Está en la página 1de 1

"REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LA EFICACIA DEL TRATAMIENTO DE TERAPIA DE

ESPEJO VS REALIDAD VIRTUAL EN PACIENTES AMPUTADOS DE MIEMBRO


SUPERIOR CON DOLOR DE MIEMBRO FANTASMA."

INTRODUCCIÓN CRITERIOS
Se le conoce como dolor de miembro fantasma al “dolor neuropático referido por el paciente, derivados de
una amputación causada por algún padecimiento vascular, traumatismo, malformaciones congénitas y Inclusión Exclusión
otras enfermedades; el cual conlleva un impacto a nivel físico, mental y emocional”. Dentro de lo síntomas
clínicos podemos encontrar sensación de parestesia, ardor o calidez de tipo punzante en partes distales de
Artículos no indexados.
la extremidad amputada con eventos de frecuencia variable, mismos que se pretenden abordar en el Artículos indexados no mayores a 5 años de
Libros sin autor.
tratamiento de terapia en espejo y realidad virtual. En México se estima alrededor de 900.000 pacientes con antigüedad desde su publicación.
Artículos de paga.
alguna amputación acorde a la Academia Nacional de Medicina de México. Artículos en inglés y español.
Artículos que sean en idiomas diferentes al inglés
Artículos gratuitos.
La terapia en espejo es una alternativa de tratamiento que consiste en la utilización de una caja de espejo, y el español.
Libros no mayores a 10 años de antigüedad
definiéndose como una herramienta que permite a una persona con una amputación ver un reflejo de una Artículos mayores a 5 años de antigüedad desde
desde su publicación.
extremidad intacta en el plano visual de la extremidad perdida mientras que la realidad virtual se define su publicación.
como aquella tecnología que posibilita al usuario, mediante el uso de un visor RV, sumergirse en Bases de datos Elsevier, Ebsco, Pedro,
Libros mayores a 10 años de antigüedad desde
escenarios tridimensionales en primera persona y en 360 grados. PubMed.
su publicación.

Se realiza una revisión bibliográfica para conocer la eficacia entre ambos métodos, partiendo de
parámetros cuantificables como el dolor, funcionalidad y adherencia al tratamiento en la extremidad
RESULTADOS
amputada al completar el proceso, partiendo de que ambas estrategias tienen como objetivo la activación
neuronal en el paciente con miembro superior amputado (total o parcial) para el manejo de dolor de
miembro fantasma, ya que son dos herramientas que han tenido un avance significativo en el área de la Autor y año Título Resumen Resultados
salud; promoviendo adaptabilidad a su entorno partiendo de un estímulo visual con un fin propioceptivo
recibiendo feedback en la terapia de espejo mientras que la realidad virtual promueve una experiencia Se realizó una revisión bibliográfica la cual
Efectividad de la Los datos preliminares de este estudio sugieren
abarca de 2012 a 2017 utilizando las palabras
inmersiva (en primera persona) operando a partir de controles mioeléctricos. Campo-Prieto P., terapia de espejo en dolor de miembro fantasma y terapia en
que su sistema de realidad virtual puede ser una
Rodríguez- el dolor del miembro terapia útil para el DMF, estos datos deben
espejo en bases de datos como Cinahl,
Fuentes G. (2018) fantasma. Una interpretarse con cautela debido al pequeño
Cochrane, Scopus y Pubmed analizando 115
revisión actual de la tamaño de la muestra en su estudio, así como el
publicaciones de las cuales solo 17 aportaban
literatura de otras investigaciones.
OBJETIVOS información útil.
TERAPIA DE ESPEJO

Es un estudio cuasiexperimental en un
Objetivo general: hospital universitario y clínica de prótesis en
• Contrastar mediante revisión bibliográfica la eficacia del tratamiento de la terapia de espejo vs. realidad The effect of mirror Estambul,Turquía analiza la importancia de la Siete de los ocho (88%) participantes que
Campo-Prieto P., therapy on the terapia en espejo en 15 pacientes amputados completaron el estudio tuvieron una reducción
virtual en pacientes amputados de miembro superior con dolor de miembro fantasma. Rodríguez-Fuentes management of con dolor de miembro fantasma, los cuales se significativa en los síntomas del DMF y del
G. (2018) phantom limb pain les entrenó para realizar el tratamiento en miembro fantasma a lo largo de las sesiones.
sesiones de 45 min de terapia de espejo para
Objetivos específicos: que practicarán en casa durante 4 semanas.
• Conocer la fisiopatología del dolor de miembro fantasma en pacientes amputados.
• Describir la técnica de espejo y técnica de realidad virtual usada en paciente amputado.
Terapia en espejo Se realizó un estudio con seguimiento
Ramírez, P., En los resultados obtenidos en este estudio se
• Distinguir la técnica de mayor eficacia para los pacientes amputados de miembro superior con dolor en para el tratamiento prospectivo longitudinal de octubre 2015 a
Toledo, S., documentó una disminución del dolor tomando
de dolor de
miembro fantasma. Carrasco, S., septiembre 2016, se trataron a ocho pacientes como referencia la escala de EVA, esta
miembro fantasma con dolor de miembro fantasma crónico por
Valencia, M., disminución se observó a partir de la 1ra y 2da
crónico en amputación con la técnica de terapia en espejo
Rojano, D. y valoración, lo cual sucedió entre las cuatro y ocho
pacientes y se valoró el dolor con escala visual análoga
Martínez, J. (2016) semanas de inicio de la terapia.
amputados de 10 cm.

