Está en la página 1de 8

Introducción a la Ingeniería

Unidad I – Introducción, aprendizaje y pensamiento creativo


Conociendo la Ingeniería Actual

1. Escriba el nombre de 5 revistas de ingeniería famosas a nivel internacional.


1- Revista de Ingeniería DYNA.
2- Revista Técnica Industrial.
3- Revista Ingeniería, Investigación y Tecnología.
4- Revista Prevention World (Mundo de la Prevención).
5- Revista Ingenieros (Colegio de ingenieros de Chile).
6- Revista Ingeniería (Facultad de Ingeniería de la Universidad de Costa Rica).
7- Revista Científica.

2. De las 5 revistas investigada en el numeral anterior, seleccione una y


busque en esta un artículo que le llame la atención y en 250 palabras
cuéntanos de que trata dicho artículo.

Revista de Ingeniería DYNA – Artículo: IMPACTO SOCIAL Y ECONOMICO DE LOS


ACCIDENTES LABORALES.
Este artículo trata sobre la importancia y la relevancia de que una empresa
cuente con un Sistema de Prevención de Riesgos Laborales y con las acciones
imprescindibles que se requieran realizar (evaluaciones de riesgo, planes de
emergencia, medidas preventivas, capacitaciones continuas y equipo de
protección personal, entre otras), que a primera vista puede suponer un costo
considerable para la empresa, pero que al final tienen un gran beneficio, tanto
al proteger la integridad física de los trabajadores como el de lograr una mejor
producción dentro de la empresa.

El artículo denota, que la integración de la prevención de riesgos laborales en


una empresa consigue que haya menos accidentes laborales y por consecuente
la producción es mayor, lo que supone un beneficio económico por dos motivos:
uno, directo, al aumentar la producción y otro indirecto, al no incurrir en los
gastos que suponen los accidentes laborales.

El articulo insta a que las empresas tomen conciencia y empatía para que la
seguridad y salud de los trabajadores se convirtieran, junto con la producción,
la calidad y el medio ambiente, en una prioridad para las mismas. Así mismo
insta a las empresas a hacer cumplir las medidas de seguridad previstas, así
como también a los trabajadores acatar dichas medidas para de esta manera
reducir los accidentes laborales y las enfermedades profesionales.
Introducción a la Ingeniería
Unidad I – Introducción, aprendizaje y pensamiento creativo
Conociendo la Ingeniería Actual

Un accidente laboral acarrea muchas perdidas, desde los gastos hospitalarios


del trabajador, los gastos de indemnización (si fuere el caso), las multas por no
acatar las leyes, perdida del tiempo laboral, desface de los avances en la
empresa y en mayor instancia la perdida de la vida humana que no tiene precio
y reparación, por lo que la implantación y el cumplimiento de un Sistema de
prevención de Riesgos Laborales podría evitar.

file:///C:/Users/Admin/Downloads/153DYNAINDEX.PDF (Artículo de Revista


DYNA).

3. Mencione el nombre de las 5 asociaciones o gremiales de ingenieros más


famosas a nivel internacional.
1- Federación Mundial de Organizaciones de Ingenieros – FMOI.
2- Asociación de Profesionales de la Ingeniería y la Construcción – SOTECC
(Colombia).
3- Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles – ASCE.
4- Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales - FAIIE.
5- Asociación de Ingenieros y Arquitectos de México – AIAM.
6- Unión Panamericana de Asociaciones de Ingenieros – UPADI.
7- Asociación de Ingenieros Estructurales – AIE (Argentina).
8- Colegio de Ingenieros de Chile A.G.

4. Escriba los requisitos para ser socio de al menos una de las asociaciones o
gremiales mencionadas en el numeral anterior.

➢ Asociación de Profesionales de la Ingeniería y la Construcción –


SOTECC (Colombia).
Requisitos
1) GRADUADO EN LAS SIGUIENTES PROFESIONES:
Tecnólogo en Construcciones Civiles, Administración de Obras Civiles,
Arquitecto, Ingeniero Civil, Arquitecto Constructor, Ingeniero Sanitario,
Constructor Civil, Tecnólogo en Acabados Arquitectónicos.

2) DOCUMENTACIÓN REQUERIDA
• Hoja de vida.
• Fotocopia de la cédula.
• Fotocopia del diploma y del acta de grado.
• Fotocopia de la tarjeta profesional, si es egresado
Introducción a la Ingeniería
Unidad I – Introducción, aprendizaje y pensamiento creativo
Conociendo la Ingeniería Actual

Enviar documentos al email: sotecc@une.net.co y visítenos en nuestra sede,


Calle.49B No64B-54 Oficina 203. Edificio San Pablo Sector suramericana SOTECC
Tramite su Tarjeta Profesional con el Consejo Profesional Nacional de
Ingeniería. COPNIA Tel: 2305648 – 2301699. Medellín.

