Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL

EXAMEN-MODULO III

1. El Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) debe ser elaborado por un equipo


interdisciplinario de profesionales

Verdadero ( x ) Falso ( )

2. El EsIA debe ser presentado a la entidad correspondiente por:


a) los profesionales encargados
b) El representante de la empresa encargada
c) El titular del proyecto
3. Uno de los objetivos del EsIA es describir las acciones que ejecutará la empresa para
impedir o minimizar sus efectos adversos del proyecto sobre el ambiente

Verdadero ( x ) Falso ( )

4. Principio que se aplica para evitar que un riesgo comprobado genere un daño o una
afectación al medio ambiente o a la salud de las personas
a) principio preventivo
b) principio precautorio
c) principio sostenible
5. Los EIA, no garantizan el Principio de Prevención reconocido en el Título Preliminar
Artículo VI de la Ley General del Ambiente, Ley N°28611
Verdadero ( ) Falso( x )

6. El principio de prevención se aplica en la gestión ambiental y sus objetivos prioritarios


son:
a) mitigar, recuperar
b) prevenir, vigilar
c) a y b
7. El Área de Influencia son espacio de alcance directo o indirecto que las actividades
pueden generar sobre los componentes ambientales del entorno

Verdadero ( x ) Falso ( )

Escuela Nacional de Estudios Ambientales del Perú ENAM


www.enamperu.org
8. EVAP es el proceso final de Evaluación de Impacto
Ambiental, utilizada como propuesta de clasificación
Verdadero ( ) Falso ( x )

9. Proyectos que pueden producir impactos ambientales negativos significativos, se


clasifican la dentro de:

a) DIA

b) EIA-sd

c) EIA-d

10. El Plan de Cierre, es el proceso que describe las medidas de restauración y recuperación

Verdadero ( x ) Falso ( )

Escuela Nacional de Estudios Ambientales del Perú ENAM


www.enamperu.org

También podría gustarte