Está en la página 1de 2

Espectros de Emision

Introducción:

Los espectros de emisión son el conjunto de longitudes de ondas emitidas por un átomo al entrar
en estado de excitación.

Normalmente los átomos se encuentran en estado basal, pero cuando recibe energía, los
electrones absorben energía, y el átomo pasa a un estado de excitación. Este estado no es
estable, al decaer la energía sobrante, se vuelve a emitir en forma de fotón. Su longitud esta
determinada por la diferencia de energía entre los 2 estados.

El que solo aparezcan solo ciertos colores, es causado porque el átomo emite ciertas frecuencias.
Para poder encontrar esas frecuencias existe una formula.

E Fotón---- constante de plan b / Frecuencia / energía del fotón

Cada elemento de la tabla periódica tiene su propio espectro que se conoce como firma espectral,
puede ser de ayuda para determinar los elementos.

Un método es el ensayo de la llama para detectar los elementos químicos.

Objetivo:

Determinan que los reactivos influyan en el color e intensidad de la flama y que sean perceptibles
los colores de la flama.

Conclusión:

La acetona ardió con mayor intensidad y duro menos encendida, su flama era naranja.

El acido y el alcohol ardió poco, mas el tiempo de duración fue mayor, y su color era verde.
Finalmente, el alcohol y la sal, esto ardió mas intensamente, y su flama era azul.

¿Por qué?

El color se debe a que átomos de metal excitados absorben energía de la llama.

(Los átomos excitados se pueden deber a exceso de energía).

También podría gustarte