Está en la página 1de 2

¿Es importante conocer el comportamiento del Macizo Rocoso?

Para hacer un buen planeamiento de minado, calcular costos, ver materiales a


usar, determinar el tipo de explotación, etc
Diseñar y construir labores mineras seguras, esto se refiera a utilizar un tipo de
sostenimiento adecuado en cuanto a seguridad y costo.
Para el restablecimiento del equilibrio del macizo rocoso, esto debido a que al
momento de realizar nuestro minado y las respectivas labores, causamos la
desestabilidad del macizo rocoso
Para ver el tipo de sostenimiento adecuado, esto se refiere a que nos orienta a
usar un tipo de sostenimiento que permita brindar confianza y seguridad a los
trabajadores y que resulte eficiente en cuanto a costos.
Para brindar mayor seguridad a los trabajadores y equipo minero, esto permite
darle soporte al macizo rocoso, para evitar que este cause accidentes a los
trabajadores o a las maquinas que se usan para trabajar interior mina.
Reducir las posibilidades de un accidente fatal, debido a que con un
sostenimiento adecuado, el macizo rocoso estará estable y no causará
accidentes causantes de muerte a los trabajadores, lo cual reduce las
estadísticas de las posibilidades de accidentes fatales.

Los yacimientos mineros de la Compartía Minera Caravelí S A., se encuentran


ubicados en el distrito de Huanu Huanu. provincia de Caravelí. departamento
de Arequipa. Se dedica a la extracción de oro y plata. Como toda minera, debe
de conocer el macizo rocoso, para según ello determinar que tipo de
sostenimiento va a emplear. Se muestra la cartilla gsi
APLICACIÓN DEL GSI
El GSI por sus ciclas en ingles de índice geológico de resistencia, nos permite
evaluar la calidad del macizo rocoso. Su aplicación no es muy complicada y
nos permite conocer el comportamiento del macizo rocoso de la labor donde
estamos trabajando. Según esta evaluación podremos tomar decisiones para
poder ver cual es el tipo de sostenimiento mas adecuado para esa labor
Para realizar este estudio, se ha seguido 4 procedimientos:
1. Se debe medir un metro lineal para realizar nuestro estudio
2. Se contabiliza la cantidad de fracturas presentes en ese macizo rocoso
3. Se debe medir el grado de resistencia, esto con la picota de geologo se
golpea en cada vertice de la roca, no en las caras.
4. Se procede a comparar nuestros resultados con nuestra cartilla del GSI los
parámetros de cantidad de fracturas y el numero de golpes en los que se logró
la rotura de ese macizo rocoso
Despues de ello, se realiza la toma de decisiones, en cuanto al tipo de
sostenimiento a usar.
Conclusión primer caso:
 12 fracturas por metro lineal -> Moderadamente Fracturada
 Se rompe con dos golpes -> Regular
 Se recomienda usar pernos de sostenimiento
Conclusión segundo caso:
 30 fracturas por metro lineal -> Intensamente Fracturada
 Se rompe con un golpe -> Regular
 Se recomienda usar Shotcrete + malla + pernos

También podría gustarte