Está en la página 1de 19

Unidad 1

Localización de instalaciones
Localización de Planta
Definición y Objetivos

La localización de una planta es el proceso


de elegir un lugar geográfico para realizar
las operaciones de la empresa (Krajewski,
Ritzman y Malhotra, 2007).

La localización es una decisión a largo


plazo, que impacta directamente en los
costos de funcionamiento de una
empresa.

https://www.youtube.com/watch?v=r_HsQrQ1Tr0
https://www.youtube.com/watch?v=p7OqcR2zLvI
Definición y Objetivos

Generalmente, una planta industrial que viene operando en un


lugar se adapta a las condiciones del entorno y no realiza estudios
de su localización; lo que puede generar situaciones no
contempladas previamente.

Es una decisión que debe tomarse considerando varios factores.


Factores de Localización
Los factores para el análisis de localización para manufactura o para
empresas de servicios pueden ser demográficos, físicos, económicos
y/o políticos; varían según cada caso; entre ellos tenemos:
 Materias primas e insumos
 Energía
 Mercado
 Mano de obra
 Agua
 Transporte
 Terrenos
 Clima
 Eliminación de desechos
 Regulaciones fiscales
 Condiciones de vida
Factores de Localización
Materia primas e insumos
▪ Evaluar la ubicación, disponibilidad y cercanía de las principales
materias primas.
▪ Evaluar los principales proveedores, proximidad, costo de flete.

▪ Disponibilidad de los insumos.


Factores de Localización
Abastecimiento de energía
▪ Tipo de energía requerida y
disponible en cada ubicación:
electricidad, petróleo y
derivados, gas u otra fuente
de energía.
▪ Disponibilidad de suministro y
costo de energía.
Factores de Localización
Mercados
▪ Globalización.

▪ Ubicación de la demanda,
distancias, dispersión.
▪ Capacidad de compra del
mercado.
▪ Cercanía a puntos de embarque
(puertos, aeropuertos, centros de
distribución.
▪ Evaluación del costo de envío.

▪ Competencia.
Factores de Localización
Mano de obra, teniendo en cuenta las características requeridas.
▪ Disponibilidad de personal calificado, semi calificado. Centro de
capacitación.
▪ Costo de MO, regulaciones laborales.

▪ Rotación de personal.
Factores de Localización
Abastecimiento de agua
▪ Requerimiento y calidad del agua (presión, dureza).

▪ Fuentes de suministro y costo.

▪ Disponibilidad y red de abastecimientos.


Factores de Localización
Servicios y tarifas de transporte
▪ Servicios y tarifas de transporte de
mercancías.
▪ Medios de transporte terrestre,
marítimo, fluvial y aéreo.
▪ Disponibilidad y costos de
empresas que brindan estos
servicios.
▪ Vías de comunicación.

▪ Servicios de transporte público.


Factores de Localización
Terrenos
▪ Disponibilidad de terrenos en zonas industriales.

▪ Características del terreno (suelo, dimensiones, disponibilidad y


acceso a servicios.
▪ Costo del terreno.
Factores de Localización
Clima
▪ Características del medio ambiente, humedad, lluvia, horas de sol.

▪ Influencia en el proceso productivo y/o producto.

▪ Influencia en los transportes.

▪ Influencia en el mercado.
Factores de Localización
Eliminación de desechos
▪ Impacto ambiental, tecnologías limpias,
sistemas de eliminación de desechos
líquidos, sólidos y/o gaseosos, cercanía de
los lugares de disposición final de residuos,
plantas de tratamiento.
Regulaciones fiscales
▪ Seguridad jurídica, leyes y reglamentos.

▪ Políticas sobre urbanización, construcción y


medio ambiente.
▪ Incentivos tributarios, seguros.
Factores de Localización
Condiciones de vida
▪ Disponibilidad , cercanía y costo de
vivienda.
▪ Centros de salud.

▪ Centros educativos escolares y


superiores.
▪ Abastecimiento de víveres.

▪ Lugares de recreación.

▪ Transporte y seguridad.

▪ Servicios religiosos.
Fases y niveles de la localización
Análisis preliminar
Evaluar el mercado y las estrategias del negocio.

Macro localización
Evaluar las posibles regiones para la ubicación de
la planta considerando el análisis de los factores
representativos.
Micro localización
Evaluar dentro de la región seleccionada las
posibles ubicaciones teniendo en cuenta los
factores determinantes.

Selección de la localización
Métodos de selección de la localización
Todos los métodos se pueden aplicar tanto la Macro localización,
como en la micro localización. Así tenemos que los principales
métodos son:

Métodos cualitativos Métodos cuantitativos

 Antecedentes industriales  Evaluación del transporte


 Factor preferencial  Centros de gravedad
 Factor dominante  Punto de equilibrio
 Ranking de Factores  Ponderación de costos
Recordar …

 La localización es el proceso de elegir el lugar donde debe


funcionar la planta y es una decisión muy importante que puede
definir el éxito de una empresa.
 La localización de planta se realiza en varias etapas, primero a
nivel macro y luego a nivel micro, en
ambas fases los factores
determinantes pueden ser distintos.
Bibliografía
 Bertha Díaz, María Teresa Noriega
Manual para el diseño de instalaciones manufactureras y de servicios
Capítulo 2: Localización de planta

 Videos
https://www.youtube.com/watch?v=p7OqcR2zLvI
https://www.youtube.com/watch?v=r_HsQrQ1Tr0

Material producido para el curso


IN320 – II242 Ingeniería de Métodos 2
COPYRIGHT © UPC 2022

También podría gustarte