Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL ¨FRANCISCO MORAZÁN¨

MÓDULO X, TALLER DE PRÁCTICA

Lcdo: José Mayro Nieto


Trabajo: Elaboración de diagnóstico
Estudiante: Brayan Edgardo Escobar Vallejo
Identidad: 0801-1990-01257
Diplomado: Educación Superior

Tegucigalpa Francisco Morazán 04 noviembre 2022

1
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO TEGUCIGALPA
DOCENTE: BRAYAN EDGARDO ESCOBAR------ III PAC-2022
DIAGNÓSTICO DE CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD I

Estimados estudiantes, el diagnóstico inicial brindará elementos básicos acerca de los conocimientos,
habilidades y actitudes que usted tiene acerca del proceso contable dentro de una organización.
Agradezco su participación.

DATOS GENERALES
NOMBRE:

PROFESIÓN:

SEXO: Hombre ( ) Mujer ( )


EDAD: Menos de 18-25 ( ), 26-35 ( ), 36-45 ( ), 46 – 50 ( ), 51-55 ( ),
55-60 ( ), Más de 60 años ( )
Conocimiento contable: si ( ), no ( ),

1) En términos generales, indique según su criterio por qué es importante llevar una contabilidad
oportuna dentro de una organización-
1

2) INDICACIONES PARA EL LLENADO: Por favor marque con una X en los recuadros valorando en
cada una de las proposiciones:

No. PROPOSICIONES Si No No

1. Identifica los 5 estados financieros contables
2. Conoce como esta representada la ecuación contable
3. Conoce los elementos que integran el Balance General
4. Conoce los elementos que integran el Estado de Resultado
5. Conoce las diferencias entre la Contabilidad financiera y la Contabilidad de
Costos
6. Maneja el objetivo del Libro Diario
7. Maneja el objetivo del Libro Mayor
8. Conoce la clasificación de las entidades de acuerdo con su fin
9. Maneja el concepto de Activo Circulante
10. Maneja el concepto de Pasivo Circulante
11. Conoce el saldo que tienen las cuentas de activo y pasivo
12. Hacer lo correcto profesionalmente me permite estar en paz conmigo mismo
13. Estoy dispuesto a dedicar dinero a mi formación

2
14. En el ejercicio profesional ayuda mucho tener una actitud positiva ante la
adversidad y la superación de retos
15. Me preocupa que pueda ejercer mi profesión de un modo rutinario
16. Estoy convencido (a) de que para ser un buen profesional tendré que hacer algún
tipo de sacrificio
17. Disfruto cuando tengo que aprender algo nuevo
18. Para mi buen ejercicio profesional no puedo limitarme a desarrollar sólo las
habilidades técnicas
19. Para ser un buen profesional no puedo ignorar los problemas de la sociedad en la
que vivo
20. Lo que me interesa preferentemente del ejercicio de mi profesión es ganar
dinero y prestigio
21. Un buen profesional debe darse tiempo para evaluar las consecuencias de sus
acciones y mejorar su práctica diaria.
22. Seleccioné mi carrera para ser útil a las personas

3. ¿Defina las siguientes palabras:


GASTOS COSTOS INGRESOS UTILIDAD ACTIVO

4. Exponga los cinco valores básicos que la universidad debería promover en sus estudiantes:

5. Exponga los cinco valores básicos que la universidad debería promover en sus docentes:

También podría gustarte