MATERIALES Y MÉTODOS Rutledge T., Velez Se menciona una intervención de realidad


Los datos preliminares de este estudio sugieren
D., Deep C., Virtual and virtual para dolor de miembro fantasma en 14
que su sistema de realidad virtual puede ser una
McQuaid J., Wong augmented reality veteranos con amputación de miembro inferior
terapia útil para el DMF, estos datos deben
G., Jones C. in the treatment of y superior con una duración de 9 meses y
Los artículos que utilizamos no son mayores a 5 años de antigüedad, el idioma de búsqueda interpretarse con cautela debido al pequeño
Atkinson H., Giap phantom limb pain: tomando como aspecto primordial el dolor de
tamaño de la muestra en su estudio, así como el de
implementado fue español e inglés. B., Quan A., Giap H. A literature review miembro fantasma valorando con una escala
REALIDAD VIRUTAL

otras investigaciones.
(2019) visual análoga.

Buscadores: Palabras clave: Perry, B., Armirger, Clinical Trial of the


Bases de datos: Se evaluó si el Virtual Integration Environment
R., Wolde, M., Virtual Integration (VIE), un simulador de realidad virtual, podría
Google Académico Journals & Books Miembro fantasma McFarland, K., Environment to
Siete de los ocho (88%) participantes que
usarse como dispositivo de terapia para el completaron el estudio tuvieron una reducción
SciELO Realidad virtual Alphonso, A., Treat Phantom tratamiento del dolor de miembro fantasma en significativa en los síntomas del DMF y del
Monson, B., Limb Pain with
Medigraphic Amputación personas con amputación de extremidad miembro fantasma a lo largo de las sesiones.
Pasquina, P. y Tsao, Upper Extremity superior.
Pubmed Terapia espejo K. (2018) Amputation
Ebsco
Immersive low-cost Este estudio proporciona evidencia adicional de Se mostró una disminución sustancial del dolor
Ambron, E., Miller, Virtual Reality que el entrenamiento similar a un juego con inmediatamente después de cada sesión de
Libros digitales A., Kuchenbecker, Treatment for actividades de realidad virtual inmersiva de realidad virtual y una reducción en la severidad del
K., Buxbaum, L. y Phantom Limb dolor previo al tratamiento en sesiones
14% Coslett, H. (2018) Pain: Evidence
bajo costo puede reducir el DMF en personas
amputadas de miembros inferiores. posteriores y una disminución progresiva del DMF
from two cases entre sesiones.

CONCLUSIÓN
Artículos indexados
43%
Ambos tienen efectividad en la reducción del dolor como tratamiento complementario a la terapia física y
farmacológica utilizada, podemos destacar el fácil acceso a la TE en comparación a la de RV pero así mismo, en
la RV nos indica una mayor adherencia a la técnica por parte del paciente lo cual nos beneficia en el tratamiento
de la patología para poder seguir modulando la sintomatología dolorosa, denotando la importancia de seguir
investigando y reduciendo el costo de la RV para lograr que sea una técnica más accesible para los pacientes.

Artículos no indexados
Actualmente, no existe un tratamiento de primera línea que resulte efectivo para su abordaje; se utiliza la terapia
43%
en espejo (TE) como manejo conservador y la realidad virtual (RV) como manejo tecnológico e innovador para
estos pacientes, obteniendo una reducción significativa de dolor, dicho por Lorena Espinosa Segura y Marta
Badia Llobet.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:
Campo-Prieto P., Rodríguez-Fuentes G. (2018) Efectividad de la terapia de espejo en el dolor del miembro fantasma. Una revisión actual de la literatura. Neurología. https://doi.org/10.1016/j.nrleng.2018.08.005. Yildirim M., Kanan N. (2016). The effect of mirror therapy on the management of phantom limb pain. Agri Pain, 28(3), 127–134. Doi: 10.5505/agri.2016.48343.Rutledge T., Velez D., Deep C.,
McQuaid J., Wong G., Jones C. Atkinson H., Giap B., Quan A., Giap H. (2019). Virtual and augmented reality in the treatment of phantom limb pain: A literature review. Pain Medicine, 20 (10), 2051–2059. Doi: 10.1093/pm/pnz121Perry, B., Armirger, R., Wolde, M., McFarland, K., Alphonso, A., Monson, B., Pasquina, P. y Tsao, K. (2018). Clinical Trial of the Virtual Integration Environment to Treat
Phantom Limb Pain with Upper Extremity Amputation. Frontiers in Neurology. 9. Doi: 10.3389/fneur.2018.0077. Ambron, E., Miller, A., Kuchenbecker, K., Buxbaum, L. y Coslett, H. (2018). Immersive low-cost Virtual Reality Treatment for Phantom Limb Pain: Evidence from two cases. Frontiers in Neurology, 9:67. Doi: 10.3389/fneur.2018.00067

También podría gustarte