Está en la página 1de 3

FORMATO DE ACTIVIDADES ALUMNOS

Nombre del Alumno: Jose Armando Maldonado Rodriguez


E-mail: maldonadorzarman@gmail.com
Materia: INNOVACION Y CREATIVIDAD EN MECANICA AUTOMOTRIZ
Semestre: Tercero Grupo: C
Tema: Reporte de libro Manual de la creatividad (capitulo 7 la creatividad y los hábitos)
Objetivo:

Actividades a realizar:

Innovación y creatividad en mecánica automotriz

Rodríguez Estrada, M., 2006. Manual de creatividad. México: Trillas.

¡Tal llega a ser el peso de los hábitos y la inercia de las tradiciones!

Los moralistas dicen que las virtudes son «hábitos moralmente buenos», y los vicios son «hábitos
moralmente malos». Más que los individuos, las instituciones viven de hábitos.

Si suprimimos la creatividad, lo que queda es pura rutina, conformismo, inercia, monotonía, estancamiento
y mediocridad. Si en cambio desechamos el hábito, encontramos la tensión constante, la falta de
estructura, el esfuerzo agotador. Tal vez la mayoría ha dejado a la rutina nada menos que el pensamiento.
Poco o nada se pierde si las comidas, los descansos, las visitas, los paseos de fin de semana, llegan a ser
rutinarios, pero mucho si el pensamiento sucumbe a la rutina, renunciando a la capacidad de crear.

La ruptura de un hábito, de una rutina de pensamiento, es muchas veces el principio de una creación.

“una jeringa con tinta en vez de medicina, y se originó el bolígrafo”

Este capítulo nos habla de que la creatividad y la rutina se llevan de la mano pero también se pueden
contradecir y entra en una paradoja ya que uno no puede existir sin el otro como nos menciona ya que si
solo hay rutina todo se vuelve predecible y se vuelve aburrido, de forma contraria que si solo estuviera la
creatividad todo sería incierto viviríamos en votante tensión por no saber como reaccionar en diferentes
escenarios. Por otro lado también nos habla de cómo la rutina la veían como hábitos moralmente buenos
mientras que la creatividad todo lo contrario.

En mi caso personal la rutina es la que lleva mi vida de lunes a viernes despierto a las 5 de la mañana para
ponerme el uniforme de la escuela y proceder a prepararme para salir a esperar el autobús rumbo a puebla
para llegar y tomar la micro que me llevara a la universidad, al llegar sentarme y saludar a mis compañeros
y tomas clases para salir a la 1:50 de la tarde y tomar la micro para ir a la terminal y regresar a casa para
salir e ir por mi mamá a su trabajo y regresar a comer realizar tareas tomar un baño y descansar para que al
siguiente día repita lo mismo de lunes a viernes. Muy pocas veces cambio esto, pocas veces salgo a hacer
algo nuevo algo diferente y eso pues no me gusta ya que me hace sentir desanimado que solo vivo por vivir
pero no e hecho nada para cambiarlo no e tomado el riesgo de salir de mi zona de confort porque
simplemente me da miedo el hacer algo y que salga mal.

1
Evaluación:

Calificación y observaciones

Número: Letra:

Docente:
2

También podría gustarte