgándoseles un mandatode tres(3)años.
s) Designar al GerenteGeneralinterino porimpedimento, vacación o ausencia deltitular
por un plazono mayora noventa(90)díascalendario. El trabajadorinterinoseráun
Gerentede Área,a excepcióndel GerenteAdministrativo y Financiero. En casode
renunciadel GerenteGeneralo rescisiónde su contrato,nombraral trabajador
interino,porel lapsode máximode cientoochenta días(180)días.
t) Encomendar al GerenteGeneralelabore,en coordinación con los Gerentesde Área,
la reglamentación necesariapara la implantación de políticasy normasde los
Segurosde Enfermedad, Maternidad y RiesgosProfesionales a CortoPlazo.
u) Aprobarla creacióny/osupresión de Agencias y
Distritales Establecimientos de Salud
(Hospitales,Policlínicasy PuestosMédicos)de acuerdoa las necesidadesy
posibilidades de la Institución.
v) Otorgarlicencias sin gocede haberesque excedanlos 180 días calendario a los
trabajadores que lo soliciten,previapresentación de documentación de respaldo.

Agosto2012
Página14 de 26
ESTATUTOORGANICO Código:
CA.IANACIONATDE SALUN oN - GG/EO/002
Versión:4ta.

w) Autorizarmedianteresoluciónla suscripciónde conveniosde delegaciones


Segurosdel Régimende Corto Plazo de conformidada disposiciones
vigentes.
x) Considerar y aprobardentrodel primertrimestre
gastosy el balancegeneralde la Institución de
de cadagestiónel estadoingresosy
gestiónpasada.
W
de
legales

y) Aprobaren primerainstancia,la propuestadel GerenteGeneralsobrela Escalay


PlanillaSalarialAnual,así como el reordenamiento administrativo e instruirsu
remisiónpara la aprobación definitivapor la Entidadfacultadapor disposición legal
específica.
z) Aprobary fiscalizar la ejecucióndel presupuesto de la CNS.
aa)AprobarmedianteResolución de Directoriola construcción de Establecimientos de
Salud(Hospitales, Policlínicasy PuestosMédicos)que deberáncontarcon carácter
previocon los estudiosestablecidos en el Reglamentodel SistemaNacionalde
lnversión de la CNS.
bb)Delinear y resolverla políticageneral,financiera,económica, crediticiaadministrativa
y socialqueconvengaa la CNSy al mejorserviciode la Institución.
cc)Autorizar la monetización de notasde créditofiscalde la CNS.
dd)Considerar, aprobaro rechazarlos estadosfinancieros, presupuestos, informesy
planesde trabajosanualeso parciales que presentela GerenciaGeneral.
ee)Otorgarpoderesa sus Directores, Ejecutivos y personasajenasal H. Directorio, para
el desempeño de mandatos específicos y/ogenerales.
fD Aceptardonaciones, cooperación técnicay otrotipode asistencia ofrecidas, asícomo
determinar su destino.
gg)Formar las comisionesque considereconvenientepara el buen controlde la
administración de la CNS.
hh)InstruirAuditorías internasy externascuandoasíse requiera.
ii) ResolvermedianteResoluciónde Directorioaquellos asuntos que no estén
expresamente determinados en éste Estatuto,en los reglamentos y en las demás
normasy disposiciones internasde la CNS.
jj) Velarpor la unidade integridad de la lnstitución.
kk) Fiscalizar lascontrataciones ilegalesy de nepotismo en la CNS.
ll) Otrasque le permitanel cumplimiento de susatribuciones de acuerdoa disposiciones
legalesen vigenciay al Estatutode Funcionamiento del Directorio.

Artículo24o Funcionamiento
del HonorableDirectorio.

y funcionamiento
La organización del H. Directorioestán establecidos
en el Estatutode
Funcionamiento
delDirectorio.

Agosto2012
Página15 de 26
FSTATUTOORGANICO Código:
CAJA NACIONALDE SALUD oN - GG/EO/002
Versión:4ta.

CAPITULO
III
NIVELEJECUTIVO

Artículo25o GerenteGeneral.

El GerenteGenerales la MáximaAutoridadEjecutivade la CNS; es el encargadode la


gestiónadministrativa,
financiera,legal y técnicade la institución,en el marco de lo
por el Códigode Seguridad
establecido Social,Ley No006, Ley N"004,la Ley No 1178v
normasconexas.

Artículo260 Designación.

El GerenteGeneralserá nombradopor el Presidente


del EstadoPlurinacional,
de la terna
propuesta
porel Ministerio
de Saludy Deportes
medianteResolución
Suprema.

