Está en la página 1de 2

EDUCACIÓN PARA EL ÉXITO

EL SONIDO

CONCEPTOS FUNDAMENTALES

¿Qué es el sonido?
El sonido es la sensación que se produce en nuestro oído por la vibración de un cuerpo. Esta
vibración se propaga por un medio físico (gaseoso como el aire, líquido como el agua, o sólido
como la madera o el metal) en forma de onda sonora.
¿Cuál es la diferencia entre ruido y sonido?
El Sonido es la vibración mecánica de las moléculas de un gas, de un líquido, o de un sólido
(aire, agua, paredes, etc.) que se propaga en forma de ondas, y que es percibido por el oído
humano; mientras que el ruido es todo sonido no deseado, que puede producir daños
fisiológicos y/o psicológicos.
¿Cómo se percibe el sonido?
Las ondas sonoras entran al oído externo a través de un pasaje estrecho llamado “conducto
auditivo” que llega hasta el tímpano. El movimiento de las ondas sonoras hace que el tímpano
vibre y a la vez transmita estas vibraciones a tres huesecillos diminutos del oído medio.
¿Cuál es la importancia del sonido?
El sonido es muy importante en nuestra vida. El sonido nos puede poner felices con la música,
el baile, o al tocar un instrumento musical. Sin embargo, el sonido puede ser perjudicial cuando
está demasiado fuerte. Los sonidos también nos pueden advertir del peligro, como en el caso
de una sirena de incendio.
Observemos el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=W7Z5S3wPKEQ

1) Desarrollamos las interrogantes en nuestro cuaderno:


a. ¿Por donde se propaga el sonido?
b. Escribe la diferencia entre el sonido y el ruido.
c. ¿A través de quién ingresan las ondas sonoras?
d. ¿Qué tipo de música te gusta escuchar? ¿Por qué?
e. ¿Por donde viaja el sonido? Según el video.
f. ¿Qué hace la madera de la guitarra cuando suenan sus cuerdas?
g. ¿Qué hay entre la guitarra y los oídos?

1) En casa construye un vasófeno (ver video) y lo llevas al colegio para jugar en la hora del
receso con tus compañeros.

Docente: Carmen Carrillo-Janina Piña-Mary Carol García Curso: Química


Fecha: Del 24 al 28 de octubre N° de Ficha: II-IVB Grado: 2°
EDUCACIÓN PARA EL ÉXITO

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

➢ Ciencia y tecnología. (2018). Libro de actividades. Editorial Corefo.


➢ Caño, M., Luna M. y Sagredo M. (2014). Guía del docente. Editorial Bruño.
➢ Caño, M., Luna M. y Sagredo M. (2014). Cuaderno de actividades para el
docente. Editorial Bruño.
➢ Ciencia y ambiente. Colegio Mentor.

Hoja referencial no imprimir

Docente: Carmen Carrillo-Janina Piña-Mary Carol García Curso: Química


Fecha: Del 24 al 28 de octubre N° de Ficha: II-IVB Grado: 2°

También podría gustarte