Está en la página 1de 7

Denominación del Programa de Formación

Seguridad del paciente

Aprendiz:
Elyi Paola Vergel Bandera
Milena Arenas Ascanio

Entregado a:
Rosa Esther Corredor Serrano

Servicio Nacional de Aprendizaje Sena


2022
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

● Evidencia 1. Cuestionario

1. Consulte que normas intervienen en la seguridad del paciente y que


sanciones puede tener el profesional de la salud.

La política de Seguridad del paciente incluye la identificación y análisis de los


eventos adversos y los incidentes, para identificar sus causas y las acciones para
intervenirlos. De manera que a partir del análisis causal se deben diseñar e
implementar prácticas seguras en los diferentes procesos de atención

● Evidencia 2. De lectura al siguiente caso.


1. Teniendo en cuenta los dos siguientes conceptos realice la identificación de
todos los actos y condiciones inseguras de acuerdo a la imagen presentada y
describas las en el cuadro anexo para ello
RIESGO INSEGURO: violación u omisión de una norma o procedimiento por parte
del trabajador que aumenta las posibilidades de que ocurra un accidente.
CONDICION INSEGURA: Situación intrínseca en nuestro ambiente de trabajo que
aumenta la posibilidad que ocurra un accidente
Imagen Actos inseguros Condiciones inseguras

 Equipo de enclisis ya usado  Contaminación en el área


y en mal estado

 Camilla con varadas de  Obstáculo para pasar a un


seguridad arriba sin paciente a la camilla
paciente

 Mala ubicación de la silla  Riesgo de caída y fractura


de ruedas a la hora del del paciente
transa lado del paciente

 Algunos enfermeros no  Riesgo de contraer algún


tienen los elementos de virus
protección personal

 Mala comunicación de las  Punción con el equipo de


enfermeras en el área de venoclisis, contaminación el
trabajo equipo de venoclisis o
contraer un germen o
patógeno.

 Mala ubicación de balas de  Puede a ver riesgo de


oxigeno accidente entre el personal
de salud y paciente

 Paciente en sala de cirugía Riesgo de contraer algún virus


sin elementos de protección
(gorro y tapabocas)
 Toma de rayos x sin retirar  Interfieren con la visión de
al paciente prendas de los huesos y músculos del
vestir paciente

 Sustancias en el laboratorio
 Alteración con el uso de las
sustancias
sin rotular

 Alimentación en laboratorio  Contaminación en el área y


el personal

 Caída de sustancias  Son peligrosas por ser


químicas al piso. sustancias toxicas,
corrosivas, inflamable o
explosivas, puede haber
quemadura por salpicar
residuos

 Trabajador del laboratorio  Ingesta de residuos o de


tiene contacto directo con agentes químicos que
los elementos de trabajo puede causar una
intoxicación o hasta la
muerte

 Personal del aislamiento  Pueden contraer un virus


respiratorio sin elementos ocasionando problemas
de protección personal respiratorios

 Dos pacientes en la misma  Puede ocasionar un


área de aislamiento contagio u obstáculos en la
respiratorio recuperación del paciente
 Usuario sube escaleras  Riesgo de caída, fractura
usando celular sin apoyo de en cualquier parte del
la baranda de la escalera cuerpo

 Enfermero tira residuo  Se produce una


contaminante al suelo proliferación de gérmenes,
bacterias o agentes
peligrosos en el entorno

 Mala postura de la camilla  La posición de la camilla


en el área de odontología puede ocasionar dolor
lumbar al paciente

 Camillero traslada a  En el traslado se puede


paciente sin medidas de caer y complicar su
protección con presencia situación
de fluidos del paciente en el
uniforme

 Paciente en camilla, sin  Riesgo de caída generando


seguridad para riesgo de fractura o hematoma en
caída cualquier parte del cuerpo
puede ser leve o severa

 Enfermera toman muestras  Expuestas a contraer


de laboratorio sin alguna enfermedad
protección personal

 Señalización de piso  Riesgo de caída que puede


mojado ocasionar una fractura

 Cable de pantalla mal  Riesgo de electrocución,


ubicado corto circuito o fractura

2. Identifique 5 peligros propios de las entidades de salud, en el


procedimiento diario de sus labores con el paciente:
Peligro Factores de peligro Consecuencias efecto
(causa )
Administración de Posición del paciente en Un paro respiratorio o
medicamentos en posición semi flower o muerte
posición flower decúbito lateral derecho

Traslado de paciente de Mala posición en el agarre Hernia discal


cama a silla de ruedas
Y sobre peso del paciente Dolor lumbar
En el paciente una
laceración, un hematoma
Administrar No leer las fechas de Intoxicación e incluso la
medicamentos con fecha vencimiento de los muerte
vencida medicamentos

Rotación en cama del Hacer rotación del Para evitar sitios por
paciente paciente cada 2 horas presión o ulceras
Riesgo de caída de Utilizar objetos o Pueden provocar lesiones,
paciente en cama elementos de protección algunas de ellas mortales
que eviten la caída como fracturas de
columna, cadera y golpes
en la cabeza.

También podría gustarte