Artículo27o Facultadesy Atribucionesdel GerenteGeneral.

y atribuciones
Lasfacultades del GerenteGeneralde la CNS,sonlassiguientes:

a) Ejercerla Representación Legalde la CajaNacional de Salud,


b) Dirigira la Institución en todassus actividades administrativas,financieras,legales,
reglamentarias y operativas en el
especializadas, marcode la misiónInstitucional y
atribuciones establecidas porla CajaNacional de Salud.
c) Proponerpolíticas,planes,normasy proyectosinstitucionales al H. Directorio
de la
CajaNacional de Salud.
d) Firmar cheques,letras de cambio, boletas de garantía y otros documentos
mercantiles, conjuntamente con el GerenteAdministrativo Financiero,controlando y
precautelando la estabilidad y
económicafinanciera de la Institución.
e) Realizartransacciones a objetode monetizarletrasde cambio,bonosdel tesoro,
notasde créditofiscaly otros,previaaprobación del H. Directorio.
0 Otorgar Poderes Generales y Especiales, así como delegarfuncionespara el
cumplimiento de actosjurídicosy/o administrativos.
g) Presentaral H. Directorioel Plan Estratégico lnstitucional,el ProgramaOperativo
Anual, el Proyectode PresupuestoInstitucional de cada Gestión,la Ejecución
Presupuestaria, los EstadosFinancieros, la Evaluación de las Prestaciones de Salud
y el Avancede Proyectos.
h) Presentaral H. Directorioel Plan Anual de Contrataciones (PAC)y el Bancode
Proyectos de Inversión.
i) Presentaral H. Directoriopara su aprobaciónlos documentossiguientes:
Reglamentos, Manuales de Organización y Funciones, Manuales de Procedimientos
y losReglamentos Específicos de losSistemas de la LeyN' 1178.
j) Presentar al H. Directoriosus informessemanales de casosrelevantes, trimestrales,
semestrales y a requerimiento.
k) Dara conoceral H. Directorio en formatrimestrallas Resoluciones Administrativas.

Agosto2012
Página16 de 26
ORGANICO
F$TATUTCI Código:
CAJA NACIONALDE SALUD oN - GG/EO/002
Versión:4ta.

l) Coordinar con Organismos Patronales y Laborales de los Asegurados, cuidandoque\\q


los compromisosestipuladossean compatiblescon los fines y objetivosde la \
Institución.
m) Supervisar, evaluary controlarlas prestaciones de los Segurosde Enfermedad,
y
MaternidadRiesgosProfesionales a CortoPlazo.
n) Ejercerla supervisiónadministrativa, financieray de serviciosde salud, de las
Gerenciasde Área, Gerenciasylo Administraciones Regionalesy Agencias
Distritales.
o) Autorizar lasoperaciones económicas - financieras y firmarlas órdenesde pago.
p) Cumpliry hacercumplirlas Leyes,EstatutoOrgánico,Reglamentos y otrasnormas
querigenla organización, funcionamiento y actividades de la CajaNacional de Salud
en el nivelejecutivo y operativo.
q) Prohibir lascontrataciones ilegales y de nepotismo en la CNS.
r) Prohibirtoda contratación de personalrealizada en las regionales que
y distritales
estánal margende lo establecidode las necesidades justificadase instituidas
en el
POAy Presupuesto de la CNS.
y
s) Cumplir hacer cumplirlas Resoluciones de H. Directorio,con derechode
representarlas en casode ser contrarias al ordenamiento legalvigentedebidamente
justificado.
0 Presentar los EstadosFinancieros y evaluación del POAde la gestiónanterior,para
consideración del H. Directorio, dentrodel primertrimestrede la gestiónen forma
obligatoria.
u) Designar, nombrar,promoveral personalde conformidad a los ReglamentosInterno
de Trabajo,del Sistemade Administración de Personaly otrasnormasconexas.
v) Remover,sancionary destituiral personalde la CNS conformeestablece la
Responsabilidad Administrativa previstaen la Ley 1178,DecretoSupremoN'
23318-A,modificado por el DecretoSupremoN'26237, Ley 004,y otrasnormas
conexas.
w) Remover,sancionary destituiral personalde la CNSconformea la LeyGeneraldel
Trabajoy su DecretoReglamentario, Reglamento Internode Trabajoy otrasnormas
conexas.
x) Prohibirla designación de personalen cargosejecutivos,intermedios con cargos
ejecutoriados penales,civilesy administrativos.
y) Participar en reuniones de H. Directorio, conderechoavoz y no a voto.
z) Gestionarfinanciamiento nacionale internacional en el marcode los objetivosy
funciones de la CajaNacional de Salud,previaautorización del Directorio.
aa)Exigirmedidascorrectivas emergentes de las recomendaciones de los Informesde
AuditoriaInternay Externa.
bb)Dictar normas administrativas previa aprobacióndel H. Directoriomediante
Resolución parala conducción de la CajaNacional de Salud.
cc) Solicitarautorización al H. Directorio para la negociación de Convenioo Contratos
conOrganismos Nacionales e Internacionales.
dd)Cumplirrigurosamente con los Procesosde lnstitucionalización de la CajaNacional
de Salud,previstaen las NormasBásicasdel Sistemade Administración de Personal
y Reglamentación Especifica relacionada.

