Está en la página 1de 91

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ

ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR


TÉCNICO PROFESIONAL
PNP - PUNO

ASIGNATURA

“INTRODUCCIÓN AL DERECHO”

DOCENTES:

SB. PNP SOCUALAYA MADUEÑO IVAN OSCAR


ST3.PNP ARAPA HUAMAN ROLANDO
ABOGADA ZUAÑA QUISPE ALICIA
S1 PNP MAYTA VELA BRYAN ROGER
S1 PNP ACERO REVILLA GABINO ADRIAN
S2 PNP CALCINA TURPO RONY

PUNO - PERÚ

2022

1
SILABO

ASIGNATURA DE “INTRODUCCION AL DERECHO”


EESTP PNP – PUNO (PROGRAMA REGULAR I PERIODO - 2022)

I. DATOS GENERALES:

EJE CURRICULAR : Formación General


AREA EDUCATIVA : Desarrollo Profesional
AREA COGNITIVA : Desarrollo Personal
AÑO DE ESTUDIO : PRIMERO
HORAS SEMESTRALES : 48 horas académicas
HORAS SEMANALES : 03 horas
PERIODO ACADEMICO : I Semestre (16 semanas)

II. SUMILLA:
El curso “INTRODUCCION AL DERECHO”, forma parte del Currículo de Estudios de las
Escuelas Técnico Superiores PNP. El curso correspondiente al Periodo - I – 2022, está
estructurado de la siguiente manera: Unidad I; abarcará El Derecho Penal, los derechos
fundamentales contemplados en la Constitución Política del Perú y los Poderes del Estado
peruano. Unidad II; Garantías Constitucionales, estructura de la Legislación Peruana.
Unidad III; Derechos de las personas naturales, derechos de las personas jurídicas.
Unidad IV, El Acto Jurídico, los vicios de la voluntad, Las obligaciones y Contratos en
general.

III. COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA


El alumno Identifica, valora y analiza los fundamentos del Derecho como disciplina, sus
fines y aplicación en diversas actividades de sociedad; los derechos fundamentales de las
personas; asumiendo su importancia en el desarrollo de su vida profesional relacionado a
la aplicación en su campo funcional.

IV. CAPACIDADES:
 Reconoce el Derecho como una disciplina que regula la conducta de los hombres, con
el objeto de establecer un ordenamiento justo de convivencia humana.
 Reconocer los derechos fundamentales de las personas contemplados en la
Constitución Política del Estado.
 Conocer los Poderes del Estado, las Garantías Constitucionales y los derechos de las
personas naturales y personas jurídicas.

2
 Conocer la formación del acto jurídico, los vicios de la voluntad, las obligaciones y
sus modalidades, así como los contratos en general.
 Conocer su aplicación practica en el quehacer policial.

IV. CONTENIDOS CURRICULARES

I UNIDAD

CONCEPTUALIZACIÓN DEL DERECHO, LOS DERECHOS FUNDAMENTALES


CONTEMPLADOS EN LA CONSTITUCION POLITICA DEL PERU, PODERES DEL ESTADO
PERUANO.

INDICADORES DE LOGRO

SEMANA CONTENIDO
RECURSOS
ACADÉMICA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
 El Derecho como - Valora la
fuente generadora importancia del
de deberes y Derecho en la Laptop
- Establece relaciones profesión. Internet
Primera derechos
entre el hombre y el - Reconoce al Separatas
semana  Concepto de Derecho. Derecho en sus Diapositivas
derecho. - Identifica la ubicación diferentes Textos
(03 horas)  Fuentes del derecho del Derecho. acepciones.
 División del derecho
 Ramas del derecho

 Constitución Política
del Perú:
 Derechos
Fundamentales
 Documentos sobre
los derechos
fundamentales de
las personas - Manejo - Aprecia la Laptop
 Clasificación y correctamente las importancia de la Internet
Evolución de los normas que se Doctrina de la Separatas
Segunda usan y su Legislación y los Diapositivas
derechos humanos
aplicación de la sistemas Textos
semana  Clasificación de los Constitución Jurídicos
(03 horas) derechos humanos Política del Perú. comparados.
en la Constitución
Política de 1993.

ENTREGA DE
TEMAS PARA LA
ELABORACION
DEL TRABAJO
APLICATIVO POR
GRUPOS (TAG)

Tercera  Concepto de Estado


semana  Poderes del Estado:
(03 horas) - Poder
Legislativo
- Poder Ejecutivo
- Poder Judicial

3
 Organismos
Autónomos - Establece - Analiza y Laptop
- Contraloría diferencias con relación aprecia la Internet
a los poderes del importancia del Separatas
General de la
estado. Estado. Diapositivas
Republica Textos
- Analiza a los - Evalúa e
- Defensoría del
gobiernos autónomos y identifica a los
Pueblo establece su diferencia. organismos
- Registro Nacional autónomos
de Identificación
y Estado Civil
- Defensoría del
Pueblo
- Jurado Nacional
de Elecciones
- Tribunal
Constitucional
- Ministerio Publico

II UNIDAD
GARANTIAS CONSTITUCIONALES, ESTRUCTURA DE LA LEGISLACION PERUANA

INDICADORES DE LOGRO

SEMANA CONTENIDO
RECURSOS
ACADÉMICA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
Garantías
Constitucionales:
 Concepto - Analiza todos - Aprecia e
los incisos del identifica cuales
 Habeas Corpus
artículo son las
 Acción de Amparo segundo de la garantías
 Habeas Data Constitución. Constitucionales Laptop
 Acción de - Conoce cuales . Separatas
Cuarta Inconstitucionalidad don las Diapositiva
semana  Acción de Popular Garantías Textos
(03 horas)  Acción de Constitucionale
s conferidas en
Cumplimiento
la Constitución
Política del
Taller: Derechos Perú.
fundamentales de las
personas aplicados a
la función policial

Quinta Estructura de la Laptop


semana legislación peruana Separatas
(03 horas)  Concepto de Diapositiva
Textos
ordenamiento
jurídico - Muestra
 Estructura legislativa - Conoce e interés en
del Perú conocer la
interpreta la
 Primer Nivel: La estructura de la
Constitución Política legislación legislación
del Estado peruana.
peruana.
 Segundo Nivel:
Normas con rango
de ley
 Tercer Nivel:
Decretos y

4
Resoluciones

SUPERVISION
ACADEMICA

III UNIDAD
DERECHO DE LAS PERSONAS NATURALES, DERECHO DE LAS PERSONAS JURIDICAS

INDICADORES DE LOGRO

SEMANA CONTENIDO
RECURSOS
ACADÉMICA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
 Persona natural

 Capacidad de la persona
Sexta - Aprecia Laptop
- Identifica a la Separatas
- Capacidad de Goce o
semana persona natural y sus
la importancia Diapositivas
Jurídica
(03 horas) en relación a la Textos
capacidades.
- Capacidad de Ejercicio persona natural.
o de Obrar

 Capacidad e incapacidad
de ejercicio

 Fin de la persona

Derechos de la persona
(Código Civil)
- Reconocer los - Pone Computadora
PRIMER EVALUACION Separatas
PARCIAL derechos de las interés en Diapositivas
personas Jurídicas. relación a los Textos
Séptima  Derecho de las Personas derechos de las
semana Jurídicas:
 Concepto de persona personas
(03 horas)
jurídica jurídicas.

Octava
semana  Elementos de la persona
(03 horas) jurídica
 Clasificación de la persona Reconocer los derechos Pone interés en Computadora
de las personas relación a los Separatas
jurídica Jurídicas. derechos de las Diapositivas
 Cuando comienza a existir personas Textos
una persona jurídica jurídicas.
 Tipos de persona jurídica
de derecho privado

IV UNIDAD
EL ACTO JURIDICO, LOS VICIOS DE LA VOLUNTAD, LAS OBLIGACIONES Y CONTRATOS EN
GENERAL

5
INDICADORES DE LOGRO

SEMANA CONTENIDO
RECURSOS
ACADÉMICA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

 El Acto Jurídico: - Conocer la formación Laptop


- Aprecia la Internet
Forma. del acto jurídico, los
Novena importancia del Separatas
Representación vicios de la voluntad, acto jurídico. Diapositivas
semana  Modalidades del Acto Textos
Jurídico las obligaciones y sus
(03 horas)
 Simulación modalidades, así
 Fraude como los contratos en
general.

Vicios de la voluntad
 Nulidad del Acto
Jurídico:
- Falta de
manifestación de
Decima voluntad del agente
semana - Incapacidad - Analiza e
(03 horas) absoluta - Muestra Laptop
interpreta los vicios de
- Objeto Física o Internet
interés en los Separatas
Jurídicamente la voluntad.
Imposible o vicios de la Diapositivas
Indeterminable Textos
voluntad.
Vicios de la voluntad
- Fin ilícito
- Simulación absoluta
Décimo - Ausencia de - Muestra
interés en los Laptop
Primera Formalidad prescrita Internet
- Analiza e vicios de la
semana bajo sanción de interpreta los vicios de voluntad. Separatas
(03 horas) Nulidad la voluntad. Diapositivas
 Confirmación del Textos
Acto Jurídico

SEGUNDO
EXAMEN PARCIAL
LAS OBLIGACIONES Laptop
Establece la diferencia Analiza y Internet
Décimo  Las Obligaciones y
entre fuentes diferencia las Separatas
segunda sus modalidades modalidades de las fuentes y las Diapositivas
semana  Modalidades obligaciones modalidades de Textos
(03 horas) - Obligación de Dar las obligaciones.
- Obligación de Hacer
- Obligación de No
Hacer

LAS
Décimo OBLIGACIONES - Muestra Laptop
Tercera  Reconocimiento de - Analiza el interés en el Internet
semana las Obligaciones. reconocimiento de reconocimient Separatas
 Transmisión de las las obligaciones y oy Diapositivas
(03 horas) Textos
Obligaciones. la transmisión. transmisión de
 Efectos de las las
obligaciones.
Obligaciones.
Décimo Laptop

6
 FUENTES DE LAS Internet
OBLIGACIONES - Conoce Separatas
 Contratos en General los tipos de - Distingue Diapositivas
Cuarta contrato y sus los tipos de Textos
 Disposiciones
semana disposiciones contrato.
Generales generales.
(03 horas)
 El consentimiento
 Objeto y forma del
contrato
Décimo Laptop
 Contratos nominados Conoce la clasificación Distingue los Internet
Quinta
y su clasificación de los contratos tipos de Separatas
semana nominados. contrato. Diapositivas
(03 horas) Textos
Décimo
Sexta EXAMEN FINAL
semana DACA
(03 horas)

V. METODOLOGÍA:

a. Las técnicas de enseñanza aprendizaje estarán orientadas en la interacción


permanente entre el educador y educando, enmarcadas en la cultura participativa y
trabajo en equipo.
b. Se promoverá la investigación permanente y la exposición de los conocimientos
adquiridos.
c. El desarrollo de los contenidos curriculares será eminentemente objetivo mediante el
empleo de Mapas Conceptuales.

VI. EQUIPOS Y MATERIALES:

El docente para el desarrollo de la asignatura empleará los siguientes equipos y


materiales:

a. EQUIPOS
Retroproyector, video grabadora, computador, proyector multimedia.
b. MATERIALES
Proveerá separatas a los educandos, así como material didáctico para reforzar las
técnicas de enseñanza.

VII. EVALUACIÓN:

La asistencia a las sesiones es obligatoria en el 90%, en caso contrario de no existir


justificación alguna por la Sub Dirección Académica de la ETS PNP, el Alumno
desaprobará la asignatura.

El proceso de evaluación del aprendizaje será permanente, comprenderá:

a. Evaluación Formativa Interactiva, en relación a la participación activa del Alumno en el


aula. El promedio de las intervenciones orales constituirá Nota de Paso Oral.

7
b. Evaluación Formativa o de Proceso para comprobar el rendimiento académico,
pronosticar posibilidades de desarrollo y reorientar la metodología, compromete la
realización de:

1. Talleres

2. Exposiciones

3. Dos exámenes escritos parciales (8ª y 13ª semana), enmarcados en los


modelos de la Prueba Objetiva, pudiendo, además, contener preguntas tipo
desarrollo y situación problema, en las que prime el empleo de la capacidad
reflexiva, la correlación de criterios, el análisis y el pensamiento lógico.

4. Un trabajo de investigación monográfica que se valorará en su forma y


contenido.

c. Evaluación Sumativa orientada a comprobar el nivel de desarrollo cognoscitivo,


reflexivo y del pensamiento lógico, para lo cual se aplicará un examen final (18ª
semana), de similar característica empleada en los exámenes parciales.

d. El Promedio General se calculará en concordancia con las disposiciones establecidas


en el Manual de Régimen de Educación de las Escuelas de Formación de la PNP,
conforme se detalla a continuación:

Promedio General:

PG = PEP (3) + PO (1) + TA (2) +EF (4)


10
PEP = Promedio de Exámenes Parciales
PO = Paso Oral
TA = Trabajo de Investigación Monográfica
EF = Examen Final

VIII. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA


a. La Constitución, lectura y comentarios. - Enrique Chirinos Soto, Francisco Chirinos
Soto. - Editorial Rhodas.- 5ta. Edición – 2007.
b. Código Civil. - Jurista Editores EIRL.- Junio 2017.
c. Temas de Derecho Procesal Civil.- Pedro Muñoz Zumaeta.- Jurista Editores.-
Edición Marzo 2009.
d. Derechos Reales. - Gunther Gonzales Barrón. - Juristas Editores EIRL.- Primera
Edición- Setiembre 2005.
e. Introducción al Derecho – Eloy Emiliano Suarez.
f. Introducción al Derecho – Anibal Torres Vazquez Sexta Edicion – 2019.
g. El sistema Jurídico -Marcial Rubio Correa - 2011

8
INTRODUCCIÓN

Entendemos por derecho al sistema de leyes, regulaciones y normas que una región, país o
territorio se da a sí mismo con el objetivo de mantener bajo control ciertos comportamientos y
actos sociales que puedan ser considerados peligrosos o dignos de interés. El derecho es un
elemento puramente social que el ser humano creó desde el mismo momento en que se
organizó en comunidades o sociedades y es por esto que la importancia del derecho es vital si
buscamos comprender el funcionamiento de una sociedad.
Cuando hablamos de derecho, podemos decir que hay dos tipos principales. En primer lugar,
encontramos el derecho consuetudinario, o aquel que no se establece de manera oficial o por
escrito pero que está en la conciencia social de las personas y que marca a través del sentido
común qué cosas se pueden hacer y qué cosas no, por ejemplo, lastimar a alguien. Este tipo
de derecho es el derecho característico de las sociedades más antiguas. Luego, cuando las
sociedades se complejizaron, surgió la necesidad de establecer por escrito todas aquellas
reglas, leyes, normas y regulaciones que controlarán y que dictarán de manera clara y concisa
los posibles castigos, sanciones o perjuicios que determinadas acciones podían conllevar. Así,
actos como crímenes o delitos se volvieron regulados, del mismo modo que también surgieron
con el derecho escrito un sinfín de regulaciones para diferentes esferas de la vida social
(regulaciones laborales, familiares, penales, civiles, etc.).
A través de esto observamos que la importancia del derecho reside entonces en imponer cierto
orden y control sobre sociedades que, de otra manera, actuarían de modo caótico y
desordenado. El derecho tiene como objetivo principal actuar como un conjunto de leyes
máximas y supremas que deben ser respetadas por todos los miembros de la sociedad por el
bien de la misma sociedad. Es aquí entonces cuando aparece la idea de bien común y pierde
lugar la idea de bien individual que sería aquel que permitiría a los individuos actuar como
quisieran sin tener en cuenta el perjuicio o daño que se puede causar a otros

9
I UNIDAD

PRIMERA SEMANA

EL DERECHO COMO FUENTE GENERADORA DE DEBERES Y DERECHOS

CONCEPTOS GENERALES

EL DERECHO

El derecho es el conjunto de reglamentaciones, leyes y resoluciones, enmarcadas en


un sistema de instituciones, principios y normas que regulan la conducta humana dentro de
una sociedad, con el objetivo de alcanzar el bien común, la seguridad y la justicia.
El concepto de derecho proviene del latín “directum”, que significa aquello que
está conforme a la regla. Se caracteriza por estar compuesto de una serie de normas
jurídicas, que regulan las relaciones, entre dos o más personas, que posean obligaciones y
derechos de forma recíproca.
El derecho puede dividirse en dos grandes grupos, el subjetivo y el obtivo:
 Derecho objetivo. Tiene que ver con todas aquellas normas que regulan el accionar
de las personas en el interior de la sociedad y a esta en su totalidad. Dentro del
derecho objetivo se puede hablar del:
o Derecho público. que es aquel orientado a organizar la cosa pública, es decir,
a la relación entre los Estados, a los individuos, a las organizaciones públicas y
a las relaciones del individuo con la sociedad y  a la sociedad en sí.
o Derecho privado. aquel que se orienta a las relaciones entre los individuos
entre sí para satisfacer necesidades personales.
 Derecho subjetivo. Está compuesto por aquellos beneficios, privilegios, facultades y
libertades que le corresponden a cada individuo. Este derecho puede orientarse a la
conducta propia y a la ajena.

LAS FUENTES DEL DERECHO

La palabra fuente proviene de las voces latinas fons,fontis, que significan manantial de aguas
que brota de la tierra. En sentido figurado o metafórico, fuente es el principio, fundamento u
origen de algo

10
En Derecho la palabra fuente es utilizada con un sentido metafórico, para indicar el principio,
fundamento u origen de las normas que integran el ordenamiento jurídico vigente en
determinada sociedad y época. Así, podemos decir que en los sistemas jurídicos codificados el
Derecho brota, en primer término, de la ley, mientras que en los sistemas jurídicos que se
adhieren al Common Law el derecho surge del precedente judicial.
Las denominadas fuentes del derecho aluden a aquellos preceptos o normas del que se
originan las obligaciones y derechos para los individuos y son las siguientes:
 Ley. Esta fuente carece del consentimiento de las personas y es promulgada, dictada y
sancionada por las autoridades públicas. Por medio de la ley se intenta orientar a la
actividad humana hacia el bien común. Esta es la fuente fundamental dentro del
derecho.
La ley en sentido material es toda regla de Derecho, todo precepto normativo escrito y
creado por los órganos estatales dentro del límite de sus respectivas competencias. En
sentido material, amplio, ley es la Constitución (creada por el poder constituyente), la
ley (dada por el Congreso), los reglamentos (producidos por el Poder Ejecutivo), las
resoluciones, las ordenanzas municipales, los edictos municipales, etc. La ley material
proviene de los diversos órganos del Estado (del Poder Legislativo, del Poder Ejecutivo
y de los demás órganos autónomos del Estado), a diferencia de la costumbre, que
procede de la comunidad.
La ley reúne las siguientes características:
1) Es obligatoria. La obligatoriedad de ella está respaldada por la fuerza coactiva del
Estado.
2) Es general, por ser dictada para regir colectivamente y no a persona o personas
determinadas. La generalidad garantiza el principio de igualdad ante la ley, que impide
tanto al legislador en la dación de la ley como al juzgador en su aplicación, hacer
distinciones arbitrarias, porque todas las personas tienen derecho a la igualdad de trato
sin discriminaciones. Las leyes singulares que se refieren a una persona o a un grupo
pequeño de personas son promulgadas porque así “lo exige la naturaleza de las cosas,
pero no por razón de la diferencia de personas” (Constitución Política, art. 103).
3) Es abstracta, por estar destinada a regular un número indefinido de casos futuros,
todos los que se asemejan al supuesto normativo, y no a un caso particular. También
su carácter abstracto inspira el principio de igualdad ante ella, que exige que hechos
iguales o semejantes tengan la misma respuesta jurídica.
4) Debe ser creada por el órgano competente del Estado, esto es, por quien está
facultado para imponer normas de conducta obligatoria.
5) Es de declaración solemne, o sea, debe ser elaborada y declarada con las
formalidades o solemnidades dispuestas por el Derecho vigente; “una norma solo es

11
válida en la medida en que ha sido creada de la manera determinada por otra norma”
(Kelsen).
6) La ley ha de ser justa para que su cumplimiento no sea impuesto por la violencia.
Los tribunales encargados de administrar justicia están obligados a aplicar la ley; no
están facultados para decidir sobre la justicia o injusticia de las leyes, pero pueden
adaptar el sentido de la ley a la justicia por medio de la interpretación.
7) A la ley se la considera conocida por todos (presunción de conocimiento). Nadie
puede alegar su incumplimiento por desconocimiento o ignorancia. En verdad, desde el
momento en que una ley es publicada, todos los ciudadanos están en la posibilidad de
conocerla, si no es que la conocen real y efectivamente.
8) La ley tiene carácter permanente. Solo deja de regir cuando se extingue su vigencia
por derogación, por vencimiento del plazo por el cual fue dictada, o por haber logrado el
fin o haberse extinguido las situaciones de hecho para las cuales fue promulgada, o por
haber sido declarada inconstitucional, mediante sentencia del Tribunal Constitucional.
 Jurisprudencia. Esta fuente del derecho hace referencia a los fallos emitidos por los
tribunales cuando los juicios son sometidos a su resolución y que, sin poseer
obligatoriedad, se imponen.
En su sentido restringido, la jurisprudencia es la decisión del más alto tribunal de
justicia de un país (Corte Suprema o Tribunal Supremo) que, al resolver un caso
concreto, establece un principio o doctrina jurídica vinculante para el propio Tribunal
Supremo y para todos los órganos jurisdiccionales inferiores (eljuez hace la ley:judge
made law), mientras no sea derogada o modificada por resolución debidamente
motivada del propio tribunal supremo. En este sentido, la jurisprudencia tiene la misma
fuerza normativa que la ley.
 Doctrina. Son las opiniones emanadas por estudiosos del derecho. Si bien estas
opiniones carecen de obligatoriedad, son citadas constantemente por los jueces, ya
sea para fundamentar sentencias y leyes o bien, durante los fallos.
la doctrina no es una modalidad del Derecho Positivo, es decir, no es fuente formal,
sino fuente material. En tal carácter puede, por ejemplo, inspirar el fallo de un juez, una
ley del congreso, etc., pero nunca crear Derecho, pues “su influencia –dice Latorre– es
persuasiva, deriva del valor intrínseco de los argumentos que cada jurista emplee y no
de ninguna disposición legal”. Lo que de forma alguna le resta importancia, pues una
doctrina reputada puede, en muchos casos, sugerir la transformación de toda un área
del Derecho
 Costumbre. La repetición natural y de forma espontánea de conductas jurídicas que
adquiere fuerza de ley es otra fuente del derecho.

12
Elementos de la costumbre
En la costumbre jurídica se distinguen dos elementos: uno externo o material y otro
interno o sicológico. Estos elementos están expresados en la fórmula romana:
Inveterata consuetudo et opinio iuris seu necessitates.
El elemento externo o material consiste en la práctica repetida de cierta conducta en un
medio social (la inveterata consuetudo). En la doctrina también se la conoce como
longaeva consuetudo, por cuanto la costumbre debe ser antigua, constante y uniforme.
Sin embargo, en la actualidad este elemento es objeto de críticas, puesto que hay
costumbres, especialmente comerciales, de formación muy rápida.
El elemento interno o sicologico (llamado también: espiritual, opinio iuris, “opimo inris
necessitatis”) consiste en la convicción común de que se trata de una práctica
obligatoria que tiene la calidad de precepto jurídico. Existe el general convencimiento
de que es obligatorio seguir determinada conducta, o sea, que las personas se
comportan de un modo uniforme con la convicción de que así deben obrar, porque de
lo contrario violan la norma y se harán acreedores a una sanción.
Las prácticas que carezcan de opinio iuris no tienen la calidad de costumbre desde el
punto de vista jurídico. Por ello, los actos cumplidos por cortesía, tolerancia,
humanidad, etc., no son idóneos para constituir normas consuetudinarias. Por ejemplo,
las donaciones que se hacen por razones de aniversarios, matrimonios, etc., no
constituyen prácticas jurídicas de las cuales se deriven derechos y obligaciones. El
elemento material (repetición de actos perceptibles) y el elemento sicológico
(conciencia de obligatoriedad) están unidos sustancialmente como dos aspectos del
comportamiento repetido

CLASIFICACION DEL DERECHO

Todo el derecho se divide en tres partes, las cuales incluyen las subdimensiones mencionadas
anteriormente:

 Derecho Público. Es el que tiene el objetivo de regular los vínculos entre los
individuos, personas físicas, y también a las entidades privadas con los distintos
órganos del poder público. 

