Está en la página 1de 1

08/01/14 ¿Qué parte del cerebro controla la disciplina?

¿Qué parte del cerebro VOTAR 2 VOTOS

PyR visto: 12 veces

controla la disciplina?
Me gusta 194

11

Todas las costumbres, así como los actos repetitivos y


la disciplina, están controlados por los ganglios
basales, estructura nerviosa que se caracteriza por
estar más conectada al resto del cerebro que ninguna
otra. De hecho, sus neuronas parecen detestar todo
lo que huele a nuevo. Puede parecer una actitud
conservadora, pero es una simple cuestión de
supervivencia, ya que si tuviéramos que procesar
cada tarea que realizamos durante el día, el cerebro
se colapsaría. En definitiva, necesitamos llevar a cabo
la mayoría de las actividades cotidianas con el piloto
automático mientras el resto de la mente se concentra
en asuntos más urgentes.
Hace algunos años, Ann Graybiel, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), analizó cómo se
comportan los citados ganglios basales. Llegó a la conclusión de que si patinamos, montamos en
bicicleta o incluso recorremos el camino de vuelta a casa sin necesidad de pensar en qué esquina
debemos girar, es gracias a su archivo de hábitos. Cuando practicamos algo nuevo, las células
nerviosas de esa región entran en plena efervescencia y consumen mucha energía. Al mismo tiempo, se
liberan grandes cantidades de dopamina en los centros de recompensa y se activa la corteza para
mantenernos totalmente concentrados en el aprendizaje. Pero una vez que culmina la fase de
consolidación, el nuevo comportamiento se interioriza y puede repetirse indefinidamente con disciplina
sin apenas esfuerzo mental.
Conocer cómo funcionan los ganglios basales es útil cuando decidimos voluntariamente adquirir hábitos
saludables, como comer fruta cada mañana, hacer ejercicio y lavarnos los dientes tres veces al
día.Phillippa Lally y sus colegas de la University College de Londres comprobaron que, a medida que
reiteramos una acción, el nivel de automatismo aumenta. El tiempo que tardamos las personas en
convertir una conducta en rutinaria y prescindir de nuestra voluntad –es decir, de la corteza prefrontal–
para llevarlo a cabo varía mucho, entre 18 y 254 días, aunque por término medio se precisan 66 días de
reiteración para que la tarea se automatice, según explicaba Lally en la revista European Journal of
Social Psychology.
Fotografía: Mannat Sharma

www.muyinteresante.es/salud/preguntas-respuestas/que-parte-del-cerebro-controla-la-disciplina-931389092301 1/1

También podría gustarte