Agosto2012
Página17 de 26
ESTATUTQCIRGANICO Gódigo:
CAJA NAC]ONALBE SALUN oN - GG/EO/002
Versión:
4ta.

ee)Designara las AutoridadesJerárquicase Intermedias,previa eleccióndel H.


Directoriode la Caja Nacionalde Salud,en sujeciónal "Reglamento Específicode
Reclutamiento,Seleccióny Elecciónde Postulanfesa Cargos Vacantesde Ia Caja
Nacionalde Salud".
ff) Designaral personalno comprendido en el incisoanterior,
seleccionado en basea los
procedimientos establecidosen Reglamento Especificoaprobadoporel H. Directorio.
gg)Velarpor los intereses de la CNS y exigirel cumplimiento del debidoprocesoen
todaslasinstancias y administrativas.
legales,coactivas
hh)Exigira la Autoridades Sumariantesde la CNS el cumplimiento de los términosy
plazosde losprocesosadministrativosinternos.
ii) Otrasque le permitanel cumplimientode susatribucionesde acuerdoa disposiciones
legalesen vigencia.

Artículo28o DestitucióndelGerenteGeneral.

El H. Directorio del EstadoPlurinacionalla destitución


solicitaráal Presidente del Gerente
Generalporlassiguientes causales:

a) Incumplimiento a las Resoluciones y recomendaciones


del Directorio de los Informes
de Auditorialnterna.
b) Incumplimiento a dictámenes de la Contraloría
Generaldel Estado.
c) Porel incumplimiento de lasobligacionesy/ofacultades conferidasa su personaen la
Ley006,presenteEstatuto, Reglamentos Internosy demásnormasaplicables.
d) Por negligencia en sus funciones,comprobado daño económico,o en su defecto
comprobado perjuicio,valuableeconómicamente a la CNS.
e) Porevaluación e insatisfactoria
insuficiente de sus actividades ejecutivasemitidapor
el H. Directorio
en formasemestral.
f) Por Dictamende Responsabilidad Ejecutivaen su contra,emitidopor el Contralor
Generaldel Estado.
g) Cuandotenga SentenciaCondenatoria Ejecutoriada, con pena privativade libertad
porla comisiónde delitosde acciónpúblicae interdicción judicialmentedeclarada.

Artículo29o Gausalesde Suspensióndel GerenteGeneral.

a) Como resultadode un ProcesoInternoAdministrativo en el que se le establezca


Responsabilidad (Observado
Administrativa lo previstopor el DecretoSupremoN"
23318-A,modificadoporel Decreto
Supremo N'26237)porla instancia competente.
b) CuandotengaAutoinicialde procesocivilpordañoeconómico a la CNS.
c) CuandotengaAuto inicialde procesopenalpor la comisiónde delitosde acción
pública judicialmente
e interdicción declarada.

Artículo30o lncompatibilidades.

El GerenteGeneralno podrá:

Agosto2012
Página18 de 26
E$TATUTOCIRGAN;CO Código:
CA.¡ANACIONALDE SALUD oN - GG/EO/002
Versión:
4ta.

a) Ejerceractividadesremuneradas dentrode otrasinstitucionesde la administración


pública o el sector privado,debiendoejercer sus funcionescon carácterde
exclusividad.
b) Mantenergrado parentescohastael cuartogradode consanguinidad y segundode
afinidadconformelo establece Politicadel Estadode 07 de febrerode
la Constitución
2009Art.236.-parágrafo lll.

Artículo31o Interinatode la GerenciaGeneral.