El Derecho Público se subdivide en las siguientes ramas:

13
• Derecho Administrativo: conjunto de reglas que regulan los servicios públicos, o bien
es el conjunto de normas que regulan la organización y funciones del Poder Ejecutivo.

• Derecho Constitucional: regula la estructura de la administración pública, así como el


funcionamiento de los órganos políticos supremos; establece también, la situación del
ciudadano frente al Estado; además señala la forma de gobierno.

• Derecho Penal: comprende el conjunto de normas jurídicas que establecen los delitos,
así como la sanción correspondiente. En el Derecho penal están contenidas una
variedad de disposiciones que se aplican a los delincuentes, cuando cometen algún
delito.

• Derecho Procesal: es el conjunto de normas jurídicas que regulan los procedimientos


que deben seguirse para hacer posible la aplicación del Derecho.

• Derecho Internacional Público: conjunto de reglas jurídicas que fijan los derechos y
los deberes de los Estados entre sí.

 Derecho Procesal. Es la rama destinada a la aplicación de las normas del derecho.


Aquí encontramos el derecho internacional para regular la conducta de los estados,
el derecho penal para determinar qué conductas son las consideradas delictivas, y el
derecho administrativo que tiene el objetivo de la administración pública.
 Derecho Privado. Regula las relaciones jurídicas entre el personal, es decir entre
agentes que no son de carácter público, sino que están en igualdad de condiciones.
El Derecho privado se subdivide en las siguientes ramas:
• Derecho Civil: establece las relaciones privadas de las personas entre sí. Regula las
relaciones de la protección de los intereses particulares.
• Derecho Mercantil: conjunto de normas jurídicas que regulan los actos de comercio y
a los comerciantes en el ejercicio de sus actividades.
• Derecho Internacional Privado: conjunto de normas jurídicas que rigen a los individuos
nacionales cuando se encuentran en otro Estado, es decir, cuando existen situaciones
jurídicas entre personas de diversas nacionalidades, precisamente el Derecho aplicable
es el internacional privado.
 Derecho social. es el conjunto de normas jurídicas que son instauradas a favor de
individuos socialmente débiles, con el objeto de lograr su convivencia en otras clases
sociales, dentro de un marco vigente.
Se clasifica en:
• Derecho Agrario: regula todas aquellas relaciones jurídicas derivadas del campo.
• Derecho del Trabajo (laboral): conjunto de normas jurídicas destinadas a regular las
relaciones entre los obreros y patrones. Además, reglamenta las diversas formas de

14
prestación de servicios, así como a las autoridades que deben intervenir en dichas
relaciones.
• Derecho de Familia (familiar): regula las relaciones de familia. La materia familiar ha
sido considerada como un área prioritaria por las autoridades y, en consecuencia,
requiere de una atención especial que no sólo recae en los sujetos directos de la
relación familiar, sino que, por su trascendencia en la sociedad, debe estar apoyada y
vigilada por las propias autoridades.

RAMAS DEL DERECHO


Las ramas del Derecho público son:
 Derecho Administrativo. Es el conjunto de normas que regula el funcionamiento del
Estado como poder administrador, entre los distintos órganos administrativos y su
relación con los particulares.
 Derecho Constitucional o Político. Se ocupa del análisis de las leyes fundamentales
que definen un Estado.
 Derecho Penal. Comprende las normas que regulan las conductas punibles de los
habitantes, aquellos que se consideran delictivas, para las cuales las normas jurídicas
tienen prevista una sanción. La tipicidad de las normas penales es un rasgo
característico, ya que para que una conducta sea susceptible de sanción penal, debe
coincidir con la descrita por la norma, sin poder aplicarse la analogía.
 Derecho Procesal. Regula la organización y las atribuciones de los tribunales de
justicia y la actuación de las distintas personas que intervienen en los procesos
judiciales.
 Derecho Laboral. Se refiere a las relaciones entre los patrones y sus empleados,
fijando sus deberes y derechos recíprocos, así como la protección del trabajador.
 Derecho Tributario. Es el conjunto de reglas, normas y principios que se encargan de
regular la relación jurídico-tributaria entre la administración y el contribuyente.
Mientras que las del Derecho Privado son las siguientes:
 Derecho Civil. Regula las relaciones entre particulares, ya sean personas físicas o
jurídicas, o el propio Estado, cuando no lo hace en ejercicio de su poder como
autoridad pública. Es la más utilizada entre las ramas del Derecho, pues comprende las
relaciones patrimoniales, personales, de vecindad, de familia, de derecho sucesorio,
entre otros.
 Derecho Comercial o Mercantil. Se encarga de regular la actividad de los
comerciantes y sus relaciones comerciales, denominadas actos de comercio.

15
I UNIDAD

SEGUNDA SEMANA

CONSTITUCION POLITICA DEL PERU Y DERECHOS FUNDAMENTALES DE LAS


PERSONAS

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ


La Constitución Política del Perú de 1993 es la norma fundamental de la República del Perú.
Antecedida por otros 11 textos constitucionales, fue redactada a inicios del gobierno de Alberto
Fujimori por el Congreso Constituyente Democrático convocado por el mismo tras la disolución
del Congreso en el autogolpe de 1992, consecuentemente fue aprobada mediante
el referéndum de 1993, aunque los resultados han sido discutidos por algunos sectores.
Esta ley fundamental es la base del ordenamiento jurídico nacional: de sus principios jurídicos,
políticos, sociales, filosóficos y económicos se desprenden todas las leyes de la República. La
Constitución organiza los poderes e instituciones políticas, además de establecer y normar los
derechos y libertades de los ciudadanos peruanos. Prima sobre toda ley y sus normas son
inviolables y de cumplimiento obligatorio.
Cabe mencionar que, pese al autogolpe de 1992 y el subsiguiente Gobierno de Emergencia y
Reconstrucción Nacional (GERC), la constitución de 1979 siguió teóricamente en vigencia
hasta la expedición y promulgación de la Constitución de 1993. Se considera, de acuerdo
al Tribunal Constitucional, que la Ley de Bases del mencionado GERC y los demás actos
emanados del autogolpe fueron ilegales e inconstitucionales de origen, validados luego por las
Leyes Constitucionales de 1993 emitidas por el Congreso Constituyente Democrático, y por el
referéndum del mismo año. En 2001, en una ley promulgada por Alejandro Toledo Manrique,
el Congreso del Perú retiró la firma de Fujimori de la Constitución.
La Constitución de 1993 es una de las normas fundamentales que más tiempo ha regido en el
Perú, siendo superada sólo por los textos de 1860 y 1933.
La Constitución Política del Perú es la Carta Magna sobre la cual reposan los pilares del
Derecho, la justicia y las normas del país. Esta controla, regula y defiende los derechos y
libertades de los peruanos; organiza los poderes e instituciones políticas. Fue redactada por el
Congreso Constituyente Democrático. Fue aprobada mediante el referéndum de 1993, durante
el gobierno de Alberto Fujimori y como sabemos desde su establecimiento como República, el
Perú ha tenido 12 Constituciones. La Constitución prima sobre toda ley sus normas son
inviolables y de cumplimiento obligatorio para todos los peruanos.

16
DERECHOS FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS
Un derecho fundamental es una facultad o poder reconocido a una persona por ley suprema
vigente que le permite realizar o no ciertos actos. Por ejemplo, el derecho a la propiedad, le
permite utilizar una cosa en su provecho.
Gozan de un derecho fundamental las personas individuales o colectivas. Un derecho
fundamental está protegido por medios jurisdiccionales respecto del Poder público del Estado
y de las demás personas.
¿Porque se llaman derechos fundamentales? Por corresponder a la persona respecto al
Estado.
¿Para qué sirven? Para poner límite material al imperium (derecho de castigo) del Estado. Los
sujetos o titulares de estos derechos son los seres humanos y los sujetos del deber jurídico
son los Estados y las organizaciones internacionales. Esto quiere decir, que la finalidad de
estos derechos es impedir los abusos del poder por parte de los titulares de las funciones
estatales.
¿Dónde se establecen estos derechos? Generalmente en las partes dogmáticas de las
constituciones.
¿Cuál la diferencia con los Derechos Humanos? Los derechos fundamentales están
reconocidos en las Constituciones Políticas de los Estados, los derechos humanos aun no,
solo están en las Declaraciones.
Los Derechos humanos son aquellos que el hombre posee por el mero hecho de serlo. Son
inherentes a la persona y se proclaman sagrados.

DOCUMENTOS SOBRE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA


Como los derechos fundamentales sirven para la protección del individuo del derecho de
castigo del Estado (imperium) esta limitación siguió un largo camino hasta establecerse en las
modernas Constituciones de los Estados actuales.
Así tenemos:
1. La Carta Magna 15 junio 1215
La Carta Magna es una cédula que el rey Juan sin tierra de Inglaterra otorgó a los nobles
ingleses el 15 de junio de 1215 “en la que se comprometía a respetar los fueros e inmunidades
de la nobleza y a no disponer la muerte ni la prisión de los nobles ni la confiscación de sus
bienes, mientras aquellos no fuesen juzgados por ‘sus iguales’” Valencia Vega, Alipio,
Desarrollo del Constitucionalismo, La Paz, Bolivia, Juventud, 2da, 1988, página 81). Es el
primer documento histórico que protege al individuo del poder del Estado.
2. The Bills of Rights 1689

17
The Bills of Rights de 1689 conocido también como Los Derechos de la Vida, establece los
primeros derechos de las personas y fue una concesión dada por la monarquía inglesa en el
cual reconoce la potestad legislativa del Parlamento y consagra las libertades públicas de los
súbditos del reino.
3. Declaración de independencia de los EE.UU. 4 Julio 1776
La Declaración de independencia de los EE.UU. de 4 Julio 1776 en sus considerandos
postulan conceptos relativos a los derechos, como: a la vida, a la libertad y al derecho de
alcanzar la felicidad.
4. Declaración de Virginia 12 Julio 1776
La Declaración de Virginia de 12 Julio 1776 es el documento mediante el cual el estado de
Virginia se declara independiente de la corona inglesa y proclama su libertad. En los
considerandos establecen algunos derechos de carácter natural como el derecho que tienen
las personas a organizar estados.
5. Declaración de los derechos del Hombre y del Ciudadano 26 agosto 1789
La Declaración de los derechos del Hombre y del Ciudadano de 26 agosto 1789 fue aprobada
luego de la revolución francesa.
Es un texto amplio inspirado en la democracia liberal y proclama:
 Derecho a la libertad.
 Derechos a la soberanía nacional.
 Derecho a la libertad de opinión y de expresión.
 Derecho a la propiedad privada.
 La ley como expresión de la voluntad general.
 Igualdad ante la ley.
 Igualdad ante las cargas públicas y para el ejercicio de funciones públicas.
 Responsabilidad de los agentes públicos.
 Prohibición de detenciones ilegales.
 Derecho de defensa en proceso legal.
 Presunción de inocencia.
6. Declaración Jacobina 24 Julio 1793
La Declaración jacobina de 24 Julio 1793 tomó en cuenta derechos sociales y económicos no
contemplados en las declaraciones mencionadas anteriormente, habló del:
 Derecho al trabajo.
 Derecho a la seguridad social.
 Derecho a la educación pública.
7. Declaración de los Derechos del Pueblo Trabajador y Explotado Enero 1918

18
La Declaración de los Derechos del Pueblo Trabajador y Explotado de enero de 1918 fue un
documento nacido de la revolución bolchevique, que propugnaba “la suspensión de toda clase
de explotación del hombre por el hombre, la anulación total de la división de la sociedad en
clases, el exterminio implacable de los explotadores, la instauración de la organización
socialista de la sociedad y la victoria del socialismo en todos los países.
8. Encíclica Rerum Novarum, De Las cosas nuevas, 15 mayo 1891
La encíclica Rerum Novarum (De Las cosas nuevas) de 15 mayo 1891 del S.S. el Papa Leon
XIII (Vicenzo Gioacchino Pecci) está dedicada a la cuestión obrera, aboga por:
 la libre asociación sindical,
 la reducción de la jornada de trabajo laboral,
 la salud,
 la educación y otros derechos de los trabajadores.
Esta encíclica era una clara referencia de la protección del trabador contra un Estado de corte
totalmente liberal, en la que la fuerza de trabajo del ser humano era una mercancía más.
9. Encíclica Quadragessimo Anno, A los Cuarenta Años de la Rerum Novarum. 15 mayo
1931
La encíclica Quadragessimo Anno (A los Cuarenta Años…de la Rerum Novarum) de 15 mayo
1931 emitida por S. S. el Papa Pío XI (Ambrogio Damiano Achille Ratti) defiende la dignidad
humana, ya que el “hombre está hecho a imagen de Dios” y por esa dignidad “la sociedad está
hecha para el hombre, y no hombre para la sociedad”; por lo tanto la “hombre debe ser tratado
como sujeto, y no como objeto” en las relaciones con sus empleadores. Reiteró lo postulado
por la anterior encíclica, además atacó el corporativismo fascista imperante por entonces en
Italia que no dejaba porción de libertad al individuo.
10. Declaración de Derechos del Niño
Firmada el 20 de noviembre de 1959.
11. Convención sobre los Derechos Políticos de la Mujer
Suscrita el 20 de diciembre de 1959;
12. Convención Contra La Tortura Y Otros Tratos O Penas Crueles, Inhumanas O
Degradantes 10 diciembre 1984
Adoptada por la Asamblea General de la ONU el 10 de diciembre de 1984 (33 Art.).
Convención que limita taxativamente el poder de castigo del Estado firmante.

CLASIFICACIÓN Y EVOLUCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS


Esta clasificación responde al aspecto histórico del reconocimiento por parte del Estado en sus
Constituciones de los derechos humanos del individuo.
1. Derechos Individuales civiles y políticos o derechos de Primera Generación

19
Estos derechos son los derechos Civiles y los derechos Políticos del individuo. Se dan luego
de la Revolución francesa en el año 1789. Aparecen en la Declaración Americana (1776) y de
la Declaración Francesa (1789).
Los derechos civiles son aquellos que conceden a los individuos el derecho a exigir frente al
poder del Estado. Los derechos políticos son aquellos que otorgan al individuo la posibilidad
de participar en la formación política del Estado y es por esto también que se los denomina
derechos de participación.
2. Derechos Colectivos económicos y culturales o de Segunda Generación
Otros llaman a estos derechos: “derechos sociales”, pero es inapropiado, ya que todo derecho
es social de principio.
“Estos derechos se consolidan a finales del siglo XIX e inicios del siglo XX, derivados del
crecimiento de los ideales socialistas y del subimiento del movimiento laboral en Europa”
(Camacho, 2007: 49). La constitución mexicana de 5 de febrero de 1917 fue el primer país que
lo consagra (Constitución de Querétaro y con el Estado benefactor.), los derechos sociales,
luego la Constitución Soviética de 1918, la de Weimar en 1919.
Los derechos de la primera generación quieren conseguir la limitación del poder de los
gobernantes. Los derechos de segunda generación buscan la realización por parte del Estado,
de diversas acciones para reducir las desigualdades. El Estado debe no solo reconocer los
derechos sino tratar de lograr el “vivir bien” del individuo y su familia.

CLASIFICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA CONSTITUCIÓN DE 1993


El plexo de derechos humanos se descompone en tres categorías: según el orden cronológico
en el que fueron apareciendo históricamente. Se habla así de tres "generaciones" de derechos
por la época en que se generó cada una. Los derechos de la primera generación son los
clásicamente denominados derechos civiles y políticos; los de la segunda generación emergen
como derechos sociales, económicos y culturales (o derechos sociales en conjunto) con el
constitucionalismo social en el siglo XX; los derechos de la tercera generación atisban
incipientemente desde hace escaso tiempo, e incluyen el derecho a la paz, a la cultura, a un
medio ambiente sano, etc. y podrían titularse derechos colectivos.
En nuestra Constitución, los derechos anteriormente mencionados se encuentran
recepcionados de la siguiente forma:
• Derechos de la 1º generación: derechos civiles: Arts.1 y 2, incisos
1,2,3,4,5,6,7,8,9,1,0,11,12,13,14,15,16,1,7,18,,20,21,22,22,24,a-h Derechos políticos : Arts.
30, 31, 32,33 y 35,
• Derechos de la 2º generación: derechos sociales: Arts:4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 y 14; derechos
económicos y culturales: ,15,16,17,18,19,20,21,23,24,25,26,27,28

20
• Derechos de la 3º generación: derechos colectivos: inc 19 del artículo 2,. Artículos 67,68 y
69; Inciso 22 del Artículo 2º.
Aunque muchos autores proclaman la existencia de una Cuarta generación de Derechos
Humanos aún no ha tenido relevancia suficiente en nuestro medio, por lo que solo se tomara
en cuenta las tres generaciones de derechos Humanos:
• Derecho a la personalidad jurídica:
Artículo 2.- Derechos fundamentales de la persona
Toda persona tiene derecho:
1. A la vida, a su identidad, a su integridad moral, psíquica y física
y a su libre desarrollo y bienestar.
El concebido es sujeto de derecho en todo cuanto le favorece.
Sobre el derecho de todo ser humano a ser persona el Art. 1º de la Convención Americana
sobre Derechos humanos dice que:
"para los efectos de ésta Convención, persona es todo ser humano".
Con respecto al reconocimiento de la personalidad jurídica el Art. 3º de la Convención
Americana sobre los Derechos Humanos dice "toda persona tiene derecho al reconocimiento
de su personalidad jurídica".
El Art.16 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos expresa que "todo ser humano
tiene derecho en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica".
Para la Convención Americana sobre los Derechos Humanos en su Art. 6 "nadie puede ser
sometido a esclavitud o servidumbre, y tanto ésta como la trata de esclavos y la trata de
mujeres están prohibidas en todas sus formas" y para el Pacto Internacional de Derechos
Civiles y Políticos se establece exactamente lo mismo.
• Prohibición de la esclavitud y prohibición de la compraventa de personas
Nuestra Constitución prohíbe la esclavitud y la servidumbre y prohíbe la comercialización de
esclavos. Es así como para nuestra constitución queda abolida definitivamente la "muerte
civil". Esto quiere decir que las personas no serán tratadas ya como cosas sino como personas
reconociéndoseles definitivamente el derecho a la personalidad jurídica por el solo hecho de
ser humanos.
ART 2, inc. 24-b de La Constitución Política dice: Están prohibidas la esclavitud, la
servidumbre y la trata de seres humanos en cualquiera de sus formas.
De igual modo la Declaración Universal de Derechos Humanos dice en su Artículo 4:
"Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre; la esclavitud y la trata de esclavos están
prohibidas en todas sus formas".
• La dignidad personal
Es verdad evidente que la persona humana tiene una dignidad que deriva del hecho de ser,
ontológicamente una persona, y que el derecho debe reconocérsela por ser tal. Nuestra

21
Constitución si enumera este derecho en el Art 1, cuando se le refiere como fin supremo del
Estado:
Artículo 1.- Defensa de la persona humana
La defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la
sociedad y del Estado.
También en su Art, 24º de la Constitución hace algunas referencias a las condiciones dignas
de trabajo:
Ninguna relación laboral puede limitar el ejercicio de los derechos constitucionales, ni
desconocer o rebajar la dignidad del trabajador.
Según la Convención Americana sobre los Derechos Humanos en su Art. 11 dice:
"Toda persona tiene derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de su dignidad".
• La integridad de la persona
Respecto de este derecho nuestra Constitución Política dice:
Artículo 2.- Derechos fundamentales de la persona
Toda persona tiene derecho:
1. A la vida, a su identidad, a su integridad moral, psíquica y física y a su libre desarrollo y
bienestar. El concebido es sujeto de derecho en todo cuanto le favorece.
Art. 5.2 de la Convención Americana sobre los Derechos Humanos referido al respeto a la
integridad personal, o a la exención de malos tratos:
Artículo 5.- Derecho a la Integridad Personal
1. Toda persona tiene derecho a que se respete su integridad física, psíquica y moral.
• Derecho a la vida y sus circunstancias
Tanto en la anterior Constitución como en esta al derecho a la vida siempre ha estado
expresamente contemplado, por ser el derecho humano fundamental que es base e inicio para
hablar de otros derechos. La constitución de 1993 no hizo explícito tal reconocimiento por vía
de incorporación con jerarquía constitucional de los Tratados de Derechos Humanos.
Artículo 2.- Derechos fundamentales de la persona
Toda persona tiene derecho:
1. A la vida, a su identidad, a su integridad moral, psíquica y física y a su libre desarrollo y
bienestar. El concebido es sujeto de derecho en todo cuanto le favorece.
El derecho a la vida entendido como derecho al mantenimiento de la existencia -o derecho a la
pervivencia puede definirse como el derecho de la persona a conservar su estructura psico-
somático de forma íntegra, de tal forma que pueda realizar -de la forma más plena posible- los
restantes elementos que la componen:
a) Ambiente sano: la preservación de las características naturales del ambiente deriva en un
equilibrio que posibilita el desarrollo de los seres vivos.
Artículo 2.- Derechos fundamentales de la persona

22
Toda persona tiene derecho:
22.-A la paz, a la tranquilidad, al disfrute del tiempo libre y al descanso, así como a gozar de
un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida.
b) Seguridad social integral: Este derecho reconocido en nuestra Constitución:
Artículo 10.- Derecho a la Seguridad Social
El Estado reconoce el derecho universal y progresivo de toda persona a la seguridad social,
para su protección frente a las contingencias que precise la ley y para la elevación de su
calidad de vida.
Se trata de la protección del derecho que forma parte del derecho a la vida. El primer derecho
que adquiere la persona es el de ser protegido y recibir amparo cuando no tiene la posibilidad
de procurarse medios económicos por estado de invalidez, incapacidad o vejez que puedan
asegurarle su existencia. Se trata de que sean cubiertas las necesidades básicas de salud,
alimentación.
c) Eliminación de toda forma de discriminación:
Para garantizar la igualdad de trato, con especial referencia a mujeres, niños, ancianos y
discapacitados. Pero al mismo tiempo a los grupos sociales nativos y afroperuanos que son
una minoría racial en nuestra sociedad. Se declara una igualdad de derechos y tratamiento
legal.
Artículo 2.- Derechos fundamentales de la persona
Toda persona tiene derecho:
2. A la igualdad ante la ley. Nadie debe ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo,
idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquiera otra índole.
d) Reconocimiento de derechos humanos, la tortura, tratos y penas crueles, inhumanas o
degradantes:
Artículo 2.- Derechos fundamentales de la persona
24. A la libertad y a la seguridad personales. En consecuencia:
h. Nadie debe ser víctima de violencia moral, psíquica o física, ni sometido a tortura o a tratos
inhumanos o humillantes. Cualquiera puede pedir de inmediato el examen médico de la
persona agraviada o de aquélla imposibilitada de recurrir por sí misma a la autoridad. Carecen
de valor las declaraciones obtenidas por la violencia. Quien la emplea incurre en
responsabilidad.
f) Protección de la niñez y la ancianidad: La protección de la niñez, específicamente
contemplada en la Convención sobre los Derechos del Niño se contempla en el texto
constitucional:
Artículo 4.- Protección a la familia. Promoción del matrimonio

23
La comunidad y el Estado protegen especialmente al niño, al adolescente, a la madre y al
anciano en situación de abandono. También protegen a la familia y promueven el matrimonio.
Reconocen a estos últimos como institutos naturales y fundamentales de la sociedad.
La forma del matrimonio y las causas de separación y de disolución son reguladas por la ley.
Los derechos de los ancianos a disponer de los medios necesarios para su bienestar personal
a través de beneficios jubilatorios y planes asistenciales, son protegidos por extensión.
g) Protección de los discapacitados: La situación de disminución en la aptitud física o psíquica
de las personas no hace mengua en la dignidad humana y esa situación de desventaja debe
ser compensada por la sociedad.
Artículo 7.- Derecho a la salud. Protección al discapacitado
Todos tienen derecho a la protección de su salud, la del medio familiar y la de la comunidad,
así como el deber de contribuir a su promoción y defensa. La persona incapacitada para velar
por sí misma a causa de una deficiencia física o mental tiene derecho al respeto de su
dignidad y a un régimen legal de protección, atención, readaptación y seguridad.
Derecho a la libertad y seguridad personal
En nuestra Constitución se establece que nadie puede ser arrestado, sino en virtud de orden
escrita de autoridad competente, más los principios de legalidad y de razonabilidad son
paralelos a las normas internacionales que reconocen operativamente estos derechos en
forma conjunta. La abolición del trabajo forzoso u obligatorio se induce del de la constitución al
declarar que ningún servicio personal es exigible sino en virtud de ley o de sentencia fundada
en ley. Los tratados internacionales coinciden con la tesitura constitucional.
Artículo 2.- Derechos fundamentales de la persona
Toda persona tiene derecho:
24. A la libertad y a la seguridad personales. En consecuencia:
a. Nadie está obligado a hacer lo que la ley no manda, ni impedido de hacer lo que ella no
prohíbe.
d. Nadie será procesado ni condenado por acto u omisión que al tiempo de cometerse no esté
previamente calificado en la ley, de manera expresa e inequívoca, como infracción punible; ni
sancionado con pena no prevista en la ley.
f. Nadie puede ser detenido sino por mandamiento escrito y motivado del Juez o por las
autoridades policiales en caso de flagrante delito.
Igualdad ante la ley
Está claramente explicitado en nuestra Constitución en el 2,
Artículo 2.- Derechos fundamentales de la persona
Toda persona tiene derecho:
2. A la igualdad ante la ley. Nadie debe ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo,
idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquiera otra índole.

