Está en la página 1de 2

Ejercicios para clase

1. En una dieta experimental en un grupo de sujetos se empezó con un peso promedio


de 95,6 Kg. Al cabo de 45 días, el peso promedio bajo a los 88,8 Kg. ¿En cuántos días se
puede llegar a un peso promedio, aproximado, de 72 Kg?
2. En construcción en el año 2005 se estimó una perdida de 10,5 días por cada accidente
de trabajo. Para el 2015, esa cifra aumenta a 19,1 días. ¿Cuál es sería la perdida de
días, aproximada, durante el año 2010 y el año 2020?
3. Un vehículo de emergencia, parte desde el lugar del accidente al hospital, que está a
35 Km. A los 10 minutos, le faltan 10 Km. ¿Cuál es la velocidad promedio del vehículo
de emergencia?
4. Hugo le encanta subir montañas. Repentinamente hay una lluvia que genera un riesgo
de desprendimiento en la ladera del cerro, además se aproxima la noche, por lo cual
debe apresurarse en bajar. A una altura de 320 metros, desde el inicio del sendero hay
un refugio. En el instante que él decide bajar, se encuentra a 900 metros de la parte
baja del cerro. ¿Cuánto tiempo le tomará en llegar al refugio? Considere que cuando,
empezó a subir a las 9.00 AM paso por el refugio eran las 10.20 AM. Además,
considere que aumenta en un 20% su velocidad, al descender.
5. Una persona tiene 600 metros de alambre para cercar un terreno rectangular. Hay un
lado que limita con un rio, el cual comprende la mitad de ese lado ¿Cuál es el área
máxima que puede cercar?
6. Un ingeniero forestal ha determinado que la productividad, medida en miles de
kilogramos, debido al fertilizante que utiliza en el terreno de papas a su cargo, viene
dada por: P(x) -1750X2 + 3500X, donde x se expresa en miles de Kilogramos de
fertilizantes.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?
a) La productividad, debido al fertilizante, se maximiza usando 1000 Kg de
fertilizante.
b) Si se usa más de 1000 Kg de fertilizante, la productividad el terreno, debido al
fertilizante, decrece
c) Con 2000 Kg de fertilizante, se alcanza la misma productividad, que si no se
utilizara.
7. Una piscina rectangular de 15 metros de largo por 9 metros de ancho está rodeada por
un camino de cemento de ancho uniforme. Si el área del camino es de 81m 2, ¿Cuánto
es su ancho?
8. El corte de un camino, genera un triángulo, cuya área, en el plano es de 20 m 2. La base
debe medir 3 metros más que la altura. ¿Cuál es la longitud de la base y de la altura
del camino?
9. La base y la altura de un triángulo, son iguales, si a cada una se le aumenta 2 metros se
obtiene un triángulo de 50 m2, ¿Cuáles son las dimensiones originales del triángulo?
10. La zona de seguridad, debe tener 133 m2. Además, el lago debe ser el doble del ancho
ampliable a 5 metros más. ¿Cuáles son las dimensiones de la zona de seguridad,
considerando que es un rectángulo?

También podría gustarte