Está en la página 1de 3

ACUERDO COMPLETO Y SUFICIENTE 

ENTRE LAS PARTES.

…………………………………………………

…………………………………………………

En ……………………….., a……………………….. de dos mil quince, ante mí


……………………….., abogado, Notario Público, titular de la
………………………………… Notaría de …………………………………, con oficio en
calle …………………………………, comuna de ………………………….., comparecen:
doña …………………………………, nacionalidad ……………., casada, cédula nacional
de identidad Nº ………………………, profesión u oficio ………….., domiciliada en
……………………………………, comuna de ……………………… por una parte,
también denominada la “cónyuge” y por la otra ………………………………..,
nacionalidad ……………….., casado, cédula nacional de identidad Nº
…………………………… profesión u oficio ………………, domiciliado en
…………………………… comuna de ………………………………, también denominado
indistintamente “el cónyuge”, los comparecientes mayores de edad, quienes acreditan sus
identidades con las cédulas citadas y exponen:

PRIMERO: Los comparecientes contrajeron matrimonio con fecha


……………………….. de  ……………………….. de  ……………………….. , ante el
Oficial del Registro Civil e Identificación de Chile de la circunscripción de
……………………….. , el cual se inscribió bajo el número ……………………….. del
Registro de matrimonios del mismo año, El régimen matrimonial pactado al momento de
nuestro matrimonio fue el de  ……………………….. .

SEGUNDO: Manifiestan los comparecientes que de su matrimonio nacieron los siguientes


hijos, ……………………….. , con fecha ……………………….. de
……………………….. de ……………………….. , de actuales ………………………..
años de edad.

TERCERO: Declaran los cónyuges que producto de desavenencias conyugales, acordaron


cesar su vida en común, lo que se verificó El mes de  ……………………….. de
……………………….. es decir, hace  ……………………….. años.

CUARTO: Las partes, con objeto de dar cumplimento a lo dispuesto en el artículo 55,
inciso segundo de la Ley N° 19.947, vienen por este acto y en forma voluntaria a declarar
lo siguiente:

A.- ALIMENTOS:

Entre los Cónyuges: Las partes dejan expresa constancia de que no han ejercido ni
ejercerán el derecho de alimentos que la ley les confiere en contra del otro cónyuge.
Con los Hijos: Los comparecientes, con el objeto de precaver un litigio eventual y, teniendo
en especial consideración el bienestar de nuestros hijos, establecemos la forma y el monto
respecto de los alimentos que proporcionará el padre a sus hijos. El padre se compromete a
otorgar por concepto de pensión alimenticia, en favor de sus hijos, ya individualizados, la
suma de ……………………….. pesos mensuales en dinero efectivo, reajustables
semestralmente conforme a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

B.- RELACIÓN DIRECTA Y REGULAR, CUIDADO PERSONAL Y TUICIÓN:

Conforme se establece en el artículo doscientos veinticinco y siguientes del Código Civil,


los comparecientes vienen en establecer expresamente que el cuidado personal, la crianza y
la patria potestad de sus hijos ya individualizados corresponderá a la madre a quien se le
reconoce expresamente que no tiene inhabilidad alguna para ejercerla, la que tendrá
carácter de definitivo, hasta que los hijos cumplan la mayoría de edad.

C.- EN CUANTO AL RÉGIMEN COMUNICACIONAL:

Atendida la edad de los menores, se establece a favor del Padre un régimen comunicacional
amplio, con la única limitación de que tal régimen comunicacional no alterara la
actividades académicas y extra académicas a las que asistan los niños.

D.- COMPENSACION ECONÓMICA:

Las partes de común acuerdo han avaluado que no existe menoscabo económico que dé
origen a la compensación económica establecida en el artículo sesenta y uno y
disposiciones pertinentes de la ley diecinueve mil novecientos cuarenta y siete, y declaran
que por ese concepto nada adeudan mutuamente.

QUINTO: Las partes declaran que existe un bien raíz perteneciente a la sociedad conyugal,
Casa/Departamento número ……………………….., ubicado en calle
……………………….., comuna de  ……………………….. ciudad de
……………………….. , Región ………………………..  el cual no se liquidará en este
acto, sino posteriormente, ya que éste se encuentra arrendado.

SEXTO: Las partes determinan que, en caso de que este acuerdo no sea cumplido en todo
o parte por los comparecientes, dará derecho al otro a perseguir el cumplimiento forzado de
las obligaciones, por todos los medios que le franquee la ley. Todas las cuestiones que se
susciten entre los comparecientes a causa o con motivo de la aplicación, cumplimiento,
incumplimiento, validez, nulidad, terminación, resolución o interpretación de las
obligaciones pecuniarias o habitacionales y por las demás obligaciones estipuladas en este
documento, especialmente las relativas al pago de las pensiones alimenticias acordadas, las
partes constituyen domicilio convencional en la comuna de  ……………………….. ,
Región  ………………………..  y se someten a la competencia territorial de los mismos.

SÉPTIMO: Se faculta al portador de copia autorizada de la presente escritura para requerir


y firmar todas las inscripciones, anotaciones o subinscripciones a que hubiere lugar en el
Conservador de Bienes Raíces respectivo, o demás instituciones, y especialmente para
solicitar la aprobación de los acuerdos referidos ante los Tribunales correspondientes.

La presente escritura fue extendida conforme a la minuta redactada y firmada por

………………………………………………………….

También podría gustarte