24
Intimidad personal
En nuestra Constitución se reconoce el "principio de reserva" por el cual las acciones privadas
de los hombres hacen a la vida y a la moral privada de ellos, si no ofenden al orden y a la
moral pública. Por añadidura, la inviolabilidad del domicilio y la correspondencia aparece en el.
7. Al honor y a la buena reputación, a la intimidad personal y familiar, así como a la voz y a la
imagen propias.
Libertad religiosa
Consagra la libertad de cultos en forma expresa y en forma implícita la libertad de conciencia
que es indispensable y prioritaria para ejercer la anterior.
Artículo 2.- Derechos fundamentales de la persona
Toda persona tiene derecho:
2. A la libertad de conciencia y de religión, en forma individual o asociada. No hay persecución
por razón de ideas o creencias. No hay delito de opinión. El ejercicio público de todas las
confesiones es libre, siempre que no ofenda la moral ni altere el orden público.

 ENTREGA DE TEMAS PARA LA ELABORACION DEL TRABAJO APLICATIVO POR


GRUPOS

25
I UNIDAD
TERCERA SEMANA

PODERES DEL ESTADO PERUANO

EL ESTADO: Concepto
El Estado es una forma de organización política que cuenta con poder administrativo y
soberano sobre una determinada zona geográfica.
Esta organización política se constituye en un determinado territorio y que tiene el poder de
ordenar y administrar la vida en sociedad. También se denomina Estado al conjunto de
instituciones públicas que tienen la finalidad de administrar los asuntos públicos.
Los elementos comunes a todo Estado son:
 Población. Ningún Estado existe sin una población que lo integre, por grande o
diminuta que sea, o por diversa que ésta pueda resultar en materia cultural, racial o
lingüística. De hecho, existen muchos Estados plurinacionales (varias naciones
organizadas en un mismo Estado), ya que lo importante es que los pobladores estén de
acuerdo en regirse por las mismas instituciones y compartir un destino político afín.
 Territorio. Todos los Estados poseen un territorio y unas fronteras que delimitan su
área de soberanía y ejercicio de ley, de la de los Estados vecinos. Dicho territorio es
suyo para administrar, ceder, proteger o explotar económicamente de la manera que
mejor le parezca, siempre y cuando no ponga en jaque los territorios vecinos.
 Gobierno. Todo Estado debe contar con instituciones firmes y duraderas para
gestionar la vida en sociedad, así como con autoridades para regirlas y métodos
soberanos para decidir quién ejercerá dicha autoridad en su territorio. Dicho gobierno
ejercerá la política y la administración del Estado por un tiempo definido en base a las
reglas jurídicas, culturales y políticas de la población.
 Soberanía. Ningún Estado existe si otro toma por él sus decisiones, así que todo
estado requiere de autonomía y de fuerza para ejercer y defender sus decisiones. De
no poseerlo podremos estar frente a una colonia, un Estado asociado u otras formas de
dominación de un Estado sobre otro.

PODERES DEL ESTADO


En los Estados modernos existen tres poderes diferenciados: legislativo, ejecutivo y judicial.
1. PODER LEGISLATIVO
El Congreso de la República del Perú o Congreso Nacional del Perú, es el órgano que
asume el Poder Legislativo en la República del Perú, ocupando una posición principal

26
dentro del Estado Peruano. Es, desde 1995, un congreso unicameral por cuanto está
conformado por una sola cámara legislativa de 130 congresistas elegidos por distrito
múltiple (por cada departamento de acuerdo a la población electoral) para un período de
cinco años, coincidiendo con el período presidencial. El actual congreso se instaló el 26
de julio del 2006 y ejercerá funciones hasta el 26 de julio del 2011.
 Su sede principal es el Palacio Legislativo del Perú, ubicado en el centro
histórico de Lima, frente a la plaza Simón Bolívar y a escasas cuadras de la Casa de
Pizarro
 El Congreso se elige por un período de cinco años. Para ser elegido congresista
se requiere ser peruano de nacimiento, haber cumplido 25 años y gozar de derecho de
sufragio.
 La función de congresista es de tiempo completo; le está prohibido desempeñar
cualquier cargo o ejercer cualquier profesión u oficio, durante las horas de
funcionamiento del Congreso.
 El mandato del congresista es incompatible con el ejercicio de cualquiera otra
función pública, excepto la de Ministro de Estado, y el desempeño, previa autorización
del Congreso, de comisiones extraordinarias de carácter internacional.
 La función de congresista es, asimismo, incompatible con la condición de
gerente, apoderado, representante, mandatario, abogado, accionista mayoritario o
miembro del Directorio de empresas que tienen con el Estado contratos de obras, de
suministro o de aprovisionamiento, o que administran rentas públicas o prestan
servicios públicos.
 La función de congresista es incompatible con cargos similares en empresas
que, durante el mandato del congresista, obtengan concesiones del Estado, así como
en empresas del sistema crediticio financiero supervisadas por la Superintendencia de
Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones.

2. PODER EJECUTIVO
El Poder Ejecutivo está constituido por el Presidente, quien desarrolla las funciones de
Jefe de Estado. El simboliza y representa los intereses permanentes del país. A su vez,
como Jefe de Gobierno, es quien dirige la política gubernamental, respaldado por la
mayoría político-electoral
• El Palacio de Gobierno del Perú, conocido también como Casa de Pizarro y como
Casa de Gobierno de Lima -esta última mención con la que se datan los documentos
oficiales-, se encuentra ubicado en la Plaza Mayor de la ciudad de Lima y a orillas del
río Rímac desde 1535. Es la principal sede del Poder Ejecutivo peruano y la
residencia personal del Presidente de la República del Perú.

27
• El Poder Ejecutivo está constituido por el Presidente, quien desarrolla las funciones
de Jefe de Estado. El simboliza y representa los intereses permanentes del país. A su
vez, como Jefe de Gobierno, es quien dirige la política gubernamental, respaldado por
la mayoría político-electoral.
• En el régimen presidencial, tanto el Poder Ejecutivo como el Legislativo son elegidos
por sufragio popular.
• Con respecto a la reelección del presidente de la república, la constitución mediante
su artículo 112º dicta que se puede dar transcurrido un periodo constitucional (5
años). Al respecto existe una reforma constitucional importante.
• Recordemos que en el régimen de Alberto Fujimori se suscitó un problema con
respecto a la interpretación del presente artículo (la re reelección), así el 4 de
noviembre del año 2000, mediante la ley 27365, se estableció la no reelección
inmediata. El anterior artículo mandaba lo siguiente:;El mandato presidencial es de
cinco años. El Presidente puede ser reelegido de inmediato para un período adicional.
Transcurrido otro período constitucional, como mínimo, el ex presidente puede volver
a postular, sujeto a las mismas condiciones
• La vacancia de la Presidencia se refiere a la pérdida del mandato y la suspensión, a la
limitación temporal del ejercicio del poder, de esta forma, los artículos 113º y 114º
dictaminan:
• Artículo 113° . La Presidencia de la República vaca por:
a. Muerte del Presidente de la República.
b. Su permanente incapacidad moral o física, declarada por el Congreso.
c. Aceptación de su renuncia por el Congreso.
d. Salir del territorio nacional sin permiso del Congreso o no regresar a él dentro del
plazo fijado. Y
e. Destitución, tras haber sido sancionado por alguna de las infracciones
mencionadas en el artículo 117º de la Constitución.

3. PODER JUDICIAL
Administrar Justicia a través de sus órganos jurisdiccionales, con arreglo a la
Constitución y a las leyes, garantizando la seguridad jurídica y la tutela jurisdiccional,
para contribuir al estado de derecho, al mantenimiento de la paz social y al desarrollo
nacional".
• El Palacio de Justicia de Lima es un edificio característico de la ciudad peruana de
Lima, sede de la Corte Suprema de la República y símbolo del Poder Judicial del
Perú.

28
• Se ubica en el cercado de Lima frente al Paseo de los Héroes Navales, en una de
las plazas más grandes y significativas del Perú, sede de uno de los poderes del
Estado y que por ello es uno de los lugares usualmente elegidos en la ciudad para
todo tipo de concentraciones públicas.
• El Poder Judicial del Perú es un organismo de la República del Perú constituido por
una organización jerárquica de instituciones, que ejercen la potestad de administrar
justicia, que emana del pueblo.
• Está encabezado por la Corte Suprema de la República que tiene competencia en
todo el territorio. El segundo nivel jerárquico lo forman las Cortes Superiores con
competencia en todo un Distrito Judicial. El tercer nivel es formado por los
Juzgados de Primera Instancia cuya competencia es, aproximadamente, provincial.
Finalmente, se encuentran los Juzgados de Paz, con competencia distrital.
• El Poder Judicial es aquél que administra justicia. La Constitución reconoce que
esta facultad es originaria del pueblo; sólo es ejercida por el Estado.
• El Poder Judicial en su ejercicio funcional es autónomo en lo político,
administrativo, económico, disciplinario e independiente en lo jurisdiccional
• No existe, ni puede instituirse, ninguna jurisdicción que pueda cumplir esta misma
tarea, con excepción de los organismos de justicia militar y arbitral.
• El Poder Judicial es, de acuerdo a la Constitución y las leyes, la institución
encargada de administrar justicia a través de sus órganos jerárquicos que son los
Juzgados de Paz no Letrados, los Juzgados de Paz Letrados, las Cortes
Superiores y la Corte Suprema de Justicia de la República.

ORGANISMOS AUTONOMOS
Dentro de la estructura del Estado, los denominamos poderes del Estado tiene una gama de
atribuciones, junto con ellos se hacen necesario la participación de ciertos organismos que
colaboren y en ciertos casos controlen la actividad de los poderes y otras instituciones, con el
fin de que se cumpla lo establecido en la Constitución y las leyes.
Así dentro de la Constitución se va a plantear la existencia de los organismos constitucionales
autónomos, que teóricamente no depende de otro órgano más que de su propia ley orgánica.
Conjunto de instituciones creadas por la Constitución que comparten atribuciones con los
poderes del Estado, Sin subordinarse a ellos, siendo su ámbito de operaciones más
especializados y concentrado, entre estas tenemos:
1. La Contraloría General de la República
Es la máxima autoridad del Sistema Nacional de Control. Supervisa, vigila y verifica la correcta
aplicación de las políticas públicas y el uso de los recursos y bienes del Estado. Para realizar

29
con eficiencia sus funciones, cuenta con autonomía administrativa, funcional, económica y
financiera.
La Contraloría General cuenta con atribuciones especiales que le otorga el artículo 22 de la
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República.
Competencias Constitucionales
En la Constitución Política encontramos varias atribuciones asignadas al Organismo Contralor,
entre los cuales tenemos:
a) Presentar anualmente el informe de auditoría practicado a la Cuenta general de la republica
(Art. 81).
b) Supervisar la legalidad de la ejecución del Presupuesto del Estado, de las operaciones de la
deuda pública y de los actos de las instituciones sujetas a control (Art. 82)
c) Realizar el control para que los Fondos destinados a satisfacer los requerimientos logísticos
de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional se dediquen exclusivamente para ese fin (Art. 170)
d) Facultad de iniciativa legislativa en materia de control (Art. 107)
e) Controlar y supervisar los gobiernos regionales y locales, en forma descentralizada y
permanente (Art. 199)
2. La Defensoría del Pueblo
La Defensoría del Pueblo en el Perú fue creada por la Constitución Política de 1993, como un
organismo constitucionalmente autónomo, para defender los derechos fundamentales,
supervisar el cumplimiento de los deberes de la administración estatal, así como la eficiente
prestación de los servicios públicos en todo el territorio nacional.
La Defensoría atiende -en todo el país- quejas, consultas y pedidos de ciudadanos que, por
alguna causa, han experimentado la vulneración de sus derechos. No desempeña funciones
de juez o fiscal ni sustituye a autoridad alguna. No dicta sentencias, no impone multas ni
sanciones. Elabora informes con recomendaciones o exhortaciones a las autoridades, cuyo
cumplimiento encuentra sustento en su poder de persuasión y en la fortaleza de argumentos
técnicos, éticos y jurídicos.
La Defensoría del Pueblo es, pues, un colaborador crítico del Estado que actúa, con
autonomía, respecto de cualquier poder público o privado, en nombre del bien común y en
defensa de los derechos de la ciudadanía. En razón de ello, ejerce su mandato con
objetividad, profesionalismo y responsabilidad, nunca por oposición arbitraria o injustificada
frente al Estado.
En razón de su legitimidad, resulta vital que los ciudadanos y ciudadanas perciban y sientan a
la Defensoría del Pueblo como una institución no solo cercana, sino entrañablemente
comprometida con la solución de sus problemas.
3. Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC)

30
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil - RENIEC, se crea mediante Ley N°
26497, en concordancia con los Artículos 177° y 183° de la Constitución Política del Perú,
como un organismo autónomo con personería jurídica de derecho público interno.
Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), organismo autónomo encargado
de la identificación de los peruanos, otorga el documento nacional de identidad, registra
hechos vitales: nacimientos, matrimonios, defunciones, divorcios y otros que modifican el
estado civil. En procesos electorales su participación consiste en proporcionar el Padrón
Electoral que será utilizado el día de las elecciones.
Creada constitucionalmente mediante la Ley N° 26497, con fecha 12 de julio de 1995, ha
logrado en los últimos años, un gran salto cuantitativo y cualitativo en la identificación y el
registro de hechos vitales de todos los peruanos.
Es autoridad, conforme su Ley Orgánica, con atribuciones exclusivas y excluyentes en materia
registral, técnica, administrativa, económica y financiera, responsable de organizar y de
mantener el Registro Único de Identificación de las Personas Naturales, adoptar mecanismos
que garanticen la seguridad de la confección de los documentos de identidad e inscribir los
hechos y actos relativos a su capacidad y estado civil, así como asegurar la confiabilidad de la
información que resulta de la inscripción.
4. Jurado Nacional de Elecciones
Es un organismo constitucionalmente autónomo de competencia a nivel nacional, cuya
máxima autoridad es el Pleno, integrado por cinco miembros, que son elegidos en diferentes
instancias; su Presidente es elegido por la Sala Plena de la Corte Suprema, los miembros son
elegidos, uno por la Junta de Fiscales Supremos, uno por el Colegio de Abogados de Lima,
uno por los Decanos de las Facultades de Derecho de las Universidades Públicas y uno por
los Decanos de las Facultades de Derecho de las Universidades Privadas. Su conformación
colegiada y la forma de elección, propicia su independencia y una toma de decisiones basada
en la deliberación.
En la Constitución de 1933 se distingue la autonomía de un poder electoral, independiente del
ejecutivo, legislativo y judicial, configurándose en un poder garante de la voluntad popular y
libre de cualquier interferencia. La Constitución de 1979 incorpora al JNE dentro de la
estructura del Estado.
El JNE es un organismo comprometido con el fortalecimiento de nuestro sistema democrático,
se encuentra al servicio de la ciudadanía bajo los principios rectores de imparcialidad,
independencia, transparencia y eficacia.
5. Tribunal Constitucional
El Tribunal Constitucional es el órgano supremo de interpretación y control de la
constitucionalidad. Es autónomo e independiente, porque en el ejercicio de sus atribuciones no

31
depende de ningún órgano constitucional; se encuentra sometido sólo a la Constitución y a su
Ley Orgánica - Ley Nº 28301.
Al Tribunal Constitucional se le ha confiado la defensa del principio de supremacía
constitucional, es decir, que como supremo intérprete de la Constitución, cuida que las leyes o
actos de los órganos del Estado no socaven lo dispuesto por ella. Interviene para restablecer
el respeto a la Constitución en general y de los derechos constitucionales en particular.
El Tribunal se compone de siete miembros elegidos por el Congreso de la República por un
período de cinco años. No hay reelección inmediata.
Corresponde al Tribunal Constitucional:
• Conocer, en instancia única, la acción de inconstitucionalidad.
• Conocer, en última y definitiva instancia, las resoluciones denegatorias de hábeas corpus,
amparo, hábeas data, y acción de cumplimiento.
• Conocer los conflictos de competencia, o de atribuciones asignadas por la Constitución,
conforme a ley.
6. Ministerio Público
El Ministerio Público es autónomo. El Fiscal de la Nación lo preside. Es elegido por la Junta de
Fiscales Supremos. El cargo de Fiscal de la Nación dura tres años, y es prorrogable, por
reelección, sólo por otros dos. Los miembros del Ministerio Público tienen los mismos
derechos y prerrogativas y están sujetos a las mismas obligaciones que los del Poder Judicial
en la categoría respectiva. Les afectan las mismas incompatibilidades. Su nombramiento está
sujeto a requisitos y procedimientos idénticos a los de los miembros Poder Judicial en su
respectiva categoría.
Corresponde al Ministerio Público:
a. Promover de oficio, o a petición de parte, la acción judicial en defensa de la legalidad y de
los intereses públicos tutelados por el derecho.
b. Velar por la independencia de los órganos jurisdiccionales y por la recta administración de
justicia.
c. Representar en los procesos judiciales a la sociedad.
d. Conducir desde su inicio la investigación del delito. Con tal propósito, la Policía Nacional
está obligada a cumplir los mandatos del Ministerio Público en el ámbito de su función.
e. Ejercitar la acción penal de oficio o a petición de parte.
f. Emitir dictamen previo a las resoluciones judiciales en los casos que la ley contempla.
g. Ejercer iniciativa en la formación de las leyes; y dar cuenta al Congreso, o al Presidente de
la República, de los vacíos o defectos de la legislación.

32
II UNIDAD

CUARTA SEMANA

GARANTIAS CONSTITUCIONALES

¿CUÁLES SON LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES EN PERÚ?:


1. La Acción de Hábeas Corpus, que procede ante el hecho u omisión, por parte de cualquier
autoridad, funcionario o persona, que vulnera o amenaza la libertad individual o los derechos
constitucionales conexos.
2. La Acción de Amparo, que procede contra el hecho u omisión, por parte de cualquier
autoridad, funcionario o persona, que vulnera o amenaza los demás derechos reconocidos por
la Constitución, con excepción de los señalados en el inciso siguiente.
No procede contra normas legales ni contra resoluciones judiciales emanadas de
procedimiento regular.
3. La Acción de Hábeas Data, que procede contra el hecho u omisión, por parte de cualquier
autoridad, funcionario o persona, que vulnera o amenaza los derechos a que se refiere el
Artículo 2º, incisos 5 y 6 de la Constitución.
4. La Acción de Inconstitucionalidad, que procede contra las normas que tienen rango de ley:
leyes, decretos legislativos, decretos de urgencia, tratados, reglamentos del Congreso, normas
regionales de carácter general y ordenanzas municipales que contravengan la Constitución en
la forma o en el fondo.
5. La Acción Popular, que procede, por infracción de la Constitución y de la ley, contra los
reglamentos, normas administrativas y resoluciones y decretos de carácter general, cualquiera
sea la autoridad de la que emanen.
6. La Acción de Cumplimiento, que procede contra cualquier autoridad o funcionario renuente
a acatar una norma legal o un acto administrativo, sin perjuicio de las responsabilidades de ley.
Una ley orgánica regula el ejercicio de estas garantías y los efectos de la declaración de
inconstitucionalidad o ilegalidad de las normas.
El ejercicio de las acciones de hábeas corpus y de amparo no se suspende durante la vigencia
de los regímenes de excepción a que se refiere el Artículo 137º de la Constitución.
Cuando se interponen acciones de esta naturaleza en relación con derechos restringidos o
suspendidos, el órgano jurisdiccional competente examina la razonabilidad y la
proporcionalidad del acto restrictivo.
No corresponde al juez cuestionar la declaración del estado de emergencia ni de sitio

33
1.- EL HABEAS CORPUS
El Habeas Corpus procede contra los excesos de la autoridad y los abusos de los particulares.
Cuando un individuo comete un atentado contra la libertad individual, en vez de denunciarlo
por este delito y seguir un largo proceso penal, costoso y a veces infructuoso, la Constitución
permite interponer un Habeas Corpus para hacer cesar el abuso y sancionar al autor.
En esta forma la acción protege la libertad de tránsito y la inviolabilidad del domicilio.
Protege contra el hecho dañoso y contra la amenaza. Es decir no solamente el hacer que
ocasiona perjuicio sino también protege a la persona contra quien le promete un daño futuro,
que es lo que caracteriza a la amenaza.
Aunque el hecho haya cesado, siempre procede esta acción como medio de sancionar a los
autores del abuso y de la arbitrariedad, sin necesidad de recurrir a un dispendioso proceso
civil. En su nueva conformación el Habeas Corpus constituye un eficiente medio de defensa en
la libertad personal.
1.2. Derechos que Protege.
Se vulnera o amenaza la libertad individual y en consecuencia procede la acción de Habeas
Corpus, enunciativamente en los siguientes casos:
1) Guardar reserva sobre sus convicciones políticas, religiosas, filosóficas o de
cualquier otra índole.
Ejemplo: cuando uno concurre a una diligencia oficial o judicial, al tomarse las generales de la
ley al compareciente se pregunta normalmente acerca de su profesión religiosa. En estos
casos, el procesado tiene derecho a guardar debidamente reserva.
2) De la libertad de conciencia y de creencia.
Un adoctrinamiento compulsivo de una persona o grupo de personas con recursos
psicológicos y otras variables concurrentes, configurarían el atentado y darían lugar a la acción
de Habeas Corpus.
3) El de no ser violentado para obtener declaraciones
Este es uno de los componentes de la libertad y seguridad personal que se encuentra debida y
expresamente previsto en la Constitución Política.
Esta es una de las formas más comunes de violación de los Derechos Humanos.
4) El de no ser obligado a prestar juramento ni compelido a declarar o reconocer su
culpabilidad en causa penal contra sí mismo, ni contra su cónyuge, ni sus parientes
dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad.
5) El de no ser exiliado o desterrado o confinado sino por sentencia firme.
A partir de este inciso, la ley 23506 empieza a referir una serie de derechos de libertad de
movimiento cuya trasgresión produce la violación de la Constitución y da lugar a la acción de
Habeas Corpus.

