Está en la página 1de 32

Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

Facultad de Farmacia

Grado en Nutrición Humana y Dietética

NUTRICIÓN EN EL ALPINISMO:
PLANIFICACIÓN DIETÉTICA, AYUDAS
ERGOGÉNICAS Y RIESGOS ASOCIADOS

Autor: Jon Ander Rámila Sopelana

Director: Enrique Etxebarria Orella

Curso académico: 2020/2021


ÍNDICE

ÍNDICE ...................................................................................................................................................... 1

RESUMEN ................................................................................................................................................ 3

ABREVIATURAS ........................................................................................................................................ 4

PALABRAS CLAVE ..................................................................................................................................... 4

INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................................... 5

FISIOLOGÍA DE LA ALTITUD..................................................................................................... 5

Concepto de hipoxia ........................................................................................................... 5

Respuesta aguda del organismo a la hipoxia ..................................................................... 6

Cambios genéricos en la composición corporal ................................................................. 6

Cambios en la composición corporal debido a la tasa metabólica basal ........................... 6

Cambios en la composición corporal debido a la temperatura ......................................... 7

Cambios en la composición corporal debido a la deshidratación ...................................... 7

Cambios en la composición corporal debido al ejercicio y al catabolismo muscular ........ 7

Cambios en la composición corporal debido a hormonas ................................................. 8

Mal agudo de montaña ...................................................................................................... 9

OBJETIVOS ............................................................................................................................................. 10

MÉTODO ................................................................................................................................................ 11

DESARROLLO ......................................................................................................................................... 13

NUTRIENTES REQUERIDOS ................................................................................................... 13

Hidratos de carbono ......................................................................................................... 13

Lípidos............................................................................................................................... 15

Proteínas........................................................................................................................... 15

Agua .................................................................................................................................. 16

Sodio ................................................................................................................................. 17

SUPLEMENTOS NUTRICIONALES .......................................................................................... 17

Bebidas isotónicas ............................................................................................................ 17

1
Hierro ................................................................................................................................ 17

Vitaminas hidrosolubles ................................................................................................... 20

Vitaminas liposolubles ...................................................................................................... 20

AYUDAS ERGOGÉNICAS ........................................................................................................ 20

Glicerol.............................................................................................................................. 21

Cafeína .............................................................................................................................. 21

Bicarbonato sódico ........................................................................................................... 21

Precursores del óxido nítrico ............................................................................................ 21

Omega-3 ........................................................................................................................... 22

Ginkgo byloba ................................................................................................................... 22

Glutamina ......................................................................................................................... 23

Otros compuestos ............................................................................................................ 23

PLANIFICACIÓN NUTRICIONAL ............................................................................................. 23

Previo a expedición .......................................................................................................... 24

Trekking de aproximación ................................................................................................ 24

Campamento base............................................................................................................ 25

Campamento de altura..................................................................................................... 25

Ataque a cumbre .............................................................................................................. 26

CONCLUSIONES ..................................................................................................................................... 27

BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................................................ 28

2
RESUMEN
El montañismo se realiza en altitudes moderadas a altas (por encima de los 1500 m) con altas
demandas anaeróbicas donde la exposición aguda puede afectar al rendimiento del ejercicio
anaeróbico. La tolerancia reducida al ejercicio en altitud se debe a una alteración grave de la
homeostasis resultante de la hipoxemia. Al mismo tiempo, la hiperventilación ocurre como una
respuesta ventilatoria hipóxica durante la aclimatación a gran altitud (GA) (1).

Los otros mecanismos propuestos mediante los que se reduce el rendimiento físico en altitud
son la deshidratación, la hiponatremia, la disminución del apetito y de la temperatura corporal, la
rápida depleción de los sustratos, la sobrecarga cardiovascular, las alteraciones neuroendocrinas, la
acumulación de metabolitos como H+ y ROS (2) y el déficit energético (en estancias superiores a 3
semanas) (2–4). Todo esto nos conduce, inexorablemente, a una pérdida del rendimiento físico,
incluso a altitudes moderadas de 2000-4500 m (2).

Todos los signos y síntomas resultado de la GA son proporcionales al tiempo de exposición y a


la intensidad de la hipoxia (2).

Se estima entre 4500-6000 kcal la necesidad energética a cubrir en la montaña, donde el mayor
porcentaje debe ser a raíz de hidratos de carbono (HC) de absorción rápida mediante alimentos y
bebidas fáciles de preparar, puesto que las condiciones ambientales así lo requieren (4).

Las expediciones se dividen en 4 fases en las que la planificación dietética será crucial para
cubrir las necesidades nutricionales y disminuir los problemas asociados a los factores que limitan el
rendimiento (4).

ABSTRACT

Mountaineering is done at moderate to high altitudes (above 1500 m) with high anaerobic
demands where acute exposure can affect anaerobic exercise performance. The reduced tolerance to
exercise at altitude is due to a severe disturbance of homeostasis resulting from hypoxemia. At the
same time, hyperventilation occurs as a hypoxic ventilatory response during high altitude
acclimatization (1).

The other proposed mechanisms by which physical performance is reduced at altitude are
dehydration, hyponatremia, decreased appetite and body temperature, rapid depletion of substrates,
cardiovascular overload, neuroendocrine alterations, accumulation of metabolites such as H+ and ROS
(2) and energy deficit (in stays longer than 3 weeks) (2–4). All this leads us inexorably to a loss of
physical performance, even at moderate altitudes of 2000-4500 m (2).

3
All the signs and symptoms resulting from high altitude are proportional to the exposure time
and the intensity of hypoxia (2).

The energy need to be covered in the mountains is estimated between 4500-6000 kcal, where
the highest percentage must be due to carbohydrates of rapid absorption through easy-to-prepare
foods and beverages, since environmental conditions require it (4).

The expeditions are divided into 4 phases in which dietary planning will be crucial to meet
nutritional needs and reduce problems associated with factors that limit performance (4).

ABREVIATURAS Tabla 1. Abreviaturas


ABREVIATURA SIGNIFICADO
aaR Aminoácidos de cadena ramificada
AGM Ácidos grasos monoinsaturados
AGP Ácidos grasos poliinsaturados
AGS Ácidos grasos saturados
CBE Campo base del Everest
DN Dietista-Nutricionista
EPO Eritropoyetina
GA Gran altitud
HC Hidratos de carbono/carbohidratos
HMB β-hidroxi-β-metilbutirato
IDR ingesta dietética recomendada
IMC Índice de masa corporal
IU Unidad Internacional (siglas en inglés)
IV Intravenosa
MAM Mal agudo de montaña
MLG Masa libre de grasa
ROS Especies reactivas de oxígeno (siglas en inglés)
SaO2 Saturación arterial de oxígeno
SNC Sistema nervioso central
TMB Tasa metabólica basal

PALABRAS CLAVE
Alpinismo, altitud, ayudas ergogénicas, ayudas ergonutricionales, dieta, hipoxia, nutrición,
planificación dietética, suplementos dietéticos.

4
INTRODUCCIÓN
El alpinismo es una actividad física de gran arraigo en nuestro entorno en la que cada vez más
personas acuden a realizar expediciones, la mayoría de ellas, sin experiencia (4). Se ha constatado que
el 51 % de los turistas que acuden a GA no realiza trekking por encima de los 3000 m de altitud (5). En
América del Sur, por ejemplo, cada año unas 4000 personas visitan el Parque Provincial de Aconcagua
en los Andes Argentinos, donde la altitud máxima puede alcanzar los 6960 m. El 60 % de esa gente
visita el parque debido a las opciones de escalada que ofrece. En la región del Himalaya, durante la
segunda parte del siglo XX, 784 personas han fallecido realizando actividades a más de 6000 m de
altitud. El mayor riesgo en estas regiones es la reducción de la presión parcial de oxígeno, la cual causa
hipoxia (2).

Según la bibliografía consultada, los rangos de altitud se distribuyen de la siguiente forma, con
leves oscilaciones: próximo al mar (0 a 500 m), baja altitud (500 a 2000 m), altitud moderada (1500-
2000 a 3000 m), alta altitud (3000-3500 a 5300-5500 m), altitud extrema (>5000-5500 m) (6,7). Los
efectos perjudiciales atribuidos a la exposición a GA parecen estar limitados a exposiciones de duración
prolongada realizadas en las elevaciones más altas, popularmente denominada "zona de muerte" (8),
en torno a unos 7500 m de altitud.

FISIOLOGÍA DE LA ALTITUD
En general, se acepta que las personas perderán masa libre de grasa (MLG) durante estancias
a GA. Los factores que contribuyen a la disminución de la MLG que se analizan en esta revisión incluyen
la anorexia inducida por hipoxia, una tasa metabólica elevada y un aumento de los niveles de actividad
física, lo que conduce a un balance energético negativo (9).

Concepto de hipoxia
Tanto la hipoxia normobárica (altitud simulada) como la hipobárica (altitud real y simulada)
pueden conducir a una menor presión parcial de oxígeno en sangre y tejidos (7), afectando al
rendimiento (disminución de un 3 % de la capacidad de ejercicio físico por cada 300 m por encima de
1500 m) y a la función cognitiva (la mala calidad del sueño en altitud agrava la disminución del
rendimiento del ejercicio y la función cognitiva causada por la hipoxia) (3).