En casode ausenciapor misiónoficialo cualquierpermisojustificado


del GerenteGeneral
anteel H. Directorio,
aquéldesignaráinterinamente medianteMemorándum al Gerentede
Servicios
de Salud.

Artículo32o De la Gerenciade Serviciosde Salud.

Planifica,
organiza,dirige,controlay evalúala implementación
de las políticasnacionalesde
salud, promoviendo la participación de la poblaciónaseguradacon proyección a la
comunidady del sectorprivadoen las prestaciones del Régimende Corto Plazode la
Seguridad Social:Enfermedad, Maternidad y RiesgosProfesionales.
Supervisa su aplicación
en el ámbitode suscompetencias a lasGerencias y/oAdministraciones
Regionales.

Artículo33o Facultadesy Atribucionesdel Gerentede Serviciosde Salud.

y atribuciones
Lasfacultades delGerentede Servicios
de Salud,sonlassiguientes:

a) Cumpliry hacercumplirlas determinaciones de H. Directorioy MáximaAutoridad


Ejecutiva,asícomoestatutos, normasy reglamentos internosde la institución.
b) Planificar,organizar,dirigir,coordinar,controlary evaluarlos serviciosmédicosy
auxiliaresde la CajaNacional de Salud.
c) Evaluar,supervisary elaborarprogramasy proyectosde prevención, promoción,
recuperación, y
rehabilitación gestión de la calidaden el marco de las Políticas
Nacionales de Salud.
d) Asesorara las autoridades superiores sobrelas políticasde saludy las prestaciones
de losservicios médicos.
e) Participaren la elaboración del ProgramaOperativo Anual(POA)y del presupuesto
de la institución.
f) Ejecutarlas actividades establecidas en el ProgramaOperativoAnual(POA)de su
áreay priorizarlosrequerimientos en funcióndelpresupuesto aprobado.
g) Ejecutaruna gestióneficientey efectivade acuerdocon las normasy regulaciones
aplicables bajosu competencia.
h) Lograrel cumplimiento de sus planes,programasy presupuestos en concordancia
conlas políticasprescritasy conlosobjetivos y metaspropuestas.
i) Promover el desarrollo
normativo legaly técnico,así comoel desarrollo de la gestión
y difusiónde lostemasy asuntosde la seguridad social.
j) ProponerPolíticas, Planesy Proyectos Institucionales.

Agosto2012
Página19 de 26
ESTATUTOORGAN]CO Código:
CAJA NACIONALDE SALUD oN - GG/EO/002
sr*- | | Versión:4ta.
vgrprLrr.nra. I t


k) Ejercerla supervisión de las Gerenciasy/o Administraciones
técnico-administrativa l[fl
Regionales y AgenciasDistritales.
l) Organizar, implementar y controlar
Sistemas de Información Gerencial(SlG)en los
servicios de saludde la lnstitución.
m) Instruirla adopciónde medidascorrectivas emergentes de las recomendacionesde
losinformesde Auditorialnternay Externa.
n) Ejecutarel presupuesto de cadagestión,en coordinacióncon la GerenciaGeneraly
Gerencia Administrativa Financiera.
o) Evaluarel cumplimiento de los objetivosmediantelas metasalcanzadas en el POA
de su área.
p) Otrasque le permitanel cumplimiento de susatribucionesde acuerdoa disposiciones
legalesen vigencia.

Artículo34o tnterinatodet Gerentede Serviciosde Salud.

En caso de ausenciatemporal,el Gerentede Serviciosde Saludserá reemplazado


por
de losjefesde Departamento
cualquiera bajosu dependencia.

Articulo35o De la GerenciaAdministrativaFinanciera.

Asesoray apoya en asuntosadministrativos y financierosal GerenteGeneraly demás


autoridadesde la CNS.Desarrolla,implementa y supervisa la aplicación
de los sistemas
y no financierosestablecidos
financieros en la Ley No. 1178,Ley Generaldel Trabajo,
Códigode SeguridadSocial,SIGMA (Sistemalntegradode Gestióny Modernización
y otra normativa
Administrativa) vigente.Supervisay fiscalizasu aplicación
en el ámbitode
suscompetencias de lasGerenciasy/oAdministracionesRegionales.

