Está en la página 1de 1

LOS TRATADOS INTERNACIONALES

INTRODUCCION

La vida internacional cambia con el transcurso del tiempo y estos cambios se


producen cada vez más rápidamente. Se suele hablar, así de un proceso de
aceleración de la historia. Los cambios de la realidad internacional traen
consigo modificaciones en la estructura jurídica del orden internacional. Para
comprobar estos cambios basta abrir cualquier libro de Derecho Internacional
anterior a la segunda guerra mundial y compararlo con uno actual.

Estas modificaciones también influyen en los conceptos fundamentales del


derecho internacional. La definición de estos conceptos debe ser revisada
constantemente para que ellos sean instrumentos útiles que sirvan para
describir la realidad internacional.

El pensamiento jurídico también evoluciona. La teoría general del derecho va


acuñando conceptos más precisos y se va enriqueciendo con los aportes de
otras ciencias, principalmente con el desarrollo notable de la lógica y con la
teoría del lenguaje. Estos nuevos conocimientos permiten describir el orden
jurídico internacional con más fidelidad y han permitido resolver numerosos
problemas teóricos, algunos de los cuales eran sólo problemas aparentes que
se presentaban en la esfera del lenguaje.

Dichos cambios permanentes en la vida internacional y el desarrollo de la


teoría del Derecho justifican que el abogado reexamine los conceptos
tradicionales del derecho de gentes a la luz de dichos nuevos conocimientos.
Uno de dichos conceptos tradicionales es el tratado. El tratado internacional se
muestra bajo diversas denominaciones: acuerdo, protocolo, consenso, arreglo,
acuerdo, convención, compromiso, etcétera. Algunas veces, los diversos
nombres reflejan los diversos tipos de documentos diplomáticos en que consta
el consenso, empero a partir de la perspectiva del derecho internacional son
considerados continuamente como tratados, independientemente de la
terminología empleada. El presente análisis se examina el término de tratado
internacional como fuente de derecho.

También podría gustarte