3) VALOR DE LA AFILIACIÓN
Presentar su recibo de consignación en la cuenta de Sotecc, correspondiente al
valor de la afiliación $ 50.000

5. Liste el nombre de las asociaciones de ingenieros a nivel nacional y los


requisitos para ser parte de estas.

➢ Asociación Salvadoreña de Ingenieros y Arquitectos – ASIA.


Requisitos
1) Profesionales:
• Llenar solicitud de ingreso.
• Fotocopia ampliada al 150% de DUI, NIT e IVA.
• Fotocopia y Original del título.
• Fotografía reciente.
• Fotocopia de VMVDU, si aplica.
• Seguro de vida.
• Membresía para mayores de 30 años: $13.56 y para menores de 30 años:
$10.17.
2) Capitulo Estudiantil:
• Llenar solicitud de ingreso.
• Fotocopia ampliada al 150% de DUI y NIT.
• Carta de egresado y si se encuentra estudiando carnet o constancia de
estudio.
• Fotografía reciente.
• Membresía: $1.13.

➢ Asociación Salvadoreña de Ingenieros Mecánicos, Electricistas e


Industriales – ASIMEI.
Requisitos
• Llenar la solicitud de ingreso.
• Presentar fotocopia del titulo de Ingeniería, debidamente autenticado
por el Ministerio de Educación.
Introducción a la Ingeniería
Unidad I – Introducción, aprendizaje y pensamiento creativo
Conociendo la Ingeniería Actual

• Presentar currículum vitae actualizado.


• Cancelar el arancel correspondiente en concepto de inscripción y
primera cuota.

➢ Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción – CASALCO.


Requisitos para afiliarse:
• Ser una Empresa Constructora, Productora y/o Distribuidora de
Materiales de Construcción, Consultora o Supervisora; o que se dedique
a cualquier otra actividad relacionada con el sector.
• Estar legalmente establecida.
• Gozar de Buenas Referencias Comerciales.
• Tener dos referencias de asociados de CASALCO.

Documentación Requerida:
• Presentar solicitud con información completa.
• Copia del NIT y registro de IVA de la empresa.
• Credencial del Representante Legal.
• Copia de NIT y DUI del Representante Legal de la empresa.
• Copia de la Escritura de Constitución de la empresa.
• Copia del NIT y registro de IVA de la empresa.

6. Investigue al menos 5 nombres de técnicas para fomentar la creatividad.


1- Brainstorming o Lluvia de Ideas.
2- Brainwritting.
3- Mapa Mental.
4- SCAMPER
5- PNI
6- Sinéctica
7- Analogías
8- Los 6 Sombreros

7. Describa en que consiste al menos una de las técnicas mencionadas en el


numeral anterior.

➢ Brainstorming
El brainstorming o lluvia de ideas es una de las más conocidas técnicas para
generar ideas. En un método grupal que consiste en anotar en una pizarra las
ideas surgidas de forma espontánea en un equipo de trabajo sobre un tema
Introducción a la Ingeniería
Unidad I – Introducción, aprendizaje y pensamiento creativo
Conociendo la Ingeniería Actual

específico. Al ser visualizadas por todos, es más sencillo conseguir conexiones


entre las ideas individuales, discutirlas y seleccionar una de ellas.

¿Cuándo usarla?
• Cuando se necesiten generar múltiples ideas sobre un tema.
• Cuando se deban organizar las ideas de un equipo de trabajo con
muchos integrantes.
• Como apoyo para otras técnicas de creatividad o métodos de diseño y
validación de productos como el design sprint.

Principales características
• Al ser una técnica creativa grupal, fomenta el trabajo colaborativo.
• Debe contar con un moderador.
• Se debe definir un marco temporal.
• El límite de participantes debe ser de 15 personas.
• Debe tener un objetivo centralizado.

➢ Mapa mental
El mapa mental es una de las técnicas para fomentar la creatividad de aplicación
individual o grupal. Consiste en representar ideas de forma gráfica, a través de
un diagrama con dibujos y colores. El objetivo de este método creativo es
facilitar la comprensión sobre un tema y la forma en la que el individuo la
interpreta. Muestran las relaciones e interconexiones entre ideas y conceptos
que parten de un nodo central.

¿Cuándo usarla?
• Cuando se necesiten ordenar múltiples ideas sobre un tema.
• Cuando se requiera observar con facilidad la jerarquía y las conexiones
existentes entre ideas de manera gráfica.
• Para interpretar y comprender mejor un tema complejo.

Principales características
• La idea nuclear se ubica en el centro del diagrama.
• Están compuestos por nodos conectados entre sí.
• Las ramificaciones nacen de la idea central.
• Son coloridos y los conceptos se apoyan con imágenes o dibujos.

➢ SCAMPER
Introducción a la Ingeniería
Unidad I – Introducción, aprendizaje y pensamiento creativo
Conociendo la Ingeniería Actual

El método de creatividad SCAMPER es un acrónimo que representa siete


palabras: sustituir, combinar, adaptar, modificar, poner en otros usos, eliminar
o reordenar. Estos son los pasos definidos por esta técnica para ayudar a
equipos de trabajo que se han quedado sin ideas en el desarrollo o rediseño de
una propuesta. Se utiliza para mejorar productos, marcas o servicios que ya se
encuentran en el mercado.

