Está en la página 1de 4

SENTENCIA DE LA DESAPARICIÓN FORZOSA DE ELADIO

MANCILLA CALLE

Estudiante:
Pacheco Ccama, Angelica Victoria. U19310947

Docente:
Sequeiros Pastor, Silvia Irene

Curso:
Derecho de Personas

Año:
Del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional
PREGUNTAS

1. Conforme a el Video que es la Desaparición y Declaración de Desaparición


Señale ¿Conceptualiza cada uno de ellos y en Que situaciones se da la
Desaparición?

DESAPARICIÓN

Se da cuando una persona no es hallada, es decir, deja de estar presente donde


habitualmente se le encontraba ya sea en su domicilio, familia, trabajo, círculo de
amistades, etc, sin tener noticia alguna sobre su paradero.

DECLARACIÓN DE DESAPARICIÓN

La declaración de desaparición se produce, cuando de la persona desaparecida de su


domicilio o última residencia conocida, no sólo no se conocen o tienen noticias de la
misma, sino que además transcurren los plazos estipulados por la ley, por lo que se
permite que ciertas personas puedan solicitar la declaración del desaparecido, con la
finalidad de poder adoptar medidas destinadas a proteger sus bienes y derechos, para
ello tendrían que haber transcurrido más de 60 días desde que se tuvo noticias del
paradero de la persona.

2. ¿En la presente Sentencia nos habla de Desaparición Forzosa De Eladio


Mansilla Calle puedes explicar qué es?

La desaparición forzosa se podría definir como el arresto, la detención, el secuestro o


cualquier otra forma de privación de libertad que sean obra de agentes del Estado,
personas o grupos de personas que actúan con la autorización, el apoyo o la
aquiescencia del Estado, seguida de la negativa a reconocer dicha privación de libertad
o del ocultamiento de la suerte o el paradero de la persona desaparecida.A menudo,
estas personas nunca son puestas de nuevo en libertad, y no llega a conocerse su suerte.
Está integrada por tres elementos: la privación de libertad, la denegación de información
y el sujeto activo.

3. ¿Cuál fue el contexto en que desapareció Eladio Mancilla Calle?

Se desempeñaba como maestro de obra y se encontraba trabajando en una


pavimentación en el Barrio de San Sebastián, la cual dirigía en su calidad de Presidente
de dicha obra. También se había desempeñado como dirigente de su barrio desde 1973,
aproximadamente.

Según narran sus familiares presentes el 6 de junio de 1990, aproximadamente 9:00


a.m., se hicieron presente en el domicilio de la familia Mancilla Castilla
aproximadamente 15 efectivos del Ejército peruano, vestidos con pasamontañas,
chompas negras y uniforme de cuartel subiendolo en un camión donde se lo llevaron. Los
familiares de la víctima realizaron múltiples gestiones y recursos para tratar de obtener la
liberación del señor Eladio Mancilla Calle. Se apersonaron, en compañía del Fiscal
Encargado en Derechos Humanos, a los Cuarteles Los Cabitos y Quica Pata, en donde
les negaron haber detenido a su familiar.

4. ¿Qué opinas sobre la Sentencia en el que se declaran ABSUELTOS los


implicados en esta Desaparición Forzosa estás De acuerdo?

No, Si bien fueron absueltos no sé llegó a saber cómo desapareció el señor Calle o bajo
que sircunstancias, se ha visto en muchos casos que no se deja constancia de ese tipo de
desapariciones usando mecanismos que podrían y dejan estos casos impunes, la sala
sostuvo que no se demostró la desaparición dada la inexistencia de documentación de
que la víctima ingresó a una instalación militar. También se descalificó la declaración
de víctima directa.
5. ¿Si tú fueras el abogado de este caso defendiendo a los familiares De Eladio
Mancilla Calle que figuras jurídicas plantearías en caso De Desaparición?
¿Cuántos años han pasado desde que Eladio Mansilla Calle ha desaparecido?

Tratar de sortear las limitaciones para avanzar en las investigaciones una de las
principales causas es la falta de acceso a la información contenida en archivos acerca de
los operativos realizados, así como de las personas, unidades militares que participaron
en las operaciones en las cuales se produjeron las desapariciones incluyendo
jerarquías, funciones y responsabilidades, siendo esto de vital importancia para avanzar
en las investigaciones judiciales y del Ministerio Público y posibilitar la identificación e
individualización de los responsables

Ya hacen 32 años desde su desaparición

También podría gustarte