34
Las fronteras entre uno y otro de los incisos están claramente delimitadas y pueden prestarse
a confusión, sin embargo, esta superposición no dañaría a nadie y se ha consignado así más
bien para evitar que una omisión deje libre un requisito por el cual se quisiera justificar una
sentencia indebida.
6) El de no ser expatriado ni separado del lugar de su residencia sino por mandato
judicial o por aplicación de la Ley de Extranjería.
A nuestro modo de ver este numeral completa el entendimiento del derecho al que se aludido
en el párrafo anterior.
Aquí existe una referencia fundamental de la Ley de Extranjería que actúa como norma de
excepción y que permitiría una válvula de escape de este artículo.
7) El de no ser secuestrado.
El secuestro puede ser perpetrado tanto por funcionarios o dependientes del Estado cuando
por terceros, no teniendo mayor trascendencia para la procedencia de la acción como ya se ha
visto, que se trate de uno u otro caso.
En ambos casos habrá de hacerse lugar a la misma. La gravedad de este hecho, está en que
no solamente se atenta contra el derecho de libertad personal, sino también contra el principio
de Seguridad Personal que está consagrado en la Constitución vigente.
8) El del extranjero a quien se ha concedido asilo político de no ser expulsado al país
cuyo Gobierno lo persigue, o en ningún caso si peligrase su libertad o seguridad por el
hecho de ser expulsado.
9) El de los nacionales o de los extranjeros residentes, de ingresar, transitar o salir del
territorio nacional, salvo mandato judicial o aplicación de la Ley de Extranjería o de
Sanidad.
10) El de no ser detenido sino por mandato escrito y motivado del Juez, o por las
autoridades policiales en el caso de flagrante delito; o el de no ser puesto el detenido,
dentro de las 24 horas o en el término de la distancia, a disposición del juzgado que
corresponda, de acuerdo con el acápite «g» del inciso 20 del Artículo 2º de la
Constitución, así como de las excepciones que en él se consignan.
Este es el derecho que históricamente da origen al nacimiento del Habeas Corpus. En el Perú
es este derecho el que también da origen a la institución del Habeas Corpus. En la ley de 21
de octubre de 1897 promulgada por el Presidente del Congreso, don Manuel Candado, dado
que don Nicolás de Piérola se negó a promulgarla, se dispuso que "Toda persona residente en
el Perú, que fuese reducida a prisión, si dentro del término de 24 horas no se le ha notificado la
orden de detención judicial, tiene expedito el recurso extraordinario de Habeas Corpus".
Es interesante notar que en esta primera ley de Habeas Corpus en el Perú es sólo este
derecho el que una vez violado o transgredido da lugar a la substanciación del Haberes
Corpus.

35
11) El de no ser detenido por deudas, salvo los casos de obligaciones alimentarías.
La Constitución establece una única excepción y es la referida a las deudas alimentarías, pero
la razón de ser fundamental del dispositivo no es el de la existencia de una deuda, cuanto el
incumplimiento de una obligación de naturaleza profundamente humanitaria.
Las deudas alimentarias son la expresión de un descuido que afecta el desarrollo de los seres
humanos que la naturaleza ha puesto bajo el cuidado de la persona obligada a pagar dichas
sumas.
12) El de no ser privado del pasaporte, dentro o fuera de la República.
La privación del Pasaporte causa graves problemas al ciudadano que es víctima de dicha
agresión puesto que prácticamente lo convierte en un indocumentado inerme en un país ajeno,
no pudiendo realizar su libertad de locomoción por ese motivo.
La privación del Pasaporte dentro o fuera de la República da lugar a la acción de Hábeas
Corpus por la violación mediante omisión de un acto constitucionalmente debido.
13) El de no ser incomunicado, sino en caso indispensable para el esclarecimiento de
un delito y en la forma y por el tiempo previstos por la ley, de acuerdo con el acápite «i»
del inciso 20) del artículo 2º de la Constitución.
La Constitución establece el principio de la comunicación del ciudadano, aún cuando se
encuentra detenido acusado de la comisión de delitos y en proceso de investigación de los
mismos. En consecuencia, el principio general es que nadie puede ser incomunicado.
14) El de ser asistido por un abogado defensor de su elección desde que es citado o
detenido por la autoridad.
Este artículo es fundamental para hacer prevalecer la justicia en un país, dado que ésta se
maneja a través de instrumentos y fórmulas y hasta planteamientos que son la más de las
veces desconocidos para el ciudadano común y corriente, pudiendo, en caso de no
consagrarse este principio como derecho fundamental, a través de una serie de tácticas
intimidatorias, lograr que una persona declare lo contrario a lo que ello piensa, pudiendo
incluso tergiversarse los términos reales de las ocurrencias o de los sucesos como resultado
de este desconocimiento del sistema.

2.- LA ACCIÓN DE AMPARO


La Acción de Amparo protege todos los derechos constitucionales que no sean cautelado ni
por el Habeas Corpus, ni por el Habeas Data. Descartado el uso de estos dos, y existiendo un
derecho constitucional amenazado o vulnerado, procede el Amparo.
Protege los demás derechos constitucionales que no sean la libertad u otros conexos a ella,
que son defendidos mediante el Habeas Corpus, por ejemplo: Cuando violen nuestro domicilio,
cuando violen nuestra libertad de trabajo, cuando pretendan restringir nuestra libertad de
contratación (nos obliguen a contratar a alguien que no queremos) o de empresa, cuando

36
violen nuestro derecho de propiedad (el Estado o una persona pretendan apropiarse de
nuestra propiedad), etc.
También procede el amparo para proteger los siguientes derechos no expresamente
contenidos en el texto de la Constitución:
- Aquellos a los que se refiere el artículo 3 de la Constitución como "...otros de naturaleza
análoga o que se fundan en la dignidad del hombre, o en los principios de soberanía del
pueblo, del Estado Democrático de Derecho y de la forma Republicana de gobierno".
Probablemente determinar estos derechos pueda ser problemático en muchos casos: empero,
la garantía del Amparo procederá porque este artículo les da rango constitucional.
- Aquellos derechos que, escritos en nuestro texto constitucional, adquieran un significado
específico, o una más amplia, por aplicación interpretativa de la Declaración Universal de los
Derechos Humanos de Naciones Unidas así como por otros tratados y acuerdos válidos en el
Perú, en cumplimiento de la Cuarta Disposición Final que dice:
"Las normas relativas a los derechos y las libertades que la Constitución reconoce se
interpretan de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y con los
tratados y los acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificadas por el Perú".
Esta disposición de rango constitucional a la Declaración de Naciones Unidas y a los demás
tratados y acuerdos válidos sobre derechos humanos en el Perú. Aquellos derechos que
emerjan de tratados internacionales que fueron ratificados constitucionalmente por el Perú.
Son los casos del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; del Protocolo Facultativo
del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de las Naciones Unidas; de la
Convención Americana sobre Derechos Humanos de San José de Costa Rica y del Convenio
151 de la Organización Internacional de Trabajo sobre protección del derecho de sindicación y
procedimientos para determinar las condiciones de empleo en la administración pública, todos
ellos ratificados por las disposiciones finales decimosexta y decimoséptima de la Constitución
de 1979 que, a pesar de haber sido derogada, no pierde validez en este punto.
Para que a estos instrumentos se les quite rango Constitucional tendría que decirse
expresamente que cambian de rango dentro de la legislación peruana. Ello no ha ocurrido en
la actual Constitución.
- Aquellos derechos contenidos en los tratados que se aprueben por el procedimiento de
modificación constitucional, según el segundo párrafo del artículo 57 de la Constitución.
La Acción de Amparo deber ser interpuesta, en consecuencia, contra actos por comisión o por
omisión. La norma añade que el Amparo tampoco procede contra resoluciones judiciales
emanadas de procedimiento regular, lo que es correcto, porque también como en el caso del
Habeas Corpus, el Amparo defiende derechos jurídicamente definibles.

37
Si el juez que dice derecho ha fallado en un procedimiento regular en el sentido que tal
persona no tiene el derecho, entonces no hay forma de reclamar porque el objeto del Amparo -
el derecho constitucional amenazado o vulnerado- no existe.
Procedimiento regular es aquel que ha sido llevado en cumplimiento de las reglas de
jurisdicción y competencia de los principios y derechos de la función jurisdiccional, y de las
demás normas jurídicas imperativas aplicables.
No se debe interponer cuando:
- La violación o amenaza a terminado (nos devuelven nuestra propiedad o la desocupan) o se
convierte en irreparable (destruyen nuestra propiedad).
- Cuando se interpone una resolución judicial que se ajusta a la ley.
- Se hayan agotado las vías administrativas previas
- Se recurre a la vía judicial ordinaria (por ejemplo: si invaden mi propiedad puedo ir donde el
juez usando lo que se llama Acción Reivindicatoria)

3.- HÁBEAS DATA


Es una garantía constitucional o legal que tiene cualquier persona que figura en un registro
o banco de datos, de acceder a tal registro para conocer qué información existe sobre
su persona, y de solicitar la corrección de esa información si le causara algún perjuicio.
Tiene por finalidad dar a las personas el derecho a recurrir a los tribunales para que se obligue
a actuar de acuerdo a derecho, a toda autoridad, funcionario o persona que, por acción u
omisión, amenaza o vulnera cualquiera de los siguientes derechos:
El de solicitar sin expresión de causa, la información que se requiera y a recibirla de cualquier
entidad pública en el plazo legal y con el costo que suponga el pedido, exceptuadas las
informaciones que afectan la intimidad personal y las que expresamente excluyan por ley o por
razones de seguridad nacional.
El de que los servicios informáticos, computarizados o no, públicos o privados, no suministren
informaciones que afecten la intimidad personal y familiar.
El de que no se afecte los derechos al honor y a la buena reputación, a la intimidad personal y
familiar, así como los derechos a la voz y a la imagen propia.
Si esta acción fuera impropiamente regulada, podría afectar a la libertad de información,
opinión, expresión y difusión del pensamiento. El Congreso tiene que tener cuidado en no
agraviar derechos tan importantes con la regulación de esta acción, igualmente positiva y útil
para la vida social.

5.- ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD


Procede contra las normas que tienen rango de ley, leyes, Decretos Legislativos, Decretos de
Urgencia, tratados, reglamentos del Congreso, normas regionales, ordenanzas municipales

38
que contradigan la Constitución en el fondo, o cuando no hayan sido aprobadas, promulgadas
o publicadas en la forma indicada por la Constitución.
La Inconstitucionalidad formal, consiste en que una norma haya sido sancionada sin
observarse el procedimiento que la Constitución señala, o por algún órgano distinto al que
tiene la atribución pertinente.
La Inconstitucionalidad material, consiste en el hecho de que el precepto infrinja alguno de los
derechos individuales o sociales que la constitución ampara; esta es la modalidad mas grave y
el verdadero objeto del control.

6.- ACCIÓN POPULAR


Tiene como finalidad impedir las transgresiones, desviaciones y excesos del poder, con arreglo
al principio de limitación de poderes.
Existen muchos reglamentos, decretos y resoluciones (además de las normas con rango de
ley) que expiden varios órganos del Estado, ninguna de estas normas de carácter general
puede contradecir ni a la Constitución ni a las normas con rango de ley. Cuando ocurra la
contradicción puede utilizarse la Acción Popular para que los tribunales ordinarios (es
tramitada ante el Poder Judicial) declaren o no su invalidez.

7.- ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO


Es objeto del proceso de cumplimiento ordenar que el funcionario o autoridad pública
renuente: de cumplimiento a una norma legal o ejecute un acto administrativo firme; o se
pronuncie expresamente cuando las normas legales le ordenan emitir una resolución
administrativa o dictar un reglamento.
Busca hacer cumplir las disposiciones jurídicas y las resoluciones a favor de las personas sin
demora. Es una garantía para el ser humano particular contra la posible arbitrariedad que
quieran ejercer en su contra las autoridades y funcionarios del Estado.

Taller: Derechos fundamentales de las personas aplicados a la función


policial

39
III UNIDAD

QUINTA SEMANA

ESTRUCTURA DE LA LEGISLACION PERUANA

ORDENAMIENTO JURÍDICO
Debido a que, la constitución en la mayoría de los Estados se constituye como la norma
suprema, que rige y fundamenta a todo el ordenamiento jurídico, de ahí la importancia de
saber: ¿Qué es Ordenamiento Jurídico? Con la expresión “ordenamiento jurídico” se hace
referencia al conjunto de normas jurídicas vigentes en una determinada colectividad.
De este modo, podemos definir al ordenamiento jurídico como el conjunto de normas,
integradas jerárquica y coherentemente por normas o leyes de distinto nivel, todas ellas
interconectadas o sistematizadas de modo unitario.
Y es que, si bien las leyes o normas tienen diferentes formas de ordenarse ya que existen
leyes o normas con mayor fuerza y valor que las demás, de acuerdo a la autoridad que
las emite. Cabe tenerse presente que una ley o norma inferior no puede contradecir a una
ley o norma superior, por eso las normas se ordenan jerárquicamente según su
importancia o rango.

ESTRUCTURA LEGISLATIVA DEL PERÚ


 Primer Nivel: La Constitución Política del Estado
En el Primer nivel tenemos a la Constitución
La cual es la primera norma positiva dentro de nuestro sistema legislativo Debido a
que se encuentra en la cúspide de todo el Derecho razón por la cual la Constitución
contiene normas que no pueden ser contradichas ni desnaturalizadas por ninguna
otra norma del sistema legislativo (ni por ningún otro pronunciamiento jurídico dentro
del Estado). De este modo se puede apreciar que las normas constitucionales tienen
primacía por sobre cualquier otra norma del sistema y que, en caso que cualquier otra
norma se oponga de alguna manera a la norma constitucional, se aplicará la norma
constitucional sobre ella.

 Segundo Nivel: Normas con rango de ley

40
Las cuales ocupan la posición más alta en la jerarquía normativa después de las
normas constitucionales. La absoluta superioridad de la ley después de la
Constitución se desprende del hecho de que la ley puede modificar o derogar
cualquier otra norma, y no solamente otras leyes.

La Ley.
Es la norma dictada en orden al bien común, y que es promulgada por aquel que
tiene el cuidado de la comunidad, es aquella que contiene normas jurídicas
permanentes, generales y abstractas.
Leyes Orgánicas.
Son las que se derivan inmediatamente de la Constitución y tienen como finalidad la
organización de las instituciones básicas de la administración (ministerios, Tribunal
Constitucional, municipios, etc.).

Leyes Ordinarias.
Son normas generales y abstractas. Son de las más variadas clases: leyes civiles,
comerciales, tributarias, penales, leyes de emergencia, leyes de bases o leyes de
marco, ley marcial, etc.

Resoluciones Legislativas.
Son normas individuales y concretas mediante las cuales se aseguran deberes o
derechos a sujetos específicos o se otorga validez a determinados actos (ejemplo el
ascenso de un militar a general, la creación de una sociedad de beneficencia, la
aprobación de convenios.

Decretos Legislativos.
Son normas emanadas del Poder Ejecutivo por delegación del congreso. El congreso
puede delegar en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar, mediante decretos
legislativos, sobre la materia específica y por el plazo determinado establecido en la
ley autoritaria. Los decretos legislativos están sometidos, en cuanto a su
promulgación, publicación, vigencia y efectos, a las mismas normas que rigen para la
ley.

Decretos de Urgencia.
Son medidas extraordinarias dictadas por el Poder Ejecutivo con fuerza de ley, en
materia económica y financiera. Son aprobados por el Consejo de Ministros y deben

41
ser refrendados por el Presidente del Consejo de Ministros. Debe darse cuenta de
ello al congreso. El que los puede modificar o derogar. No pueden contener materia
tributaria.

Los Decretos leyes.


En este segundo nivel también se ubican los Decretos Leyes (dados por los
gobiernos de facto). Si bien la Constitución no los menciona, los decretos-leyes son
válidos y eficaces al igual que las leyes ordinarias emanadas de los gobiernos
constitucionales. El Decreto-ley y la ley tienen igual rango, pero con connotaciones
distintas desde el punto de vista fáctico y valorativo. Los decretos-leyes, en tanto no
sean modificados o derogados por otra ley, tienen vigencia plena

 Tercer Nivel: Decretos y Resoluciones


Decretos Supremos.
Son normas dictadas por el Presidente de la República. Con estas normas se reglamentan
las leyes sin transgredirlas ni desnaturalizarlas (art 118, inc 8); se decretan el estado de
emergencia o el estado de sitio (art. 137); se convoca al Congreso a legislatura
extraordinaria (art. 118 inc 6); se expide el Reglamento de Organización y funciones de la
Presidencia del Consejo de Ministros; se exonera a las entidades públicas del requisito de
la licitación pública para la adquisición de bienes y otros decretos supremos que expide el
Presidente de la República en ejercicio de las funciones de gobierno y administración que
le encomiendan la Constitución y las leyes.

Resoluciones Supremas.
Son rubricadas por el Presidente de la República y refrendadas por el Ministerio del Sector
correspondiente.

Resoluciones Ministeriales.
Ejemplo, las resoluciones ministeriales sobre autorización, permiso, se encargan
temporalmente carteras ministeriales (art. 127 de la Constitución), se designan a los
órganos de gobierno de las empresas estatales de derecho Privado, se nombran
prefectos, subprefectos, etc.

SUPERVISION ACADEMICA

42
43
III UNIDAD

SEXTA SEMANA

DERECHOS DE LAS PERSONAS NATURALES

PERSONA NATURAL
Las expresiones persona física o persona natural sirve para indicar a los seres humanos en sí
mismo considerados. Todos y cada uno de nosotros somos personas naturales o físicas. En
otros términos, la persona natural, o persona física o persona de existencia visible, son todos
los seres humanos cuya existencia comienza con la concepción y termina con la muerte.
La palabra persona proviene del latín "persona", que era la máscara que usaban los actores en
las tragedias y comedias antiguas. Posteriormente se llamó personas a aquellos hombres de
quienes se narraban hechos notables. Después se amplió el concepto para comprender a todo
ser humano por su actividad ética como personaje en la escena del mundo. Ningún ser
humano puede ser extraño del Derecho por cuanto todo ser humano es sujeto de Derecho. El
concebido es un ser humano, es sujeto de Derecho por que el ordenamiento jurídico le
reconoce derechos y le impone los deberes correlativos; por tanto, es persona.

CAPACIDAD DE LA PERSONA
La capacidad es la aptitud que tienen las personas para el goce y el ejercicio de los derechos
subjetivos que les reconoce el ordenamiento jurídico. Goza de un derecho el que es su titular;
lo ejerce el que lo practica mediante los actos jurídicos destinados a producir algunos efectos.
Quien tiene capacidad puede adquirir derechos y contraer obligaciones a si como ejercer sus
derechos y cumplir sus obligaciones. Estos dos elementos el goce y el ejercicio de un derecho
reunidos, constituyen la plenitud de la capacidad de un sujeto. Separados dan lugar a dos
clases de capacidades: capacidad de goce y capacidad de ejercicio.
1. Capacidad de Goce o Juridica
La capacidad de goce llamada también jurídico o de derecho es la aptitud o la idoneidad que
tiene el sujeto para ser titular de derechos y deberes. En otros términos, la capacidad jurídica
se da si el sujeto es apto para ser titular de relaciones jurídicas, ya como sujeto activo (titular
de derecho) ya como sujeto pasivo (titular de deberes). La capacidad de goce se adquiere
plenamente con el nacimiento, en ese sentido el concebido tiene capacidad de goce, pero
supeditada a que para atribuirle derechos patrimoniales es necesario que nazca vivo (Art. 1 del

44
CC).Las limitaciones de la capacidad jurídica las ha previsto expresamente la ley. Ejemplo: en
los casos contemplados en los artículos 1366, 515, 538 del CC y el 7 de la Constitución.
2. Capacidad de Ejercicio o de Obrar
La capacidad de ejercicio es la aptitud o la idoneidad que tiene el sujeto para ejercer
personalmente sus derechos y asumir sus deberes. La capacidad de ejercicio supone
necesariamente la capacidad de goce; no se puede ejercer un derecho que no se tiene. En
cambio, la capacidad de goce puede existir sin la capacidad de ejercicio. Un sujeto titular de
derecho puede ser capaz o incapaz de ejercerlos. Toda persona por el hecho de serlo, tiene
capacidad jurídica, sea un niño de corta edad o un demente, sea una persona física o jurídica;
pero no toda persona que tenga capacidad jurídica tiene capacidad de ejercicio; no toda
persona que tiene el goce de sus derechos civiles como sucede con un niño o con un loco
tiene la capacidad de ejercicio de estos. Por ejemplo, un demente titular de un patrimonio
carece de capacidad para venderlo, hipotecarlo, arrendarlo. etc.

CAPACIDAD E INCAPACIDAD DE EJERCICIO (CODIGO CIVIL)


Plena capacidad de ejercicio
Artículo 42º.- Tienen plena capacidad de ejercicio de sus derechos civiles las
Personas que hayan cumplido dieciocho años de edad, salvo lo dispuesto en los
Artículo 43º y 44º.
Incapacidad absoluta
Artículo 43º.- Son absolutamente incapaces:
1.- Los menores de dieciséis años, salvo para aquellos actos determinados por la ley.
2.- Los que por cualquier causa se encuentren privados de discernimiento.
3.- DEROGADO.
Incapacidad relativa
Artículo 44º.- Son relativamente incapaces:
1.- Los mayores de dieciséis y menores de dieciocho años de edad.
2.- Los retardados mentales.
3.- Los que adolecen de deterioro mental que les impide expresar su libre voluntad.
4.- Los pródigos.
5.- Los que incurren en mala gestión.
6.- Los ebrios habituales.
7.- Los toxicómanos.
8.- Los que sufren pena que lleva anexa la interdicción civil.
Artículo 46º.- Capacidad adquirida por matrimonio o título oficial
La incapacidad de las personas mayores de dieciséis (16) años cesa por matrimonio o por
obtener título oficial que les autorice para ejercer una profesión u oficio.

45
La capacidad adquirida por matrimonio no se pierde por la terminación de éste.
Tratándose de mayores de catorce (14) años cesa la incapacidad a partir del nacimiento del
hijo, para realizar solamente los siguientes actos:
1. Reconocer a sus hijos.
2. Demandar por gastos de embarazo y parto.
3. Demandar y ser parte en los procesos de tenencia y alimentos a favor de sus hijos.
4. Demandar y ser parte en los procesos de filiación extramatrimonial de sus
hijos.

FIN DE LA PERSONA
Artículo 61º.- La muerte pone fin a la persona.
Conmorencia
Artículo 62º.- Si no se puede probar cuál de dos o más personas murió primero, se las reputa
muertas al mismo tiempo y entre ellas no hay trasmisión de derechos hereditarios.
Declaración de Muerte Presunta
Procedencia de declaración judicial de muerte presunta
Artículo 63º.- Procede la declaración de muerte presunta, sin que sea indispensable la de
ausencia, a solicitud de cualquier interesado o del Ministerio Público en los siguientes casos
1.- Cuando hayan transcurrido diez años desde las últimas noticias del desaparecido o cinco si
éste tuviere más de ochenta años de edad.
2.- Cuando hayan transcurrido dos años si la desaparición se produjo en circunstancias
constitutivas de peligro de muerte. El plazo corre a partir de la
Cesación del evento peligroso.
3.- Cuando exista certeza de la muerte, sin que el cadáver sea encontrado o reconocido.
Efectos de la declaración de muerte presunta
Artículo 64º.- La declaración de muerte presunta disuelve el matrimonio del desaparecido.
Dicha resolución se inscribe en el registro de defunciones.
Contenido de la resolución de muerte presunta
Artículo 65º.- En la resolución que declara la muerte presunta se indica la fecha probable y, de
ser posible, el lugar de la muerte del desaparecido.
Improcedencia de la declaración de muerte presunta
Artículo 66º.- El juez que considere improcedente la declaración de muerte presunta puede
declarar la ausencia.

