Está en la página 1de 3

Escenario.

1
Lo primero que me llamó la atención del primer escenario fue la
temática del video, ya que, de una manera peculiar como lo es una
carta escrita en donde se dirige hacia su hija y le cuenta como era el
mundo en 70 años antes de que todo eso cambiara por el mal uso del
recurso.
Describe como se sintió tras no haber hecho nada al respecto, lo
mucho que se arrepiente por no darse cuenta, no aprovechar tan
fantástico, importante y único recurso. El aspecto del video, así como
el acento, lo descriptivo con lo educativo.
Me gustó la consciencia que crea este video sobre, saber aprovechar
bien el recurso tan único y primordial en el planeta, ya que sin este no
habría vida alguna. Para su audiencia no hay restricción porque
aborda una problemática que es de todos, junto a una gran
responsabilidad que debemos tomar todos con suma seriedad, por el
contrario, puede que pase o sea mucho peor de lo que nos trasmite el
video.
Escenario. 2
permite conocer y entender los riesgos de la organización, además
debe orientarnos en la definición de los objetivos de control y acciones
propias para su gestión; en esto radica su importancia, porque sobre la
coherencia y validez de los resultados.
Reconocer de manera propia los riesgos, como evitarlos, como
solucionarlos para un mejor ámbito tanto como saludable como
también seguro.

Escenario. 3
Muchos de los accidentes que se producen en entorno
laboral podrían haberse evitado de haber tenido suficiente
señalización.
Hemos de recordar en todo momento que para que una
señalización sea útil tendrá que tener en cuenta algunas
cosas como por ejemplo: el hecho de estar bien ubicada (de
nada nos serviría tenerla detrás de una puerta que siempre
está abierta), que sea fácil de entender, que no preste a
confusiones y que sea válida por si sola sin tener problemas
de idiomas, o sea: que sean símbolos claros y no
advertencias escritas sólo en la lengua del país, ya que si
alguien es extranjero no lo podría entender.

También podría gustarte