Está en la página 1de 1

Retirarse un poco. Observar al paciente en su totalidad.

Verificar
que haya iluminación adecuada.

Observar alrededor de la cama en busca de “claves” (p. ej.,


•La Inspección( se observa el cuerpo, si el estado mascarilla de oxígeno, nebulizador, recipiente para esputo,
físico del paciente superficial es optimo). bastón, recipiente para vómito).

Asegurarse que el paciente está expuesto de forma adecuada


(con privacidad y comodidad) y colocado de manera correcta
para permitir una exploración completa.

Observar con cuidado y de manera minuciosa. ¿Se identifican


anormalidades obvias (p. ej., protuberancias, inconsciencia)?
Consideraciones especiales con los Adultos
Mayores (Visión-Audición) ¿Alguna anormalidad sutil (p. ej., palidez, fasciculaciones)?
Cumplir con los Principios de Enfermería:
INTEGRANTES Angélica Díaz 3-751-720 Individualidad, Seguridad, Intimidad
Observar con maniobras específicas, como toser, respirar o con
el movimiento

Marixenia Espinoza 4-764-1102 Explicar cada paso en términos sencillos,


comprensibles (evita ansiedad y temor).
Génessis Mclean 3-752-230

Tiffany Murillo 3-753-1350


Inspeccionar cada área según su tamaño, color,
Cyntia Cabezón 8-998-1024 simetría, posición y comparar.

• La Palpación ( palpar el cuerpo con la llenas de los


dedos o las manos, determinar nervios
magnetizado), se utiliza para ver la textura,
temperatura o posición.

Palpación

Pedir permiso al paciente y explicar qué es lo que se va a hacer.


TÉCNICAS DEL FÍSICO
• La Auscultación ( técnica básica de la exploración
Preguntar si experimenta algún dolor o si duele cuando se hace para escuchará ruidos en condiciones normales o
la palpación. anormales generalmente en el organismos, pueden
– Colocación correcta del auricular al auscultar.
ser indirectas o directas se utiliza el estetoscopio
Empezar la exploración de forma ligera y suave, y después para escuchar los ruidos principales en la caja – Sujetar el diafragma o la campana con dos dedos (el pulgar y
utilizar una presión más firme. Definir con cuidado cualquier el índice o el dedo del medio).
anormalidad, inclusive con medidas. Revisar en busca de
toráxico anterior y posteriormente se identifica el
frémitos tono, la frecuencia, la intensidad..ect) – Calentar por fricción el diafragma si es necesario.
objetivos exploración física
– Aplicar el diafragma firmemente para escuchar los sonidos
agudos o altos.
– Aplicar la campana suavemente para escuchar los sonidos
Recoger los datos básicos acerca de la salud del sujeto. graves o bajos.
Exploración Fisica
Complementar, confirmar o desechar datos.

Confirmar e identificar diagnósticos de enfermería.

Realizar juicios clínicos sobre los cambios en el estado de salud


y tratamiento.

Evaluar resultados de la atención prestada.


Explicarle al paciente el por qué, cuándo, y dónde
se llevará a cabo la exploración física Ayudar a que
el paciente se prepare para la exploración física
(aseo personal, cambio de ropa, etc)

Lavado de manos previo y posterior a la técnica.

Durante un examen físico (exploración física), el


médico estudia su cuerpo para determinar si usted
tiene o no un problema físico.
La ejecución de cada uno de los procedimientos por
pasos del examen físico es en dirección cefalo-
caudal, considerando las diferentes regiones

• La Percusión (se utiliza este método de


exploración la cual la superficie corporal, se golpea
para provocar sonidos audibles o vibraciones
pueden ser percusiones directa o indirecta se puede
caracterizar por tono, intensidad y timbre)
En caso de gravedad: comenzar por el sistema
comprometido.

– Posición adecuada del dedo plesímetro.


Percusión
– Posición adecuada del dedo percutor.

– Movimientos de extensión y flexión de muñeca con ligero


balanceo de antebrazo y brazo.
– Golpear perpendicularmente con el borde distal del dedo, sin
uña larga.

– Dar solo dos golpes en el mismo lugar.

– Evaluar el tipo de sonoridad obtenida.

También podría gustarte