La atención se ve afectada durante la exposición hipóxica extrema normobárica e hipobárica,


y los efectos más fuertes ocurren durante las escaladas a altitudes extremas (10). El mayor deterioro
cognitivo en hipoxia hipobárica durante una escalada de montaña en comparación con la hipoxia
normobárica en reposo no parece ser causado por el ejercicio prolongado, mas puede estar
influenciado por otros factores (bajas temperaturas, deshidratación o falta de sueño) que quedan por
verificar (10).

5
Respuesta aguda del organismo a la hipoxia
Por un lado, y como respuesta compensatoria aguda, el cuerpo es inducido a realizar las
siguientes adaptaciones fisiológicas: hiperventilación, aumento del ritmo y gasto cardíaco (2,5,7),
incremento del número de eritrocitos y hemoglobina, elevación de la presión arterial sistémica y
pulmonar (2), retención de líquidos y disminución de SaO2 (5).
Estas respuestas ventilatorias y cardiovasculares aseguran que las demandas metabólicas de
órganos y tejidos se satisfagan en reposo y durante el ejercicio en altitud. Durante la hipoxia sostenida,
el gasto cardíaco disminuye a niveles cercanos a la normoxia. Esta respuesta adaptativa se ve facilitada
por la eritropoyesis estimulada, los aumentos de la masa de glóbulos rojos y los aumentos adicionales
de la respuesta ventilatoria a la hipoxia (7).

Cambios genéricos en la composición corporal


Por otro lado, los entornos hipóxicos influyen en la composición corporal de una persona (7).
La pérdida de peso en altura, un fenómeno común, es desencadenada por un balance energético
negativo. Este balance deriva de un incremento de la tasa metabólica basal (TMB) (3,7), la adaptación
individual a la hipoxia (5,7), el nivel absoluto de la altitud, la duración de la estancia, la hidratación (7),
el aumento del esfuerzo debido a la actividad física intensa, la supresión del apetito asociada a la
hipoxia (3,5), la limitación en la disponibilidad de alimentos (3) y del frío intenso. Todos, en conjunto,
aumentan el gasto calórico en reposo y durante la propia actividad física (5).

Estos factores repercuten en el organismo del alpinista generando pérdidas de índice de masa
corporal (IMC) de ≤3 % durante una exposición de 8 días a una altitud de 4300 m o ≤15 % tras un
período de 3 meses en altitudes que oscilan entre los 5300-8000 m (2).

Cambios en la composición corporal debido a la tasa metabólica basal


Una TMB inicial más alta, influida por el grado de hipoxia, se ha relacionado con una mayor
actividad simpática con niveles más altos de catecolaminas durante los primeros días de exposición.
La actividad simpática se atenúa durante exposiciones más prolongadas a GA, lo que resulta en una
disminución de la TMB. Los aumentos agudos en la TMB también podrían explicarse por el estrés de
un déficit de energía inicial, mientras que la disminución en la TMB durante estancias prolongadas
podría depender, al menos en parte, de la condición física personal, de modo que aquellos con un
mayor nivel de condición física experimentarán mayores reducciones en dirección a los niveles basales
(7).
Si nos atenemos a datos concretos, se ha demostrado un incremento de la TMB debido a la
altitud traducido en un gasto energético aumentado de ≤600 kcal/d (2).

6
Cambios en la composición corporal debido a la temperatura
Para anular la pérdida de calor y mantener la temperatura corporal en ambientes fríos a GA,
puede surgir un aumento adicional en el gasto de energía debido a los escalofríos involuntarios que se
activan para aumentar la producción de calor y, así, contrarrestar la hipotermia, lo que implica el
agotamiento de los depósitos de grasa (2,7).

Cambios en la composición corporal debido a la deshidratación


La pérdida de líquido equivalente hasta 1-2 kg de peso corporal acompaña a la adaptación a la
altitud. En general, la pérdida máxima de agua corporal total es similar en condiciones de altitud
moderada y alta (aproximadamente 0,7 L hasta 1,1 L). Se sugiere que la pérdida de líquido se basa en
diuresis y natriuresis inducidas por hormonas, disminución de la ingesta voluntaria de sal y agua y
aumento de la pérdida insensible de agua (pérdida de agua respiratoria y superficial), aunque el
ejercicio y/o la hipertensión pueden afectar a estos procesos. Como consecuencia, el volumen
plasmático y los volúmenes de líquido intersticial e intracelular disminuyen, mientras que la
concentración de hemoglobina y la densidad mitocondrial y capilar aumentan, lo que puede resultar
en un aumento de difusión de oxígeno al músculo esquelético. Estos cambios pueden ser beneficiosos
para el rendimiento físico, sin embargo, pueden producirse efectos perjudiciales debido a la
deshidratación excesiva en la altitud (7).

Cambios en la composición corporal debido al ejercicio y al catabolismo muscular

El aumento del gasto energético durante las caminatas extensas a GA junto a una ingesta
nutricional inadecuada podrían ser responsables de un balance energético negativo resultante en
catabolismo muscular que provoque cambios en la composición corporal (7).

Una vez que se agotan las reservas de glucógeno y lípidos, las reservas de proteínas se
catabolizan para cubrir el gasto energético. Además, la inhibición de la síntesis de proteínas del
músculo esquelético y la preferencia por utilizar la masa muscular como fuente de energía (en lugar
de la masa grasa) durante la hipoxia son factores potenciales para exacerbar el desgaste muscular (7).

El catabolismo muscular, recientemente mencionado, puede derivar en la atrofia muscular, la


cual parece producirse, predominantemente, en altitudes superiores a 5000 m, mientras que los
mecanismos catabólicos pueden ser de menor importancia en altitudes moderadas con exposición a
niveles más bajos de hipoxia (7).

Un dato positivo a tener en cuenta de la reducción de la masa muscular es la disminución de


la TMB. Esto corrige el efecto que supondría una disminución del suministro de oxígeno a las fibras
musculares, lo que ilustra un mecanismo protector para asegurar la disponibilidad de oxígeno (7). La

7
energía del músculo esquelético se conserva en gran medida a pesar de la atrofia muscular
significativa, lo que respalda aún más el concepto de remodelación mitocondrial como una
característica central de la aclimatación a alturas extremas (11). Quizás, cierto grado de pérdida de
peso en altitudes extremas no solamente es inevitable, sino también adaptativo (3).

Se propone que la respuesta catabólica a la hipoxia hipobárica sostenida también actúa para
modular todavía más al metabolismo (la glutamina modula aún más la respuesta celular a la hipoxia)
y aumentar la protección celular hipóxica (la taurina protege a las mitocondrias y la glicina, la función
celular hipóxica) (12).

Si profundizamos en los datos ofrecidos por la literatura científica, se ha evidenciado que


individuos que mantuvieron un déficit energético del 40 % durante 21 días a GA perdieron más peso
corporal que aquellos que siguieron la misma dieta controlada y actividad física al nivel del mar.
Concretamente, de la pérdida de masa corporal total, el 50% se dio como MLG a GA, respecto al 25-
35 % típicamente observado a nivel del mar (13). Un estudio muy reciente mostró que hay desgaste
muscular incluso durante exposiciones cortas simuladas (21 días) a una altitud de 4000 m bajo
condiciones ambientales, dietéticas y de actividad estrictamente controladas y estandarizadas (7). Un
tercer artículo evidenció que un balance energético negativo durante la caminata provoca reducciones
en la masa corporal y en la masa muscular del tren inferior, lo que puede tener consecuencias
negativas para el rendimiento físico (14).

En un estudio de 4 semanas de exposición por encima de los 6000 m de altitud, la densidad


mitocondrial se redujo en un 21 %. Según lo reflejado en él, la pérdida de la densidad mitocondrial está
asociada a la pérdida muscular de los alpinistas, siendo prioritario la eficiencia metabólica a partir de
ciertos estados de déficit energético crónico (4).

Cambios en la composición corporal debido a hormonas

En altitudes superiores a 4000-5000 m (5,7), y según susceptibilidad individual a la hipoxia (5),


puede resultar un balance energético negativo debido a una reducción del apetito que deriva en un
menor consumo de alimentos (2), lo que se traduce en una ingesta energética reducida (2,5,7). El
balance energético negativo también puede darse, en parte, por deterioro de la función intestinal (7).
Estos dos motivos inducen pérdidas de peso considerables (5,7). El posible efecto anoréxico de la
hipoxia, inducida por los cambios en los niveles hormonales (disminución en los niveles plasmáticos de
leptina e incremento de la colecistocinina) suprime, en parte, la percepción de los sabores (5).