DERECHOS DE LA PERSONA (Código Civil)


Artículo 3.- Capacidad de Goce

46
Toda persona tiene el goce de los derechos civiles, salvo las excepciones expresamente
establecidas por ley.
La capacidad es de dos clases que son las siguientes: capacidad de goce y capacidad de
ejercicio. Según esta norma todas las personas naturales tienen en capacidad de goce en el
derecho peruano, y sólo algunas tienen la capacidad de ejercicio, dejando constancia que ésta
última se encuentra regulada a partir del artículo 43, el cual enumera los casos de incapacidad
absoluta de ejercicio y el artículo 44 enumera los casos de incapacidad relativa de ejercicio. La
capacidad de goce se refiere a que las personas gozan de derechos, los cuales son
establecidos no sólo por las leyes, sino en general por el sistema jurídico.
Artículo 4.- Igualdad entre varón y mujer en el goce y ejercicio de sus derechos
El varón y la mujer tienen igual capacidad de goce y de ejercicio de los derechos civiles.
Según esta norma no existe en el derecho peruano discriminación por razón de sexo, lo cual
resulta ser un tema bastante estudiado dentro del derecho constitucional y en los derechos
humanos. Además, debemos dejar constancia que el concebido hombre y la concebida mujer
también tienen iguales derechos, sin embargo, estos temas han merecido escasa atención por
la doctrina, lo cual dejamos constancia a efecto de que se investiguen estos temas, los cuales
resultan ser bastante novedosos.
Artículo 5.- Derechos de la persona humana
El derecho a la vida, a la integridad física, a la libertad, al honor y demás inherentes a la
persona humana son irrenunciables y no pueden ser objeto de cesión. Su ejercicio no puede
sufrir limitación voluntaria, salvo lo dispuesto en el artículo 6.
Es necesario precisar que el derecho a la vida resulta ser bastante importante no sólo en el
derecho civil, sino también en el derecho constitucional, al igual que otros derechos de la
persona humana, porque ésta última es el fin supremo de la sociedad, por lo tanto, en ningún
caso puede admitirse en el derecho peruano la esclavitud ni tampoco la venta de personas ni
de sus órganos. Sin embargo, según lo establece la historia en el derecho romano antiguo
existió la esclavitud, la cual ya no existe en el derecho actual y en el derecho peruano de hace
algunos siglos existió la indicada, lo cual nos preocupa, por lo tanto, las instituciones jurídicas
cambian a través de la historia.
Artículo 6.- Actos de disposición del propio cuerpo
Los actos de disposición del propio cuerpo están prohibidos cuando ocasionen una
disminución permanente de la integridad física o cuando de alguna manera sean contrarios al
orden público o a las buenas costumbres. Empero, son válidos si su exigencia corresponde a
un estado de necesidad, de orden médico o quirúrgico o si están inspirados por motivos
humanitarios.
Los actos de disposición o de utilización de órganos y tejidos de seres humanos son regulados
por la ley de la materia.

47
En este caso debemos distinguir la donación, de los actos de disposición del propio cuerpo (los
cuales son temas totalmente diferentes en el estudio del derecho y en todo caso la donación si
es un contrato, lo que no ocurre con el acto de disposición del propio cuerpo), por ejemplo de
un riñón, el cual es un tema que llama nuestra atención. Sobre el primer párrafo debemos
precisar debe distinguirse la integridad física de la integridad psicológica, los cuales
constituyen temas totalmente distintos, por lo tanto, somos del criterio que la norma debe ser
modificada para que incluya la integridad psicológica. Además debemos dejar constancia que
los actos de disposición del propio cuerpo pueden en dos supuestos que se materializan
cuando la persona está viva y cuando no lo está, por ejemplo en el caso de un accidente.
Artículo 7.- Donación de órganos o tejidos
La donación de partes del cuerpo o de órganos o tejidos que no se regeneran no debe
perjudicar gravemente la salud o reducir sensiblemente el tiempo de vida del donante. Tal
disposición está sujeta a consentimiento expreso y escrito del donante.
En este caso el término donación no debe ser utilizado, sino mas bien otro término jurídico
como es por cierto el "acto de disposición del propio cuerpo", porque la donación sólo puede
versar sobre bienes y no sobre personas ni tampoco sobre partes del cuerpo humano según
se deduce de la definición que nos brinda el código civil estudiado en el libro de fuentes de las
obligaciones. Otro tema que debe tenerse en cuenta es que el acto de disposición del propio
cuerpo no debe perjudicar la salud de quien entrega su parte del cuerpo, órgano o tejido que
no se regenera, y como es obvio la salud no sólo es física sino también psicológica.
Artículo 8.- Disposición del cuerpo post mortem
Es válido el acto por el cual una persona dispone altruistamente de todo o parte de su cuerpo
para que sea utilizado, después de su muerte, con fines de interés social o para la
prolongación de la vida humana.
La disposición favorece sólo a la persona designada como beneficiaria o a instituciones
científicas, docentes, hospitalarias o banco de órganos o tejidos, que no persigan fines de
lucro.
Es necesario destacar que esta norma señala que favorece sólo a la persona designada como
beneficiaria o a instituciones científicas, docentes, hospitalarias o banco de órganos o tejidos,
que no persigan fines de lucro, por lo tanto, resulta claro que no favorece a las que tengan fin
lucrativo, lo cual aparentemente no tiene ningún problema, sin embargo, en la práctica pueden
surgir inconvenientes.
Artículo 9.- Revocación de la donación del cuerpo humano
Es revocable, antes de su consumación, el acto por el cual una persona dispone en vida de
parte de su cuerpo, de conformidad con el artículo 6. Es también revocable el acto por el cual
la persona dispone, para después de su muerte, de todo o parte de su cuerpo.
La revocación no da lugar al ejercicio de acción alguna.

48
Consideramos que esta norma es acertada, por lo tanto, felicitamos a las Comisiones
respectivas a igual q ue a los legisladores, porque no se puede ejecutar judicialmente ni en
otra vía el acto de disposición del propio cuerpo, lo cual es entendido por todos.
Artículo 10.- Disposición de cadáveres
El jefe del establecimiento de salud o el del servicio de necropsias donde se encuentre un
cadáver puede disponer de parte de éste para la conservación o prolongación de la vida
humana, previo conocimiento de los parientes a que se refiere el artículo 13. No procede la
disposición si existe oposición de éstos, manifestada dentro del plazo, circunstancias y
responsabilidades que fija la ley de la materia.
Los mismos funcionarios pueden disponer del cadáver no identificado o abandonado, para los
fines del artículo 8, de conformidad con la ley de la materia.
Consideramos adecuada la regulación especial de la oposición, lo cual permite que se eviten
innecesarios procesos judiciales, que recargan en forma indebida la carga procesal del poder
judicial.
Artículo 11.- Validez de obligación de sometimiento a examen médico
Son válidas las estipulaciones por las que una persona se obliga a someterse a examen
médico, siempre que la conservación de su salud o aptitud síquica o física sea motivo
determinante de la relación contractual.
Este artículo se aplica por ejemplo en el caso de los choferes y pilotos, y personas que
trabajan en alturas, en cuyo caso deben prevalecer su vida y salud y la de las personas a su
cuidado, por ejemplo, en los dos primeros casos los pasajeros.
Artículo 12.- Inexigibilidad de contratos peligrosos para la persona
No son exigibles los contratos que tengan por objeto la realización de actos excepcionalmente
peligrosos para la vida o la integridad física de una persona, salvo que correspondan a su
actividad habitual y se adopten las medidas de previsión y seguridad adecuadas a las
circunstancias.
Es decir, estos actos no originan obligaciones sino deberes, los cuales no pueden exigirse en
sede judicial ni arbitral, ni comunal, el cual resulta ser un tema que ha sido difundido en forma
bastante amplia en los congresos de derecho civil. Un tema habitual es de los trapecistas, pero
deben trabajar con mallas de seguridad, sobre lo cual dejamos constancia que no debe ser
permitido exigir el cumplimiento, pero si debe responder por responsabilidad civil.
Artículo 13.- Actos funerarios
A falta de declaración hecha en vida, corresponde al cónyuge del difunto, a sus descendientes,
ascendientes o hermanos, excluyentemente y en este orden, decidir sobre la necropsia, la
incineración y la sepultura sin perjuicio de las normas de orden público pertinentes.

49
Por ejemplo, dentro de las normas de orden público, toda persona cuando fallece no puede ser
enterrada al libre albedrío, sino sólo en cementerios, los cuales son de dos tipos que son los
siguientes públicos o estatales y privados o de privados.
Artículo 14.- Derecho a la intimidad personal y familiar
La intimidad de la vida personal y familiar no puede ser puesta de manifiesto sin el
asentimiento de la persona o si ésta ha muerto, sin el de su cónyuge, descendientes,
ascendientes o hermanos, excluyentemente y en este orden.
Es necesario regular como se asiente para este caso, por lo tanto, somos del criterio que debe
ser por escritura pública.
Artículo 15.- Derecho a la imagen y voz
La imagen y la voz de una persona no pueden ser aprovechadas sin autorización expresa de
ella o, si ha muerto, sin el asentimiento de su cónyuge, descendientes, ascendientes o
hermanos, excluyentemente y en este orden.
Dicho asentimiento no es necesario cuando la utilización de la imagen y la voz se justifique por
la notoriedad de la persona, por el cargo que desempeñe, por hechos de importancia o interés
público o por motivos de índole científica, didáctica o cultural y siempre que se relacione con
hechos o ceremonias de interés general que se celebren en público.
No rigen estas excepciones cuando la utilización de la imagen o la voz atente contra el honor,
el decoro o la reputación de la persona a quien corresponden.
En cuanto al primer párrafo debemos precisar que en lugar de decir hermanos debió decir en
línea colateral, por ser un tema más amplio. En cuanto al segundo párrafo no estamos de
acuerdo con el mismo.
Artículo 16.- Confidencialidad de la correspondencia y demás comunicaciones
La correspondencia epistolar, las comunicaciones de cualquier género o las grabaciones de la
voz, cuando tengan carácter confidencial o se refieran a la intimidad de la vida personal y
familiar, no pueden ser interceptadas o divulgadas sin el asentimiento del autor y, en su caso,
del destinatario. La publicación de las memorias personales o familiares, en iguales
circunstancias, requiere la autorización del autor.
Muertos el autor o el destinatario, según los casos, corresponde a los herederos el derecho de
otorgar el respectivo asentimiento. Si no hubiese acuerdo entre los herederos, decidirá el juez.
La prohibición de la publicación póstuma hecha por el autor o el destinatario no puede
extenderse más allá de cincuenta años a partir de su muerte.
En cuanto al primer párrafo estamos de acuerdo. En cuanto al segundo párrafo debe
derogarse porque son copropietarios y esto no puede quedar al arbitrio de un tercero como es
el juez. En cuanto al último párrafo consideramos que acertada.
Artículo 17.- Defensa de los derechos de la persona

50
La violación de cualquiera de los derechos de la persona a que se refiere este título, confiere al
agraviado o a sus herederos acción para exigir la cesación de los actos lesivos.
La responsabilidad es solidaria.
Consideramos esta norma incompleta porque debió precisar que confiere derechos también a
los otros interesados.
Artículo 18.- Protección de los derechos de autor e inventor
Los derechos del autor o del inventor, cualquiera sea la forma o modo de expresión de su
obra, gozan de protección jurídica de conformidad con la ley de la materia.
Los derechos de autor y de propiedad industrial se encuentran ampliamente regulados en sus
normas especiales, los cuales son estudiados dentro del derecho de la empresa o derecho de
los negocios o derecho empresarial.

51
III UNIDAD

SEPTIMA SEMANA

EXAMEN PARCIAL - I

DERECHOS DE LAS PERSONAS JURIDICAS

PERSONA JURIDICA
El hombre como ser social busca del otro para llevar a cabo acciones. Su sentimiento gregario
así se lo exige, complementado sus debilidades y haciendo trascender su obra frente a la
temporalidad de su vida. El hombre necesariamente está vinculado a una serie de conjuntos
sociales con cierta permanencia(1). Asociarse es una forma de trascender. Para los grandes
proyectos y aspiraciones deben conjugarse esfuerzos, unirse con los demás. En forma
individual y aislada, el ser humano “puede lograr ciertos fines, limitados a sus esfuerzos y
posibilidades; empero, hay ciertos fines que trascienden a su propia vida individual, aislada y
que no pueden cumplirlos sino asociándose a otras personas o destinando parte de sus bienes
al logro de esos fines”(2). Consciente de sus limitaciones –todo no se puede– suma a sus
esfuerzos el del prójimo, se refuerza. Esa adición de energías e ideales permite un medio para
lograr objetivos concretos, proyecta su vida, su norte y resultados. Obtenidos, con las ventajas
deseadas y satisfechas sus necesidades es, entre ellos, compartido lo obtenido.

La persona jurídica o persona moral no es algo físico tangible como lo es la persona natural.
La persona jurídica por lo general, es la agrupación de sujetos individuales para el logro de
ciertos fines (políticos, mercantiles, civiles, estéticos, religiosos, etc.) que el ordenamiento
jurídico reconoce como instrumentos de organización social distinta a los miembros que la
integran teles como el Estado, el municipio, sociedades, asociaciones, fundaciones, comités,
universidades, cooperativas, la iglesia, organismos internacionales, etc. Pero también existen

52
las personas jurídicas no constituidas por una agrupación de personas, si no por voluntad
unipersonal. Una sola persona individual puede ser por ejemplo, titular de una y más empresas
individuales de responsabilidad limitada.

ELEMENTOS DE LA PERSONA JURÍDICA


En toda persona jurídica hay algunos elementos comunes esenciales como son:

1. Una persona o una pluralidad de personas naturales que deben ser consideradas como
una sola persona diferente a la de su titular o titulares.
2. Un fin concreto y lícito para el cual se agrupan los asociados.
3. Un patrimonio actual o potencial, el cual no pertenece ni en todo ni en parte a las personas
naturales que componen la agrupación.
4. La intención o el ánimo de los miembros de la agrupación de constituir una sola persona
para la obtención de sus propósitos.

CLASIFICACIÓN DE LAS PERSONAS JURÍDICAS


Las personas jurídicas se clasifican en: personas jurídicas de Derecho público y personas
jurídicas de Derecho privado. Las personas jurídicas de Derecho público, son las creadas por
ley, están investidas de la facultad de imperio, tienden a la realización de un fin social, esto es,
de interés general y su patrimonio generalmente lo obtienen del pueblo.
Las personas jurídicas de Derecho privado, se constituye por iniciativa de sus miembros
integrantes y nacen a la vida del Derecho, cuando son inscritas en los registros públicos
correspondientes, carecen de la potestad del imperio, tienen como propósito por lo general, la
consecución de intereses particulares de los miembros integrantes y su patrimonio, se forma
con el aporte de sus miembros.

CUANDO COMIENZA A EXISTIR UNA PERSONA JURÍDICA.-


Que, nuestra legislación (art. 77 del Código Civil) establece, que la existencia de la persona
jurídica de derecho privado comienza el día de su inscripción en el Registro respectivo
(asociaciones, fundaciones, comités, etc.)

PRINCIPIO DE LA PERSONA JURÍDICA


La existencia de la persona jurídica de derecho privado comienza el día de su inscripción en el
registro respectivo, salvo disposición distinta de la ley.
La eficacia de los actos celebrados en nombre de la persona jurídica antes de su inscripción
queda subordinada a este requisito ya su ratificación dentro de los tres meses siguientes de
haber $ido inscrita.

53
Si la persona jurídica no se constituye o no se ratifican los actos realizados en nombre de ella,
quienes los hubieran celebrado son ilimitada y solidariamente responsables frente a terceros.

DíEZPICAZO y GULLÓN señalan que la persona jurídica es siempre y en última instancia obra
del Estado, por lo que es el reconocimiento o atribución de su personalidad por parte de éste lo
que contribuye a que surja a la vida. En este sentido, el elemento formal requerido para que el
ordenamiento jurídico le reconozca personalidad jurídica a la persona jurídica de derecho
privado es la inscripción en el registro, salvo disposición distinta de la ley. Así, la persona
jurídica será un sujeto de derechos y deberes distinto de los miembros que la componen desde
el día de su inscripción, por lo que es recién desde ese momento que tendrá existencia para el
Derecho.
No obstante, es posible que entre el momento en que se produce el acuerdo de voluntades
para formar una persona jurídica y el de su constitución la inscripción en registros resulte
necesario practicar determinados actos o celebrar ciertos contratos, como el alquiler o la
compra de un local. En estos casos el Código Civil de 1936 establecía que bastaba con la
inscripción para que los efectos de la misma se retrotrajeran a los actos y contratos celebrados
previamente. El actual Código Civil, en el presente artículo, establece que la eficacia de dichos
actos queda subordinada a la ratificación dentro de los tres meses de constituida la persona
jurídica.
En primer lugar, debe precisarse que lo que queda subordinado a la ratificación es la eficacia
del acto respecto a la persona jurídica, esto es, la posibilidad de vincularla, mas no la eficacia
del acto en sí. Si el acto no es ratificado no será oponible frente a la persona jurídica, pero sí
desplegará sus efectos frente a quien lo celebró en nombre de ésta. En este sentido, el artículo
establece que quienes hubieran celebrado el acto son ilimitada y solidariamente responsables
frente a terceros si la persona jurídica no se constituye o no ratifica el acto. Entonces, no es
que la eficacia de los actos celebrados en nombre de la persona jurídica antes de su
inscripción quede subordinada a ésta y a su ratificación, sino que lo que queda subordinado es
la eficacia frente a la persona jurídica.

RESPONSABILIDAD CIVIL DE LA PERSONA JURÍDICA


Habiendo desarrollado lo concerniente al momento fisiológico del quehacer jurídicamente
relevante de la persona jurídica, se debe tener en cuenta el momento patológico. En efecto, en
el caso que el órgano, representante o dependiente genere un daño en ejercicio (o con
ocasión de las funciones), en materia de responsabilidad civil, se presentan dos supuestos:
1. Si la responsabilidad es contractual, se aplica el art. 1325 c.c.155, vale decir, responde
frente al dañado solo la persona jurídica. Ello sin perjuicio que esta repita posteriormente en
contra del autor directo.

54
2. Si la responsabilidad es extra-contractual, aplicándose el art. 1981
c.c.156, se generará (de manera solidaria) la responsabilidad directa del agente y al mismo
tiempo, la responsabilidad (mal denominada “indirecta”) de la persona jurídica (que es directa;
pero por hecho de tercero).
Nótese lo injustificado de una disparidad de tratamiento por un daño causado, si el
representante, titular del órgano o dependiente lesionan a un tercero debido al cumplimiento (o
incumplimiento) de una obligación o por la violación del deber genérico del neminem laedere.
Esto nos llama nuevamente la atención respecto si se debe mantener actualmente una
distinción entre las denominadas responsabilidades civiles contractual y extracontractual.

LA RESPONSABILIDAD DE LA PERSONA JURÍDICA DISEÑADA POR EL CÓDIGO CIVIL


Si la persona jurídica, a través de sus representantes, es sujeto de relaciones jurídicas, sean
existenciales como patrimoniales, también puede presentarse el caso que esta incumpla con
sus obligaciones y, con ello, quedará sujeta, en lo que fuera aplicable, al régimen de
responsabilidad contractual (cuyo principio básico está regulado en el art. 1321 c.c,). Es por
ello que se opina en el sentido que “establecida la aptitud legal de las personas jurídicas para
obligarse, como parte necesaria e inseparable de su actuación en el campo de las relaciones
jurídicas, su responsabilidad contractual se fundamenta en esa misma capacidad, de la cual es
un correlato necesario”158.
Se ha sostenido que, en materia de responsabilidad extracontractual resulta un principio
fundamental el de la irresponsabilidad directa de la persona jurídica159. El fundamento de esta
responsabilidad no reside en una presunta culpa in eligendo o in vigilando de la persona
jurídica, con respecto a sus representantes, por cuanto “la negligencia de la persona jurídica
en la elección o en la vigilancia de .sus órganos no es más que la negligencia de algunas
personas físicas, en el desempeño de sus atribuciones institucionales”160. Es por ello que se
perfila con más consistencia la posición en la cual se afirma que la responsabilidad de la
persona jurídica es de carácter objetivo, siendo el factor de atribución el “riesgo creado por
ellas a raíz de su actuación: quien genera riesgos con el desarrollo de su finalidad, debe
equitativamente asumirlos”161. Desde mi punto de vista, siempre nos encontraremos (tanto
contractual como extracontractualmente) frente a una responsabilidad directa de la persona
jurídica: temo que la doctrina que estoy citando confunde la autoría (que queda claro que no es
directa —por parte de la persona jurídica— en ningún supuesto) con la responsabilidad (que
objetivamente es directa de la persona jurídica, aunque sea por hecho (otológicamente) ajeno.
La teoría del riesgo creado, radica en la afirmación de que debe asumir los costos de los
daños ocasionados, quien se beneficia económicamente con la actividad que genera riesgos,
individualizándose única y exclusivamente este status en el empresario o (si se quiere) en la
empresa162. Ante ello, se ha observado con razón, que no solamente el empresario se

55
beneficia con la actividad (riesgosa) iniciada: también lo hace el servidor163 y (añado) los
mismos consumidores, proponiéndose una difusión social del riesgo, la cual “equivale a una
justificación por el riesgo creado pero ampliada y liberada de toda noción de culpa (presunción
iuris et de iure): la máxima Ubi emolumentara, ibi onus es correcta; pero como el beneficio se
encuentra repartido en toda la sociedad, el peso del daño debe ser repartido también entre
toda la sociedad. En consecuencia, el principal no es sino un vehículo o mecanismo de
difusión: es un mero 'responsable civil', como lo llaman los franceses”164.
Es importante tener en cuenta que el criterio del riesgo y del beneficio, si bien son típicos de la
responsabilidad objetiva, obedecen a diversas reglas: En el primero, se responde
objetivamente por el daño causado por una situación riesgosa o peligrosa,
independientemente acarree un beneficio o no. En el segundo, si uno obtiene provecho con
una situación, deberá asumir los costos por los daños que se ocasionen con esa situación
favorable.
También resulta pertinente realizar otra reflexión: Toda persona jurídica (lucrativa o no
lucrativa) realiza una serie de actividades (económicas y no económicas). En atención a ello, si
la persona jurídica, a través de sus órganos, representantes o dependientes, ocasiona daños,
esta no es más (o menos) responsable si es (o no es) de naturaleza lucrativa y se beneficia (o
no) económicamente con el acto generador del daño.
Otro criterio que se debe tener en cuenta es el del cheapest (or easiest) cost avoider —“el
agente (actividad o sujeto) capaz de evitar el coste de la forma más fácil o económica”165—,
por el cual, responde del daño quien pueda reducir los costos que se ocasionan “de la forma
más económica posible (a largo plazo) estableciendo los cambios apropiados, y al mismo
tiempo evitar los costes de transacción innecesarios”.

REPRESENTACIÓN DE PERSONA JURÍDICA MIEMBRO DE OTRA


La persona jurídica miembro de otra debe indicar quién la representa ante ésta.

Javier de Belaunde López de Romaña:


Una persona jurídica puede tener como miembros tanto a personas naturales como a
personas jurídicas, salvo excepciones, como en el caso de las comunidades campesinas y
nativas que por disposición de la ley solo podrán estar integradas por personas naturales.
Antes de profundizar en el análisis del artículo es necesario realizar algunas precisiones. En
primer lugar, la persona jurídica requiere para actuar de órganos que formen su voluntad y de
representantes que la ejecuten, pudiendo unirse en una cabeza la calidad de órgano y
representante, como es el caso del gerente en la sociedad anónima. El órgano, de acuerdo a
DÍEZ PICAZO y GULLÓN, personifica a la persona jurídica, razón por la cual debe
considerarse, jurídicamente, la voluntad del órgano como la voluntad de la persona jurídica. En

56
cambio, el representante es una persona que actúa en nombre de la persona jurídica y cuyos
actos son eficaces respecto a ésta y la vinculan, pero no constituyen su voluntad. Cuando un
representante realiza actos jurídicos no emite la voluntad de la persona jurídica, sino que actúa
en nombre de ésta, al contrario del órgano, el cual sí emite la voluntad de la persona jurídica.
En los casos en que una persona jurídica sea miembro de otra deberá nombrar un
representante para que sea éste el encargado de actuar en su nombre en todo lo concerniente
a su calidad de miembro de esa otra persona jurídica. De acuerdo con lo que se dijo el
representante no será un órgano de la persona jurídica, pues no la personifica, sino que su
actuación se encuadrará dentro de la teoría de la representación del acto jurídico, según la
cual el representante actúa en nombre de la persona jurídica y sus actos producen efectos
directamente respecto a ésta si son realizados dentro de los límites del poder otorgado. En
este sentido, cualquier vicio en la declaración de voluntad habrá de ser visto en cabeza del
representante y no del órgano que otorgó el poder de representación.