Artículo360 Facultadesy Atribucionesdel GerenteAdministrativoFinanciero.

y atribuciones
Lasfacultades del GerenteAdministrativo
Financiero,
sonlassiguientes:

a) Cumplir y hacer cumplir las Leyes, DisposicionesLegales, Estatuto Orgánico,


Reglamentos, Objetivosy otras Normasque rigen la organización, funcionamiento y
actividades
de la CajaNacional de Saluden el nivelejecutivoy operativo.
b) Ejecutaruna gestióneficientey efectivade acuerdocon las normasy regulaciones
aplicables
bajosu competencia.
c) lmplementar losSistemasde Administración y ControlGubernamentales vigentes.
d ) Proponer Planesy Proyectos
Políticas, lnstitucionales.
e) Ejercer la supervisióntécnico-administrativa y financierade las Gerencia ylo
AdministracionesRegionalesy AgenciasDistritales.
0 Instruirla adopciónde medidascorrectivas emergentes de las recomendaciones de los
informes y
de AuditoriaInterna Externa.
s) DictarNormasAdministrativas parala conducción
y de institucionalización, de la CNS.
h) Ejecutarel presupuesto de cada gestión,en coordinación con GerenciaGeneraly
Gerenciasde Área.

Agosto2012
Página20 de 26
ESTATUTOCIRGANICCI Código:
CAJA NACIONALBE SALUD oN - GG/EO/002
Versión:4ta.

i) Ejecutarel POA de su área y priorizarlos requerimientos


aprobado.
j) Evaluarel cumplimiento
área.
de los objetivos

k) Otrasque le permitanel cumplimiento


legales
en vigencia.
mediante
en funcióndel presupuesto

las metasalcanzadas

de sus atribuciones
en el POAde su

de acuerdoa disposiciones
W
Artículo37o Interinatodel GerenteAdministrativoFinanciero.

En casode ausenciatemporal,el GerenteAdministrativo


Financiero
será reemplazado por
cualquierade los jefes de Departamentobajo su dependencia,
excepto por el Jefe de
porrazonesde controlinterno.
Contabilidad,

IV
CAPITULO
UNIDADES
DEASESORAMIENTO

Artículo38o Composicióndel GonsejoTécnico- Administrativo.

Son miembrosdel ConsejoTécnico- Administrativo de la CNS, el GerenteGeneral,los


Gerentesde Serviciosde Salud y Administrativo Financiero,Jefes de Departamentos
Nacionales
de Auditorialnterna,Jurídicoy Planificación
y un miembrodel H. Directorio
Estarápresidido
cuandoasíse lo requiera. porel GerenteGeneral.

Artículo39o Funcionesdel GonsejoTécnico- Administrativo.

del ConsejoTécnico- Administrativo,


Lasfunciones sonlassiguientes:

a) Se constituiráen la principalinstanciade análisistécnicoadministrativo,


para el
asesoramiento
en la tomade decisiones.
b) Deberáreunirsedos vecesal mes en formaordinariay, en formaextraordinaria,
a
convocatoria
del GerenteGeneral.
c) Hará conocersus recomendaciones al H. Directoriode la lnstitución
vía Gerencia
Generalparala tomade decisiones.

Articulo40o Gomisiónde Prestaciones.

a) La Comisiónde Prestaciones es la encargadade todas las resoluciones sobre


y
calificaciónreconocimiento de prestaciones de absolvery
en loscasosde invalidez;
resolverla calificacióndelotorgamientode lasprestaciones en especiey económicas,
de acuerdoa lasfacultades otorgadas porel Artículo349 del Reglamentodel Código
de Seguridad Social.
b) La conformación y el funcionamientode la Comisión de Prestaciones
se sujetaran
a lo
establecido en el Reglamento Específico de la Comisiónde Prestacionesaprobado
porlas instancias competentes.

Agosto2012
Página21 de26
ESTATUTOORGANICO Código:
CAJA NAC¡ONALDE $ALUD oN - GG/EO/002
Versión:
4ta

V
CAPITULO
TECNICOOPERATIVO

Artículo41o Departamentos
Nacionales.

Lascompetenciasy funcionamiento
de los Departamentos
Nacionalesse regiránpor la Ley
N"006, Ley N" 004, EstatutoOrgánico,ReglamentoInternode Trabajoy Manualde
y Funciones
Organización aprobadosmedianteResolución
de Directorio.