Los datos aportados en el párrafo anterior se corroboran en distintos estudios que han
evidenciado que tanto el ejercicio (16,17) como la hipoxia generada a GA (4300 m) (17) disminuyen la

8
concentración de ghrelina acilada en plasma (14–18). Las concentraciones de insulina, leptina y
colecistoquinina se elevan a GA aguda, pero no después de la aclimatación y la pérdida de peso (15).
Esta disminución inhibe el apetito (14,15,17,18) y, por ende, la ingesta energética (14,17). Esta cascada
de acontecimientos no sucede a nivel del mar o a altitud moderada simulada (2150 m) (17). También
es cierto que un estudio encontró que, en relación con el nivel del mar, el apetito es menor a GA aguda
(días 0 y 1 de la expedición), pero no es diferente después de la aclimatación y de la pérdida de peso
(GA el día 18 de la expedición) (15). Las diferencias en el transcurso del tiempo de estas respuestas
sugieren que también intervienen factores adicionales (14) a pesar de que en un estudio controlado
se ha constatado que la exposición a corto plazo a la hipoxia, en ausencia de frío y otros factores
estresantes (16), actúa generando los efectos anteriormente mencionados (16).

Estos datos sugieren que las personas que hacen ejercicio a GA (14,17) (o en exposición breve
a la hipoxia (18)) deben ser conscientes del riesgo que conlleva una reducción incremental en la
percepción del apetito (14,17,18) a causa de las disminuciones en las concentraciones plasmáticas de
ghrelina acilada (14,18), pero es poco probable que esto ocurra en altitudes moderadas (17). Los
hallazgos también sugieren que la supresión del apetito y la alteración de las preferencias alimentarias
coinciden con cambios en las hormonas mediadoras del apetito durante el déficit de energía a GA (15).

Otro hecho que parece estar involucrado a la hora de moldear la composición corporal consiste
en el incremento de la insulinemia durante la primera semana, que vuelve a sus niveles normales tras
15 días de estancia. Así mismo los alpinistas pueden presentar hiperglucemia, lo que demuestra que
cierta resistencia transitoria a la insulina se puede deber al incremento del cortisol y de las
catecolaminas. Esto puede disminuir la utilización de glucosa y lípidos como fuente de energía,
produciéndose un gran catabolismo proteico. Sin embargo, se ha observado que dos días a GA son
suficientes para que el organismo revierta la hiperinsulinemia inicial (5).

Mal agudo de montaña


Cuando se duerme por encima de 4000 m es habitual padecer MAM, que se caracteriza por la
aparición de síntomas como dolor de cabeza, mareos, náuseas, insomnio, fatiga generalizada y falta
de apetito. Estos síntomas se desarrollan durante las primeras 6-10 horas de la ascensión y afectan a
un 67 % de los sujetos entre 4000-5800 m (5).

Actualmente no existen tratamientos naturales bien documentados para el MAM, pero existen
algunas opciones prometedoras (4), tal y como veremos a lo largo del texto.

9
OBJETIVOS
Esta revisión bibliográfica persigue varios objetivos.

Por un lado, trata de promocionar información actualizada acerca de la evidencia científica


disponible sobre la nutrición, suplementación y ayudas ergonutricionales enfocada al alpinismo.

También pretende analizar los riesgos inherentes y la optimización del rendimiento asociados
a la alimentación en GA.

Finalmente, y basándonos en ese análisis, además de buscar un rendimiento óptimo, trata de


evitar la desnutrición y, en su defecto, corregirla o paliarla mediante pautas dietéticas con las que,
posteriormente, se pudiera elaborar una planificación dietética a seguir por parte del alpinista,
adaptada a la etapa de la expedición en la que se halle.

10
MÉTODO
Tratando de seguir lo más escrupulosamente posible las recomendaciones PRISMA (19), se
utilizaron dos fuentes de información para la obtención de material didáctico. Por un lado, se
obtuvieron artículos en diversos motores de búsqueda científicos. Por otro lado, se obtuvo un artículo
por parte del director de TFG y otro artículo que alberga información sobre las recomendaciones
PRISMA.

La estrategia de búsqueda se realizó en los siguientes motores de búsqueda: EHUBiblioteka,


Dialnet, Scopus, WorldWideScience y PubMed. Se realizaron búsquedas con términos en español e
inglés y se aplicó el filtro de búsqueda por rango de fecha (2011-2020), además del uso de operadores
booleanos (AND, OR, Y). Otra premisa fundamental consistía en que los artículos fuesen gratuitos o de
acceso mediante la VPN de la UPV/EHU. A continuación, se desglosan pormenorizadamente las
búsquedas acometidas.

La búsqueda realizada en EHUBiblioteka consistió en artículos revisados por especialistas en


bibliotecas de todo el mundo mediante las siguientes palabras clave: kw:(mountaineering) AND
kw:(altitude) AND kw:(nutrition) AND kw:(sport) AND kw:(supplementation). Se obtuvieron un total
de 24 resultados, de los cuáles se desecharon 11 tras la lectura del título.

En Dialnet se utilizaron los siguientes términos clave: “alpinismo” Y “nutrición”. Se obtuvieron


un total de 4 resultados, descartando 2 de ellos mediante el título.

En cuanto a Scopus, se emplearon las siguientes palabras clave: KEY (mountaineering) AND KEY
(nutrition) AND KEY (altitude). De los 6 resultados logrados, se desecharon 2 por no ser de acceso
libre/gratuito.

Mediante WorldWideScience la búsqueda se basó en los siguientes términos clave:


mountaineering AND nutrition AND altitude AND sport AND ergogenic AND supplement AND diet. Se
obtuvieron 6 resultados, quedándose en 3 tras descartar duplicados.

Respecto a PubMed, se optó por realizar dos búsquedas. Inicialmente se utilizaron las
siguientes palabras clave: ((mountaineering) AND (altitude)) AND (nutrition). Se obtuvieron 49
resultados que, tras el cribaje correspondiente mediante lectura del título, resultaron ser 15.
Posteriormente, la búsqueda se abordó mediante los siguientes términos MesH:
("Mountaineering"[Mesh] OR "altitude"[MesH]) AND "diet"[Mesh], obteniendo un total de 64
resultados de los que se seleccionaron 15 mediante lectura del título.

La suma total de artículos hallados mediante los motores de búsqueda fue de 153, pero tras
cribaje por título y por duplicidades, el cómputo total de artículos obtenidos descendió a 35.

11
Tras excluir artículos remitiéndonos al título, se realizó una segunda criba basada en el
resumen de los artículos. En ésta se excluyeron 8 artículos. De esta forma, pasamos a tener 27 artículos
obtenidos mediante las búsquedas y dos más mediante las fuentes adicionales, sumando un total de
29 referencias.

Se cribó descartando por tratar sobre: agricultura, patologías, envejecimiento, factores de


riesgo, baja altitud, niños, estudios in vitro, deportes no relacionados con el alpinismo, ser artículos de
pago o no estar basados en humanos.

Estas búsquedas arrojaron resultados que pueden ser consultados en las siguientes bases de
datos: Elsevier, Springer , ProQuest Central, Wiley , British Library Serials, MEDLINE, Multidisciplinary
Digital Publishing Institute (MDPI) , Federal Science Library - Canada , Istituto Italiano di Antropologia
, Spiral, Imperial College Digital Repository , Wolters Kluwer , Zurich Open Access Repository and
Archive , Atypon , Journal of Special Operations Medicine , BioMed Central , Europe PubMed Central ,
PubMed Central , Public Library of Science , White Rose Research Online .

Número de registros o citas


Números de registros o citas
adicionales identificados en
identificados en las búsquedas
otras fuentes

n=153 n=2

Registros o citas eliminados


por estar duplicados o por
cribado tras lectura del título

118 (n=35)

Registros o citas únicas


cribados por lectura del
resumen

8 (n=27)

Registros utilizados

n=29

Ilustración 1. Diagrama de flujo de cribado de artículos

12
DESARROLLO

NUTRIENTES REQUERIDOS
Comúnmente se estiman los requerimientos energéticos en kilocalorías. Así, en una situación
de frío intenso, hipoxia y actividad física aeróbico-anaerobia como el alpinismo, hace que se estimen
unas necesidades energéticas de 4500-6000 kcal/d en las ascensiones o 3000 kcal/d en el campo base
(5).

Otro factor importante son las recomendaciones generales de porcentaje de macronutrientes.


Éstas son inútiles si entran en conflicto con las preferencias individuales de un atleta en altitud.
Consecuentemente, acometer una preparación adecuada es prioritario; los alpinistas deben realizar
numerosas sesiones de capacitación a menores altitudes para determinar qué alimentos pueden
tolerar (3). Dado que la ingesta insuficiente de energía es tan generalizada en altitud, el simple hecho
de consumir más calorías puede ser un objetivo más razonable para los alpinistas que tratar de
determinar una proporción adecuada de HC, lípidos y proteínas (3).

La hipoxia provee un entorno distinto donde los requerimientos de ciertos micronutrientes


deben ser valorados (6). Los más habituales son el déficit de vitaminas hidrosolubles (por la poca
variedad en la alimentación de los alpinistas) y el déficit de minerales como el hierro. También se debe
tener en cuenta el déficit de HC, un macronutriente (4).

La ingesta calórica por alpinista se estima en 2250 kcal/d, la cual es insuficiente, lo que puede
desembocar en cierto grado de desnutrición. De hecho, estas carencias se traducen en pérdidas de
peso corporal aproximadas a 10 kg a lo largo de la expedición (5).