FIN DE LA PERSONA JURIDICA


La persona jurídica termina con la inscripción de su extinción.
La extinción se puede dar:
Por acuerdo de las partes.
Por acción judicial (por quiebra).
Por ley.
Previa a la extinción se dan dos procesos preliminares:
A) Disolución
Es el acuerdo societario de poner fin a la persona jurídica.
B) Liquidación
Es de carácter contable, económico, financiero.
Es un proceso por el cual se pagan las deudas, se cumplen las obligaciones y se reparten el
remanente.

TIPOS DE PERSONAS JURIDICAS DE DERECHO PRIVADO


El derecho peruano, reconoce como tales, a: ASOCIACIONES, FUNDACIONES, COMITES,
COMUNIDADES CAMPESINAS Y NATIVAS, y las creadas por ley

57
IV UNIDAD

NOVENA SEMANA

ACTO JURIDICO

EL ACTO JURIDICO
El acto jurídico es el acto humano, lícito, con manifestación de voluntad destinada a crear,
regular, modificar o extinguir relaciones jurídicas (Betti, Emilio, Teoría General del Negocio
Jurídico, Madrid, España, Revista de Derecho Privado, 1959, p. 51. Messineo, Francesco,
Derecho Civil Y Comercial, Bs, As., Argentina, EJEA, 1979, tomo II, p. 332).
En toda norma que regula un acto jurídico se encuentra previsto hipotéticamente un supuesto
de hecho complejo integrado por un comportamiento humano (acción u omisión), voluntario,
lícito, y que el agente haya querido el acto y haya querido sus efectos, a este supuesto la
norma le atribuye, mediante un vínculo de deber ser, el efecto consistente en crear una
relación jurídica o en regularla, modificarla o extinguirla. La sola voluntariedad del acto no es
suficiente, como sucede en los actos meramente lícitos, para que se produzca el efecto
jurídico, sino es innecesario que el sujeto haya querido también los efectos del acto. Es decir,
debe haber: voluntad y “el querer”.
La manifestación sea como simple declaración o como comportamiento tiene carácter
preceptivo, esto es, no es una simple revelación de la voluntad psicológica, sino que mediante
ella se dictan reglas de conducta para sí mismo y para los demás. El acto jurídico da vida a
una regulación de intereses; está destinado a tener una eficacia constitutiva o modificativa o
extintiva de relaciones jurídicas

FORMA
De acuerdo a la doctrina italiana, podríamos señalar que la forma es el aspecto exterior que va
a revestir a la manifestación de voluntad, o en todo caso, es la vestidura externa de la
declaración de voluntad y, por ende, del acto jurídico. Asimismo, se dice que la forma es la
figura exterior que presenta ante los demás el negocio jurídico. La forma, en consecuencia,
como requisito de "validez del acto jurídico", se encuentra contenido en el artículo 140 inciso 4
del Código Civil.

58
Tengamos en cuenta que el derecho como regulador de conductas concede la libertad para
hacer evidente frente a terceros que la manifestación de la voluntad conste del modo que las
partes deseen, es decir, utilizar los medios o formas de emitir la declaración que el declarante
considere conveniente para la consecución de los efectos que se desean.
El principio de libertad de forma es reconocido por muchos ordenamientos jurídicos y el
Derecho Peruano no constituye la excepción, hallándose regulado en el artículo 143 del
Código Civil peruano, el cual prescribe: «cuando la ley no designe una forma específica para
un acto jurídico, los interesados pueden usar la que juzguen conveniente». Es así que las
partes pueden decidir qué forma utilizar para manifestar su voluntad y probar la existencia del
acto celebrado

Libertad de forma
Artículo 143º.- Cuando la ley no designe una forma específica para un acto
jurídico, los interesados pueden usar la que juzguen conveniente.

Principio de observancia de la forma prescrita por la ley: formas ad solemnitatem y ab


probationen (art. 144 del CC). Como se indica anteriormente la forma documental tiene
la ventaja de facilitar la prueba tanto de la existencia del acto jurídico como del
contenido de la manifestación de la voluntad, siendo ésta su función fundamental y
configura en general a la forma AD PROBATIONEM. Pero, en algunos casos, la forma
es consustancial al acto jurídico y el único modo de probar su existencia y contenido
es el documento mismo. En estos casos la forma es AD SOLMNITATEM y no cumple
sólo la función probatoria sino que viene a ser el documento mismo, que deviene, en el
único y excluyente medio probatorio respecto al acto jurídico celebrado.
Forma ad probationem y ad solemnitatem
Artículo 144º.- Cuando la ley impone una forma y no sanciona con nulidad su
inobservancia, constituye sólo un medio de prueba de la existencia del acto

REPRESENTACION
Por regla general toda persona en el ejercicio de sus derechos, y en uso de sus facultades
puede celebrar cualquier acto jurídico sin contravenir la ley, el orden público y las buenas
costumbres. Por excepción, la ley otorga o faculta a la persona o sujeto de derecho que pueda
celebrar indirectamente el negocio o acto Jurídico, por intermedio de otra persona que
previamente a designado con tal fin, para que actúe a su nombre y representación celebrando
directamente el acto jurídico. A esta persona se le denomina Representante. En esta última
hipótesis se da la institución de la representación, consecuentemente, el representante es la
persona que en forma directa celebra el negocio o acto jurídico, en cambio el representado lo

59
hace en forma indirecta, y a cuyo nombre el representante celebra el Acto Jurídico con un
tercero.
Clases de representación:
1.- REPRESENTACIÓN LEGAL. - Llamada también Representación Necesaria, se sustenta
en la ley, en la función tuitiva del Estado y en aquella finalidad dirigida fundamentalmente por
el Estado a fin de que nadie se quede sin la protección de sus intereses y derechos.
Comprende tanto a las personas naturales como a las personas jurídicas. En relación a los
incapaces, los padres son representantes legales, respecto de sus hijos menores, y aún de los
que están por nacer. El Derecho familia ha creado la institución jurídica denominada Patria
Potestad, la que se ejerce conjuntamente por el padre y la madre durante el matrimonio.
Tratándose de los hijos extramatrimoniales, la representación es ejercida por el padre o la
madre que los ha reconocido y si ambos lo reconocen, pero viven separados, el Juez
determina a quien corresponde. La Tutela se ejerce sobre los menores de edad que no se
encuentran bajo la Patria Potestad. Al representante la ley lo denomina tutor. La Curatela se
ejerce sobre las personas mayores de edad que son incapaces absolutos, los Curadores son
representantes legales de las personas anteriormente indicadas. 2 Richard Villavicencio
Saldaña Los Representante Legales de las personas Jurídicas de derecho Público se
determinan por las disposiciones que las leyes establezcan, (en concordancia con los arts. 76º
y 79º del C.C.) Por ejemplo. El Alcalde representa a la Municipalidad, el Rector a la
Universidad, el Decano a la Facultad de Derecho, El Ministro al Ministerio, etc. En el caso de
las personas jurídicas de Derecho Privado regulados por el Código Civil, la ley general de
Sociedades o por leyes especiales. Sus representantes son los presidentes, gerentes
generales, secretarios generales, según el caso particular.
2.- REPRESENTACIÓN VOLUNTARIA CONVENCIONAL. - Es aquella que surge en forma
libre y espontánea de parte de las personas naturales o jurídicas, como resultado de un
acuerdo de voluntades. Para el Jurista Italiano Covielo, el otorgamiento del poder de
representación es siempre una manifestación de voluntad por la cual una persona autoriza a
otra para actuar en su nombre y en defensa de sus intereses. Por ejemplo, el mandato
regulado por los Arts. 1790 y 1792 del C.C.
3. REPRESENTACIÓN DIRECTA Y REPRESENTACIÓN INDIRECTA
a. REPRESENTACIÓN DIRECTA. - Doctrinariamente es aquella en que el representante
declara una voluntad propia, que actúa a nombre del representado, y que está premunido de
facultades o poderes conferidos por el representado para ejercer la representación. Estos
requisitos deben ser concurrentes y tener una representación emanada de un poder.
b. REPRESENTACIÓN INDIRECTA. - Doctrinariamente es aquella en la cual una persona se
coloca en lugar de otra, celebrando el acto jurídico en su propio nombre, sin poner de
manifiesto que está actuando a nombre de otro o cuidando interese ajenos. En este caso el

60
representante recibe la denominación de interposita persona. El Código Civil vigente regula
dicha Institución en los Arts. 1809º al 1813º

MODALIDADES DEL ACTO JURIDICO


Tradicionalmente se les denomina elementos accidentales (meramente eventuales) situados
en la estructura del acto jurídico, los cuales son de carácter esencial y no emergen del mismo
acto jurídico, sino que vienen a ser propiamente agregados que realizan las partes celebrantes
del acto jurídico, siempre y cuando lo permita su naturaleza.
No todos los actos jurídicos pueden contar con los elementos accidentales, solamente será en
aquellos donde sea factible su establecimiento del acuerdo a la esencia del mismo. Así
tenemos, que no sería correcto agregar modalidades a los actos jurídicos puros; por ejemplo, a
un matrimonio no se le puede insertar una condición o plazo, así como tampoco se le puede
agregar a un acto jurídico oneroso un cargo o modo, porque simple y llanamente su estructura
funcional no lo permite.
Pues bien, a los elementos accidentales que forman parte de la estructura del acto jurídico se
le suele llamar modalidades del acto jurídico y vienen a ser:
a.    La condición
b.    El plazo
c.    El cargo o modo

1.    LA CONDICIÓN
Consiste en la cláusula por la cual se hace depender el nacimiento o la resolución del acto
jurídico de un acontecimiento futuro e incierto.
Características:
-   Incertidumbre. - El hecho puede ocurrir o no. No existe certeza de que va acontecer.
-     Futura. - Es un hecho que va ocurrir en el futuro.
- Convencional. - Nace de la voluntad de las partes y se establece de manera expresa.
2.    EL PLAZO
Es un suceso un futuro y cierto.
Características:
a)   Es un hecho futuro. - No hay plazo presente ni pasado.
b)   Es un hecho cierto. - Existe total y absoluta certeza de que el evento ocurrirá.
Clases:
a) Plazo inicial o suspensivo. - Aquel cuyo cumplimiento permite el inicio de los efectos del
acto jurídico. Ejemplo, te prestaré el dinero dentro de una semana.
b)   Plazo final o resolutorio. - Es aquel que extiende los efectos del acto jurídico. Ejemplo,
Te prestaré dinero por una semana.

61
c)    Plazo convencional. - Es aquel señalado por las partes, de acuerdo a sus posibilidades y
necesidades.
d)   Plazo legal. - Es el plazo determinado por Ley, y que se aplica para cumplir la voluntad de
las partes cuando ellas hubieran omitido establecer el plazo.
e)  Plazo judicial. - Es el plazo determinado por el juez. La determinación judicial se requiere
cuando se suscita una controversia al respecto.
3. EL CARGO O MODO
Consiste en la modalidad del acto jurídico, por la cual se le impone una obligación al
beneficiario de una liberalidad, pero cuyo incumplimiento no impide la adquisición del
derecho ni determina su extinción.
Características:
-       El cargo es una obligación que necesariamente debe cumplir el beneficiario de una
liberalidad, sin ser razón determinante del acto jurídico, porque de ser así se estaría ante
una condición sin la cual no se puede adquirir el derecho. El cargo se presenta en los
actos jurídicos gratuitos en los que se transmiten derechos a título de liberalidad, tales
como la donación, la herencia y el legado.
-       Debe resultar de la voluntad de quien hace la liberalidad.
-       Tiene que ser expreso. No existen cargos tácitos.
-       Debe ser comunicado al beneficiario.
-       No afecta la existencia o eficacia del acto jurídico.

SIMULACION
La palabra simulación proviene del latín simulare = fingir, hacer aparecer una cosa distinta de
la realidad. El Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia define a la simulación
como la "alteración aparente de la causa, la índole o el objeto verdadero de un acto o
contrato". Agrega que simular es "representar una cosa fingiendo o imitando lo que no es".
Simular, o fingir, o aparentar, importa mentir, ya porque se quiere ocultar (disimular), en todo o
en parte, una verdad, ya porque se quiere hacer aparecer como verdad una falsedad, o ya
porque se desea aparecer frente a terceros una verdad diversa de la efectiva, esto es, con una
verdad aparente se disimula (se esconde) otra verdad real.
En el ámbito de los actos jurídicos, la simulación es muy frecuente. Se usa para engañar a
terceros con los más diversos fines; aparentar solvencia o insolvencia económica, defraudar a
los acreedores, engañar a un pariente pedigüeño, eludir prohibiciones legales, protegerse
contra la delincuencia, evitar herir susceptibilidades, evitar el pago de impuestos, beneficiar a
unos hijos antes que, a otros, facilitar la realización de ciertos negocios, etc.
El acto jurídico es simulado cuando las partes, con el fin de engañar a terceros, se han puesto
de acuerdo (acuerdo simulatorio) para crearlo (o modificarlo o extinguirlo) con un valor

62
aparente, destinado a no producir efectos entre ellas, sino solamente respecto a terceros, ya
porque no quieren realizar acto jurídico real alguno, ya porque con la apariencia quieren
Clases de simulación:
Conforme lo señalado en el Código Civil, la simulación puede ser absoluta o relativa.
1.- SIMULACIÓN ABSOLUTA
Artículo 190º.- Por la simulación absoluta se aparenta celebrar un acto jurídico cuando no
existe realmente voluntad para celebrarlo
Cuando la declaración no responde a ninguna determinación realmente querida, y de allí que
el Art.190° del C.C., expresa que en esta simulación se aparenta un acto jurídico, cuando no
existe realmente voluntad para celebrarlo. Por ejemplo: A finge vender un bien a B, siendo así
que no hay voluntad alguna de que B, adquiera el dominio de aquel bajo ningún concepto.
En la simulación absoluta, la causa es la finalidad concreta de crear una situación aparente y,
por tanto, no vinculante. Por la simulación absoluta se aparenta celebrar un negocio jurídico,
cuando en realidad no se constituye ninguno. El negocio jurídico celebrado no producirá
consecuencias jurídicas entre las partes. Nuestra jurisprudencia nacional siguiendo a la teoría
clásica de la naturaleza jurídica de la simulación considera a la simulación absoluta cuando no
hay voluntad de celebrar el acto jurídico y solo en apariencia se celebra. Un claro ejemplo de la
simulación absoluta, será cuando una persona con el fin de engañar a sus acreedores simula
enajenar sus bienes a otros, a fin de impedir que estos cobren sus créditos; pero en realidad
no se transfiere nada y lo único que se busca es aparentar la celebración de tal acto, puesto,
que ni la transferencia del bien ni el pago del precio se han concretizado.
Los simulantes quieren solamente la declaración, pero no sus efectos, esto es, se crea una
mera apariencia carente de consecuencias jurídicas entre los otorgantes, destinada a engañar
a terceros. Hay una declaración exterior vacía de sustancia para los declarantes
2.- SIMULACIÓN RELATIVA
Artículo 191º.- Cuando las partes han querido concluir un acto distinto del aparente, tiene
efecto entre ellas el acto ocultado, siempre que concurran los requisitos de sustancia y forma y
no perjudique el derecho de tercero.
En la simulación relativa, el fin del negocio simulado sí es el de ocular al disimulado, o a los
elementos disimulados, para que los efectos que aparezcan al exterior se crean procedentes
de un negocio que no es aquél del que realmente proceden, por ejemplo, ocultar una donación
a través de una compraventa. En la simulación relativa se realiza aparentemente un negocio
jurídico, queriendo y llevando a cabo en realidad otro distinto. Los contratantes concluyen un
negocio verdadero, que ocultan bajo una forma diversa, de tal modo que su verdadera
naturaleza permanece secreta.
En la simulación relativa existen dos negocios jurídicos:
a) Negocio simulado como aparente y fingido

63
b) Negocio disimulado como oculto y real.
En la simulación relativa no se limita a crear la apariencia, como en la absoluta, sino que
produce ésta para encubrir un negocio verdadero. Para ello será necesario considerar la
unidad de la declaración de voluntad de las partes de sustituir la regla aparente por una
diversa, uniendo así la declaración de voluntad de simular y la declaración de voluntad de
establecer un reglamento de intereses distinto de aquél contenido en la declaración ostensible.
La jurisprudencia nacional también se ha pronunciado en ese sentido que debe existir dos
negocios, así en la Sala de Civil Permanente en la Casación Nº 1230-96-HUAURA, refiere que
para que se configure la simulación relativa deben existir dos actos en los que intervenga la
voluntad de las partes: el acto oculto, que es el que contiene la voluntad real y el acto
aparente, que es lo que en definitiva se celebra
3. SIMULACIÓN PARCIAL
Artículo 192º.- La norma del Artículo 191º es de aplicación cuando en el acto se hace
referencia a datos inexactos o interviene interpósita persona.
La simulación relativa puede ser parcial o total. La simulación relativa total afecta la integridad
del negocio jurídico, verbigracia un anticipo de herencia es ocultado mediante un contrato
compraventa.
La simulación relativa parcial recae solamente sobre alguna de las estipulaciones del acto.
Esto sucede cuando el acto contiene unas estipulaciones que son verdaderas y otras que son
falsas. Tal como en un contrato de compraventa se simulado el precio con la finalidad de
evadir impuestos.
En la simulación parcial, el acto jurídico no será nulo, por el principio de conservación de los
actos jurídicos el acto se mantendrá sólo se anulará las estipulaciones en los cuales se haya
cometido la simulación

FRAUDE
La palabra fraude viene de las locuciones latinas fraus, fraudes que significa falsedad, engaño
malicia que produce un daño, por lo que es indicativo de mala fe, de conducta ilícita. El fraude
puede ser a la ley o a los acreedores. El primero consiste en eludir una norma del
ordenamiento jurídico, y puede no originar daño a nadie. Con el fraude a la ley se trata de
obtener un resultado prohibido por la ley, apoyándose en otra norma que no prohíbe ese
resultado. En otras palabras, es la utilización indebida de una norma para evadir otra, lo que
significa una desviación del derecho objetivo.
En cambio, el fraude mediante el acto jurídico, o acto jurídico fraudulento, se da cuando una
persona enajena sus bienes a fin de protegerlos de la acción de los acreedores. En este caso
la enajenación es real no es ficticia como sucede cuando está de por medio la simulación. Lo
que busca el deudor es un estado de insolvencia para no pagar su deuda.

64
El fraude se realiza mediante un acto jurídico real y verdadero cuyos efectos son queridos por
el fraudator. Consiste en la enajenación de bienes a titulo oneroso o gratuito, que realiza quien
es deudor para evitar que su acreedor pueda ejecutarlo haciéndose pago con dichos bienes, o
en la renuncia de derechos, o en la constitución de garantías a favor de un acreedor en
detrimento de otro u otros o constituyéndolas por deudas ajenas teniendo deudas propias.
Frente a tales actos, en el Derecho Pretoriano se dio creación a la acción denominada
pauliana, como remedio a utilizarse por el acreedor.

65
IV UNIDAD

DÉCIMA SEMANA

VICIOS DE LA VOLUNTAD

GENERALIDADES
Son situaciones que inducen al sujeto a declarar una voluntad que no corresponde a sus
verdaderas intenciones. Lo ideal es que en la celebración de un acto jurídico exista
correspondencia entre lo deseado y lo expresado, entre la voluntad y lo manifestado. La
voluntad o el consentimiento pueden ser viciados por error, dolo o violencia.

TIPOS DE VICIOS DE LA VOLUNTAD


1.    ERROR
Constituye un desencuentro entre lo que es el objeto materia de conocimiento y de juicio,
y el conocimiento que se tiene de él. Todo error constituye una negación de lo que es, o
afirmación de lo que no es.
El error no sólo proviene de un defecto o insuficiencia de conocimiento, sino de un
razonamiento un juicio equivocado, que cree como cierto aquello que no es tal.
El error puede ser:
a)    Error de derecho. - Consiste en la ignorancia absoluta de la Ley, sea por su falso
conocimiento o por su falsa interpretación.
b)   Error de hecho. - Puede recaer en la identidad del negocio o la identidad del objeto o
en las cualidades de la persona, entre otros.
El artículo 201º del Código Civil señala que el error será causa de anulación del acto
jurídico cuando sea esencial y conocible por la otra parte.
· El error es esencial cuando es determinante en la formación de la voluntad interna y se
considera conocible cuando en relación al contenido o a las circunstancias del acto o a la
calidad de las partes, una persona con normal diligencia hubiera podido advertirlo.
· El error que no invalida el acto jurídico es el error accidental o indiferente. El artículo
209º del Código Civil trata este tipo de error. Entre las formas de error indiferente
encontramos el error de cálculo y el error en el motivo.
2.    DOLO
Es el vicio de la voluntad mediante el cual se provoca deliberadamente el error. Se
diferencia del error en que éste es una percepción deformada de la realidad, debido a la
actitud del sujeto; mientras que, en el dolo, el error es la consecuencia de la actitud

66
maliciosa de otra persona que ha provocado el error, o lo ha silenciado; es decir, no
advierte a la otra parte del error en que ha incurrido o contribuye a mantener el error.
Se considera el dolo como la astucia, el ardid, el engaño, las maquinaciones maliciosas
destinadas a provocar o mantener el error.
Este vicio de voluntad se sanciona con la invalidez del acto jurídico debido a que se ha
deformado la voluntad.

Entre las clases de dolo tenemos:


a)    El dolo causal. - Tiene por objeto inducir la voluntad de la otra parte hacia la
celebración del acto jurídico. Se trata de un dolo determinante de la voluntad de
celebración del negocio o acto jurídico.
El dolo causal se encuentra establecido en el artículo 210º del Código Civil: "el dolo es la
causa de anulación del acto jurídico cuando el engaño usado por una de las partes haya
sido tal que sin él la otra parte no hubiera celebrado el acto".
b)   El dolo incidental. - No es determinante en la declaración de la voluntad y hace
únicamente que el acto jurídico se ha celebrado en condiciones menos ventajosas.
El artículo 211º del Código Civil define al dolo incidental como un engaño ineficiente para
determinar la voluntad y establece que el acto jurídico será inválido, aunque sin la
presencia del dolo si hubiese celebrado en condiciones diferentes, pero impone a quien
utilizó el dolo la obligación a la reparación de los daños y perjuicios.
c)    El dolo omisivo. - Se encuentra regulado en el artículo 213º del Código Civil.
Consiste en el silencio malicioso que tiene como intención hacer que la otra parte incurra
en error, por no informar de aquellos hechos y circunstancias, de los que la víctima no
tenía manera de enterarse por sus propios medios.
3.    VIOLENCIA O INTIMIDACIÓN
La violencia es la coacción ejercida sobre una persona para obligarla a realizar un acto
que no quiere. Se trata de una fuerza física o moral que infunde temor y que obliga a la
realización del acto jurídico.
Siguiendo al esquema del derecho romano, la violencia se divide en:
a)    Violencia física (vis absoluta). - Es el ejercicio de la fuerza física para obligar a la
realización del acto, no existuendo voluntad para su realización; entonces, éste es
inexistente.
El inciso I) del artículo 219º del Código Civil establece que el acto jurídico es nulo cuando
la falta de manifestación de voluntad del agente; consiguientemente, la violencia física
como fuerza irresistible, anulatoria de voluntad, será objeto de la acción de nulidad del
acto jurídico y no sólo de la anulabilidad.

