Está en la página 1de 4

Página 1 de 4

El presente documento es descargado virtualmente por el interesado, quien, bajo gravedad de juramento y buena fe, manifiesta
requerir aislamiento preventivo por COVID 19, según los protocolos que han sido definidos por el Ministerio de Salud y Protección
Social.

16/07/2022

Señor(a)
MAGDA ISABEL CASTRO OROZCO
CC. 52350510

Respetado Señor(a):

En nombre de Famisanar reciba un cordial saludo.

De acuerdo con la información por usted proporcionada, se ha identificado que cumple con los criterios
definidos por el Ministerio de Salud y Protección Social como caso sospechoso COVID-19, con contacto
estrecho riesgoso o inicio de síntomas en fecha 12-07-2022. Por lo anterior, pensando en el bienestar de
usted y su familia, expedimos las siguientes recomendaciones:

1. Recomendaciones de aislamiento: Usted cumple con los criterios para aislamiento domiciliario, en
observancia de alguna de las siguientes situaciones:

• Si usted es caso sintomático relacionado con un cuadro de Covid-19 y se encuentra en


población entre 3 a 59 años y sin factores de riesgo, debe guardar aislamiento continuo de 7 días
desde el inicio de los síntomas, no es necesario realizar una prueba, dado que la sintomatología
ya es una evidencia concluyente de la posibilidad de presencia de infección Covid-19.
• Si usted es caso sintomático relacionado con un cuadro de Covid-19 y se encuentra en
población menor de 3 años, mayor de 60 años o con factores de riesgo, debe guardar aislamiento
continuo de siete días y tomar prueba PCR o Antígeno.
• Si usted es un caso asintomático con contacto estrecho de un caso confirmado o sospechoso de
COVID-19 y cuenta con esquema de vacunación incompleto o sin vacuna contra COVID-19, Se
requiere un período de aislamiento de 7 días contados desde el inicio de la exposición.
• Si usted es un caso asintomático con contacto estrecho de un caso confirmado o sospechoso de
COVID-19 y cuenta con esquema de vacunación completo contra COVID-19, no requieren un
periodo de aislamiento.
• Si usted es un caso confirmado COVID 19, es decir, tiene resultado positivo de PCR o prueba de
antígeno, deberá permanecer por 7 días en aislamiento a partir de la fecha de inicio de síntomas,
en caso de ser asintomático a partir de la fecha de la toma de la prueba con resultado positivo.
• Si usted es trabajador de la salud con contacto estrecho de un caso confirmado o sospechoso
de COVID-19 o sintomático debe guardar aislamiento continuo de siete días desde el inicio de los
síntomas y tomar prueba PCR o Antígeno.

_______________________________________________________________________________________________________
Sede Principal – Bogotá – Calle 78 No.13ª - 07 – Línea de Atención al Usuario – Bogotá 307 8069 – Nivel Nacional 018000 91 66 62
www.famisanar.com.co
Página 2 de 4

• La población inmigrante que ingresa a territorio colombiano, deberá estar en aislamiento


preventivo obligatorio por 7 días desde la fecha de arribo al país, en cumplimiento de las
disposiciones establecidas en el artículo 2 del Decreto 439 de 2020 “Por el cual se suspende el
desembarque con fines de ingreso o conexión en territorio colombiano, de pasajeros procedentes
del exterior, por vía aérea”.

La fecha de finalización del aislamiento dependerá del resultado de la prueba si ésta le fue indicada y de
la evolución de su condición clínica.

Cabe señalar que, el periodo de aislamiento es una condición que no implica incapacidad médica, dado
que, la prescripción está sujeta a concepto médico de acuerdo con el estado clínico del paciente. En tal
sentido, el empleador debe propender por implementar las “medidas temporales y excepcionales para la
contención del COVID-19” definidas en la Circular Externa 0018 de 2020 expedida de forma conjunta por
el Ministerio de Salud y Protección Social y el Ministerio de Trabajo, así como acatar las
responsabilidades a cargo en calidad de empleador las cuales se encuentran relacionadas en el numeral
3.1 del artículo 3 de la Resolución 666 de 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social, entre ellas se
destaca propiciar el trabajo remoto o trabajo en casa durante este periodo.

El resultado de la muestra COVID 19 será informado o podrá ser consultado por usted a través de los
siguientes canales:

• A través de la IPS que realizó la toma de la muestra para COVID-19.


• A través de mensaje al correo electrónico suministrado por usted en la línea telefónica COVID
19 o en el punto donde le tomaron la muestra.
• En el siguiente link https://www.famisanar.com.co/ > COVID 19 > Resultados prueba COVID 19,
ingresando con el usuario y contraseña de la oficina virtual, allí encontrará el resultado de la
muestra COVID-19, la cual podrá ser descargada en formato PDF. En el evento de presentar
inconvenientes con la plataforma o no recordar su clave virtual se podrá comunicar a las líneas
telefónicas 3078069 o 018000916662.
• Si la muestra fue tomada en Bogotá y dirigida al laboratorio de Salud Pública del Distrito, el
resultado puede consultarse en la página covid19.saludcapital.gov.co/resultados, donde deberá
digitar su número de identificación y el celular que registró al momento de tomar la muestra.
Para su validación recibirá un mensaje de texto con un código que le permitirá acceder a los
resultados de su examen.