Hidratos de carbono
Los alpinistas deben buscar maximizar el almacenamiento de glucógeno en altitud,
especialmente porque la retención de glucógeno puede verse comprometida por un balance
energético negativo. Durante las 3 primeras semanas de estancia, a pesar de estar en déficit calórico,
mantener las reservas de glucógeno repletas mediante el consumo de HC permite mantener el
rendimiento, por lo que hay autores que recomiendan una ingesta de éstos de, al menos, un 60 %
respecto al total de la ingesta energética (3). En el mismo artículo, otros investigadores recomiendan
la ingesta de 1000-1200 g de HC/d, lo que nos atrapa en un círculo vicioso: añadir peso a la mochila,
aumento del gasto energético, mayor necesidad de comida, etc. No obstante, una ingesta diaria de
carbohidratos en torno a los 600 g, como defienden terceros autores presentes en dicho artículo, 9

parece más consecuente y abordable (3).

13
Es mejor aumentar la cantidad de calorías en forma de HC, pues al tener menor efecto térmico,
ayudan a mantener los depósitos de glucógeno muscular altos y, en consecuencia, se reduce el
catabolismo proteico (4).

Los datos hallados sobre la contribución de la oxidación de HC muestran resultados


polarizados.

Por un lado, se ha constatado que la exposición a la hipoxia no induce un cambio constante en


la contribución relativa de HC o lípidos a la producción total de energía durante el ejercicio igualado
por intensidades relativas, en comparación con la normoxia (20). También se ha visto que la
alimentación con HC exógenos durante el ejercicio puede no ser tan eficaz para ahorrar las reservas
de HC endógenos durante el ejercicio a GA como se ha demostrado a nivel del mar (21).

En cambio, un análisis de metarregresión sugiere que el consumo de una comida antes del
ejercicio y una mayor intensidad de ejercicio cuando se expone a hipoxia puede aumentar la oxidación
de HC en comparación con la normoxia (20). También se apreció, para satisfacer los requisitos
energéticos en un ejercicio con la misma intensidad absoluta, la misma y, probablemente, mayor
contribución de la oxidación de HC al gasto energético total a GA que al nivel del mar, o lo que es lo
mismo, en condiciones hipóxicas respecto a normóxicas (21). Incluso un tercer estudio comprobó que
la exposición a GA aumenta significativamente la proporción de oxidación de HC en la primera hora
comparada con el nivel del mar. No obstante, este patrón se invirtió puesto que la proporción de
oxidación de grasas fue ligeramente mayor en el período posprandial (17).

Mientras que la suplementación con HC durante el ejercicio a nivel del mar repone las reservas
de HC endógenos y retrasa la aparición de la fatiga, se concluye que su suplementación durante el
ejercicio no mejora el rendimiento en personas que viven a baja altitud expuestas de forma aguda a la
hipoxia o que permanecen a GA durante 22 días. A pesar de ello, la dependencia de los HC endógenos
para impulsar el ejercicio parece ser mayor durante la exposición aguda a GA que para el ejercicio de
intensidad absoluta igualada al nivel del mar. Esta afirmación proporciona evidencia práctica para
recomendar que las personas que planean quedarse a GA para completar un trabajo o ejercicio
físicamente exigente deben priorizar la ingesta de HC a nivel del mar para optimizar las reservas de
glucógeno previamente a ascender a GA (22).

Se sugiere que los efectos ergogénicos potenciales de los suplementos de HC sobre el


rendimiento del ejercicio a GA pueden, en parte, ser modulados por la aclimatación (22).

14
Lípidos
No deberían superar un 30-35 % de la ingesta energética total, donde el 15-20 % provenga de
los AGM (4), puesto que hay que tener en cuenta la calidad de ácidos grasos que se ingieren en la dieta,
ya que tienen gran importancia en la salud y en el estado nutricional. La toma de AGS y AGP puede ser
perjudicial si sobrepasan el 20 % de la ingesta calórica total de la dieta. Los AGS provocan un aumento
de los niveles de colesterol total y los AGP (excepto ácidos grasos Ω-3) son más susceptibles de sufrir
peroxidación lipídica, lo que puede llevar a un mayor estrés oxidativo en el organismo teniendo en
cuenta que en el alpinismo, de por sí, están aumentados estos procesos. Con lo cual, los AGM son los
más recomendables para el alpinismo a la par que los ácidos grasos Ω-3 (5).

Algunos autores consideran que los alimentos ricos en lípidos son valiosos para los alpinistas
porque son calóricamente densos y fáciles de transportar, lo que puede ayudar a minimizar el grado
de pérdida de peso (3).

Hasta ahora se ha creído que, a elevadas altitudes, disminuye la absorción intestinal de los
nutrientes, especialmente de los lípidos, pero es debido a estados diarreicos que se producen en estas
condiciones. Estudios realizados en hipoxia hipobárica han confirmado que la absorción de los
nutrientes a elevadas altitudes es igual (sobre el 92-94%) que a nivel del mar (4).

Proteínas
Cuando hay escaladas técnicas de por medio, y aunque el alpinismo sea una actividad
prioritariamente aeróbica, hay momentos que requieren de la obtención de energía por vía anaeróbica
aláctica. Además, la realización de una expedición al estilo alpino y sin infraestructura suficiente hace
muy probable que los depósitos de glucógeno estén vacíos por la baja disponibilidad de alimentos y
por el aumento del metabolismo glucolítico causado por la hipoxia. Todo ello hace que el músculo
utilice directamente los aminoácidos ramificados (aaR) como sustrato energético (al ser más
biodisponibles que la propia grasa corporal) y se active el ciclo de glucosa-alanina para la
gluconeogénesis. El hecho de utilizar, en mayor medida, aminoácidos como recurso energético induce
a la pérdida de mucha masa muscular (proteólisis inducida por déficit de los depósitos de glucógeno)
si no se toman medidas dietético-nutricionales adecuadas (4).

Los déficits energéticos sufridos en las expediciones conllevan a una desnutrición proteica y,
por ende, a la disminución de las proteínas plasmáticas. Esto hace que los alpinistas padezcan edemas
ya que disminuye la presión oncótica mantenida por las proteínas plasmáticas. Es por ello que se
recomienda una ingesta de 1,2-1,4 g de proteína/kg de peso corporal. Esta ingesta es recomendable
realizarla inmediatamente después de ejercer la actividad física mediante proteínas de alto valor
biológico y de rápida absorción parando, de esta forma, el gran catabolismo proteico acontecido en la

15
actividad, siendo este mismo uno de los factores limitantes del rendimiento en el alpinismo. Aun así,
puede resultar más interesante aumentar la ingesta de HC para no activar el ciclo de glucosa-alanina y
llevar al organismo al catabolismo proteico (5).

Se ha constatado, mediante un estudio, que consumir una dieta hiperproteica es ineficaz para
evitar la pérdida de MLG durante el déficit energético grave a GA. Sin embargo, los individuos con
mayor aptitud aeróbica antes del ascenso a GA experimentan una pérdida de MLG atenuada (13).

En otro estudio se observó que la ingesta de proteínas en la dieta no afectó al apetito, por lo
que la posible incongruencia con las preferencias alimentarias a GA merece consideración al
desarrollar estrategias nutricionales para estancias a tales altitudes (15).

Agua
A pesar de que la literatura que investiga los efectos de diferentes estrategias de hidratación
a gran altura es bastante escasa (3), sí está evidenciado que la pérdida de agua corporal puede deberse
a una ingesta inadecuada de agua, hiperventilación, pérdida insensible de agua (pérdida de agua
respiratoria y superficial) (7), hipoxia, baja humedad del aire asociada a entornos en altura (6),
aumento de la sudoración por el esfuerzo, cambios de ventilación que ocurren en el aire frío y seco y
la diuresis en clima frío (3).

Los incrementos en las pérdidas respiratorias de agua y la diuresis, frecuentemente vistas en


la rápida respuesta a la exposición en altura, pueden crear un incremento significativo en los
requerimientos de agua al mismo tiempo que reducen la sed y que los cambios en la disponibilidad de
fluidos en un nuevo entorno pueden alterar las prácticas habituales de bebida (6).

Cabe destacar que, cuando las pérdidas de líquidos no se reponen, el volumen sanguíneo
disminuye, aumentando, en consecuencia, la frecuencia cardiaca. Esto hace que el organismo sea
menos eficiente (trabaja y consume más energía). A la vez, una disminución del volumen sanguíneo
total en el organismo supone que las partes más frías de éste (nariz, orejas o pies) sean más
susceptibles a padecer congelaciones (frecuente en expediciones a 8000 m) (4).