CAPITULO
VI
NIVELDESGONCENTRADO
GERENCIA
Y/OADMINISTRACIONES
REGIONALES
Y AGENCIAS
DISTRITALES

Artículo42o Gerenciay/o AdministraciónRegionaly AgenciaDistrital.

a) Son órganosdesconcentrados de la CNSque operanen la circunscripción territorial


de un Departamento y tienencomo sub unidadesa las AgenciasDistritales que
operanen unaregión.
b) La Gerenciaylo Administración Regional, tienedependencia directade la Gerencia
y
General funcionalmente de lasGerencias de Área.
c) La Gerenciaylo Administración Regionalaplicalas Resoluciones de Directorio,las
Resoluciones Administrativas y directricesemanadaspor ambas instanciasde la
Administración Nacional.
d) La Agencia Distritaltienedependencia directade las Gerenciay/o Administración
Regional.
e) La Agencia Distrital aplica las Resoluciones de Directorio,las Resoluciones
Administrativa de la Administración Nacional y/o Regionaly directrices emanadas por
ambasinstancias de la Administración Nacional.
0 Son responsables de la ejecuciónde la Programación de Operaciones Anual y
Financiero y tendráncomofunciones: Planificar,lntegrar,Dirigir,Organizar,Controlar
y Ejecutarlas prestaciones del Régimende Corto Plazode la SeguridadSocial
relacionada a Enfermedad, Maternidad y RiesgosProfesionales en sus respectivas
jurisdicciones.
g) Los Gerentesy/o Administradores Regionalesserán designadospor el Gerente
Generalde unaternaresultante de un concursode méritosy examende acuerdoal
Reglamento Específico de Reclutamiento, Selección y Elecciónde Postulantes a los
CargosVacantesEjecutivo - Jerárquicos e Intermedios de la CajaNacional de Salud.
h) El ejerciciode sus funcionesde Gerenteylo Administrador Regionaly Agente
Distrital,son incompatibles con el desempeño de otro cargopúblicoo privadocon
relaciónlaboralo independiente.

Agosto2012
Página22 de 26
ESTATUTQORGANICO Código:
CAJA NAC]ONALDE SALUD oN - GG/EO/002
Versión:4ta.

Artículo43o Facultadesy Atribucionesdel Gerente y/o Administrador Regional


AgenciaDistrital.

y atribuciones
Lasfacultades delGerentey/oAdministrador
Regional,
sonlassiguientes:

a) Aplicanlas normasestablecidas por la Ley N' 006, Ley N'004, Ley Generaldel
Trabajoy DecretoReglamentario, EstatutoOrgánicode la CNS,Reglamento Interno
de Trabajoy Manualde Organización y Funciones aprobadomedianteResolución de
Directorio, los sistemasfinancieros y no financieros establecidos en la Ley N' 1178,
los sistemasde cotizaciones y afiliación,las normasy políticasemanadasen la
Administración Nacional y normasvigentesconexas.
b) Garantizar el funcionamiento y continuidad de las prestaciones de saluden el marco
delCódigode Seguridad Socialy normasconexas.
c) Aplicar y supervisarlos programasy proyectosde prevención,promoción,
recuperación, rehabilitacióny gestiónde la calidad.
d) Son responsables de la ejecuciónde la Programación de Operaciones Anual y
Financiero y tendráncomofunciones: Planificar,Integrar,Dirigir,Organizar,Controlar
y Ejecutarlas prestaciones del Régimende Corto Plazode la SeguridadSocial
relacionada a Enfermedad, Maternidad y RiesgosProfesionales en sus respectivas
jurisdicciones.
e) lmplementar sistemasde ampliación de cobertura, registrode empresasy controlde
losSistemas de Afiliación, y
Vigenciade Derechos Cotizaciones.
0 Aplicarlas Normasestablecidas para la Contratación de Bienesy Serviciosde
acuerdoa un PlanAnualde Contrataciones (PAC)que debeser coordinado por las
Gerencias de Áreay aprobado porla MáximaAutoridad Ejecutiva.
g) Aplicarel Reglamento Específico del Sistemade Administración de Personalparala
contratación, promoción, remoción,sancióny destitución de los RecursosHumanos
de la Regional y/o Distrital.
h) Establecer un PlanAnualde Incorporaciones (PAl)de recursoshumanos,que debe
ser aprobadopor el GerenteAdministrativo Financiero,GerenteGeneraly H.
Directorio.
i) Elaborarla Programación OperativaAnual(POA)de su Regionalo Distritalsegún
corresponda, priorizando requerimientos en funcióndel presupuesto aprobado.
j) Organizar, dirigir,coordinar,controlar y evaluar las actividadestécnico- logístico.
k) Ejercerla supervisión -
técnico administrativa y financieraa nivelRegionalo Distrital,
segúncorresponda.
l) lnstruirla adopciónde medidascorrectivas emergentes de las recomendaciones de
Auditoria internay externa.
m) Autorizarlas operaciones económico-financieroy rubricarlas órdenesde pago
conjuntamente coneljefe regionaldeláreafinanciera.
n) Conocery evaluarcostosy presupuesto de losdiferentes rubrosdel segurode salud.
o) Otrasque le permitanel cumplimiento de susatribuciones de acuerdoa disposiciones
legalesen vigencia.

