Está en la página 1de 5

El Código de Buena Conducta está en el corazón de los medios que implementamos para

construir y proteger nuestra reputación. Se inspira en los principios de Responsabilidad, de


Respeto y Determinación. Define cómo debemos comportarnos, no sólo en general, sino también
cuando nos enfrentamos a situaciones en las que nuestras acciones podrían tener graves
consecuencias en la reputación de EMPRESA. Este Código va más allá del simple cumplimiento
de leyes y reglamentos. Demuestra nuestro compromiso de actuar de acuerdo con principios
éticos y con integridad, respetando los derechos individuales. Esperamos que cada empleado de
EMPRESA demuestra buena conducta, día a día y en todos los establecimientos. También
queremos que todas las partes participen adoptar este comportamiento.
Previniendo la intimidación y acoso
Es importante tratar a nuestros compañeros de trabajo con respeto y dignidad. La intimidación, el
acoso y comportamiento vulgares son totalmente inapropiados en el lugar de trabajo y pueden
adoptar distintas
formas, por ejemplo:
• Comentarios orales o escritos, así como “bromas” relacionadas con la religión, la raza,
la etnia, el sexo o la edad.
• Proposiciones sexuales o físicas o exhibiciones visuales.
• Exposición de material pornográfico en el lugar de trabajo.
• Gestos amenazadores o expresiones de violencia.
• Amenazas violentas.
Pueden provenir de compañeros, supervisores, proveedores, contratistas o clientes. Todos
tenemos la responsabilidad de garantizar el respeto mutuo en el lugar de trabajo. La
intimidación y el acoso no se pueden tolerar nunca.
II. POLÍTICAS, REGLAS Y PRACTICAS
Los directores y colaboradores sujetos a este código deben cumplir con las
pautas de conducta que se detallan a continuación:
1.- Comportamiento basado en el respeto mutuo
EMPRESA promueve las condiciones para tener un clima laboral positivo y
constructivo, basado en la confianza, cooperación y el respeto mutuo. No se
aceptan comportamientos de intimidación y abuso, maltrato físico, emocional
o psicológico, ni lenguaje y/o gestos irrespetuosos.
Entorno libre de acoso
LA EMPRESA vela por contar con un entorno laboral seguro evitando cualquier amenaza o
manifestación contraria a la dignidad y seguridad de las personas, en especial las distintas
vertientes de acoso: laboral, sexual, físico, moral y psicológico.
No se tolerarán las conductas no deseadas o molestas, por parte de cualquier empleado, que
supongan un acoso para otra persona, perturbe el trabajo de otro o cree un entorno de trabajo
intimidatorio, ofensivo, abusivo u hostil. Esto incluye la intimidación, el abuso de autoridad o
cualquier otra forma de agresión u hostilidad que pueda crear un clima de intimidación.
Dentro de esta esfera de protección, se promueve el derecho a la intimidad y la privacidad, sobre
todo en lo relativo a la información acerca de los datos personales, familiares, médicos y
económicos de los profesionales
Lucha contra el Acoso Laboral
El acoso está totalmente prohibido en EMPRESA.
En nuestra empresa buscamos proporcionar un ambiente de trabajo libre de acoso de cualquier
tipo, y/o de otra conductaofensiva o irrespetuosa para con quienes forman parte de Vista.
El acoso incluye cualquier conducta inadecuada ya sea verbal, visual, física u otras conductas
que generen un entorno de trabajo intimidante, hostil u ofensivo. Consideramos que la lista
a continuación, si bien no es exhaustiva, incluye comportamientos inaceptables en Vista: Acoso
Sexual; Lenguaje o chistes ofensivos; Comentarios inadecuados sobre raza, etnia, género o
religión; Comentarios degradantes; Comportamientos intimidantes o amenazantes; Demostrar
hostilidad hacia los demás como consecuencia de sus características individuales.
No debemos comportarnos de forma acosadora, ni hacer que nuestros compañeros de trabajo
se sientan incómodos producto del desarrollo de conductas, como las mencionadas
anteriormente. Es importante recordar que el acoso, sexual o de otro tipo, está determinado por
nuestras acciones, y cómo estas afectan a los demás; independientemente de nuestras
intenciones.
Si tenemos conocimiento o sospechas fundadas de que alguien es objeto de discriminación o
acoso, en el ámbito de Vista; debemos reportar estos hechos a través de los canales
mencionados en este Código y las políticas de la compañía.

También podría gustarte