Para paliar y reconstituir las pérdidas de fluidos generadas mediante la hiperventilación, la


orina, el sudor (0,6 L/h observado en estado euhidratado), la termorregulación, la humedad relativa y
la intensidad del ejercicio se recomienda, en altitud, un consumo de entre 3-5 L de líquidos al día (3) o
de 1 L de agua/hora durante el día (especialmente durante la actividad) a >4000 m de altitud (4), en
función de la fuente consultada. Aunque consumir demasiada agua puede ser contraproducente
porque interrumpe la disminución del volumen plasmático y el aumento de la hemoconcentración, lo

16
que puede ser una adaptación positiva a la exposición inicial a la altitud (se trata más de un concepto
teórico que práctico, dado que la ingesta de líquidos está por debajo de lo requerido) (3).

Estados de hipo e hiperhidratación, en comparación con la euhidratación, inducen una mayor


tensión fisiológica y síntomas relacionados con el MAM. A pesar de que no se ha identificado el
mecanismo, estos estados afectan adversamente al organismo exacerbando los signos y síntomas del
MAM, como son el empeoramiento de la presión intracraneal y los dolores de cabeza. Esto contrasta
con los efectos positivos que tiene la sobrehidratación sobre el volumen sistólico, la vasodilatación y
la disipación de calor al nivel del mar (3).

Es habitual hallar casos de hiponatremia al beber líquidos en exceso sin ser mineralizados (4).
Lo óptimo es un estado de hidratación dentro de los límites fisiológicos normales (3).

Sodio
El déficit de sodio en el organismo puede ser un factor desencadenante de hiponatremia. La
alta ingesta de agua que se requiere en esta actividad hace que si no se ingieren suficientes sales junto
a la bebida (recomendable tomar bebida isotónica, con proporciones adecuadas de sales e HC), se
pueda desencadenar un estado hiponatrémico (4,5).

Con atletas de resistencia de larga duración, como lo son los alpinistas, la sal que más se pierde
es el sodio. Cuando se realiza actividad física, se necesitan de 0.5-0.7 g Na/L de bebida isotónica y
después de ella, unos 0.7-1 g de Na/L (4).

SUPLEMENTOS NUTRICIONALES

Bebidas isotónicas
Está claramente evidenciado que una hidratación adecuada mediante bebidas isotónicas, en
los deportes que requieren de resistencia como es el alpinismo, es la mejor ayuda ergonutricional.
Suponen un aspecto primordial para el aumento del rendimiento en el alpinismo y no sólo eso, sino
que son clave para mantener la salud (5).

Hierro
La IDR actual de hierro elemental es de 8 mg para los hombres y 18 mg para las mujeres, con
la mayor ingesta en mujeres atribuida a las pérdidas de hierro asociadas con la menstruación. Sin
embargo, dados los mecanismos de pérdida de hierro que ocurren como resultado del ejercicio, es
probable que los deportistas tengan un requerimiento de hierro más alto que la población general
(23).

Los alpinistas, en las expediciones superiores a las 2-3 semanas, son un colectivo de riesgo de
sufrir déficit (4,5), por lo que es importante que acudan a las expediciones con elevadas reservas de

17
hierro, además de seguir estrategias dietético-nutricionales y llevar suplementos de hierro
farmacológico. Esto se debe a las necesidades más elevadas que tiene el organismo al exponerse a una
GA, ya que implica tener mayores necesidades energéticas y de nutrientes por el gran esfuerzo
fisiológico que supone (5). El entrenamiento en altitud impone una gran demanda a las reservas de
hierro de un atleta, ya que, además de los 1-2 mg de hierro/d necesarios para reponer las pérdidas
relacionadas con el ejercicio, la exposición a la altitud aumenta la demanda de tres a cinco veces (23).
En estados hipóxicos la EPO aumenta, especialmente en los primeros 3-7 días de aclimatación. Si
aportamos la cantidad suficiente de hierro, éste podrá intervenir directamente en la síntesis de nuevos
glóbulos rojos (4,5). Por lo tanto, la baja disponibilidad de hierro durante la exposición prolongada a la
altitud puede frenar las adaptaciones hematológicas , lo que a su vez reduce los posibles beneficios de
rendimiento que se pueden obtener de la exposición a la altitud (23).

La estrategia inicial y más conservadora para abordar una deficiencia de hierro es una
evaluación dietética completa por parte de un DN, con un plan de alimentación que se enfoque en
aumentar la ingesta dietética de hierro de los alimentos (23).

Es bien sabido que las fuentes de hierro hemo (origen animal) exhiben una mayor capacidad
de absorción, en torno a un 30 % (5-35 %), que las fuentes no hemo (origen vegetal), sobre un 8 % (2-
20 %) (4,23). Además, la presencia de varios componentes dietéticos como la vitamina C, vitamina A,
fructooligosacaridos o ciertos aminoácidos de origen cárnico (carne, aves, pescado) son potenciadores
de la absorción de hierro no hemo, mientras que sustancias como el calcio, zinc, fibra insoluble
(salvado de cereales integrales), fitatos (cereales integrales, frutos secos o legumbres), tanatos (café o
té), polifenoles (verduras, legumbres, frutas, frutos secos, vino tinto, ciruela, cerveza, cacao) y ciertas
proteínas lácteas (como la caseína) pueden reducir la cantidad de hierro no hemo absorbido de una
comida determinada, puesto que interaccionan negativamente (5,23). Los atletas vegetarianos, que
presentan reservas de hierro comprometidas, son un caso más complejo de abordar a través de esta
estrategia (23).

La composición de macronutrientes de la dieta de un atleta puede afectar el metabolismo del


hierro después del ejercicio. Como resultado, actualmente se sugiere que se considere
cuidadosamente el uso de enfoques nutricionales que restrinjan los HC para los alpinistas (23).

La estrategia óptima de suplementación con hierro, incluidos el momento, la dosis y la vía de


administración (es decir, oral o IV) para maximizar las adaptaciones hematológicas aún está
emergiendo (23).

Los suplementos de hierro por vía oral siguen siendo la forma más común de hierro que se usa
para el entrenamiento en altura y, por lo general, se administran diariamente durante 2 a 6 semanas

18
antes y durante la expedición para garantizar que los alpinistas puedan mantener un equilibrio de
hierro suficiente a lo largo del tiempo (23).

En cuanto al papel de la ingesta y suplementación del hierro en la mejora del rendimiento físico
existen resultados dispares. Un aumento de hierro en la dieta (o farmacológico, en el caso que lo
requiera) no mejora el rendimiento deportivo de atletas sin déficit de hierro, aunque un estudio
demostró que su suplementación en deportistas no deficitarios estaba asociado a la mejora de la fatiga
muscular (5). En la línea de lo indicado ut supra, otro estudio sugiere que suplementar a los atletas con
reservas de hierro bajas antes de la altitud (<35 μg / L) con 210 mg de hierro suplementario por día
durante 3 semanas de exposición a una altitud moderada se asocia con una mayor respuesta
hematológica en comparación con ninguna suplementación, lo que podría implicar un papel del hierro
en el proceso de adaptación (23).

El momento y la dosis de los suplementos de hierro por vía oral durante la exposición
prolongada a la altitud pueden afectar a la absorción intestinal de hierro, lo que afecta a las
adaptaciones hematológicas a la exposición prolongada a la altitud (23). Las indicaciones básicas son
las siguientes: toma de hierro farmacológico en ayunas y en presencia de la vitamina C y no ingerir
seguidamente lácteos, café o té para no inhibir su correcta absorción (4). Sobre el momento de ingesta
no hay consenso. Una sola dosis nocturna de suplemento de hierro oral (200 mg de hierro elemental/d
administrados por la noche), en lugar de una dosis dividida (2×100 mg de hierro elemental/d
administrados por la mañana y por la noche, respectivamente), se asoció con una mayor masa de
hemoglobina en atletas expuestos a 2106 m de altitud durante 3 semanas. Esto es, una sola dosis de
suplemento de hierro oral puede ser superior a una dosis dividida (de la misma concentración) durante
la exposición prolongada a la altitud para maximizar la adaptación. También se valora que la ingesta
óptima de hierro se produzca lo más lejos posible del ejercicio en un intento por maximizar su
absorción, con preferencia por la mañana en comparación con la noche (23).

El malestar gastrointestinal, un efecto secundario común de los suplementos de hierro por vía
oral, puede ser mayor en sujetos que se administren dosis única diaria respecto a los de dosis dividida
en las 3 primeras semanas de exposición. A diferencia de los suplementos de hierro por vía oral, las
preparaciones de hierro por vía IV permiten a los atletas aumentar rápidamente sus reservas de hierro
y no se asocian con molestias gastrointestinales (23).

La ingesta excesiva de suplementos de hierro puede conducir a una sobrecarga que podría
exacerbar el daño de los ROS en tejidos y órganos (24).

19
Vitaminas hidrosolubles
Dentro de este grupo haremos hincapié en la vitamina C que, al ser hidrosoluble y no poder
almacenarse en el organismo, se debe tomar a diario en la misma montaña, siendo útil para ayudar a
la absorción del hierro no hemo (5).

Vitaminas liposolubles
Las vitaminas liposolubles son otro problema para el alpinista, especialmente la vitamina E,
debido al déficit energético y de ingesta de alimentos que aporten grasas. Para solventar dicho
problema se recomienda hacer una carga de vitaminas liposolubles antes de acudir a la montaña. Al
ser liposolubles se pueden almacenar en el tejido graso, no como las hidrosolubles que se deben tomar
diariamente (4,5).