Agosto2012
Página23 de 26
E$TATUTOORGANICO Código:
CAJA NACIONALDE SALUD oN - GG/EO/002
Versión:4ta.

TITULOIII
REGIMENECONOMICOY ADMINISTRATIVO

CAPITULOI
R E G I M E NE C O N O M I C O

Artículo44o RégimenFinanciero.

Enel marcodelCódigode Seguridad Socialy en concordancia


conla LeyN" 006,LeyN'004
y la LeyN"1178,se aplicael régimen de repartosimple,es decir,que losingresos
financiero
recaudados,debenser utilizadosparabrindarlas prestaciones
de enfermedad, maternidad y
riesgosprofesionales
de cortoplazo.

Artículo45o RecursosFinancieros.

El presupuesto por:
de recursosde la CNSse constituye

a) Aporte patronalsobre la totalidadde las remuneraciones de los trabajadores


asegurados.
b) Aportesobreel montototalde pensionesde losasegurados pasivos,conforme
a Ley.
c) Aporte de otros sectoresincorporadosa las prestaciones
de la CNS previa
reglamentación.
d) Rentasprovenientesde sus inversiones.
e) Donaciones,ventade serviciosy ventade valores.
0 Otrosingresosde acuerdoa leyesy normativavigente.

II
CAPITULO
PATRIMONIO

Artículo460 RecursosTangiblese Intangibles.

El patrimonio por los activostangiblese


de la CNS es de caráctersocial;está constituido
y las reservascontablesdel régimenobligatorio
intangibles que debenser registradas a
Su régimende controly seguimiento
nombrede la Institución. se rigenpor las normas
parael controldel patrimonio
establecidas del Estado.

CAPITULOIII
INSTITUCIONAL
DESARROLLO

Artículo47o Objetivo.

Parael desarrollode la CNS, debenimplementarse planes,programasy proyectosen el


marcoal SistemaNacional y Nacional
de PlanificaciónSistema de Inversión
Pública.

Agosto2012
Página24 de 26
E$TATUTOORGANICO Código:
CA-¡ANAC¡ONALDE SALUD oN - GG/EO/002
Versión:
4ta.

CAPITULOIV
REGIMEN ADMINISTRATIVO

Artículo 48o Régimen Administrativo.

La administración
de la CNS,estásujetaa la Ley N' 006, Ley N' 004,a los Sistemasde la
Ley N" 1178,Ley Generaldel Trabajo,Códigode SeguridadSocial,Resoluciones de
Directorio,
disposiciones
reglamentariasestablecidaspara cada uno de los Sistemas;así
comoa la normativa porel OrganoEjecutivo
establecida y disposiciones
conexas.
Artículo49o Régimende Personal.

a) El régimen de personal de la CNS,se sujetaa lassiguientes


disposiciones:
i . L e yN ' 0 0 6 .
i i . L e yN '0 0 4 .
iii. LeyGeneralde Trabajoy DecretoReglamentario.
iv. Resoluciones de Directorio.
v. Reglamento lnternode Trabajo
vi. Normas, ReglamentoEspecíficoy Procedimientosdel Sistema de
Administración de Personalen el marcode la LeyNo1178.
y
vii. Manualde Organización FuncionesaprobadomedianteResolución de
Directorio.
b) El GerenteGeneral,los Gerentesde Área,Gerentesy/o Administradores Regionales
y Distritalesno podrán nombrar,designaro contrataren forma temporalo
permanente a personascon las cualestenganparentesco hastael cuartogradode
consangu'inidad y segundogrado de afinidadconformeestablecela Constitución
Políticadel EstadoArt.236parágrafo lll.

Artículo50o Responsabilidad.

a) El Manualde Organización y Funcionesformalizaráel diseño de la estructura


organizacional de la CNSpreviaaprobación porel H. Directorio.
b) Los alcancesde la delegaciónde autoridadestán enmarcadosen el Manualde
Puestos,Clasificador de Cargos,los que se señalalos deberesy responsabilidades
de cadatrabajador.
c) Todotrabajador de la CNS,sin distinción de jerarquía, asumeplenaresponsabilidad
p o r s u sa cci o n eus o mi si o n econfor
s, mae la LeyN" 1178,LeyN' 006,LeyN' 004,la
Ley Generaldel Trabajoy DecretoReglamentario, Resoluciones
de Directorio,
EstatutoOrgánicode la CNS, ReglamentoInternode Trabajoy disposiciones
conexasaplicables.

