Está en la página 1de 2

I.

E MARGARITA SANTA ANA DE BENAVIDES


Actividad 3: La Historia Que Quiero Contar

En esta actividad, vas a definir la historia que quieres compartir sobre un aporte cultural de tu comunidad. Para ello,
vas a recolectar información que te ayude a identificar la idea central, el propósito, los personajes, el espacio y a
quiénes va dirigida. Además, describirás a los personajes y lugares que serán parte de ella.

1. Inicia respondiendo estas preguntas desde tu propia experiencia:


2.
● ¿Qué historia te gustaría compartir de tu comunidad? ¿Por qué sería un aporte para otras comunidades?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
 ¿Cómo compartirías este aporte convertido en una historia? ¿Sería una historia con personajes reales o
ficticios?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

2. Es importante que recuerdes que tu historia luego de transformarse a un guion gráfico se convertirá en un
cortometraje, es decir, una película corta. Para definirla, te proponemos que respondas las siguientes
preguntas:
● ¿Qué te gustaría compartir de tu comunidad como aporte a otras?
● ¿Cómo puedo compartirlo a través de una historia?
● ¿Quiénes participan en este aporte?
● ¿En qué lugar o lugares se desarrollará la historia?
Una vez definida, pídeles permiso a las personas de las que vas a compartir su historia. Luego, realízales una breve entrevista, puedes
ayudarte de las preguntas a continuación. Grábalas con ayuda de tu tableta para no perder ningún detalle.

● ¿A qué se dedican? ¿Cómo empezaron?


● ¿Consideran importante su trabajo? ¿Por qué?
● ¿Qué les gustaría contar, a otras personas sobre aquello que hacen?
● ¿Cómo creen que contribuyen en su comunidad?

Con algunas ideas más claras sobre tu historia, es momento de estructurarla. Para ello, completa este cuadro:

Idea central: ¿Qué historia quiero compartir?

Propósito:
Problemática/Asunto: ¿Qué quiero lograr con mi historia? ¿A quiénes va dirigida mi
¿Por qué es importante la historia que voy a compartir? ¿Cómo historia?
aporta
a otras comunidades?

1|Página
3. Ahora desarrolla los personajes y sus características:
Personajes: ¿Quiénes participan de esta historia? ¿Qué sabes de ellos y su labor?

Espacio y tiempo: ¿Dónde ocurre la historia? ¿Cómo influye el lugar para su desarrollo?

4. Luego, define los lugares y sus características:

Nombre del lugar Características

5. Reflexiona:

● ¿Cómo te ayudó realizar la entrevista a las protagonistas de la historia?


………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

 ¿Qué elemento del guion gráfico crees que te ayuda más a desarrollar tu historia?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………….……………………………………………………………………………………………………………

Ahora hagamos una autoevaluación de nuestros avances en esta tercera


actividad:

SI / NO ¿Qué ideas ¿Qué necesito


APRENDIZAJES nuevas tengo seguir
al respecto? aprendiendo?
Estructuré mi historia
respondiendo las preguntas
y realizando una entrevista.
Desarrollé los personajes
de mi historia y describí sus
características.
Registré los lugares donde
se desarrolla mi historia y
describí sus características.

2|Página

También podría gustarte