El déficit de vitamina E puede promover la disminución de la respiración celular y la producción


de energía contribuyendo, posiblemente, a la reducción del umbral anaeróbico en altitud. Tales
cambios fisiológicos negativos pueden estar agravados por una baja presión parcial de oxígeno (3).

La suplementación profiláctica de 200 mg de vitamina E, dos veces al día, puede combatir el


daño de los radicales libres asociado con el aumento del metabolismo oxidativo debido al esfuerzo en
altura, incluso en alpinistas sin deficiencia preexistente (3). Estudios recientes sugieren que la altura
puede causar una deficiencia en la respuesta antioxidante de adaptación, aconsejando tomar vitamina
E durante 3-4 semanas (200-400 IU/d) (4,5).

En un ensayo a doble ciego con 18 alpinistas que escalaron al CBE, se observó que el uso de un
suplemento antioxidante (que proporciona 1000 mg de vitamina C, 400 IU de vitamina E y 600 mg de
ácido lipoico diariamente) mejoraba el MAM. El tratamiento se inició tres semanas antes del ascenso
y continuó durante los 10 días de escalada (5). No obstante, las últimas investigaciones no han
consensuado que los antioxidantes mejoren el MAM dado que no mejoran el daño oxidativo producido
a GA en situaciones de déficit energético (4,5).

AYUDAS ERGOGÉNICAS
Entre los objetivos de las ayudas ergonutricionales en el alpinismo, destacan: la potenciación
de alguna cualidad física (especialmente la resistencia aeróbica), disminución de la fatiga, control del
peso corporal, aceleración de la recuperación del organismo e incremento del rendimiento deportivo
(5).

Aun así, se debe valorar el efecto placebo, puesto que un meta-análisis realizado sobre estas
ayudas en el deporte alega que dicho efecto puede ser el responsable de la mejora del rendimiento en
la mayoría de los casos (5).

20
Glicerol
La hiperhidratación inducida por glicerol, aunque no ha evidenciado que aumente el
rendimiento en deportes de resistencia, ha demostrado que puede aumentar el rendimiento de
resistencia en situaciones extremas (altitud, calor y humedad relativa elevadas) ya que puede
mantener una pérdida de peso inferior al 2 % (alargando los posibles procesos de deshidratación) y
aumentar la temperatura corporal. Esto nos conduce a que podría ser tomado como ayuda
ergonutricional en el alpinismo, máxime cuando la disponibilidad de agua está limitada y los
requerimientos son mayores por la hipoxia (5).

Cafeína
Una ayuda ergonutricional eficaz como la cafeína, por su efecto diurético y sobre el SNC, a
grandes dosis (por encima de 500 mg) puede ser perjudicial en ambientes calurosos o de gran
humedad relativa (5). Para afrontar adecuadamente la aclimatación a la altitud y prevenir el MAM, no
se recomienda la toma de cafeína a dosis >200 mg por su efecto en la deshidratación y aumento de
retención de líquidos o de la tensión arterial (4).

Su toma con zumo de pomelo o con alcohol aumenta su biodisponibilidad. Además, el guaraná
interfiere con la cafeína disminuyendo un 30-50 % el aclaramiento renal de ésta (5).

Bicarbonato sódico
Varios estudios han examinado el efecto de la suplementación con bicarbonato de sodio
(NaHCO3) sobre el rendimiento del ejercicio anaeróbico en altitud. Algunos estudios no encontraron
efecto en la producción de potencia en ejercicio de alta intensidad en altitudes simuladas de 3000 y
2500 m (25), aunque sí existen estudios que han descrito la ergogenicidad de NaHCO3 en el
rendimiento de ejercicio anaeróbico constante a una altitud simulada (1) o durante el ejercicio con
intervalos de trabajo intermitentes que implican intensidad máxima o supra-máxima bajo hipoxia
aguda moderada (26).

En caso de suplementación, se deben tener en cuenta los efectos secundarios adversos


gastrointestinales asociados, pues pueden producir efectos ergolíticos (26).

Precursores del óxido nítrico


La suplementación en la dieta con los precursores del óxido nítrico (L-alanina y nitrato (NO–3)),
gracias a los efectos vasodilatadores, puede reducir el costo de oxígeno del ejercicio, elevar la
oxigenación arterial y tisular y mejorar la función metabólica muscular y el rendimiento del ejercicio a
una altitud simulada (5,27), aunque se requieren estudios adicionales para confirmar los efectos
benéficos en altitud real. En las investigaciones actuales no se ha podido demostrar ningún efecto
sobre las adaptaciones relacionadas con el rendimiento (27), tal y como refleja un estudio realizado en

21
el CBE, donde la suplementación dos veces al día de nitrato dietético (a través de la ingestión de jugo
de remolacha) no reduce ni aumenta la prevalencia de síntomas del MAM ni altera variables
fisiológicas clave (28). No obstante, cabe mencionar que la propia hipoxia estimula la síntesis de óxido
nítrico (5).

Omega-3
Estos suplementos de ácidos grasos disminuyen la inflamación, producen vasodilatación y
disminuyen la ansiedad competitiva, entre otros efectos. De este modo, podría suponer una ayuda
ergonutricional en el alpinismo al cubrir las necesidades mínimas nutricionales, así como por sus
efectos vasodilatadores (5).

Las perlas de omega 3 pueden llevar a interacciones negativas con ajo, jengibre, ginkgo biloba
y ginseng, entre otros. La toma de vasodilatadores, como perlas de ajo y omega 3, podría llevar a
problemas en casos de herida o causar hemorragias internas. Además, pueden disminuir los niveles de
vitamina E, aunque la causa es desconocida (5).

Ginkgo byloba
Este extracto de hierba propone mecanismos como la reducción de la hipoxia tisular,
incremento de la vasodilatación y, vía sus propiedades antioxidantes, reducir, posiblemente, los
efectos del MAM (6).

Algunos autores recomiendan este suplemento ergonutricional para afrontar el MAM (5)
debido a que se ha informado que ofrece algún beneficio en la prevención de sus síntomas (29). Según
los datos recabados, un ensayo clínico en 26 individuos encontró que el uso del ginkgo empezando el
día anterior a un ascenso rápido reducía de manera significativa los síntomas del MAM (5), mientras
que otros autores recomiendan tomar 160 mg/d de este extracto durante los cinco días anteriores a
un ascenso gradual, lo que también reduce los síntomas del MAM y de exposición a las temperaturas
frías como el dolor, el entumecimiento y la rigidez en los dedos de las manos y de los pies (4). Recientes
meta-análisis, por el contrario, sólo han mostrado resultados positivos para el MAM en un 57% de los
casos. Por ello, son necesarias más investigaciones al respecto para poder recomendar la
suplementación de este extracto (6) puesto que, actualmente, no está consensuado
internacionalmente su uso (5).

A la hora de utilizarlo se debe tener en cuenta que puede interaccionar con el ajo (muy
empleado en expediciones) y la vitamina E (5).

22
Glutamina
Numerosos estudios han demostrado concentraciones reducidas de este aminoácido no
esencial en plasma y tejido durante y tras un ejercicio físico intenso y prolongado (2). Esto se debe a
que el ejercicio induce un incremento en la actividad de las células inmunológicas; esto es, la demanda
de sustratos energéticos, incluida la glutamina, aumenta, por lo que la disminución de sustratos puede
impactar drásticamente la funcionalidad celular, explicando, en parte, la inmunosupresión transitoria
después del ejercicio (2).

Y es que bajo condiciones de gran altitud, debido a que hay un mayor uso de vías anaeróbicas
para la producción energética, el rol regulador (búfer) de la glutamina puede ser especialmente
importante (2).

No obstante, no se ha demostrado con suficiente rigor si el aumento de este aminoácido puede


potenciar al sistema inmunológico. Por cuestiones de prevención podría estar justificada su
suplementación en estancias superiores a 3 semanas, ya que una disminución de ésta disminuye el
rendimiento (5).

Cuando la suplementación es oral, un alto consumo por parte de las células intestinales puede
hacer inviable su biodisponibilidad para otras regiones del organismo. Una forma de paliar este efecto
consiste en suplementar por la noche, momento en el que las hormonas inmunosupresoras tienen
baja concentración (2).

Otros compuestos
La evidencia no está aún tan clara sobre la ingesta de calostro, ribosa, HMB o aminoácidos de
cadena ramificada (aaR), aunque respecto a los aaR se está comprobando su eficacia en la
recuperación muscular. Estas tres últimas ayudas ergonutricionales únicamente han sido probadas en
atletas bien entrenados, con lo que se debe ser cauteloso en sujetos no entrenados (5).

PLANIFICACIÓN NUTRICIONAL
Varios investigadores alegan que la dieta del alpinista ha de modificarse según fases y altitudes
al establecerse diferentes objetivos, actividad física y estrés. Además de abordar esto, las estrategias
dietético-nutricionales serán cruciales (4) para mantener el apetito y el equilibrio energético durante
el trekking en altitud (14).