67
b)   Intimidación (vis compulsiva) o Violencia moral. - Es la amenaza de un mal que,
infundiendo temor en el ánimo de una persona, la conduce a realizar un acto jurídico que
no habría realizado de no existir la amenaza. Se trata de un acto realizado bajo la
influencia del temor que vicia la voluntad, porque afecta la libertad con que deben
celebrarse los actos jurídicos.
El artículo 217º del Código Civil señala que la amenaza con el ejercicio regular de un
derecho no anula el acto jurídico. El ejercicio regular de un derecho es un hecho lícito

NULIDAD DEL ACTO JURIDICO


1. Nulidad por ausencia de manifestación de voluntad del agente.
De conformidad con lo establecido por el inciso 1 del artículo 219 del Código Civil, el acto
jurídico es nulo cuando falta la manifestación de voluntad del agente. Sin lugar a dudas,
esta causal de nulidad mantiene vigencia absoluta en cuanto a los diversos medios
tecnológicos utilizados en la contratación contemporánea, dado que ante la ausencia de
manifestación de voluntad por parte del agente no podríamos estar en presencia de acto
jurídico ni de contrato alguno (ya que el contrato es un acto jurídico). Como se recuerda,
el Código Civil declara nulos una serie de actos y contratos a lo largo de todo su
articulado. El Código Civil Peruano, en general, hace referencia a los actos nulos en un
buen número de sus normas.1 Frente a la ausencia de manifestación de voluntad en
cualquiera de los dos agentes o partes que se encuentran en comunicación inmediata, a
través de la línea telefónica, es evidente que se producirá la nulidad del acto. Los
contratos se celebran por el acuerdo de voluntades, y en la medida que no exista dicho
acuerdo por ausencia de manifestación de voluntad de una parte, o de ambas,
simplemente no habrá contrato.

2. Nulidad por incapacidad absoluta.


Es en esta causal de nulidad de los actos jurídicos en donde consideramos que se
presentan serios inconvenientes con relación a los contratos celebrados a través de
medios informáticos. Pensamos que, como resulta natural por el devenir histórico del
Derecho, la gran mayoría (si no todas) de sus figuras e instituciones han surgido o han
sido concebidas antes de la aparición de los medios informáticos que ayudan hoy en día a
la contratación entre los particulares, de modo tal que relacionar el tema de la capacidad
con la contratación contemporánea reviste singular importancia dentro de nuestra
legislación civil y dentro de nuestro ordenamiento jurídico.

68
3. Nulidad por objeto física o jurídicamente imposible o indeterminable.
De conformidad con el artículo 219 (inciso 3) del Código Civil, el acto jurídico es nulo
cuando su objeto es física o jurídicamente imposible o cuando es indeterminable.

69
IV UNIDAD

DÉCIMO PRIMERA SEMANA

4. Nulidad por fin ilícito.


Como se recuerda, el artículo 219 (inciso 4) establece que el acto jurídico es nulo cuando
su fin es ilícito. Sobre este punto podríamos formular similares comentarios a los
efectuados con relación al acápite precedente.

5. Nulidad por simulación absoluta.


De conformidad con lo establecido por el artículo 219 (inciso 5), el acto jurídico es nulo
cuando adolece de simulación absoluta. Con relación al tema de la simulación absoluta, sí
habría que decir algunas cosas. En principio, la simulación debería ser un tema aplicable
a la generalidad de actos jurídicos o contratos; y no estamos diciendo que no lo sea, pues
es claro que sí lo es. Sin embargo, generalmente ocurre que, cuando aludimos a la
simulación, de común estamos frente a algún documento en el cual las partes que han
disimulado ese acto lo han traducido por escrito, con la finalidad de que el mismo tenga o
surta efectos respecto de terceras personas con las cuales, quienes han simulado el acto,
desean generar determinadas consecuencias. Es más: prácticamente no imaginamos
mayor utilidad en el hecho de recurrir a simular un acto y que esta simulación solo sea
verbal, sin constar en escrito alguno. En razón de estas consideraciones, el tema de la
simulación no reviste mayor trascendencia en los contratos celebrados por teléfono.

6. Nulidad por no revestir la forma prescrita bajo sanción de nulidad.


El artículo 219 (inciso 6) prescribe que el acto jurídico es nulo cuando no reviste la forma
prescrita bajo sanción de nulidad.

7. Nulidad derivada del mandato de la ley.


Conforme al artículo 219 (inciso 7), el acto jurídico es nulo cuando la ley lo declara nulo.
Evidentemente, esta causal de nulidad no se alterará, y tampoco tendrá relevancia para
tal efecto que el contrato se haya celebrado por algún medio informático moderno (en el
caso que nos ocupa, el teléfono).

CONFIRMACION DEL ACTO JURIDICO

70
Es aquella forma mediante la cual se convalida, reafirma o se solidifica los efectos de
determinado acto jurídico, que inicialmente estuvo incurso o llevaba consigo determinada
causal de anulabilidad, es decir, nulidad relativa.
Como se ha señalado, sólo es factible la confirmación de los actos anulables, mas no se
puede hacer extensiva esta figura jurídica respecto a aquellos actos que cuentan con una
causal de nulidad absoluta.

Son dos las clases de confirmación expresa y tácita:


a)   Confirmación Expresa
Es aquella convalidación que se hace del acto jurídico anulable, de manera verbal o escrita, o
a través de cualquier medio directo.

b)   Confirmación tácita
En este caso, el acto confirmatorio es exteriorizado por la persona mediante ciertos
comportamientos, actitudes o hechos fácticos que denotan de manera inequívoca su voluntad
de ratificar el acto jurídico. En suma, estamos ante la facta concludentia como forma y modo
de ratificar el acto anulable.

71
IV UNIDAD

DÉCIMO SEGUNDA SEMANA

EXAMEN PARCIAL - II

LAS OBLIGACIONES

CONCEPTO
El término obligación proviene del latín "obligativo" que es una variante de Obligare. Esta
palabra a su vez se deriva de los vocablos "o", que significa alrededor y "Ligare", que debe
entenderse como ligamen atadura. Este segundo vocablo precisa con toda cabalidad el
concepto fundamental porque la obligación consiste en un sometimiento del deudo, en una
restricción o limitación de su actividad (Palacio García, Raúl).
La obligación es la relación jurídica en virtud de la cual una persona –deudor- tiene el deber de
cumplir una prestación con valor patrimonial a favor de otra – acreedor- , que tiene a su vez,
un interés tutelarle, aunque no sea patrimonial, en obtener de aquella la prestación o, mediante
la ejecución forzada, el especifico bien que le es debido.

Luciano Barchi Velaochaga: Las Obligaciones


a) La importancia del intercambio de bienes y servicios en la sociedad moderna Vivimos en un
mundo donde los recursos son escasos y las necesidades del hombre son ilimitadas. La
escasez puede ser definida como "la insuficiencia de los bienes y/o servicios disponibles para
satisfacer todos los deseos y necesidades de los seres humanos".
El hombre primitivo era autosuficiente y autárquico, debía producir por sí mismo lo suficiente
para su propio consumo, como señala De Trazegnies: "dentro de sociedades más simples y
primitivas, muchas de las necesidades pueden ser satisfechas a través de una economía de
autoconsumo y, en ese caso, el hombre es bastante autárquico, es relativamente
independiente de los demás hombres".
El hombre moderno se concentra en la producción de un solo bien o quizá de unos cuantos
bienes. El hecho de concentrarse en la producción de un solo bien o de unos cuantos bienes
se denomina especialización.
Cada persona tiene diferentes habilidades. Lo que una persona realiza fácilmente, a otra le
parece difícil, de acuerdo con Parkin, se dice que: "una persona tiene ventaja comparativa en
la producción de un bien en particular si esa persona puede producir el bien a un costo de
oportunidad menor que cualquier otra".

72
Al especializarse en la producción de aquellos bienes y servicios en los que se tienen ventajas
comparativas, se hace indispensable el intercambio de bienes y servicios entre las personas.
Si Primus tiene ventaja comparativa en la producción de maíz, dedicará todo su tiempo al
cultivo del maíz. Si Secundus tiene ventaja comparativa en la producción de tela, dedicará su
tiempo a la producción de tela. Obviamente, Primus y Secundus producirán más maíz y tela
que si cada uno se preocupara de sus propias necesidades (produciendo cada uno algo de
maíz y algo de tela). Primus y Secundus deberán intercambiar sus bienes para poder
satisfacer sus mutuas necesidades respecto de los bienes que no producen.
Para la sociedad moderna el intercambio es fundamental. Como apunta De Trazegnies: "en la
sociedad moderna las necesidades individuales se satisfacen a través del mercado y el
mercado es inconcebible sin referencia al conjunto, sin referencia a la sociedad toda, porque
no consiste en otra cosa que en un intercambio generalizado de bienes y servicios". En otras
palabras, en la sociedad moderna, cada individuo no produce directamente lo que consume
sino que produce un bien o servicio que otros necesitan, para intercambiarlo por lo que él
necesita.
En la sociedad moderna se establece una estructura basada en relaciones de intercambio, a
través de las cuales se busca la satisfacción de las necesidades mediante la cooperación
ajena. Esta operación económica, conocida inicialmente como trueque, supone el intercambio
de una cosa por otra (el "do ut des" de los romanos), de cosas por servicios ("do ut facias'? e,
incluso, el intercambio de servicios ("facio ut facias"y "facio ut des'? Así, en nuestro ejemplo
inicial, Primus coopera con Secundus proporcionándole maíz y, a su vez, Secundus coopera
con Primus proporcionándole tela.
Una parte importante de la satisfacción de necesidades se efectúa mediante el mecanismo del
mercado. En el mercado de bienes de consumo tiene lugar el cambio de mercancías, la
prestación de servicios, etc. Debemos aclarar que mercado no solo es el conjunto de
relaciones de intercambio, sino que también sirve para designar al bien o al servicio que se
intercambia; así, se habla de mercado automotor, mercado de alimentos, etc.
De acuerdo con Pejovich: "una persona realiza un intercambio porque espera que los
beneficios derivados de la adquisición de un bien superen al costo en términos de otras cosas
que deben sacrificarse". El beneficio derivado del intercambio es el aumento de la satisfacción
que proporciona el derecho de usar el bien adquirido. El costo del intercambio es la
satisfacción a la que debe renunciar la persona cuando adquiere un bien (costo de
oportunidad). Así, por ejemplo, cuando alguien compra 2 kg. de arroz a un precio de SI. 2.00,
renuncia a la satisfacción de otros bienes que podría comprar con esa misma cantidad de
dinero. El intercambio supone una elección entre usos alternativos.
El intercambio, como aclara Pejovich, "no se deriva de la existencia de una excedente que
alguna persona quiere eliminar, sino del hecho de que diversas personas piensan diferente

73
acerca de bienes distintos", diferentes personas valorizan los bienes de modo distinto y el
intercambio traslada los bienes de usos menos apreciados a los más apreciados. Esto significa
que, en virtud de la maximización de la extensión del intercambio, la transferencia sólo se
justifica si el bien es adquirido por quien más lo valoriza; es decir, por quien esté dispuesto a
sacrificar más en términos de otros bienes. Cuando ello ocurre, cuando se asigna un bien a
quien ofrece más los economistas dicen que tal bien se está utilizando eficientemente.

MODALIDADES
1. Obligaciones de Dar
Son obligaciones positivas que consisten en “la entrega de uno o más bienes muebles o
inmuebles, consumibles o no consumibles, fungibles o no fungibles, a que se compromete el
deudor frente a su acreedor, con el fin de constituir sobre la cosa, derechos reales como la
propiedad o la posesión o con el propósito de confiar al obligado la simple guarda o custodia
de la cosa o para que le sirva al acreedor de garantía por alguna obligación a favor de éste”.
Las obligaciones de dar son las más frecuentes y las encontramos en diferentes contratos
como la compra venta, la permuta, la donación, el arrendamiento, el comodato, el depósito, el
mutuo anticrético, la prenda o el "suministro” contrato incorporado en el Código.
Comprende, pues, no sólo las obligaciones que tienen como propósito la transmisión de la
propiedad, sino todas aquellas en las que el acreedor tiene adquirido algún derecho sobre
algún bien. Así, puede darse la obligación de entregar el bien para constituir sobre él derechos
reales, como en el contrato de compra-venta, en el que el propietario transfiere la propiedad
del bien vendido; o una obligación de entrega para transferir sólo el uso o la tenencia del bien,
tal como en el contrato de arrendamiento, en el cual el arrendador debe entregar al
arrendatario el bien arrendado, o también puede darse el caso de una obligación de entregar
para restituir el bien a su propietario, como ocurre en el caso del comodato o en el del
usufructo.

2. Obligaciones de Hacer
Son obligaciones positivas que consisten en la realización de servicios, en la prestación de
trabajo material, intelectual o mixto a que se compromete el deudor en beneficio del acreedor.
Ej.: servicios profesionales, técnicos, reparación de máquinas, equipos; mandados, servicios
de obreros, etc.
Por su naturaleza son consideradas obligaciones positivas, pues, se encuentran constituidas
por una prestación, acción, comportamiento, conducta, acción, acto debido u actividad, que
justamente consisten es un hacer, producir, realizar y, o ejecutar algo.

74
Por las obligaciones de hacer, el deudor o sujeto pasivo de la relación obligacional se
encuentra comprometido, sometido o ligado frente al acreedor o sujeto activo o frente a un
tercero a realizar, efectuar, ejecutar, producir o realizar algo en provecho, beneficio o utilidad
de actos, quienes asumen la facultad, el derecho o la potestad de exigir dicha prestación o
conducta de hacer algo.
3. Obligaciones de No Hacer
Las obligaciones de “No Hacer”, son negativas, ya que su prestación consiste en que el deudor
se ha de abstener de aquello que, de no mediar la obligación, le será permisible ejecutar o
realizar. La ventaja económica para el acreedor radica en “ese abstenerse”, en ese no hacer
esto o aquello que se obliga el deudor.
El no hacer consiste en abstenerse de hacer una cosa o permitir que otro haga una cosa o
permitir que otro haga algo en una cosa de mi propiedad.

75
IV UNIDAD

DÉCIMO TERCERA SEMANA

RECONOCIMIENTO
El reconocimiento de una obligación es la declaración por la cual una persona reconoce que
está sometida a una obligación respecto de otra persona. De acuerdo con esto, el acto de
reconocimiento es aquel por el cual el deudor admite estar obligado.
El reconocimiento presenta caracteres:
1) Es unilateral, de manera que en su formación solo interviene la voluntad de quien lo realiza;
de allí que se le atribuye virtualidad cuando se efectúa en un testamento;
2) Es declarativo, en el sentido de que ya se ha expresado. si el acto de reconocimiento
agrava la prestación original, o la modifica en perjuicio del deudor, debe estarse simplemente
al título primordial, sino hubiese una nueva y licita causa de deber".
3) Es irrevocable, tanto cuando se lo realiza por un acto entre vivos como por un acto de última
voluntad. De esta forma pasaremos a revisar los articulados del Código Civil y ver en detalle
de los aspectos regulados
El reconocimiento puede efectuarse por testamento o por acto entre vivos. En este último
caso, si para constituir la obligación primitiva se hubiera prescrito alguna forma determinada, el
reconocimiento deberá practicarse en la misma forma
El Código Civil el reconocimiento de deuda puede ser: a) por testamento, o b) por acto entre
vivos, el cual, a su vez, puede ser expreso o tácito. El reconocimiento expreso "es aquel que
se produce mediante una declaración dirigida a tal finalidad y puesta en conocimiento del
acreedor..."; en otras palabras, en el reconocimiento expreso la voluntad se exterioriza de
manera concreta e inequívoca. Para el reconocimiento por acto entre vivos, el emitente puede
usar la forma que juzgue conveniente (artículo 143 del Código Civil). No requiere ser por
escrito, aunque obviamente parece lo correcto, en la medida en que el reconocimiento importa
otorgar al acreedor una prueba.

TRANSMISION
Artículo 1218
 La obligación se trasmite a los herederos, salvo cuando es inherente a la persona, lo prohíbe
la ley o se ha pactado en contrario.

EFECTOS
Artículo 1219
Es efecto de las obligaciones autorizar al acreedor para lo siguiente:

76
1.- Emplear las medidas legales a fin de que el deudor le procure aquello a que está obligado.
2.- Procurarse la prestación o hacérsela procurar por otro, a costa del deudor.
3.- Obtener del deudor la indemnización correspondiente.
4.- Ejercer los derechos del deudor, sea en vía de acción o para asumir su defensa, con
excepción de los que sean inherentes a la persona o cuando lo prohíba la ley.
El acreedor para el ejercicio de los derechos mencionados en este inciso, no necesita recabar
previamente autorización judicial, pero deberá hacer citar a su deudor en el juicio que
promueva.
Es posible ejercitar simultáneamente los derechos previstos en este artículo, salvo los casos
de los incisos 1 y 2.

FORMALIDAD DEL RECONOCIMIENTO


ART 1205
El reconocimiento puede efectuarse por testamento o por acto entre vivos. En este último
caso, si para constituir la obligación primitiva se hubiera prescrito alguna forma determinada, el
reconocimiento deberá practicarse en la misma forma.

Luciano Barchi Velaochaga


1. Promesa de pago y reconocimiento de deuda: breve referencia al artículo 1958 del código
Civil Según la doctrina dominante, una declaración del siguiente tenor:
"prometo (oreconozco) darte (o deberte) cien soles", es tal, que si no es cumplida
espontáneamente, el destinatario de ella puede obtener la tutela jurisdiccional si aquel que
emite la declaración no está en grado de probar que, en realidad, aquella promesa o aquel
reconocimiento y la atribución patrimonial que se obtendría de su cumplimiento, están privados
de cualquier justificación sustancial.
Si se consideran las expresiones "prometo darte cien soles" o "reconozco deberte cien soles",
parece no haber duda que se trata de instituciones diversas.
En la segunda expresión, hay reconocimiento de una calificación jurídica del declarante; éste
afirma ser deudor de una prestación. Aquí el declarante no expresa la intención de obligarse,
él considera su deuda como preexistente.
La primera, en cambio, se presenta como una declaración de voluntad que tiene por objeto la
asunción de la obligación de ejecutar una determinada prestación, ella es fuente de
obligaciones. No obstante, del artículo 1958 del Código Civil parece desprenderse algo
distinto. En efecto, el artículo 1958 establece que: "La persona a favor de la cual se hace por
declaración unilateral una promesa de pago o un reconocimiento de deuda, queda dispensada
de probar la relación fundamental, cuya existencia se presume".
Así, si la promesa de pago y el reconocimiento de deuda dispensan al destinatario de la carga
de la prueba, quiere decir que, en el espíritu de la norma, esta relación obligatoria siempre es

77
tenida como existente, lo que demuestra cómo, siempre en la promesa y en el reconocimiento,
subyacen hechos jurídicos idóneos para fungir de fuente de aquellas relaciones obligatorias a
las cuales dichas declaraciones se refieren.
Entonces, no se trata de "prometo pagarte cien soles", sino "prometo darte ciensoles que ya te
debo" (promesa recognoscitiva de deuda). "Prometer pagar" equivale, entonces, a "admitir
deber".
Daría la impresión de que, con la promesa de pago, se manifestaría la previsión de cumplir
una actividad futura, mientras que con el reconocimiento se expresaría la representación de
una posición asumida en el pasado; sin embargo, de acuerdo con el artículo 1958 del Código
Civil, ambas declaraciones evidencian la preexistencia de una relación obligatoria, así de
acuerdo con Donati, "promesa de pago y reconocimiento de deuda son, por lo tanto, modos
distintos de expresar el mismo concepto, vale decir el reconocimiento de la propia calificación
del deudor consecuente con un hecho jurídico ya verificado".

TRANSMISION DE LAS OBLIGACIONES

CESIÓN DE DERECHOS
ART 1206
La cesión es el acto de disposición en virtud del cual el cedente trasmite al cesionario el
derecho a exigir la prestación a cargo de su deudor, que se ha obligado a transferir por un
título distinto.
La cesión puede hacerse aun sin el asentimiento del deudor.

Luciano Barchi Velaochaga


Uno de los cambios más notorios que trajo el Código Civil peruano de 1984, y quizá el menos
tratado por nuestros autores, es el referente a la transferencia de las situaciones jurídicas
subjetivas distintas a la propiedad.
El Código Civil de 1936 regulaba la cesión de créditos en el Libro Quinto referido al Derecho
de Obligaciones, específicamente en la sección quinta denominada "De los diversos
contratos".
Jorge Eugenio Castañeda al respecto decía: "así como las cosas se venden, se cambian o se
donan, los créditos y, en general, los derechos también se ven den, se permutan o se donan.
Los contratos de compraventa, de permuta y donación tienen por objeto sólo cosas, no
derechos".
Resulta claro que para el legislador de 1936, la cesión de créditos era un contrato cuya función
económica consistía en la transferencia de la titularidad de un crédito, pudiendo realizarse a
título oneroso o gratuito. Curiosamente, el Código Civil de 1852 sí admitía la venta de
derechos.

78
Esta última, es la postura que adopta la mayoría de los Códigos latinoamericanos, como el
chileno (artículos 1901 y siguientes), el argentino (artículos 1434 y siguientes), el colombiano
(artículos 1959 y siguientes), el ecuatoriano (artículos 1868 y siguientes) y el salvadoreño
(artículos 1691 y siguientes).
De acuerdo con Jorge Eugenio Castañeda: "no sólo se ceden créditos sino también derechos,
razón por la que la denominación resulta insuficiente. Y la cesión de derechos se rige por las
mismas disposiciones que regulan la cesión de créditos, por razón analógica".
El nuevo Código Civil, en cambio, ha regulado la "cesión" dentro del capítulo único del Título
VII (Trasmisión de las obligaciones) de la sección primera del Libro VI. Lo hace no como un
acto de disposición; es decir, como el modo de transferir la titularidad de cualquier situación
jurídica subjetiva distinta a la propiedad. En tal sentido, utiliza la denominación "cesión de
derechos", siendo la cesión de créditos una especie de aquélla.
Sin duda alguna, a pesar de la poca bibliografía existente sobre la materia, existen diferentes
posiciones respecto a la naturaleza jurídica de la cesión.
Entre ellas, por ejemplo, encontramos la que considera la cesión como un negocio abstracto,
basada principalmente en el tratamiento que le brinda el B.G.B. y la doctrina alemana.

EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES


ART 1218
La obligación se trasmite a los herederos, salvo cuando es inherente a la persona, lo prohíbe
la ley o se ha pactado en contrario.

Manuel Muro Rojo


La norma del artículo 1218 del Código Civil vigente representa uno de esos casos en que el
Derecho actual se aparta de sus remotos antecedentes del Derecho Romano, asumiendo
respecto del tema de la transmisión de las obligaciones una posición diametralmente opuesta.
En efecto, en el Derecho Romano de las primeras épocas no se admitía la transmisibilidad de
las obligaciones por ninguna causa, mientras que hoy en día dicha transmisibilidad es moneda
corriente en las legislaciones de casi todos los países.
Osterling y Castillo (p. 19) explican las razones de la rigidez de la regla romana, las mismas
que pueden resumirse en lo siguiente: (~) las obligaciones estaban conceptual izadas como
vínculos fundamental y esencialmente personales y formalistas, de modo que el cumplimiento
sólo podía ser exigido a las personas que ostentaban la calidad de parte de la relación jurídica
o que de algún modo estuvieren ligadas a la obligación; (ii) sobre la base del vínculo personal
tal como era concebida la obligación, el deudor respondía inclusive con su persona, además
de su patrimonio, por lo que era pues impensable la transmisibilidad de la obligación; y (iii) la
circulación de bienes y valores no era una preocupación esencial en aquellos tiempos, habida

79
cuenta que la economía del pueblo romano descansaba básicamente en las actividades
agrícolas y ganaderas.
Se puede apreciar, pues, que en este contexto histórico la regla res inter alios regía en toda su
plenitud, toda vez que las obligaciones no tenían efecto alguno respecto de terceros. Sólo más
adelante, en épocas más desarrolladas del Derecho Romano, se llega a admitir la transmisión
de las obligaciones por causa de muerte, sobre la base de elementos de orden espiritual y
patrimonial (en este último caso, como una prolongación del derecho de propiedad); de
manera que primero se acepta la idea de trasladar a los herederos la parte activa del
patrimonio del causante (derechos), y posteriormente también la parte pasiva del mismo, esto
es, las obligaciones.

