Está en la página 1de 12

PROCESO TECNOLÓGICO DE

(indica el nombre de tu proyecto)

Nombre:
Curso:
Fecha:
1. Descripción del problema
Describe, con la mayor claridad posible, las características del problema tecnológico que
debes solucionar. Acompaña el texto de los esbozos que creas convenientes.
2. Búsqueda de información
Puede ser útil consultar en internet, en libros o revistas especializados, en catálogos de
fabricantes o con personas expertas en el tema. Inserta aquí toda la información que
encuentres: las notas que hayas tomado, textos, imágenes, esbozos, catálogos, etc.
3. Diseño
3.1. Esbozos de posibles soluciones
Haz dibujos rápidos de varias ideas que podrían solucionar el problema que nos hemos
planteado.
3.2. Croquis de la solución elegida
Selecciona una de las ideas del punto anterior y dibuja un croquis de las vistas de alzado,
planta y perfil. Indica las cotas más significativas. Al final de este documento puedes
encontrar una hoja con una cuadrícula que te puede facilitar el dibujo.
3.3. Planos de la solución elegida
Haz los planos de las vistas de alzado, planta y perfil. Indica las cotas más significativas.
Al final de este documento puedes encontrar una lámina para planos que te puede
resultar útil.
3.4. Descripción del diseño
Haz una breve redacción describiendo el diseño que has ideado: medidas, materiales,
componentes, funcionamiento, etc.
4. Planificación de la construcción
Antes de ir al taller para construir nuestro diseño, hemos de planificar qué vamos a hacer
allí y qué materiales y herramientas vamos a necesitar.

4.1. Lista de materiales

Ficha de materiales
Material ¿Para qué se usa? Cantidad

4.2. Lista de herramientas

Ficha de herramientas
Herramienta ¿Para qué se usa?
4.3. Secuencia de operaciones

Ficha de secuencia de operaciones


Paso Operación
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

5. Construcción
Construye en el taller el objeto que has diseñado. Debes tener siempre a mano los planos
que has hecho para poder trasladar al objeto real las medidas que has decidido. Respeta
las normas de seguridad del taller de tecnología. Inserta fotografías de tu proyecto en
este apartado.
6. Evaluación del proceso
¿Se ha conseguido solucionar lo que nos habíamos propuesto en la descripción del
problema? Valora primero los aspectos positivos que tu diseño ha logrado y después
enumera aquellos aspectos que no se han logrado o que es necesario mejorar.

7. Anexo: cuadrícula para croquis y lámina para planos


(Páginas siguientes)

También podría gustarte