Las condiciones que limitan la elección de los alimentos en la montaña ayudarán a la


planificación dietético-nutricional (4):

• Actividad físico-deportiva (trekking o ejercicio mixto, andar más escalada) y duración


de la misma.

23
• Tipo de campamento e infraestructura disponible (cocinero, arrieros, porteadores…).
Esto es primordial, ya que depende de ello. El alpinista tendrá que comprometerse y
ser muy consciente de la alimentación o dejarlo en manos de un grupo que se
encargue de ello. En las expediciones comerciales, el grupo suele llevar un equipo para
encargarse de estos conceptos, pero, aunque sea más fácil de esta manera, si se
asesora adecuadamente al alpinista, se puede individualizar mucho más la
alimentación.
• Altitud y latitud de la zona. Ambas pueden tener influencia en la presión barométrica
e hipoxia y la temperatura de la zona geográfica.
• Época del año. Depende de esto se debe planificar una infraestructura u otra, al igual
que la alimentación y la ingesta de líquidos, pues también puede variar.
• Condición física, aclimatación al calor y susceptibilidad a la hipoxia. Un individuo que
padezca MAM verá disminuido su apetito y será casi imposible que lleve una
alimentación adecuada.
• Composición corporal del alpinista. Tradicionalmente se ha dicho que a la montaña
hay que asistir con el peso por encima de lo normal, no obstante, un aumento de grasa
corporal es cuestionable por dos razones: un cuerpo más graso tiene menos capacidad
de retener agua y un aumento de peso (tanto de músculo, así como de grasa) supone
un mayor gasto energético.

Se debe puntualizar que, en cuanto a la preferencia alimentaria, un estudio indicó una mayor
preferencia por los alimentos dulces y bajos en proteínas a GA aguda y alimentos ricos en grasas
después de la aclimatación y la pérdida de peso (15).

Previo a expedición
Se aconseja que las 3-4 semanas anteriores a la expedición el alpinista realice una dieta alta
en proteínas y tome ciertos suplementos que le serán de ayuda (4).

Trekking de aproximación
En época estival las temperaturas en los valles del Himalaya pueden alcanzar con facilidad los
30 °C. Con esas temperaturas es recomendable añadir cubitos de hielo para mantener fresca la bebida
y que sea más apetecible su toma. Que la bebida sea palatable es trascendental para que el alpinista
pueda seguir bebiendo cantidad suficiente. Cuanto mayor sea la necesidad de hidratarnos, más
recomendable es bajar la concentración de azúcares al 4 % y aumentar las sales (0,7-1 g/L) para, así,
evitar un estado hiponatrémico (5).

24
La aproximación al campamento base suele ser muy dura ya que los alpinistas trasportan
mucha cantidad de peso en la mochila (20-30 kg) y la amplitud térmica por debajo de los 4000 m de
altitud en la temporada de ascensiones en los Andes. Así pues, las temperaturas suelen ser muy
calurosas (25-35 °C) durante el día e incluso inferiores a 0 °C por la noche. En este caso la alimentación
ha de ser muy rica en HC y la hidratación es clave. Es conveniente la toma de entre 0,7-0,9 L/h de
bebida isotónica (con un 6-7 % de HC y 0,5-0,7 g de Na) y entre 40-60 g de HC/h de rápida absorción
mediante fruta secada, barritas energéticas o geles de rápida absorción (4).

Campamento base
Se realiza una estancia de entre 7-10 días con el objetivo de aclimatarse. Las investigaciones
alegan que se necesitan entre 3-7 días para producir una aclimatación, según susceptibilidad individual
a la hipoxia, pudiéndose acortar si se posee un acondicionamiento físico previo en situaciones de
hipoxia normobárica (4).

Desde el punto de vista dietético-nutricional es el campamento con más infraestructura


disponible (más alimentos), aunque el alpinista puede sufrir MAM y su apetito estará mermado. Las
recomendaciones dietéticas se basan en: una ingesta alta de HC e hidratación adecuada (4-6 litros de
líquidos/d), siendo la más importante esta última. Una vez que empiezan a desaparecer los síntomas
del MAM (3-7 días), es necesario ingerir alimentos proteicos de alto valor biológico para afrontar mejor
la fase de campamentos de altura (4).

Es por ello que se podría recomendar llevar como alimentos básicos a la montaña, además que
de aquellos que aporten HC, el aceite de oliva u otros frutos secos como almendras, ricas en AGM (5),
e hidrolizados de proteínas. Estos últimos son los más recomendables, por encima de los aminoácidos
de manera individual (5).

Campamento de altura
Se deben tener preparados ciertos alimentos en este campamento, así como material para
poder cocinarlos (4).

Las dificultades de cocinar a GA (por el frío intenso, viento y muy poca infraestructura) serán
muy grandes, por lo que tienen que ser alimentos que se coman crudos o que requieran poca energía
para ser calentados o cocinados (4).

Los alimentos azucarados se tomarán durante la actividad, ya que aumentan el rendimiento


en altitud; los proteicos o mixtos, en los descansos o por las noches. Los platos que se cocinen en
campamentos de altura deben requerir de poca energía para realizarlos y, así, consumir poco gas. Se
necesitan 1-1,2 L de agua para preparar cada cena (4).

25
Ataque a cumbre
Alpinistas muy preparados físicamente, para evitar el riesgo del MAM, atacan directamente la
cumbre desde el campamento base, lo cual requiere ascender unos 2000 m y bajar otros 2000 m (4000
m acumulados) el día de ataque a cumbre (entre 9-16 horas de caminata) (4).

Esto tiene el riesgo de que la bebida isotónica preparada se congele durante el ataque y se
padezca deshidratación durante la actividad, pudiendo darse calambres musculares por déficit
hidroelectrolítico en el descenso (4).

En este caso, llevar una mochila tipo camelback puede ser muy interesante. No obstante,
tenemos que tener en cuenta que posiblemente se congele si la llevamos a la espalda a unos -20-30 °C
(temperaturas probables a altitudes superiores a los 6000 m). La bolsa nos permitirá llevar unos 2-3
litros de agua, la cual conviene llevar por delante, dentro de la ropa, para que no se congele. Por otra
parte, se puede llevar un termo de unos 1,5-2 L con agua hirviendo. Dentro podríamos meter caldo de
verduras con suficiente Na (0,7-1 g/L de bebida) o té caliente, aunque tenemos que tener presente su
poder diurético. Es por ello que parece más recomendable llevar caldo. En total, el alpinista dispondría
de unos 2 litros de bebida isotónica con 0,5-0,7 g/L de Na y 7-8 % de HC en el camelback y 1-2 litros
aproximados de caldo, con 1 g/L de Na. Respecto a los alimentos posibles, los más aptos en esta
situación podrían ser barritas energéticas, panecillos salados, picos de membrillo o geles (4).

26
CONCLUSIONES
La comprensión colectiva sugiere que el ejercicio agudo realizado a una altitud de moderada a
alta provoca un estrés oxidativo que sirve como un potente estímulo adaptativo para la fortificación
antioxidante endógena.

Debe asegurarse que los alpinistas no tienen deficiencia de micronutrientes, especialmente


vitamina E, antes de comenzar expediciones físicamente exigentes.

De todos los suplementos encontrados en la literatura científica, se ha respaldado la eficacia


ergonutricional de: cafeína, bicarbonato sódico y las bebidas isotónicas. En el alpinismo, las bebidas
isotónicas tienen la mayor eficacia. Están investigándose profundamente la suplementación con
omega-3 por sus efectos inmunomoduladores y vasodilatadores, los cuales pueden resultar
interesantes para el rendimiento y la salud del alpinista. La suplementación de glutamina e HC, que
son estrategias importantes a nivel del mar, puede ser una herramienta válida para mitigar los efectos
de la hipoxia.

No es factible discernir el impacto individual de los numerosos factores estresantes (frío,


mayor esfuerzo, amenazas a la supervivencia, separación de la familia, falta de sueño, la
deshidratación o las bajas temperaturas en altitudes altas o extremas, etc.) ya que es difícil controlar
ciertas variables que afectan al rendimiento en entornos de esta naturaleza. Obviamente, no es posible
aislar completamente la influencia que la altitud por sí sola tiene sobre los cambios en la composición
corporal porque la mayoría de los estudios describen una serie de factores que influyen, tal y como
acabamos de mencionar. De hecho, según la literatura, los cambios en la composición corporal son la
culminación de varios contribuyentes únicos, de los cuales el grado de hipoxia puede ser uno de los
más relevantes.

Existen ventajas y desventajas tanto para la investigación de campo como de laboratorio en


altitud, lo que hace que sea especialmente difícil generar recomendaciones concretas. Un
condicionante claro de la investigación de campo es la dificultad de encontrar sujetos capaces de
desempeñarse en condiciones tan arduas. Otra limitación inherente es que la recopilación de datos
depende de la presentación de informes precisos por parte de los sujetos. La precisión de dichos
informes puede verse comprometida no sólo por deficiencias en la función cognitiva que se producen
en la altitud, sino también por la preocupación de los escaladores por cuestiones más urgentes (por
ejemplo, la supervivencia).

