Está en la página 1de 1

Tipos de

ARTICULACIONES ¿Qué son?


Son estructuras complejas formadas por hueso, músculos,
membrana sinovial, cartílago y ligamentos, que están
diseñados para soportar peso y movilizar el cuerpo a través
del espacio.

Se clasifican desde el punto de vista estructural y desde el punto de vista funciona


según el movimiento que permiten.

1. FIBROSAS
Tipo de movimiento: Sinartrosis
No tienen movimiento

Están formadas por abundantes fibras de


colágeno.
No tienen cavidad sinovial.

A este tipo pertenecen:


1. Las suturas (entre los huesos del cráneo).
2. Gonfosis (implantación de los dientes).
3. Sindemosis (superficies unidas por ligamento
interóseo, como el cúbito y el radio).

2.CARTILAGINOSAS
Tipo de movimiento: Anfiartrosis
Permiten leves movimientos.(semimoviles)

Son estructuras compuestas por cartílago,


lo que permite que las uniones entre los
huesos tengan mayor capacidad para
resistir determinada fuerza y sin perder sus
flexibilidad.
Aquí podemos encontrar articulaciones como:

Las sincondrosis (Primer par de costillas y


el esternón)
La sínfisis (articulaciones con fibrocartílago
interpuesto como la sínfisis del pubis o los
discos intervertebrales).

3.SINOVIALES
Tipo de movimiento: Diartrosis
Total y libre movimiento.

Se caracterizan por la presencia de una cápsula


articular entre los huesos unidos.
Las superficies óseas de estas articulaciones están
protegidas por una cubierta de cartílago articular.
Están soportadas y reforzadas por ligamentos,
mismos que limitan el movimiento para prevenir
lesiones.
Articulaciones como:
Codo.
Hombro.
Tobillo.

Martínez Martínez Brenda Guadalupe

También podría gustarte