Está en la página 1de 7

17/10/2022

PROBLEMÁTICAS
ANTROPOLÓGICAS
Y SUS SOLUCIONES
EN LA
MODERNIDAD Y LA
POSTMODERNIDAD
LIC. ERICK MAMANI VELIZ

1. Problemáticas antropológicas en la Edad Moderna


EDAD MEDIA EDAD MODERNA
(Siglo V – XV) (Siglo XV – XVIII)
-Edad de la oscuridad SALTO -Edad de la luz
.Orden divino (Biblia) -Razón y
-Teocentrismo experimentación
-Antropocentrismo

REEMPLAZO

PROBLEMÁTICA

Comprensión de Dios, dentro de la realidad universal Comprensión del hombre dentro de la realidad universal
2

1
17/10/2022

1. Problemáticas antropológicas en la Edad Moderna

HOMBRE
RAZON
CIENCIA
DESARROLLO CIENTIFICO MEDIOS DE CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD
COPERNICO
GALILEO BACON

1. Problemáticas antropológicas en la Edad Moderna


DESARROLLO POLITICO
-Planteara la -Planteará la
administración necesidad de la
del poder terrenal soberanía para la
estabilidad política,
constituyéndose así
los estados
Jean Jacques Rousseau Nicolás Maquiavelo
nacionales

-Es parte del desarrollo histórico que Occidente ha propuesto, dentro de una
supuesta historia universal.
-Los pueblos de Oriente y Abya Yala no son considerados por sus aportes a
LA MODERNIDAD las distintas disciplinas científicas.
-Los problemas para los Orientales están relacionados con la necesidad de
superar el instrumentalismo de la razón, para proyectar una explicación del
hombre en su relación armónica con la naturaleza

ACTIVIDAD 1 – INVESTIGAR LA TEORIA HELIOCENTRICA DE COPERNICO 4

2
17/10/2022

2. Soluciones de la Antropología Filosófica


SOLUCIONES DESDE ORIENTE
EL HOMBRE EL HOMBRE
NOBLE INDIVIDUAL
“El hombre con nobleza el hombre es un ser que
mira al cielo, a la tierra y puede aprender de la
las innúmeras cosas realidad; las
como un solo cuerpo, el necesidades terrenales
universo como una como la educación, el
familia, y el Estado amor, la riqueza, el
como una persona” bien, etc,

Se busca la armonía
orientado por la práctica
WANG YANG MING del bien, por lo que LI ZHI
(1472- 1529) planteará la necesidad (1527- 1602)
de gobernar con amor
al pueblo.
5

SOLUCIONES DESDE OCCIDENTE


RENE DESCARTES (1596 - 1650)
 A partir de la razón se da el conocimiento
 La duda es el punto de partida sólido para
una reflexión filosófica
 Las sustancias finitas pueden ser materiales

(res extensa) o espirituales (res cogitans)


 El hombre es una máquina acoplada a un

espíritu. El cuerpo y el alma son


EL HOMBRE RACIONAL radicalmente diferentes, por lo que se unen
de manera extrínseca

“PIENSO LUEGO EXISTO” 6

3
17/10/2022

SOLUCIONES DESDE OCCIDENTE


DAVID HUME (1711 - 1776)
 A partir de la experiencia se da el conocimiento.
 Dios y alma son simples ideas que no tienen un

origen en la experiencia que nos proporcionan


nuestros sentidos, solo son creencias no
evidenciables.
 Los seres humanos no necesitan de castigos o

recompensas en el mas allá.


 El hombre se mueve por la pasión y sentimiento.

EL HOMBRE EXPERIMENTAL

“UN HOMBRE SABIO PROPORCIONA SU CREENCIA A LA EVIDENCIA”7

SOLUCIONES DESDE OCCIDENTE


INMANUEL KANT (1724 - 1804)

Plantea la necesidad de fundamentar la ética


universal, en base a la libertad, que posea
voluntad para dirigir sus acciones conforme a la
ética.
El hombre si bien está determinado por las
causas naturales, en lo referente a la ética, está
determinado por fines universales.

EL HOMBRE ETICO

4
17/10/2022

SOLUCIONES DESDE OCCIDENTE


CHARLES DARWIN (1809 - 1882)
 En su teoría de evolución biológica explica que
los seres vivos tienen un origen y que, a lo
largo de su vida, van cambiando poco a poco.
A estos cambios paulatinos se les conoce
como evolución. Y todos estos cambios
vienen determinados por la selección
natural como parte del proceso evolutivo.
 Las leyes naturales permiten la sobrevivencia
de los más aptos, por lo que las razas más
aptas pueden adecuarse y reproducirse en
EL HOMBRE EVOLUCION distintas condiciones naturales.

SOLUCIONES DESDE OCCIDENTE


CARLOS MARX (1818 – 1883)
 El trabajador se ha convertido en
una mercancía que vende su
capacidad de trabajo en forma
injusta.
 El Estado liberal y burgués del siglo
XIX definió los derechos y deberes
para beneficiar a la burguesía.
 Los obreros, agobiados por el
EL HOMBRE ECONOMICO
trabajo, no podían reflexionar
sobre su situación.
10

5
17/10/2022

LA ANTROPOLOGIA FILOSOFICA EN LA EDAD MODERNA

CARLOS MARX (1818 – 1883)


Son los medios de
Fuerzas producción como
productivas MODOS DE
las herramientas
PRODUCCION

ESTRUCTURA •ESCLAVISTA
SOCIAL •FEUDAL
Son las
Relaciones relaciones
•CAPITALISTA
de producción laborales entre •SOCIALISTA
el empleado y
empleador
EL HOMBRE ECONOMICO

11

SOLUCIONES DESDE EL ABYA YALA


BARTOLOME DE LA CASAS (1484 - 1566)
 Crítico de la modernidad, en su práctica
colonizadora.
 Defensor de los indios, para lo cual se
dedica a describir la violencia
desproporcionada con la que los europeos
tratan a las poblaciones originarias.
 Plantea la igualdad humana, en un
contexto en el que los indios eran
esclavisados, explotados, subyugados
buscando hacer desaparecer su cultura
con el pretexto de una extirpación de
EL HOMBRE INDIGENA
idolatrías.
12

6
17/10/2022

SOLUCIONES DESDE EL ABYA YALA


RODOLFO KUSCH (1922 - 1979)
 En América existe una
sabiduría indígena profunda.
 Si el ser es occidental, el
estar es de la américa
profunda, porque a pesar
del encuentro de ambas
civilizaciones, la nuestra
pervive en la conciencia
EL HOMBRE FAGOCITADO histórica.
13

También podría gustarte