27
BIBLIOGRAFÍA
1. Limmer M, Sonntag J, de Marées M, Platen P. Effects of an Alkalizing or Acidizing Diet on High-
Intensity Exercise Performance under Normoxic and Hypoxic Conditions in Physically Active
Adults: A Randomized, Crossover Trial. Nutrients [Internet]. 2020 Mar 4;12(3):688. Available
from: https://www.mdpi.com/2072-6643/12/3/688

2. Caris A V, Santos RVT. Performance and altitude: Ways that nutrition can help. Nutrition
[Internet]. 2019 Apr;60:35–40. Available from:
https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0899900718305628

3. Kechijan D. Optimizing nutrition for performance at altitude: a literature review. J Spec Oper
Med a peer Rev J SOF Med Prof. 2011;11(1):12–7.

4. Urdampilleta A, Martínez J. Riesgos médico-nutricionales y planificación dietética en el


alpinismo. Eur J Hum Mov. 2012;28:35–66.

5. Urdampilleta Otegui A, Gómez Zorita S. Aspectos ergonutricionales e interacciones fármaco-


alimentarias en el alpinismo. Rev Int Med y Ciencias la Act Física y del Deport [Internet].
2015;15(58). Available from:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5156220&orden=1&info=link

6. Stellingwerff T, Peeling P, Garvican-Lewis LA, Hall R, Koivisto AE, Heikura IA, et al. Nutrition and
Altitude: Strategies to Enhance Adaptation, Improve Performance and Maintain Health: A
Narrative Review. Sport Med [Internet]. 2019 Dec 6;49(S2):169–84. Available from:
http://link.springer.com/10.1007/s40279-019-01159-w

7. Dünnwald T, Gatterer H, Faulhaber M, Arvandi M, Schobersberger W. Body Composition and


Body Weight Changes at Different Altitude Levels: A Systematic Review and Meta-Analysis.
Front Physiol [Internet]. 2019 Apr 16;10(MAR). Available from:
https://www.frontiersin.org/article/10.3389/fphys.2019.00430/full

8. Quindry J, Dumke C, Slivka D, Ruby B. Impact of extreme exercise at high altitude on oxidative
stress in humans. J Physiol [Internet]. 2016 Sep 15;594(18):5093–104. Available from:
http://doi.wiley.com/10.1113/JP270651

9. PASIAKOS SM, BERRYMAN CE, CARRIGAN CT, YOUNG AJ, CARBONE JW. Muscle Protein
Turnover and the Molecular Regulation of Muscle Mass during Hypoxia. Med Sci Sport Exerc
[Internet]. 2017;49(7). Available from: https://journals.lww.com/acsm-
msse/Fulltext/2017/07000/Muscle_Protein_Turnover_and_the_Molecular.8.aspx

28
10. Limmer M, Platen P. The influence of hypoxia and prolonged exercise on attentional
performance at high and extreme altitudes: A pilot study. Mierau A, editor. PLoS One [Internet].
2018 Oct 3;13(10):e0205285. Available from: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30281651

11. Murray AJ, Horscroft JA. Mitochondrial function at extreme high altitude. J Physiol [Internet].
2016 Mar 1;594(5):1137–49. Available from: http://doi.wiley.com/10.1113/JP270079

12. Murray AJ, Montgomery HE. How wasting is saving: Weight loss at altitude might result from
an evolutionary adaptation. BioEssays [Internet]. 2014/06/11. 2014 Aug 11;36(8):721–9.
Available from: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24917038

13. Berryman CE, Young AJ, Karl JP, Kenefick RW, Margolis LM, Cole RE, et al. Severe negative
energy balance during 21 d at high altitude decreases fat‐free mass regardless of dietary protein
intake: a randomized controlled trial. FASEB J [Internet]. 2018 Feb 3;32(2):894–905. Available
from: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1096/fj.201700915R

14. Matu J, O’Hara J, Hill N, Clarke S, Boos C, Newman C, et al. Changes in appetite, energy intake,
body composition, and circulating ghrelin constituents during an incremental trekking ascent
to high altitude. Eur J Appl Physiol [Internet]. 2017/07/24. 2017 Sep 24;117(9):1917–28.
Available from: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28741038

15. Karl JP, Cole RE, Berryman CE, Finlayson G, Radcliffe PN, Kominsky MT, et al. Appetite
Suppression and Altered Food Preferences Coincide with Changes in Appetite-Mediating
Hormones During Energy Deficit at High Altitude, But Are Not Affected by Protein Intake. High
Alt Med Biol [Internet]. 2018/02/12. 2018 Jun 1;19(2):156–69. Available from:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29431471

16. Wasse LK, Sunderland C, King JA, Batterham RL, Stensel DJ. Influence of rest and exercise at a
simulated altitude of 4,000 m on appetite, energy intake, and plasma concentrations of
acylated ghrelin and peptide YY. J Appl Physiol [Internet]. 2012 Feb 15;112(4):552–9. Available
from: https://doi.org/10.1152/japplphysiol.00090.2011

17. Matu J, Deighton K, Ispoglou T, Duckworth L. The effect of moderate versus severe simulated
altitude on appetite, gut hormones, energy intake and substrate oxidation in men. Appetite
[Internet]. 2017 Jun 1 [cited 2020 Dec 21];113:284–92. Available from:
https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0195666316308194

18. Bailey DP, Smith LR, Chrismas BC, Taylor L, Stensel DJ, Deighton K, et al. Appetite and gut
hormone responses to moderate-intensity continuous exercise versus high-intensity interval

29
exercise, in normoxic and hypoxic conditions. Appetite [Internet]. 2015 Jun;89:237–45.
Available from: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0195666315000665

19. Moher D, Liberati A, Tetzlaff J, Altman DG. Preferred reporting items for systematic reviews and
meta-analyses: the PRISMA statement. BMJ. 2009 Jul;339:b2535.

20. Griffiths A, Shannon OM, Matu J, King R, Deighton K, O’Hara JP. The effects of environmental
hypoxia on substrate utilisation during exercise: a meta-analysis. J Int Soc Sports Nutr [Internet].
2019 Dec 27;16(1):10. Available from: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30813949

21. Young AJ, Margolis LM, Pasiakos SM. Commentary on the effects of hypoxia on energy substrate
use during exercise. J Int Soc Sports Nutr [Internet]. 2019 Dec 12;16(1):28. Available from:
https://jissn.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12970-019-0295-6

22. Bradbury KE, Berryman CE, Wilson MA, Luippold AJ, Kenefick RW, Young AJ, et al. Effects of
carbohydrate supplementation on aerobic exercise performance during acute high altitude
exposure and after 22 days of acclimatization and energy deficit. J Int Soc Sports Nutr [Internet].
2020 Dec 9;17(1):4. Available from: https://jissn.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12970-
020-0335-2

23. Sim M, Garvican-Lewis LA, Cox GR, Govus A, McKay AKA, Stellingwerff T, et al. Iron
considerations for the athlete: a narrative review. Eur J Appl Physiol [Internet]. 2019 Jul
4;119(7):1463–78. Available from: http://link.springer.com/10.1007/s00421-019-04157-y

24. Latunde-Dada GO. Iron metabolism in athletes - achieving a gold standard. Eur J Haematol
[Internet]. 2013 Jan;90(1):10–5. Available from: http://doi.wiley.com/10.1111/ejh.12026

25. Limmer M, de Marées M, Platen P. Effects of daily ingestion of sodium bicarbonate on acid-
base status and anaerobic performance during an altitude sojourn at high altitude: a
randomized controlled trial. J Int Soc Sports Nutr [Internet]. 2020 Dec 19;17(1):22. Available
from: https://jissn.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12970-020-00351-y

26. Deb SK, Gough LA, Sparks SA, McNaughton LR. Sodium bicarbonate supplementation improves
severe-intensity intermittent exercise under moderate acute hypoxic conditions. Eur J Appl
Physiol [Internet]. 2018 Mar 17;118(3):607–15. Available from:
http://link.springer.com/10.1007/s00421-018-3801-7

27. Shannon OM, McGawley K, Nybäck L, Duckworth L, Barlow MJ, Woods D, et al. “Beet-ing” the
Mountain: A Review of the Physiological and Performance Effects of Dietary Nitrate
Supplementation at Simulated and Terrestrial Altitude. Sport Med [Internet]. 2017 Nov

30
2;47(11):2155–69. Available from: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28577258

28. Hennis PJ, Mitchell K, Gilbert-Kawai E, Bountziouka V, Wade A, Feelisch M, et al. Effects of
dietary nitrate supplementation on symptoms of acute mountain sickness and basic
physiological responses in a group of male adolescents during ascent to Mount Everest Base
Camp. Nitric Oxide [Internet]. 2016 Nov;60:24–31. Available from:
https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S1089860316301410

29. DeLellis SM, Anderson SE, Lynch JH, Kratz K. Acute Mountain Sickness Prophylaxis. Curr Sports
Med Rep [Internet]. 2013;12(2):110–4. Available from: http://journals.lww.com/00149619-
201303000-00015

31

También podría gustarte