Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES


ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS
DEPARTAMENTO DE DERECHO
PRIVADO Y PROCESAL

CURSO:
Derecho Civil Obligaciones

DOCENTE:
Hazel Stephanie Alvarado
Aguilar

GRUPO TEORICO:
8

ALUMNOS:

González Madrid Silvia Elizabeth


GM14044 (Representante)
Guerra Morán Esaud Antonio
GM20088
Jorge Carillo Katherine Johana
JC20004
Pérez Méndez Heydi Maricela
PM21088
Zavaleta Cruz Isaías Enrique
ZC20010

Subgrupo: 8

CICLO:
II-2022

Ciudad Universitaria,18 de agosto de 2022


CASO 2: Antonio y Alberto son dueños cada uno del 50% del derecho proindiviso
de un bien inmueble ubicado en Santo Tomas, sucede que Alberto sale del país y
Antonio se ve en la necesidad de vender dicho inmueble, por lo que, y en ausencia
de Antonio, celebra un contrato de compraventa con Amanda por el 100% de
dicho inmueble.
a) Identifique el elemento subjetivo en las obligaciones.
ACREEDOR: Antonio
DEUDOR: Amanda
B) ¿Es válida la compraventa bajo esos términos? Explique y fundamente
Si su respuesta es positiva, explique ¿se cumplen todos los elementos de las
obligaciones?
Si su respuesta es negativa, explique ¿Cuál es la consecuencia jurídica de la
obligación?
La compraventa no es válida, ya que el código civil en el Art 1616 establece que si
la cosa es común entre dos personas entre las cuales no intervenga contrato de
sociedad, cada una de ellas podrá vender su cuota sin el consentimiento de la
otra, es decir solo puede vender el porcentaje que le corresponde de dicho bien o
cosa, así mismo el art 1619 y 1321 estipula que el comprador tiene derecho a
resolución de contrato y al ser venta de cosa ajena, a que sean indemnizados los
daños y perjuicios, en este caso en específico además de ser una venta de cosa
ajena, se da una inexistencia jurídica, ya que Alberto vendió algo que no formaba
parte de su patrimonio ,lo que produce como consecuencia jurídica una nulidad
absoluta de contrato, esto según el Art.1551 el cual establece que se da una
nulidad absoluta si el contrato carece de los requisitos que la ley prescribe.

También podría gustarte