Agosto2012
Página25 de 26
ESTATUTOORGANICO Código:
CAJA NACIONALDE SALUD oN - GG/EO/002
Versión:4ta.

TITULOIV
JERARQUIANORMATIVADE LA CNS

CAPITULOUNICO
JERARQUIANORMATIVA

Artículo 5lo Normas para la Aprobación de Documentación.

La jerarquíade las normas internasen la CNS, concordantecon el ordenamiento


y jurídico
administrativo Boliviano,
del EstadoPlurinacional serála siguiente:

I Ordenamiento
Jurídico

a) Constitución Políticadel EstadoPlurinacional


de Bolivia
b) Códigode Seguridad y
Social DecretoReglamentario
c) L e yN ' 0 0 6
d) L e yN '0 0 4
e) L e yN ' 1 1 7 8
f) LeyGeneralde Trabajoy su DecretoReglamentario
g) Normativas conexas
h) Resoluciones de Directorio

ll Ordenamiento
TécnicoAdministrativo

i) Resolución
Administrativa
de la Gerencia
General.
j) Resolución
Administrativa y/oAdministración
de la Gerencia Regional.

Artículo52o Conflictode Interesese incompatibilidades.

de la CNS, no podránejercerotrasfuncionesa cualquiernivelo actuar


Los trabajadores
comoapoderadode empresasprivadaso de entidadescívicasde formaindependiente o
asociada.

a) Todotrabajador no podrávenderservicios
de la institución directae indirectamente
a
l aC N S .
b) Estáprohibido eltráficode pacientes.
c) Todotrabajador de la Instituciónno podrárepresentar en formadirectae indirectaa
empresas privadas quevendanservicios a la CNS.
d) Todotrabajador de la instituciónque tengavinculación familiarquedaprohibido de
realizaractividades comerciales, profesionalesy técnicasen formadirectae indirecta
conla CNS.
e) Estáprohibido todotipode tráficode influencias.
0 Cumplir funciones remuneradas en diversas entidadesde la AdministraciónPública,
con excepcióndel ejerciciode la docenciauniversitaria y técnicaa mediotiempo,
siempre quemantenga horaria.
su compatibilidad

Agosto2012
Página26 de 26
ESTATUTOORGANICO Código:
CAJA NACIONALDE SALUD oN - GG/EO/002
Versión:
4ta.

g) Los trabajadoresque desempeñancargos Directivos,Ejecutivos,y Jefes de


Departamentos Nacionalesen la CNS,estánprohibidos y ej
de sindicalizarse
funcionessindicales
de acuerdoal Artículo
6ode Ley No.02565de 06 de juniode
la
y y
1951, Art.1 2 delD.S.No12097de 31 de diciembrede 1974.

Artículo53o Nepotismo.

Está prohibidala conductadestinadaa obtenerbeneficiospersonalespara personasque


tuviesenrelaciónde parentesco
o afinidadcon el trabajador de su posicióno de
valiéndose
su cargo.

Artículo54o Declaraciónjuradade Incompatibilidad


de Parentesco.

a) Toda personaque inicierelaciónlaboralcon la CNS,cualquierasea su condición


jerárquica,
u otraestáobligadaa presentar juradade incompatibilidad
su declaración
de parentesco
contrabajadoresde la CNS.

juradaserá sometidaa proceso


b) Aquellapersonaque hayafalseadosu declaración
penal.

Artículo55o Declaraciónde Bienesy Rentas.

Todoslos trabajadores de la CNS, cualquierasea su condiciónlaboralestánobligadosa


juradade bienesy rentasantela Contraloría
prestarsu declaración Generaldel Estado.

TITULOV
DISPOSICIONES
FINALES

CAPITULOI
DISPOSICIONES
ADICIONALES

Articulo560 Vigenciadel EstatutoOrgánicode la CNS.

El presenteEstatutoOrgánicode la CNS debe ser aprobadomedianteResoluciónde


y entraraen vigenciauna vez homologadopor el InstitutoNacionalde Seguros
Directorio
de Salud- Ministerio
de Saludy Deportes.

ArtÍculo57o Revisióny Actualización.

El EstatutoOrgánicode la CNS,podráser modificado


totalo parcialmente
porel plenariodel
Honorabledel Directorio.
----o ----

Agosto2012

También podría gustarte