Está en la página 1de 80

Sesión 2

Estrategias para identintificar


Asignatura: Investigación 2 problemas de investigación.
“La búsqueda bibliográfica”

Docente: José Luis Delgado Sánchez


CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
2.1 Antecedentes de la investigación
Se hace referencia a investigaciones relevantes sobre el problema
o cuestiones afines (no más de 5), y se presentan de manera
resumida la metodología utilizada y los resultados principales de
cada una de ellas.
Extensión: Hasta 3 páginas
CAPITULO II. MARCO TEÓRICO

2.1 Antecedentes de la investigación

Caizabanda G, en el 2014, Ecuador, realizó un estudio sobre;

“Nivel de Satisfacción del Usuario y su Relación con las Acciones

del Personal de salud para el Cuidado del Niño del Área de

Pediatría del Hospital Provincial Docente Ambato”, Su

metodología corresponde a un estudio descriptivo con un diseño

transversal, se aplicó una encuesta a una población de 90

cuidadores de los niños que están hospitalizados. Sus resultados

fueron: El 60% de los cuidadores de los niños/as, se sienten

satisfecho con la atención recibida por el personal de salud,

mientras el 40% presenta insatisfacción por el servicio recibido. 1


2.2 Bases teóricas
Se analizan críticamente los principales enfoques,
teorías o paradigmas relacionados con el tratamiento
que ha tenido el problema en las disciplinas relacionadas
con el mismo, y se pone de manifiesto el punto de vista
teórico que asume el investigador, para la realización de
su tesis.
Extensión: Hasta 10 páginas
Importante: Las bases teóricas NO constituyen un
tratado ni un resumen de lo que se ha escrito sobre el
tema.
CAPÍTULO III: HIPÓTESIS (si las hubiera) Y VARIABLES
3.1 Formulación de hipótesis principal y derivadas (si las
hubiera)
Se enuncian las hipótesis, las mismas que constituyen una
respuesta tentativa al (los) problema (s) de investigación, las
cuales, por su alto grado de fundamentación teórica y
empírica (demostrado en el Marco Teórico), tienen grandes
posibilidades de ser verdaderas.
Las hipótesis responden a los problemas y en este sentido
pueden ser de diverso tipo: univariadas, bivariadas,
multivariadas, y de otros tipos, de acuerdo al criterio de
clasificación que se utilice.
Extensión: Hasta 1 página
El acceso informatizado a las grandes bases de datos
bibliográficos permite actualmente una rápida, fácil y
completa búsqueda bibliográfica actualizada.
Recursos disponibles:
Fuentes terciarias
- Guías de práctica clínica
Fuentes secundarias
- Base de datos de la colaboración Cochrane
- Publicaciones secundarias: ACP Journal Club y Evidence
Based Medicine
Fuentes primarias
- Base de datos: Medline como Pubmed (consulta on-line)
• DeCS: Descriptores en Ciencias de la Salud de BIREME/PAHO.
http://decs.bvs.br/E/homepagee.htm

• MeSH: Medical Subject Headings of the National Library of


Medicine. Es el que utiliza MEDLINE.
https://youtu.be/1r9NbP1MvNw
https://www.youtube.com/watch?v=rj_4G_aB
zD8

https://youtu.be/z3nWr-y7zT4
ESTUDIO ENCONTRADO

Women's Experience With Group Prenatal Care in a


TÍTULO
Rural Community in Northern Nigeria

Sunday E, Adenike J, Umma B, Habiba I, Abiola


AUTOR A, Hamdalla A, Comfort G, Lukong A, Suleiman
I, Oladapo S.

AÑO 2019
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30779108-womens-
experience-with-group-prenatal-care-in-a-rural-
LINK
community-in-northern-
nigeria/?from_single_result=10.1002%2Fijgo.12788

ENFOQUE: CUALITATIVO ó
Cuantitativo
CUANTITATIVO

Evaluar la experiencia de las mujeres en la atención


OBJETIVO DEL ESTUDIO prenatal grupal en una comunidad rural de Nigeria.

En un estudio observacional, las mujeres embarazadas


DISEÑO DEL ESTUDIO
que dieron su consentimiento se inscribieron en un
(describa el tipo o diseño de
programa grupal de atención prenatal basado en el
estudio)
modelo “Centering Pregnancy”. Se aplicó un
instrumento de recolección de datos.

INSTRUMENTOS
(describa las características
Se utilizó un formulario estructurado prediseñado con
del instrumento que utilizaron
35 ítems, para evaluar el comportamiento del grupo
para la medición de las
durante las sesiones
variables: nombre del
Se aplicaron estadísticas descriptivas e inferenciales a
instrumento, autor, año, N° de
los datos.
ítems, dimensiones, validez y
confiabilidad)
Asignatura: Investigación 2

También podría gustarte