_______________________________________________________________________________________________________
Sede Principal – Bogotá – Calle 78 No.13ª - 07 – Línea de Atención al Usuario – Bogotá 307 8069 – Nivel Nacional 018000 91 66 62
www.famisanar.com.co
Página 3 de 4

2. Durante su aislamiento preventivo debe tener presente los siguientes puntos relevantes:
• Vigilar si usted o las personas con las que convive presentan alguno de los siguientes síntomas:
Tos seca, fiebre (tomar temperatura con termómetro cada 12 horas y registrar fecha y resultado
en grados centígrados en una agenda o cuaderno), dolor de garganta, decaimiento, alteración o
disminución del olfato y/o gusto, dolor de cabeza persistente y muscular que no se debe a otra
enfermedad, esto debe ser informado durante el seguimiento realizado por la EPS. Si no le han
realizado seguimiento telefónico, por favor comunicarse con la línea exclusiva COVID-19 y
verificar que sus datos de contacto estén actualizados.
• Si presenta los síntomas descritos, siga estas recomendaciones: Lavarse de forma frecuente las
manos con duración mínima de 20 segundos, usar pañuelos desechables, evitar cambios bruscos
de temperatura y protegerse del frío, evitar el cigarrillo o tabaco, beber líquidos abundantes,
realizar lavado de fosas de la nariz con suero fisiológico como le ha enseñado su médico o
pediatra y manejar la fiebre con medios físicos o de acuerdo con las recomendaciones que el
galeno tratante le indique.
• Si presenta signos de alarma tales como: Fiebre de 38 grados o más tomado con termómetro
por más de dos días sin reflejar mejoría con la ingesta de acetaminofén, sibilancias durante la
respiración (sonido o dolor en el pecho), somnolencia o dificultad para despertar, ataques o
convulsiones, deterioro rápido del estado físico en general, respiración acelerada (mayor a lo
descrito en tabla 1) o dificultad respiratoria (movimiento anormal de la alas nasales, hundimiento
entre las costillas, color morado en manos o boca), le sugerimos acudir a urgencias de forma
inmediata o informar a la línea de emergencia 123, dado que, en tal estado clínico lo más
probable es que requiera de estudios o intervenciones adicionales que no se pueden realizar en
el domicilio. Para más información, en la página web de Famisanar EPS podrá consultar la red de
urgencias más cercana.

Tabla 1. Frecuencia respiratoria normal

EDAD RESPIRACIONES POR MINUTO


Menores de 1 año 30 a 60
1 a 4 años 24 a 40
4 a 5 años 22 a 34
6 a 12 años 18 a 30
13 años o mayores 12 a 16

_______________________________________________________________________________________________________
Sede Principal – Bogotá – Calle 78 No.13ª - 07 – Línea de Atención al Usuario – Bogotá 307 8069 – Nivel Nacional 018000 91 66 62
www.famisanar.com.co
Página 4 de 4

• Factores de riesgo: En el marco de las medidas adoptadas para la contención de la epidemia


ocasionada por el coronavirus, se consideran con mayor vulnerabilidad a los efectos del Covid-19
las personas mayores de 60 años, y menores de 3 años de edad, mujeres en estado de gestación,
pacientes con diabetes, hipertensión arterial, enfermedad coronaria o antecedentes de infarto
cardiaco, enfermedad o accidente cerebrovascular, enfermedad renal crónica, enfermedad
respiratoria crónica (EPOC – enfermedad pulmonar obstructiva crónica, Asma, SAHOS síndrome
apnea/hipopnea obstructiva del sueño), tuberculosis, inmunodeficiencia por tratamiento o
enfermedad (VIH), cáncer, malformación congénita cardiovascular, desnutrición, obesidad o
• Si usted presenta o padece alguna de las condiciones, antecedentes o patologías relacionadas
es importante que se mantenga alerta ante algún signo o síntoma, por ello, ante cualquier
situación de salud que genere una posible inquietud para usted o para su familia, deberá
comunicarse al 4431830 línea exclusiva para atención COVID-19 en la ciudad de Bogotá o a nivel
nacional al 018000 113614.

Sin otro particular agradecemos la atención prestada, cualquier duda o aclaración adicional con gusto
será atendida.

Cordialmente,
EPS FAMISANAR SAS

_______________________________________________________________________________________________________
Sede Principal – Bogotá – Calle 78 No.13ª - 07 – Línea de Atención al Usuario – Bogotá 307 8069 – Nivel Nacional 018000 91 66 62
www.famisanar.com.co

También podría gustarte