Arte de Mifamilia

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Viernes, 19 de junio de 2020.

EL ARTE DE MI FAMILIA
1° Las prácticas del arte en casa: Observa la siguiente imagen y responde en forma oral a las
siguientes preguntas: (Wasap del salón)
a) ¿Qué actividad artística está
haciendo la familia de la ilustración?
b) ¿Cómo crees que se sienten al
realizar esa actividad?
c) ¿Será importante compartir una
experiencia de arte en familia? ¿Por
qué?
d) ¿Recuerdas alguna experiencia
reciente donde hayas bailado,
cantado, tocado algún instrumento o
realizado una actividad artística
manual en familia?
e) ¿Cuál era o en qué consistía esa
actividad?
2° ¿Qué actividad artística vamos a compartir? (Wasap del salón)
a) ¿Tú familia practica alguna actividad artística habitualmente? ¿Cuál es?
b) ¿Cuándo, dónde y quiénes participan de esa actividad?
Si tu familia practica una actividad artística, realícenla y se graban en un audio o
vídeo corto. Si tu familia no tiene una actividad artística para que la realicen juntos,
entonces es momento de crearla. Hazte las siguientes preguntas:
(No es necesario enviar al wasap)
A) ¿Qué actividad artística vamos a realizar?
B) ¿Dónde la haremos?
C) ¿Necesitamos algunos materiales o instrumentos?
D) ¿Todos conocemos la actividad o vamos a aprender algo nuevo?, ¿quién guiará la
experiencia?
3° ¡Nos ponemos en acción! (Wasap personal)

Con un adulto, determinen la actividad artística que van a realizar todos los
integrantes de la familia, no te olvides de tener en cuenta las respuestas a las
preguntas anteriores.
Después de realizar la actividad en familia (Mandar vídeo o audio) realizas un dibujo a
tu familia realizando la actividad artística. Puedes utilizar los materiales que desees.

También podría gustarte