Está en la página 1de 4

Ejercicios de vectores resueltos

1. Tres desplazamientos, m al sur, m al oeste y m a 30° al noreste.


Construya un diagrama para las tres formas de sumar los vectores:

Compare los tres caminos y diga que puede concluir.

Respuesta:
A continuación se muestran las tres diferentes sumas de los vectores , y en diferente orden.
Este ejercicio muestra que la suma de los vectores es conmutativa, es decir, el orden en la que se
suman los vectores no altera el resultado de la suma. De esta manera los tres vectores resultanes
son iguales: , el vector resultante apunta hacia el suroeste.
2. Una estación de radar ubica un barco hundido en un intervalo de 17.3 km y orientación de
136° en sentido de las manecillas del reloj desde el norte. Desde la misma estación, un
avión de rescate está en un intervalo horizontal de 19.6 km, 153° en sentido de las
manecillas del reloj desde el norte con elevación de 2.2 km. a) Escriba el vector de posición
para el barco en relación con el avión, con que representa el este, el norte y hacia arriba.
b)¿Qué tan separados están el avión y el barco?

Respuesta:
Antes que nada hay que tomar en cuenta la convención de los ángulos. La convención establece
que los ángulos deben de tomarse con respecto al eje de las y en contra del sentido del reloj. Por
tanto, debe tomarse el ángulo complementario (360-( -90)) al que menciona el texto del problema.
También hay que tomar en cuenta la definición de las componentes de los vectores:

Fernando Cortés
Física 1, Grupo 1 Facultad de Química, UNAM

Si se toma la posición del radar como el origen del plano cartesiano se puede escribir la posición del
barco y del avión en componentes de la siguiente manera:

km

3. Considere los vectores de desplazamiento:

Use el método de componentes para determinar


a) la magnitud y la dirección del vector:

y b) la magnitud y la dirección de:

Respuesta:
Las operaciones solicitadas en el problema se realizan a partir de los componentes, de tal manera
se tiene:
La magnitud de

La dirección es , que corresponde a siguiendo la convención de los


ángulos.

La magnitud de

2
Física 1, Grupo 1
Fernando Cortés
Facultad de Química, UNAM

La dirección es , que corresponde a siguiendo la convención de los


ángulos.

4. Con los vectores siguientes:

a) Determine y tal que


Un estudiante aprendió que una ecuación no se puede resolver para determinar más de una
incógnita en ella. ¿Cómo podría explicarle que tanto como se pueden terminar a partir de
la ecuación que se usó en el inciso a)?

Respuesta:
El primer paso es sustituir los componentes en la ecuación que suma los vectores.

Si se realiza la suma por componentes se tiene:


:
:

Así se construye un sistema de dos ecuaciones y dos incógnitas. Despejando y sustituyendo se


tiene que y
3

También podría gustarte