¿Cuándo usarla?
• Para generar ideas necesarias para mejorar o rediseñar un producto.
• Cuando el tema o problema ya esté planteado.
• Cuando ya se conozca el contexto del problema que se quiere resolver.

Principales características
• Es una de las técnicas de creatividad que fomenta el trabajo colaborativo.
• Para aplicarla se deben tener conocimientos amplios sobre el mercado
donde convive el producto que es objeto de estudio.
• Se apoya en el brainstorming para la organización y selección de ideas.
• Es efectiva para la toma de decisiones.

8. Explique con sus propias palabras al menos 5 soluciones que propondría


usted en caso de observar falta de motivación en los empleados de una
empresa.
1- Una buena solución sería realizar charlas motivacionales, reuniones
grupales para construir un espacio de confianza, realizar retiros de coaching
empresarial y hacerles ver que sus ideas son importantes. Es fundamental
como empresa estar al tanto de lo que piensan los trabajadores y de como
se sienten.
2- Una solución sería fijar objetivos claros, alcanzables y medibles a los
trabajadores, esto dado que la mayoría de las personas se motivan al
conocer los objetivos o metas a alcanzar y se retan a saber si son capaces de
lograrlos.
3- Otra solución a esta problemática podría ser el incentivar el trabajo en
equipo. Hay que transmitir a los trabajadores valores orientados al esfuerzo
colectivo y a trabajar las relaciones entre las personas que integran el
equipo, puesto que un grupo unido y armonioso son una fuente de
motivación y de buen ambiente laboral.
4- El reconocer el buen trabajo, el buen desempeño y el esfuerzo que los
trabajadores realizan dentro de la empresa y en sus labores, es siempre
Introducción a la Ingeniería
Unidad I – Introducción, aprendizaje y pensamiento creativo
Conociendo la Ingeniería Actual

fundamental. Los trabajadores se sienten motivados y felices cuando un jefe


o un superior lo felicita por la buena labor que realiza.
5- Ofrecer un espacio de trabajo adecuado y cómodo para los empleados, por
que en definitiva un espacio de trabajo debe de contar con todo lo necesario
para que cada día de ir a trabajar sea satisfactorio y motivador.
6- Otra solución a esta problemática sería la generación de promociones o
ascensos laborales, ya que cuando existen las posibilidades de ascender el
trabajador se esforzará al máximo y será mucho más productivo.

9. Elabore de manera creativa un mapa mental sobre la estructura de la


carrera de ingeniería. La herramienta sugerida para elaborar el mapa es
SmartArt y sus distintas formas en Word.

Ingeniería

Profesión en la que un conocimiento de las


matemáticas y de las ciencias naturales obtenida por la
experiencia, el estudio y la práctica se aplica con criterio
para desarrollar medios, a fin de usar económicamente
los materiales y las fuerzas de la naturaleza para
beneficio de la humanidad.

Historia Personajes Estructuras


Contribuyentes (Trilogía)
-
-
Año 300 a. de C. Se caracteriza por -
la construcción de monumentos,
puentes, vías de comunicación y 1) Ciencia Pura (desarrollo y uso
1.Frederick W. Taylor.
viviendas. de leyes), Ciencia Aplicada
2.Henry Laurence (diseño de máquinas, estructuras,
Gantt. etc) e Ingeniería (junta la ciencia
Griegos y Romanos, se básica con la aplicada).
caracterizaron por la construcción de 3.Frank Bunker Gilbreth
vías y acueductos, estadios y y Lilian Gilbreth.
monumentos.
4.Henry Ford. 2) Ciencias Económicas (toda
5.Henry Fayol. actividad necesita valorización y
Edad Media, utilizaron el arco de priorización), Finanzas (cotizar y
medio punto, innovaron con el arco 6.Edwards Deming y evaluar factibilidad) e Ingeniería
de ojiva y construyeron catedrales Joseph Juran. (une la ciencia económica con las
con estilo gótico.
finanzas).
Introducción a la Ingeniería
Unidad I – Introducción, aprendizaje y pensamiento creativo
Conociendo la Ingeniería Actual

Renacimiento, se crea la primera 3) Relaciones Sociales (resolución


escuela de ingeniería, se presentan de problemas de una sociedad),
aportes como: el telescopio y la
Relaciones Industriales (incluye
bomba neumática. Se utiliza el
las relaciones entre compañeros,
método cinetifico.
superiores, etc.) e Ingeniería (une
las relaciones sociales con las
Revolución Industrial, se crea la industriales).
máquina de vapor, se cambia la
mano de obra de artesanos por
maquinaria. Surgen muchas
ingeierías.

Referencias bibliográficas consultada

1) https://asiasv.org/

2) http://www.asimei.org.sv/

3) https://www.revistadyna.com/inicio-dyna

4) www.sotecc.org.co

También podría gustarte