Está en la página 1de 6

La humanidad vivió entre periodos de guerra y periodos de

paz, siempre existieron los conflictos y cada vez que


encontraban nuevos territorios o recursos volvían a empezar las
peleas.

Estos conflictos no duraron mucho, el planeta ya no podía soportar


más destrucción, los recursos eran cada vez más escasos y el final era
inminente. Decidieron emigrar al planeta rojo, de nuevas
oportunidades.

Para el viaje decidieron crear una nave con propulsión en base al


hidrógeno, un elemento muy abundante en el universo que la nave
puede ir recogiendo. La nave de esta forma alcanzaría grandes
velocidades sin grandes gastos en el combustible.
La llegada fue complicada, un motor dejó de funcionar y apenas
lograron aterrizar, pero lo lograron. Lo primero que hicieron fue instalar
las bases y armar los robots de exploración que luego veremos más a
detalle.

Después de analizar el suelo se dieron cuenta de algo muy


sorprendente, en ese suelo marciano existían bacterias de las que nunca
se habían dado cuenta, a continuación, está la clasificación de
estas.
Bacterias a base de nitrógeno

Las bacterias son una forma de vida que contiene una sola célula. Las
bacterias son super importantes para el ser humano ya que estas nos
dieron la vida y nos ayudan a combatir enfermedades, por otra parte,
también tienen efectos negativos porque algunas baterías pueden atacar
a nuestro cuerpo.

Cuando encontraron la forma de vida bacteriana, se dieron cuenta de


que no estaba en la clasificación de bacterias de la tierra, que clasifica a
las bacterias de tres maneras diferentes: Bacteria aerobia: necesita
oxígeno para existir.

Bacterias anaerobias: no pueden existir con oxígeno

Bacterias anaerobias facultativas: pueden vivir con oxígeno o sin este.

La forma en la que clasificamos estás bacterias del nuevo planeta fue


así:

Bacteria aetrogena: necesita nitrógeno para sobrevivir

Bacteria anaetrogena: no pueden existir con nitrógeno

Bacteria anaetrogena facultativas: pueden vivir con nitrógeno o sin


este
Después de llevarlas al laboratorio de la nave (en el que existe
oxígeno) se dieron cuenta de que las bacterias evolucionaban de una
manera sorprendente adaptándose al oxígeno y utilizándolo.

Aquí se crearon nuevas formas de bacterias:

Bacteria aetrogena aerobia: necesita nitrógeno y oxígeno para


sobrevivir

Bacteria anaetrogena anaerobia: No puede vivir en presencia de


nitrógeno u oxígeno, está bacteria al igual que las anaerobias es
responsable de muchas enfermedades como los médicos de la misión se
dieron cuenta para morir enfermos unos días después.

Bacteria anaetrogena anaerobia Facultativa: Puede vivir en presencia de


cualquiera de estos elementos o sin estos, lo cual la hace muy
adaptable.

Bacterias restantes: Estas tenían propiedades muy interesantes,


sin embargo, muy difíciles de estudiar, por lo tanto, se seguirán
investigando.
Siguieron las investigaciones, sin embargo, se empezaron a dar cuenta
de que los humanos estaban empezando a evolucionar a causa de la
gravedad en Marte, ahora eran más alargados.

Los conflictos volvieron a crecer entre dos grupos con ideales diferentes.
Provocando una segunda guerra nuclear que acabó de una vez por
todas con el planeta rojo. Los pocos humanos que sobrevivieron
emigraron a una de las lunas de Júpiter: Europa.

Europa está cubierta por una gran capa de hielo, sin embargo, gracias a
su núcleo que llega a temperaturas muy altas después de unos
kilómetros de profundidad llegamos a un mar subterráneo,
en el que no sabemos si existe la vida.

Los humanos crearon un submarino especial, para poder cavar por el


hielo y aguantar la presión extrema dentro del agua. Funcionaba en
base al plutonio.

Cuando se adentraron en las profundidades se dieron cuenta de que


existían ciertas estructuras que parecían viejas, tenían un estilo
diferente, algo que nunca habían visto…
Encontraron algunos bichos con cualidades sorprendentes, algunos
podían moverse a velocidades sorprendentes, otros
podían teletransportarse de un lugar a otro, o al menos eso
parecía. Sin embargo no lograban encontrar a los creadores de las
construcciones.
Instalaron bases con oxígeno y empezaron a construir un robot para
investigar mejor las profundidades. Después de unos días empezaron a
notar una falta de oxígeno en la nave junto con unas notables fallas,
estas fallas empezaron a crecer con el paso del tiempo. Unos días
después la nave dejó de funcionar, los pocos humanos que
sobrevivieron intentaron escapar en pequeñas naves que acabaron
explotando.

Lo último que los humanos vieron fue a unos seres parecidos a las
medusas viéndolos desde la distancia, viendo la última gota de vida
humana en la galaxia…

También podría gustarte