Está en la página 1de 5

Datos del alumno Fecha

Nombres: Ashley Nayely 15/04/2022


Apellidos: Tenorio Cuaces

Actividades
Práctica 1: Trabajo unidad 2 cuentas nacionales
Objetivo/s de aprendizaje:
1. Calcular el PIB nominal, PIB real y el deflactor del PIB
2. Hacer uso de la síntesis para expresar esos conceptos.
Descripción de la actividad
INSTRUCCIONES

Con la siguiente información considere una economía que produce y consume leche y miel. El cuadro
adjunto contiene datos de tres años diferentes, tomando como año base el año 2019.

2019 2020 2021


Bien/Producto
Cantidad Precio Cantidad Precio Cantidad Precio
Leche 100 1 200 1,5 200 2
Miel 50 2 100 2,6 100 4

Cálculo del PIB nominal:

2019: (100x1) + (50x2) = 200

2020: (200x1.5) + (100x2.6) = 560

2021: (200x2) + (100x4) = 800

Suma= 200+560+800= 1560

Cálculo del PIB real:

Asignatura: Economía
1
Datos del alumno Fecha
Nombres: Ashley Nayely 15/04/2022
Apellidos: Tenorio Cuaces

2019: (100x1) + (50x2) = 200

2020: (200x1) + (100x2) = 400

2021: (200x1) + (100x2) = 400

Suma= 200+400+400= 1000

Cálculo del deflactor PIB:

2019: 200/200x100= 100%

2020: 560/400x100= 140%

2021: 800/400x100= 200%

ESTRATEGIA DE TRABAJO

• Realice la lectura comprensiva de la unidad 2 de la guía didáctica.

Asignatura: Economía
2
Datos del alumno Fecha
Nombres: Ashley Nayely 15/04/2022
Apellidos: Tenorio Cuaces

Práctica 2: Trabajo unidad 2 cuentas nacionales


Objetivo/s de aprendizaje:
1. Calcular la inflación
2. Hacer uso de la síntesis para expresar esos conceptos.
Descripción de la actividad
INSTRUCCIONES

Calcule la tasa de inflación anual con la siguiente información e indique si la inflación es alta o baja:
Años IPC (Dic) Tasa Inflación Indicador
2.012 94,53 - -
2.013 97,08 2.69% alta
2.014 100,64 3.66% alta
2.015 104,05 3.38% alta
2.016 105,21 1.11% alta
2.017 105,00 -0.19% baja
2.018 105,28 0.26% alta
2.019 105,21 -0.06% baja
2.020 104,23 -0.93% baja
2.021 106,26 1.94% alta
Fuente: INEC

ESTRATEGIA DE TRABAJO

• Realice la lectura comprensiva de la unidad 2 de la guía didáctica.

Asignatura: Economía
3
Datos del alumno Fecha
Nombres: Ashley Nayely 15/04/2022
Apellidos: Tenorio Cuaces

Práctica 3: Trabajo unidad 2 cuentas nacionales


Objetivo/s de aprendizaje:
1. Calcular la tasa de desempleo
2. Hacer uso de la síntesis para expresar esos conceptos.
Descripción de la actividad
INSTRUCCIONES

Calcule la tasa de desempleo y subempleo con la siguiente información proporcionada por el INEC:

 Población Dic-2021
Población en Edad de Trabajar 12.758.438
Población Económicamente Activa 8.602.937
Población con Empleo 8.246.212
Empleo Adecuado/Pleno 2.919.910
Subempleo 1.976.088
Empleo no remunerado 926.055
Otro empleo no pleno 2.381.839
Empleo no clasificado 42.320
Desempleo 356.725
Población Económicamente Inactiva 4.155.501
Fuente: INEC

Tasa de desempleo= (356725/8602937) x100 = 4.14%

Tasa de subempleo= (1.976.088/8602937) x100= 22.96%

Asignatura: Economía
4
Datos del alumno Fecha
Nombres: Ashley Nayely 15/04/2022
Apellidos: Tenorio Cuaces

Esta práctica debe subir al Avac con el siguiente detalle.

Nombre del fichero: “Primer-Apellido_Primer-Nombre_Tarea1”

Ejemplo: López_Juan_Tarea1

Asignatura: Economía
5

También podría gustarte