En el Derecho nacional, los antecedentes del artículo 1218 permiten apreciar que la idea de la
transmisión de las obligaciones era desde ya aceptada; el Código Civil de 1852 establecía que
los contratantes se obligaban para sí y para sus herederos, a no ser que se hubiera expresado
lo contrario o así resultara de la naturaleza del convenio (artículo 1260). A su turno, el artículo
1232 del Código de 1936 señalaba que la obligación, cuando no era inherente a la persona, se
trasmitía a los herederos.
Esta opción de transmisibilidad se fundamenta, como dice De Diego (citado por León
Barandiarán, p. 242) en que "oo. las necesidades prácticas mostraron aquí, antes que en parte
alguna, los defectos inherentes a la intransmisibilidad de las obligaciones, la imperfección del
sistema se vio en la sucesión universal antes que en la singular. El hecho que créditos y
deudas no pasen a los herederos, impide toda seguridad en las relaciones jurídicas y oponen
al desenvolvimiento del crédito un obstáculo insuperable, subordinando a las contingencias de
la vida humana la existencia del derecho personal. La sucesión en las obligaciones a título
universal significa, pues, una necesidad de urgente satisfacción en toda legislación
medianamente avanzada. Mas, para lIegarla a concebir técnicamente, es menester
remontarse al concepto de patrimonio como un conjunto o entidad jurídica; pasando éste al
heredero, en él y con él pasan créditos y deudas como con el todo pasan las partes".
En esa línea de pensamiento, la norma del artículo 1218 del Código vigente no hace sino
ratificar la vigencia y reconocimiento de dicho principio de transmisibilidad, concediéndole no
obstante un tratamiento más acabado respecto de sus antecedentes. Así, la norma establece
que las obligaciones se trasmiten a los herederos, salvo en tres casos: (i) cuando la obligación
es inherente a la persona, (jj) Cuando la transmisión está prohibida por la ley y (iii) cuando las
partes han pactado la no transmisibilidad.

80
IV UNIDAD

DÉCIMO CUARTA SEMANA

FUENTES DE LAS OBLIGACIONES

CONTRATOS EN GENERAL

DEFINICION DE CONTRATO
La palabra contrato proviene del latín "Contractus" derivado de “Contrahere” que significa,
concertar, lograr. Para Capitant, es el acuerdo de voluntades entre dos o más personas
con el objeto de crear vínculos de obligaciones.
Gramaticalmente, los contratos pueden definirse como acuerdos o convenios entre
personas que se obligan en materia o cosa determinada y a cuyo cumplimiento pueden
ser compelidas.
En la Enciclopedia Jurídica OMEBA, encontramos la siguiente definición: "es un acto
jurídico bilateral formado o constituido por el acuerdo de voluntades entre dos o más
personas sobre un objeto jurídico de interés común, con el fin de crear, modificar o
extinguir derechos".
El Código Civil, define el contrato en el art. 1351º, expresando: "El contrato es el acuerdo
de dos o más partes para crear, regular, modificar o extinguir una relación jurídica
patrimonial". 
Esta definición es muy similar a la dada por el Dr. Manuel de la Puente y Lavalle, quien
define el contrato como "el acuerdo entre dos o más partes sobre una declaración
conjunta de una voluntad común destinada a crear, modificar o extinguir una relación
jurídica patrimonial".
"La doctrina contemporánea parte de la premisa de que el contrato se extiende a todo el
derecho obligacional, y que, de consiguiente, no sólo crea obligaciones, sino que también
las regulan, modifica o extingue".
Doctrinariamente, ha sido definido como un acto jurídico bilateral o multilateral, porque
intervienen dos o más personas, y que tiene por finalidad crear derechos y obligaciones.
También se denomina contrato el documento que recoge las condiciones de dicho acto
jurídico.

EL CONSENTIMIENTO
ARTICULO 1373
El contrato queda perfeccionado en el momento y lugar en que la aceptación es conocida
por el oferente.

81
Manuel De la Puente y Lavalle
Para entender todo lo que a continuación se va a decir, es necesario tomar en
consideración que el hombre vive en sociedad y que necesita de la colaboración de otros
hombres para satisfacer sus necesidades. Sin este presupuesto sería muy difícil, sino
imposible, explicar el principio de la autonomía de la voluntad y, a su vez, explicar la
obligatoriedad del contrato.
Por ello, para los efectos de este comentario se considerará contrato al acto jurídico
celebrado por personas que actúan en ejercicio de sus derechos privados, lo que
determina que, en principio, sean libres para asumir obligaciones.
Es así como el contrato ha sido tradicionalmente entendido como el acuerdo de
voluntades para obtener una finalidad jurídica. Esta finalidad es posible entenderla como
la finalidad común que puede ser alcanzada gracias a la convención de las partes.
El artículo 1352 del Código Civil dispone que: "Los contratos se perfeccionan por el
consentimiento de las partes, excepto aquellos que, además, deben observar la forma
señalada por la ley bajo sanción de nulidad".
¿Qué es el perfeccionamiento? Para dar respuesta a esta interrogante conviene conocer
la mención al perfeccionamiento que hace el mismo Código en su artículo 1373: "El
contrato queda perfeccionado en el momento y lugar en que la aceptación es conocida
por el oferente".

OBJETO DEL CONTRATO

ARTICULO 1402
El objeto del contrato consiste en crear, regular, modificar o extinguir obligaciones.
Fernando Vidal Ramirez
El objeto del contrato
La noción del objeto del contrato, como la del acto jurídico, es una cuestión intrincada,
compleja y difícil de conceptuar respecto de la cual existen diversas corrientes doctrinales
para explicarlo. Pero atendiendo al propósito exegético de estos comentarios, nos vamos
a limitar a explicar el sentido de la normativa del Código Civil vigente en esta materia.
El tratamiento legislativo del objeto del contrato en el Código Civil en vigor constituye una
innovación, pues el ordenamiento de 1936 no lo consideró y solo se refirió al objeto como
uno de los requisitos de validez del acto jurídico, en su artículo 1075. El Código Civil de
1852, que ignoró la Teoría del Acto Jurídico, en su artículo 1235, sí consideró el objeto,
pero como uno de los requisitos de validez de los contratos, refiriéndolo como "una cosa
cierta que sea materia del contrato", agregando, en su artículo 1251, que "la cosa que es
objeto de un contrato debe ser determinada, al menos en su especie".

82
Como puede apreciarse, entonces, la noción de objeto del contrato estuvo presente en el
Código del siglo XIX, mas no en el de 1936 que, al introducir la Teoría del Acto Jurídico,
llevó la noción de objeto a su desarrollo legislativo, en la consideración de que el contrato
es un acto jurídico y que, en consecuencia, los requisitos de validez exigidos para el acto
jurídico lo eran también para el contrato, lo que hacía innecesario legislarlo en el
articulado correspondiente a los contratos.
Manuel Augusto Olaechea, que fue el ponente del Libro Quinto del Código Civil de 1936,
dedicado a las Obligaciones y a los Contratos, que fue el libro en el que se legisló sobre el
acto jurídico, no dio noción alguna respecto al significado del objeto y, confundiéndolo con
la causa, explicó que en los actos gratuitos la causa se resumía en el consentimiento,
mientras que en los onerosos se asimilaba al objeto (Exposición de Motivos del Proyecto
de Código Civil, p. 4). Anteriormente, el mismo Olaechea, al exponer el anteproyecto, al
hacer referencia al objeto lo explicó en el sentido de que la "cosa estuviera en el comercio
y que fuera, por lo tanto, susceptible de adquirirse o de transmitirse" (Acta de la sesión de
25 de julio de 1925. Cuarto fascículo, p. 206).

FORMA DEL CONTRATO

ARTICULO 1411
Se presume que la forma que las partes convienen adoptar anticipadamente y por escrito
es requisito indispensable para la validez del acto, bajo sanción de nulidad.

DERECHO DE EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DE LA FORMALIDAD


ARTICULO 1412
Si por mandato de la ley o por convenio debe otorgarse escritura pública o cumplirse otro
requisito que no revista la forma solemne prescrita legalmente o la convenida por las
partes por escrito bajo sanción de nulidad, estas pueden compelerse recíprocamente a
llenar la formalidad requerida.
La pretensión se tramita como proceso sumarísimo, salvo que el título de cuya formalidad
se trata tenga la calidad de ejecutivo, en cuyo caso se sigue el trámite del proceso
correspondiente.

83
IV UNIDAD

DÉCIMO QUINTA SEMANA

FORMALIDAD PARA LA MODIFICACIÓN DEL CONTRATO


ARTICULO 1413
Las modificaciones del contrato original deben efectuarse en la forma prescrita para ese
contrato.

Walter Gutierrez Camacho


El fundamento de la forma en el Derecho Privado descansa en razones existenciales. La
forma es la manera de ser, de existir de los actos jurídicos y desde luego del contrato. Por
consiguiente, si bien es verdad que detrás de la importancia de la forma se encuentran
razones de seguridad del tráfico jurídico, existe un hecho de mayor relevancia que hace
que la forma sea considerada en ciertos casos como un elemento del acto jurídico: sin la
forma este no podría existir.
En el contrato, la forma es el continente y el objeto es el contenido; y dado que no es
posible contenido sin continente, la forma constituye un componente en la estructura del
contrato. No es posible hablar de un contrato privado sin forma, del mismo modo que no
es posible hablar de persona natural si está privada de un cuerpo. Y es que la forma es la
exteriorización del contrato; sin ella la voluntad de las partes sería un puro acto espiritual
irrelevante e indiferente para el Derecho.

Aproximación a la definición de forma


Es indispensable que la voluntad negocial se exteriorice para que pueda ser relevante
jurídicamente; y ello solo es posible a través de una manifestación que desde nuestro
fuero interno se haga perceptible para los demás. Esta manifestación al salir de la esfera
interna del sujeto que la emite, puede hacerse por distintos modos de comunicación:
desde la manifestación ante un notario, que la redacta en un documento jurídico en
presencia de testigos, rubricándolo las partes, los testigos y el propio notario, hasta el
puro silencio o las declaraciones de voluntad presuntas.
Por tanto, la forma de un acto jurídico se define como la posibilidad objetiva de ser
reconocida por los demás y que puede consistir en una declaración o en un
comportamiento. En este sentido Betti ha afirmado que la declaración es un trascender el
pensamiento de sí mismo y volverse expresión objetiva, dotada de vida propia,
perceptible y apreciable en el mundo social.

84
A lo dicho conviene agregar la clasificación hecha por el profesor De Castro:
a) forma intrínseca o estructural; que se da cuando el negocio para su eficacia, ha de
ahormarse a un tipo legal (ttnumerus clausus"de tipos);
b) Las denominadas formas habilitantes, cuando se requiere la intervención de una
autoridad o persona que sancione o apruebe el negocio;
c) Formas de publicidad, que sirven para dar eficacia general al negocio (inscripción en
Registro, puesta en posesión).
Ya ello añade que la forma, atendiendo al valor, puede distinguirse en: a) valor
constitutivo ("ad substantiam'”) La forma da lugar al negocio (sin ella no hay tal negocio), y
basta la forma para que exista sin necesidad de otro requisito. Esta forma es propia del
Derecho primitivo; actualmente este tipo de forma se debilita en favor del tráfico
comercial; b) valor integrativo ("ad solemnitatem"), la forma es un requisito que se exige al
lado de los demás esenciales del negocio; si ella falta el negocio será nulo o ineficaz; c)
valor de publicidad, que implica su eficacia general o respecto de terceros; d) mayor valor
relativo, o respecto de los negocios carentes de solemnidad (así, en la clasificación de
créditos); e) valor probatorio ("ad probationem'J, se puede manifestar positivamente
(único medio de prueba admitido).
Como puede constatarse, estas clasificaciones permiten afirmar que la forma tiene
alcances distintos según la clase de negocio de que se trate. Sin embargo, la atención de
la doctrina, como sostiene el propio De Castro, se ha centrado en el del Derecho de
Obligaciones.
Por otro lado, la forma no debe entenderse únicamente como la manera en que se
manifiesta la voluntad en el momento culminante de la celebración del acto jurídico, como,
por ejemplo, en el Código Civil, la constitución de una fianza (artículo 1871), sino que
abarca toda otra fisonomía que caracteriza al acto. Así, el testamento en escritura pública
requiere de formalidades concomitantes a su celebración (artículo 696); el matrimonio
requiere de formalidades previas y concomitantes a su consumación legal (artículos 248 y
259) y, el matrimonio in extremis, las requiere posteriores (artículo 268).

Forma y formalismo
Lo primero que hay que aclarar en relación a este punto es que no existen actos carentes
de forma, de manera que cuando nos referimos a actos formales y no formales no debe
entenderse que puedan existir actos que prescindan de forma.
Todos los actos, por tanto, tienen una forma; lo que sucede es que algunos tienen una
impuesta, necesaria: los formales; y otros gozan de libertad de forma en el sentido de que
pueden adoptar cualquiera.

85
Por consiguiente, en los actos formales la voluntad deberá manifestarse de la forma
exigida por la ley o por las partes; la inobservancia generará la invalidez del acto.

Libertad de forma
En el ordenamiento jurídico gobierna el principio de libertad de la forma, que es una
expresión de la libertad contractual, que consiste en que la validez del contrato no se
haya supeditada a que se verifique una determinada forma. En sintonía con lo expresado
rige en nuestro Derecho el principio de consensualidad consagrado en el artículo 1352 del
Código Civil, que establece como regla general que los contratos se perfeccionan por el
mero consentimiento de las partes. No obstante, conviene reiterar que libertad de forma
no quiere decir ausencia de forma, pues el Derecho sencillamente es imposible privado
de ella.
De lo anterior se colige que en un sistema como el nuestro que ha consagrado el
consensualismo, los contratos formales son la excepción. Estos contratos son aquellos
que se celebran cumpliendo una formalidad exigida por ley bajo sanción de nulidad
(artículo 144). Sin embargo, la formalidad también puede ser una exigencia de las partes.
Al efecto, la autonomía de la voluntad, particularmente la libertad contractual, permite a
las partes autoimponerse una exigencia formal para que el contrato quede concluido o,
como el Código señala, tenga validez (artículo 1411).
Con todo, el Derecho de los Contratos es el reino de la autonomía de la voluntad y, por lo
tanto, el de la libertad de la forma, aunque desde luego hay excepciones. Si aceptamos
que el Derecho de los Contratos es un sistema de transacciones y como tal debe facilitar
las operaciones en el mercado reduciendo los costos de transacción, convendremos que
la libertad de la forma es un mecanismo idóneo para alcanzar estos propósitos. Sin
embargo, calificado como sistema de transacciones, el contrato debe también permitir
planificar y asegurar los negocios y, en este sentido, en ocasiones, es necesario recurrir a
los negocios formales. De ahí que en el Derecho Contractual moderno conviven tanto el
principio de libertad de forma como el contrato formal. En este sentido, la forma no coacta
la libertad sino la encausa.
Para decirlo con expresiones de Ihering que aún guardan vigencia: "Enemiga jurada de la
arbitrariedad, la forma es hermana gemela de la libertad. Es en efecto, el freno que
detiene la tentativa de aquellos que arrastran la libertad hacia la licencia; la que dirige la
libertad, la que la contiene y la protege. Las formas fijas son la escuela de la disciplina y el
orden, y por consiguiente de la libertad... El pueblo que profesa verdadero culto a la
libertad comprende instintivamente el valor de la forma, y siente que ella no es un yugo
exterior, sino el vigía de su libertad".

86
Función de la forma
En nuestra opinión pueden identificarse dos funciones complementarias que cumple la
forma: una de carácter técnico, meramente instrumental que hace ostensible el contrato; y
otra función de carácter social, vinculada por consiguiente a uno de los propósitos que
persigue el Derecho: dar seguridad. En este último sentido, los requisitos formales, sean
estos legales o convencionales, ofrecen certidumbre y seguridad no solo a las partes, sino
a los terceros. Por tanto, dichas formalidades se implementan por razones de orden
práctico.
En esta misma dirección Díez-Picazo manifiesta que la forma contribuye a dotar de
certidumbre al contrato en diversos sentidos, como son: "Al quedar el contrato encerrado
en el molde de una forma concreta, es posible aislar y determinar el verdadero contenido
del contrato, separándolo respecto de los tratos preliminares o conversaciones previas.
Mediante la forma se consigue también certidumbre en torno a la identidad de las
personas contratantes, a su capacidad al tiempo de celebrarse el contrato y a las
circunstancias de tiempo y de lugar de la celebración. La certidumbre alcanza igualmente
al contenido de las declaraciones de voluntad, facilitando su prueba, preconstituyendo su
contenido y evitando el tener que recurrir a reconstrucciones posteriores, siempre
inciertas, confusas e inexactas, de suerte que puede decirse que la forma contribuye a
evitar los litigios, y que cuando estos se suscitan permite a los jueces conocer con una
mayor exactitud el contenido de las relaciones contractuales y facilitar la ejecución del
contrato en vía judicial", Finalmente, la certidumbre protege a los terceros extraños al
contrato, ya que, al quedar indubitadamente expresado su contenido, los terceros pueden
saber a qué atenerse y se evita de este modo el que los contratantes se confabulen o
defrauden a dichos terceros.

Formalidades ad solemnitatem y ad probationem


La ley, lo mismo que las partes, puede exigir alternativamente dos clases de forma: ad
solemnitatem o ad probationem; tallo que se desprende del artículo 144 del Código Civil.
La forma ad probationem es aquella no exigida para la validez del acto jurídico, sino que
se establece solo como medio idóneo para probarlo.
Para Albaladejo, semejante "forma", no tiene nada que ver con la forma verdadera, sino
que solo tiene que ver con la prueba de los negocios. Prueba y forma son campos
completamente distintos. De manera que el negocio existente y válido, tropiece, por
cualquier orden de causas -y entre ellas por la de no haberse celebrado en forma apta
para prueba- con dificultades para ser probado, es cosa que prácticamente tendrá toda la
trascendencia que se quiera, pero que teóricamente no afecta para nada su existencia,
validez y eficacia civilmente plenas.

87
En este sentido, según el autor citado es preciso distinguir entre forma ad probationem y
documento ad probationem. Al respecto sostiene que es posible que el acto se haya
celebrado cumpliendo con la formalidad probatoria exigida por la ley o por las partes, y
que esta se trate de documento escrito. ¿Qué sucedería si luego de celebrado el acto de
tal manera, el documento se destruyese?; pues sencillamente que el acto podría ser
probado por cualquier otro medio de prueba, por ejemplo, testigos.
Sin embargo, esto no sería posible si el Derecho exigiese la prueba mediante el
documento; destruido este después de observada la forma el acto no puede probarse.
En suma, concluye Albaladejo: forma ad probationem debería significar: no se admite
prueba si no se ha observado la forma ad probationem al celebrar el negocio. Documento
ad probationem debería significar: no se admite prueba si no es mediante el documento.
Luego regresaremos sobre estas ideas.
Por otra parte, la expresión formalidad ad solemnitatem alude a las formalidades
constitutivas, esenciales; y su omisión priva al acto de validez, por más que el
consentimiento en sí o su contenido se demuestren inequívocamente. Por lo tanto, tales
formalidades son consustanciales al acto, constituyendo en estos casos un elemento
esencial de ellos.

La forma contractual en el Código Civil


La forma del contrato está tratada en el Código Civil en tres artículos: artículo 1411,
referido al convenio de formalidad; artículo 1412, que concierne a la facultad para
compelerse recíprocamente a cumplir con la formalidad; y artículo 1413, relativo a la
formalidad para la modificación del contrato.
Abordaremos en primer término los alcances del convenio de formalidad (artículo 1411).
En primer lugar, esclarezcamos a qué clase de presunción se ha querido referir el
legislador. Como sabemos, la presunción es una suposición basada en ciertos indicios,
que es aceptada como válida por ministerio de la ley.
En otros términos, es la consecuencia que la ley o el juzgador deducen de un hecho
conocido para indagar la existencia o necesidad de otro desconocido.
Existen dos clases de presunciones: iuris tantum, que produce prueba plena mientras no
se demuestre lo contrario, y iuris et de iure, que no admite prueba en contrario. No vamos
a ocupamos aquí de las críticas que la doctrina ha formulado en relación a este último tipo
de presunción, pues la presunción a la que se refiere el citado artículo es de la otra clase.
En efecto, del artículo se desprende que estamos ante una presunción iuris tantum, pues
si es posible probar que las partes pactaron una forma determinada con carácter
probatorio, la presunción pierde efecto y el contrato será plenamente válido.

88
CONTRATOS NOMINADOS Y SU CLASIFICACIÓN
Son los que tienen nombre y están expresamente determinados en el código civil peruano,
nuestro código los llama nominados
Clasificación:
a.-CONTRATO DE COMPRA-VENTA: Es el contrato mediante el cual una parte llamada
vendedor se obliga a transferir la propiedad de un bien mueble o inmueble a otra denominada
comprador, la que a su vez se obliga respecto al vendedor a pagar el precio convenido en
dinero.
b.- LA PERMUTA: La permuta es el trueque de cosa por cosa. En este tipo de contrato se
compromete una cosa o un derecho a cambio de una contraprestación, pero no consiste en
dinero, sino en otra cosa o un derecho. 10 TIPOS DE CONTRATOS
c.- CONTRATO DE SUMINISTRO: Es el contrato en el que el suministrante se obliga a
ejecutar a favor de otra persona, prestaciones periódicas o continuadas.
d.- LA DONACION: Por la donación el donante se obliga a transferir gratuitamente al donatario
la propiedad de un bien”.
e.- EL CONTRATO DE MUTUO: Por el mutuo, el mutuante se obliga a entregar al mutuario
una determinada cantidad de dinero o de bienes consumibles, a cambio de que se le
devuelvan otros de la misma especie, calidad o cantidad”.
f.- EL ARRENDAMIENTO: Por el arrendamiento el arrendador se obliga a ceder
temporalmente al arrendatario el uso de un bien por cierta renta convenida.
g.- EL HOSPEDAJE: Por el hospedaje, el hospedante se obliga a prestar al huésped. Albergue
y Adicionalmente, alimentación y otros servicios que contemplan la ley y los usos. A cambio de
una retribución.
h.- EL COMODATO: Por el comodato, el comodante se obliga a entregar gratuitamente al
comodatario un bien no consumible. Para que lo use por cierto tiempo o para cierto fin y luego
lo devuelva.
i.- LOCACION DE SERVICIOS: Por la Locación de Servicios el locador se obliga, sin estar
subordinado al comitente, a prestar sus servicios por cierto tiempo o para un trabajo
determinado, a cambio de una retribución.
j.- MANDATO: Es aquel mediante el cual una persona (mandante) encarga a otra
(mandatario), el desempeño de ciertos negocios o fa realización de determinados actos
jurídicos que los toma a su cargo.
k.- CONTRATO DE DEPÓSITO: Es un contrato en el que una de las partes se obliga a
custodiar el bien o bienes de la otra parte y a devolverlo cuando lo solicite, a cambio de una
remuneración.
L.-CONTRATO DE SECUESTRO: llamado también secuestro convencional; es aquel en virtud
del cual dos o más personas confían a un tercero la custodia y conservación de un bien o de

89
pluralidad de bienes, respectó de los cuales existe controversia, con la obligación de
entregarlos a quien corresponda, una vez que haya quedado definida.
m.- FIANZA: Es el contrato por el cual el fiador garantiza una obligación, esto es, se obliga
frente al acreedor a cumplir determinada prestación, si esta no es cumplida por el deudor. n.-
RENTA VITALICIA: Se trata de una renta que se percibe desde que es concedida hasta que el
derecho fallece, es una renta que permanece mientras el beneficiario viva.
ñ.- CONTRATO DE ANTICRESIS: Es el derecho por el cual el deudor entrega un inmueble a
su acreedor en garantía de un préstamo en dinero, concediendo al acreedor la facultad de
explotarlo y percibir sus frutos.
o.- CONTRATO DE ARRAS: Prenda o Señal que se da como seguridad del cumplimiento de
un acuerdo que posteriormente se plasma en un contrato.
p.- CONTRATO DE OBRA: Por el contrato de obra el contratista se obliga a hacer una obra
determinada y el comitente a pagarle una retribución.

90
IV UNIDAD

DÉCIMO SEXTA SEMANA

EXAMEN FINAL

91

También podría gustarte