Está en la página 1de 3

Juan Lucena Valle.

Lo primero que tenemos que decir es que toda explotación agraria y


forestal debe tener un espacio dedicado a atender el mantenimiento y
reparación de la maquinaria e instalaciones. En función del tipo de
explotación y su tamaño necesitaremos un taller con una serie de espacios
u otros.

A la hora de diseñar el taller tendremos en cuenta el número de


maquinaria y las instalaciones de la explotación y determinar las
reparaciones y mantenimiento que vamos a realizar.

El tamaño del taller, para una explotación agraria de un tamaño medio


con varios tractores y maquinaria necesaria para hacer las labores
agrícolas, etc… podría ser de unos 1000 metros cuadrados.

Las zonas que necesitaremos serán las siguientes:

 Zona de oficina: esta zona estaría compuesta por una pequeña


instancia con un archivo.
 Zona de almacenamiento de taller mecánico: Pequeño habitáculo
para guardar piezas de uso corriente.
 Almacén: zona algo mas grande para fitosanitarios .
 Almacén de combustibles o fertilizantes.
 Zona de banco de trabajo: donde realizar labores con pequeñas
piezas ayudándose de herramientas manuales.
 Zonas de reparación de vehículos.
 Zona de servicios: zona con inodoros completos, duchas, taquillas
o vestuarios para el personal.
Juan Lucena Valle.

Las características que debe tener un almacén es que esté bien


ordenado y limpio, con el inventariado al día y no necesita ser muy
grande.

Los residuos que se generan en nuestro taller los debemos gestionar


contratando el servicio de recogida selectiva y nosotros somos los
responsables de asegurar que el transportista y el gestor de cada
residuo tenga vigente la autorización correspondiente.

Los residuos más comunes son.

1. Residuos peligrosos: los principales por cantidad y peligrosidad


serían aceites usados de maquinarias, gasóleos, fitosanitarios,
envases de materias peligrosas y baterías.
2. Residuos industriales no peligrosos: propios de la actividad del
taller; serrín, trapos, envases de productos de limpieza,
neumáticos, etc.
3. Residuos típicos urbanos: son los residuos menos contaminantes
de uso diario que son retirados por la empresa de recogida de
basura como plásticos, cartones, etc.

Las motosierras más adecuadas para hacer podas en altura en


nuestra explotación agrícola serian la Husqvarna profesional T-525

 Gasolina.
 Potencia 1,1 KW.
 Cilindrada 27 cm cúbicos.
 2,8 Kg de peso.
 Precio 530 Euros.
Juan Lucena Valle.

También podría gustarte