Está en la página 1de 3

PROYECTO DE ESTADISTICA INFERENCIAL

JULIETH CANTILLO RODRIGUEZ


KAREN MONTES
EDGARDO THOMAS CERPA
YULIBETH AMADOR CALDERON

GONZALO DE JESUS MOLINARES CORRALES


DOCENTE

NRC: 2069

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES


ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
BARRANQUILLA
2022
INTRODUCCIÓN
COLOMBINA S.A, es una compañía global, dedicada a la fabricación y comercialización
de productos alimenticios, que lleva en el mercado más de 90 años. Es reconocida como
una de las empresas con mayor y mejor desempeño en cuanto a sostenibilidad en la
industria de alimentos, tanto a nivel nacional como internacional, su filosofía estratégica va
de la mano con su gestión, por lo cual la sostenibilidad representa un eje transversal en el
negocio, haciéndose tangible a través de mecanismos e iniciativas que permea a cada uno
de los grupos de interés, todo esto dirigido y previamente identificado, a través del análisis
organizacional el cual le ha permitido consolidarse en el mercado a través de los años.

Así, dada la relevancia en el mercado nacional y foráneo de la compañía, resulta importante


abordar internamente, desde su gestión estratégica y estructural, ya que por medio de este
se puede tener un acercamiento inmediato del proceso por el cual está pasando la compañía,
con la posibilidad de identificar las debilidades y analizar las fortalezas dentro de la
gestión, teniendo en cuenta su área o departamento encargado. Asimismo, analizar de
forma holística la incidencia que ha tenido la empresa en términos de preferencia y
representatividad del país, ya sea en el ámbito cultural y/o económico.

Por consiguiente, el presente informe tendrá por objeto estudiar y analizar la estructura
organizacional de COLOMBINA S.A, teniendo en cuenta cada uno de los niveles de
planeación, así como también los tipos de planes, tanto a corto, como a mediano y largo
plazo, según las metas trazadas en el tiempo, por otro lado, se abordaron las cinco fuerzas
de Porter, el cual nos permitirá ampliar la visión y analizar el nivel de competencia y
estabilidad, riesgos de la organización dado, el sector al que pertenece, por último se
tratarán los objetivos corporativos, en qué consisten y qué área o departamento está a cargo
de la gestión, así como también los respectivos análisis de factores de éxito.

Por lo tanto, la siguiente investigación tiene como objetivo, indagar y brindar solución a la
problemática que se esté presentando en la organización y que será expuesta en el mismo.
PROBLEMÁTICA

Abuso de posiciones dominantes u otras practicas ilegales en el mercado que generan


distorsiones en el sistema

OBJETIVO GENERAL

Identificar las principales causas de la posición dominante y manejo de la competencia en


este mercado.

También podría gustarte