Está en la página 1de 6

ARTES Y SUS TECNOLOGÍAS

CLASE N.º 1
DISCIPLINA: Artes Plásticas

CURSO: Segundo

CAPACIDAD: Utiliza estilos de las artes plástico-visuales, desarrollados desde los


años 60 hasta la actualidad, en la expresión de ideas y sentimientos, a través de
distintas técnicas.

TEMA: Técnicas: Dibujo

INDICADORES:
✓ Reconoce la técnica del dibujo.
✓ Utiliza la técnica del dibujo en la composición plástica.
✓ Valora la capacidad expresiva del dibujo.
✓ Identifica el nombre del dibujo realizado
Observación: Queda a criterio del docente agregar más indicadores y/o aumentar puntaje (1 punto
por indicador).

INFORMACIÓN
Artes Plásticos-Visuales
Formas, expresiones de arte que se encuentran enfocadas preeminentemente a la creación de
trabajos que son visuales por naturaleza como pueden ser: la Pintura, la Fotografía, el Grabado, la
Escultura, la Arquitectura, el Cine, la Serigrafía, el Diseño, el Videoarte, la instalación, etc.

Artes Visuales–Plásticos de los años 1960 hasta la actualidad

Minimalismo
Es una corriente artística contemporánea surgida en Estados Unidos, durante la década de los años
60, que tiene como tendencia reducir sus obras a lo fundamental, utilizando sólo los elementos
mínimos y básicos, por lo tanto, solo se verán representaciones de cosas esenciales y
fundamentales para el artista, que utiliza la geometría elemental de las formas.
Neoconfiguración
Los artistas recuperan la representación de las formas, pero utilizando la composición desordenada.

Op- art
El arte óptico es un movimiento artístico y una tendencia nacidos en Estados Unidos en el año de
1958. El Op Art utiliza fenómenos ópticos para producir imágenes pictóricas abstractas. Este tipo
de arte crea sensaciones de movimiento en superficies bidimensionales
Arte- Pop
Abreviatura de ‘arte popular’, se inspira en los carteles y en las imágenes de consumo, pero muchas
de ellas son características de críticas sociales y para que sus obras se acerquen a la cultura popular.

Land- Art
También llamado arte ecológico es un movimiento artístico donde el soporte que trabaja el artista
es la naturaleza, no se trata solo de visualizar lo intervenido, sino exige del espectador una lectura
más amplia
Su finalidad es producir en el espectador emociones plásticas, pero, además, tiene carácter de
crítica social, política o ecológica.
Arte Cinético
Es pues una corriente de arte en que las obras tienen movimiento o parecen tenerlo, por lo que
suelen interactuar con elementos «exteriores» como pueden ser el viento o el agua; algunos tipos
de motores; e incluso la luz o el electromagnetismo.

Arte Conceptual
Es el nombre de un movimiento artístico en el que el concepto tiene prioridad sobre el objeto. Este
tipo de planteamientos derivan en una idea fundamental: puede haber experiencia estética aun
cuando no haya la presencia de un objeto artístico.

ACTIVIDADES
Actividad 1:
Escribe tu opinión referente a:
a. Minimalismo:

b. Neoconfiguración:

c. Land Art:
Actividad 2:
Selecciona una de las corrientes en estudio y realiza un dibujo en una hoja A4 u oficio.

Actividad 3
Una Vez terminada tu obra de arte, elabora la ficha técnica de la misma:
a. Título de tu obra:
b. Corriente artística en la cual te inspiraste:
c. Materiales utilizados:

Actividad 4:
Escribe tu apreciación acerca de la corriente que elegiste para realizar tu dibujo.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN:
Portafolio digital de evidencias
Fotografías

PUNTAJE: 4 puntos.

Bibliografía
➢ Prette de Arévalos, et al. (2017). Artes y sus Tecnologías. Segundo Curso. Educación
Media 1°edición. Asunción: En Alianza.
➢ H. M. Janson. (1990).Historia General del Arte El Mundo Antiguo. Madrid-España:
Alianza.
Webgrafía.
➢ Angoso,D. (2011). Artes de los años 60. Mayo 8, 2020, de Universidad Nebrija Sitio
web:https://www.nebrija.com/programas-postgrado/master/mercado-arte/pdf-
asignaturas/arte-de-los-60.pdf
Elaborado por: Luz María Paez Di Galo
Corregido por: Lic. Lourdes Carmona

También podría gustarte